Los invitamos a leer y compartir las convocatorias de los dossier de 2020, cada uno con su fecha de cierre propia. Las postulaciones se recibirán exclusivamente por la página de la revista, https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/about/submissions#onlineSubmissions. Los interesados deberán seguir las instrucciones para envíos online y elegir la sección “dossier” que lleve el nombre de la convocatoria correspondiente.[1] Recordamos, además, que se encuentra abierta de forma permanente la recepción para nuestras secciones: artículos misceláneos, reseñas y entrevista. Pueden revisar las indicaciones formales para cada una de ellas aquí. Por último, se reciben propuestas de dossier para 2021 al mail de la revista, estudiosdeteorialiteraria@gmail.com; deben incluir: coordinador/es responsables con breve nota biobliográfica, descripción de la propuesta, posibles ejes y bibliografía recomendada. Se sugiere, por al alcance internacional de la revista, que se considere la apertura temática para las presentaciones.
NRO. 18, MARZO DE 2020 “La Argentina es un chiste. Política y sociedad en los años 60 a través de la revista Tía Vicenta”
Coordinadoras: Bettina Favero (CONICET-CEHIS-UNMDP) y Mónica Bartolucci (CEHIS-UNMDP) Fecha de cierre: 20 de diciembre de 2019 Propuesta: La “larga” década del sesenta, en la que se publica la revista de humor Tía Vicenta, ha sido identificada en los estudios históricos mayoritariamente como los años de la consagración cultural, la vanguardia artística, la rebeldía política y el espíritu revolucionario en Argentina. Buena parte de esas investigaciones fueron construidas por autores que revisaron esa década y la tomaron como su objeto de estudio signándola como una época plagada de cambios revulsivos y una generación que se veía a sí misma como una “comunidad no de sangre” en “estado de deseo” en palabras de Passerini. Desde una perspectiva más ampliada, últimamente los años ’60 fueron analizados y matizados entrecruzando ambivalencias de diferentes grupos sociales como la juventud, la familia y el género en la vida cotidiana. En este Dossier se abordará una publicación periódica de humor como un objeto de estudio privilegiado para el análisis de la década que nos ocupa con el fin de sumar una perspectiva más a las miradas historiográficas mencionadas. Aquí se revisa el período a partir de una fuente original: la icónica revista Tía Vicenta dirigida por Juan Carlos Colombres (Landrú). Desde un enfoque quizás menos optimista que las versiones de una “época dorada”, podrá verse en ella las experiencias de los argentinos, pero también el modo de asumirlas en el tiempo, percibiendo las fisuras que la modernización produjo. Asimismo intentaremos incluir esas remezones culturales en un país signado entre variables de autoritarismos, proscripciones e inestabilidades políticas que signaron al país durante el momento de mayor auge de la publicación. La icónica revista de humor Tía Vicenta publicada entre los años 1957 y 1966 y dirigida por Juan Carlos Colombres “Landrú", será aquí una guía desopilante de temas dentro de una sociedad en proceso de transformación cultural e inmersa en una trama signada por la inestabilidad política, la violencia juvenil, las identidades sociales en transformación, los comportamientos autoritarios y las divisiones y proscripciones políticas. A más de cincuenta años del cierre de la revista por la censura del general Onganía en 1966, proponemos la realización de este Dossier para debatir acerca del humor como una arista, apenas explorada, para la indagación histórica cultural y comprender a la sociedad y su relación con lo político a partir de la risa.
