Perspectivas historiográficas y metodológicas en la Historia de la educación argentina. Balances y proyecciones
Resumen
El presente dossier busca abrir un espacio para favorecer el encuentro entre investigadores que se dedican a la historia de la educación en la Argentina. Los trabajos que forman parte se proponen desde sus líneas de investigación reflexionar y dar a conocer las proyecciones historiográficas y metodológicas desde las que abordan sus objetos de estudio. Las contribuciones buscan de manera didáctica generar diálogos en los que los historiadores noveles y avezados puedan recurrir en sus trabajos y discutir con ellos, al tiempo que los abordajes metodológicos les presenten nuevas posibilidades, nuevas formas de preguntar o acercarse a las fuentes de diferente tipo.
La introducción al dossier busca presentar los textos que lo componen al tiempo de problematizar sobre la necesidad de una reflexión epistemológica del campo que contribuya a pensar otras(nuevas) formas de construir la historia de la educación argentina desde una mirada mas pluralista, federal y que abandone las miradas teleológicas del leviatán estatalista.
Palabras clave
Referencias
Acevedo Rodrigo, Ariadna (2019). Lo local, lo global y el persistente Leviatán. Las escalas en la historia de la educación. En Pineau, Pablo y Arata, Nicolas (coords.) Latinoamérica: la educación y su historia. Nuevos enfoques para su debate y enseñanza (pp. 103-117). Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires.
Amaral, Samuel (2001). De Perón a Perón (1955-1973). En Nueva historia de la Nación Argentina. Tomo VII (pp. 325-360). Buenos Aires: Planeta.
Arata, Nicolas y Southwell, Miriam (2014). Itinerarios de la historiografía educativa en Latinoamérica a comienzos del siglo XXI. En Southwell, Miriam y Arata Nicolas (Comps.) Ideas en la educación latinoamericana: un balance historiográfico (pp. 9-43). Buenos Aires: UNIPE.
Ascolani, Adrian (1998). Historiadores e Historia educacional Argentina: una mirada retrospectiva de su estado actual. Sarmiento Anuario galego de historia da educación, 2, pp. 217-226.
Ascolani, Adrian (2012). Actores, instituciones e ideas en la historiografía de la educación Argentina Educação, 35(1), pp. 42-53.
Chartier, Anne (2006) ¿Con qué historia de la educación debemos formar a los docentes?. Anuario De Historia De La Educación, (9). Recuperado a partir de https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/248
Cucuzza, Hector (1996). Historia de la Educación en debate. Madrid: Miño y Dávila.
Garcés, Luis (2015). Hitos. En Arata, Nicolas y Ayuso, Luz (Coords.) SAHE. 20 La formación de una comunidad intelectual (pp. 25-33). Buenos Aires: SAHE.
Hofstettera, Rita; Fontaineb, Alexander; Huitricc, Solenn y Picardc, Emmanuelle (2014). Mapping the discipline history of education. Paedagogica Historica, 50(6), pp. 871–880.
Perrupato, Sebastián (2024). De Cenicienta a princesa. Proyectos, métodos y líneas de investigación en la historia de la educación en la Argentina. Revista Mexicana de Historia de la Educación, 12(24), pp. 95-112.
Pineau Pablo y Arata Nicolas (2019) Latinoamérica: la educación y su historia. Nuevos enfoques para su debate y enseñanza. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires.
Prats Cuevas, Joaquin (2016) Discursos pronunciados en el Acto de Investidura del profesor doctor D. Joaquín Prats Cuevas como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia. Murcia.
Sousa Santos, Bounaventura (2009). Una epistemología del sur: la reinvención del conocimiento y la emancipación social, Buenos Aires: Siglo XXI.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2025 Pasado Abierto

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
![]() |
ISSN 2451-6961 (en línea) Pasado Abierto Se encuentra bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License. |
Magazine Included in : | |
ROAD https://portal.issn.org/resource/ISSN/2451-6961 | |
LatinREV https://latinrev.flacso.org.ar/mapa | |
Latindex Directory https://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=26011 | |
Google Scholar Link | |
BASE (Bielefeld Academic Search Engine) Link | |
![]() | Latin American (Association of Academic Journals of Humanities and Social Sciences) Link |
![]() | MIAR (Information Matrix for Journal Analysis) Link |
![]() | SUNCAT Link |
![]() | WorldDCat Link |
![]() | Ibero-American News Link |
CZ3 Electronische Zeitschriftenbibliothek Link | |
Open Science Directory Link | |
EC3 metrics Link | |
| JournalsTOCs Link |
Malena Link | |
Evaluated by : | |
![]() | Latindex Catalog 2.0 Link |
![]() | Basic Core of Argentine Scientific Journals Link |
![]() | DOAJ (Directory of Open Access Journals) Link |
![]() | ERIHPLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences) Link |
![]() | REDIB (Ibero-American Network of Innovation and Scientific Knowledge) Link |
![]() | CIRC (Integrated Classification of Scientific Journals) Link |
Open Past uses the persistent identifier : | |