II Encuentro Internacional de Educación “Educación Pública: Democracias, derechos y justicia social” Tandil, 4, 5 y 6 de diciembre de 2019. Simposio 14: Trayectorias, experiencias, cultura y cotidianeidad escolar. Coordinadoras: Carina V. Kaplan y Marcela Leivas
Resumen
El Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires organizó el II Encuentro Internacional de Educación "Educación Pública: democracia, derechos y justicia social". El congreso se celebró los días 4, 5 y 6 de diciembre de 2019 en el campus universitario de la UNICEN en Tandil, bajo la coordinación general de la Dra. Renata Giovine y la Dra. Rosana Corrado, conmemorando el vigésimo quinto aniversario de la primera edición de la Revista Espacios en Blanco y los 60 años de la Declaración de los Derechos del Niño/a. Dicho encuentro contó con un número significativo de actividades: tres paneles; una mesa redonda con relatorías sobre la agenda territorial; presentaciones de libros y revistas; cuatro ejes simultáneos para la presentación de ponencias (“Justicia social, democracia y educación pública”, “Educación y Des/Igualdad: políticas y prácticas para la garantía del derecho a la educación”, “Procesos de investigación en formación y evaluación en la Educación Superior: objetos de indagación y estrategias metodológicas”, “La educación superior argentina en el contexto latinoamericano: tensiones en torno a lo público”); y dieciocho simposios autogestionados que trataron diferentes temáticas del campo socioeducativo. Asimismo, al término de la primera jornada, se llevó a cabo una actividad de carácter estudiantil, a la que acudieron jóvenes de distintas universidades del país (UNMdP, UNICEN, UNLPam, UNGS, UNTREF) para intercambiar sus experiencias en la universidad pública.
Texto completo:
PDF
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
![]() |
ISSN 1853-1318 (impresa) - ISSN 1853-1326 (en línea)
|
Indizada en: | |
![]() | CCPP Catálogo Colectivo de Publicaciones Periódicas http://ccpp.caicyt.gov.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=149451 |
![]() | Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas, Caicyt http://www.caicyt-conicet.gov.ar/sitio/revista-de-educacion/ |
![]() | Google académico (en proceso de actualización) |
![]() | Latindex https://www.latindex.org/latindex/ficha/14316 |
![]() | Redib http://redib.org/Record/oai_revista1003-revista-de-educaci%C3%B3n |
![]() | REUN https://www.reun.com.ar/ |
![]() | DOAJ Link/ |
![]() | Capes Qualis Link/ |
![]() | Journals for Free Link/ |
![]() | Latinoamericana (Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales) Link/ |
![]() | ERIH PLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences) Link/ |
![]() | ROAD (Directory of Open Acces Scholarly Resources) Link/ |
![]() | Directory of Research Journals Indexing (DRJI) Link/ |
![]() | LatinRev Link/ |
Esta revista utiliza el Identificador Persistente | |
![]() |