Posibles ejes: Se proponen como ejes de análisis sobre las viñetas y personajes de la revista: • las novedades de la época, el modo de recepción y los resabios o continuidades culturales de aquellos temas o problemas que aparecían como novedosos en la década del sesenta; • la representación humorística de distintos actores sociales de la época, sus jergas, prácticas sociales o filiaciones ideológicas; • los debates políticos que se dieron entre 1957 y 1966 a partir del humor crítico y ácido de Landrú y su equipo
Bibliografía mínima sugerida: Bergson, Henri. La risa. Madrid: Sarpe, 1985. Broccoli, Alberto y Trillo, Carlos. El humor gráfico. Buenos Aires: CEAL, 1971. Burkart, Mara. “Caricatura política en el Cono Sur: entre la radicalización política y las dictaduras militares”. En: Revista Contenporânea, Ano 4, n° 4, 2014. Burkart, Mara. “La prensa de humor político en Argentina. De “El mosquito” a “Tía Vicenta”. En: Questión. Revista especializada en periodismo y comunicación. Vol. 1, n° 15, 2007. Del Prado, Horacio. El que no se ríe es un maleducado. Buenos Aires: Alpha Text, 2014. Gené, Marcela y Malosetti Costa, Laura (comps.) Atrapados por la imagen. Arte y política en la cultura impresa argentina. Buenos Aires: Edhasa, 2013. Levin, Florencia. Humor político en tiempos de represión. Clarín, 1973-1983. Buenos Aires: S. XXI editores, 2013. Levin, Florencia. Humor gráfico. Manual de uso para la historia. Buenos Aires: Ediciones UNGS, 2015. Matallana, Andrea. Humor y política. Un estudio comparativo de tres publicaciones de humor político. Buenos Aires: Eudeba, 1999. Paganini, Eduardo. "El humor entre los ’60 y ’70. Una breve mirada al humor como discurso social y su vínculo con la política”. En: Revista Borradores, Vol. VIII, IX, Universidad Nacional de Río Cuarto, 2008. Rivera, Jorge. “Humorismo y costumbrismo (1950-1970)”. En: Historia de la literatura argentina. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1984, Nº 116, pp. 601-624. Russo, Edgardo. Landrú por Landrú. Apuntes para una autobiografía. Buenos Aires: El Ateneo,1993. Russo, Edgardo. La historia de Tía Vicenta. Buenos Aires: Espasa Calpe, 1994. Trillo, Carlos y Broccoli, Alberto. El humor gráfico. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1971. Vázquez, Oscar. Historia del humor gráfico y escrito en Argentina. Buenos Aires: Paidós, 1987.
Nro. 19, JULIO DE 2020 “Nueva narrativa argentina especulativa/anticipatoria”
Coordinadora: Dra. María Laura Pérez Gras (USAL-UBA-CONICET) Fecha de cierre: 15 de abril de 2020 Propuesta: Identificamos un corpus de narraciones especulativas/anticipatorias publicadas a partir del regreso de la democracia en la Argentina que viene manifestando una creciente presencia desde la crisis del 2001. Nos proponemos estudiar la posible permanencia y las eventuales transformaciones de las categorías genéricas y temáticas presentadas tanto por Fernando Reati –en su libro Postales del Porvenir (2006)– en la “narrativa anticipatoria” de las generaciones del fin del milenio, como por Elsa Drucaroff –en Los prisioneros de la torre: Política, relatos y jóvenes de la postdictadura (2011)– en las “narrativas de la intemperie” escritas por los protagonistas del cambio de milenio, y lo haremos en narraciones recientes, aún muy poco abordadas por la crítica literaria y la academia, con el objeto de reflexionar acerca de las características de la narrativa especulativa/anticipatoria del siglo XXI a través de la identificación y el estudio de un corpus, cada vez más prolífico, de novelas y relatos distópicos, ucrónicos, apocalípticos o posapocalípticos. Estas modalidades narrativas son diferentes manifestaciones de una misma tendencia, de la expresión literaria de una crisis que se profundiza, y en todas ellas encontramos variaciones de un mismo tema: la supervivencia del ser humano en un mundo decadente proyectado en el tiempo. Según Ángela Dellepiane (1989, pp. 516-517) la condición periférica de la Argentina respecto del mundo capitalista y globalizado genera una ciencia ficción local “especulativa”, donde la narración de transformaciones tecnológicas no es un fin en sí mismo, sino que plantea una construcción imaginaria anticipatoria que, más que científico-tecnológica, es una “narrativa de crítica social” porque muestra las consecuencias de la continuación de la forma de vida actual de la sociedad. Esta tendencia también parece profundizarse en la nueva narrativa argentina especulativa, en plena crisis del capitalismo tardío.
Posibles ejes de estudio:
Bibliografía mínima sugerida: Agamben, G. Serie del proyecto Homo sacer, recientemente completada por Adriana Hidalgo editora en español. Augé, M. Los no lugares. Espacios del anonimato. Barcelona: Gedisa, 2005. Berger, J. After the End. Minneapolis: University of Minnesota Press, 1999. Bloom, H. “El futuro de la imaginación literaria y sus formas”. En El futuro de la imaginación. Barcelona: Anagrama, 2002, 9-19. Booker, K. The dystopian impulse in modern literature: fiction as social criticism. Westport: GreenWood Press, 1994. Brown. A. Test Tube Envy: Science and Power in Argentine Narrative. Pensilvania: Bucknell University Press, 2005. Brown. A. Cyborgs in Latin America. Washington: Palgrave, 2010. Bush, M. y Gentic, T. (eds.). Technology, Literature, and Digital Culture in Latin America: Mediatized sensibilities in a globalized era. New York: Routledge, 2016. Cano, L. C. Intermitente recurrencia: La ciencia ficción y el canon literario hispanoamericano. Buenos Aires: Corregidor, 2007. Capanna, P. El mundo de la ciencia ficción: sentido e historia. Buenos Aires: Ediciones Letra Buena, 1992. Capanna, P. Ciencia ficción, utopía y mercado. Buenos Aires: Cántaro, 2007. Cavalletti, A. Mitología de la seguridad: La ciudad biopolítica. Buenos Aires: Adriana Hidalgo, 2010. Chiani, M. “Represión, exilio, utopía y contrautopía. Sobre Marcelo Cohen”. Orbis, 2001. Tertius, 8: 21-32. Cohen, M. “La ciencia-ficción y las ruinas de un porvenir”. Punto de vista, 65, dic. 1999: 17-23. Dellepiane, Á. B. “Narrativa argentina de ciencia-ficción. Tentativas liminares y desarrollo posterior”. Actas del ix Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas. Francfort: [s. d.], 1989, pp. 75-87. Di Paolo, O. “El poshumanismo apocalíptico en la novela negra argentina contemporánea: Ciudad santa y 77”. Literatura y lingüística (SCIELO) 25, 2012, pp. 39-59. Di Paolo, O. Gemidos y explosiones apocalípticas poshumanas. La novela negra y de ciencia ficción hispana del siglo xxi. Madrid: Editorial Pliegos. Dei, D. (2009). Lógica de la distopía. Buenos Aires: Prometeo, 2013. Del Percio, D. “Utopía, nihilismo y posmodernidad: la Distopía como estructura larvaria de la modernidad”. En Miseri, Lucas [Comp.]. Estado, cultura y desarrollo: entre la utopía y la crítica. Mar del Plata: Universidad de Mar del Plata 2012. Di Paolo, O. Gemidos y explosiones apocalípticas poshumanas. La novela negra y de ciencia ficción hispana del siglo xxi. Madrid: Editorial Pliegos., 2013 Drucaroff, E. Los prisioneros de la torre. Política, relatos y jóvenes en la postdictadura. Buenos Aires: Emecé, 2010. Drucaroff, E. “Narraciones de la intemperie. Sobre El año del desierto, de Pedro Mairal, y otras obras argentinas recientes”. Recuperado de http://www.elinterpretador.net n° 27, 2006. Gandolfo, E. “La ciencia-ficción argentina”. En Jorge A. Sánchez, Los universos vislumbrados: Antología de ciencia-ficción argentina. Buenos Aires: Ediciones Andrómeda, 1978, 13-50. Gandolfo, E. El libro de los géneros recargados. Buenos Aires: Blatt & Ríos, 2017. Garramuño, F. La experiencia opaca. Literatura y desencanto. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2009. Jameson, F. Archeologies of the Future. The Desire Called Utopia and Other Science-Fictions. London: Verso, 2005. Magris, C. Utopía y desencanto. Barcelona: Anagrama, 2004. Molina-Gavilán, Y. Ciencia ficción en español: una mitología moderna ante al cambio. Edwin Mellen Press, 2002. Morton, T. Hiperobjetos. Filosofía y ecología después del fin del mundo. Buenos Aires: Adriana Hidalgo editor, 2018. Page, J. Science Fiction in Argentina. University of Michigan Press, 2016. Pampa Arán, O. “Juri Lotman: actualidad de un pensamiento sobre la cultura”. Escritos, Revista del Centro de Ciencias del Lenguaje, jul-dic 2001, 24, pp. 47-70. Reati, F. Postales del porvenir. La literatura de anticipación en la Argentina neoliberal (1985-1999). Buenos Aires: Biblos, 2006. Silvia Kurlat-Ares (ed.). Revista Iberoamericana, Vol. LXXXIII, abril-septiembre 2017, 259-260. <https://revista-iberoamericana.pitt.edu/ojs/index.php/Iberoamericana/issue/view/305> Steimberg, A. “El futuro obturado: el cronotopo aislado en la ciencia ficción argentina pos-2001”. Revista Hélice 14, 2012, pp. 4-19. Suvin, D. Metamorphoses of Science Fiction. New Haven and London: Yale University Press, 1979. Suvin, D. Pour une poétique de la science-fiction: études en théorie et en histoire d’un genre littéraire. Montréal: Presses de l’Université du Québec, 1997. Trousson, R. Historia de la literatura utópica. Barcelona: Península, 1995. Vallejo Campos, Á. Nihilismo, utopía y conflicto de valores. En Ávila, R., Estrada, J., & Ruiz, E. (eds.). Itinerarios del nihilismo: la nada como horizonte. Madrid: Arena Libros, 2009. Vásquez Roca, A. “Sloterdijk, Agamben y Nietzsche: Biopolítica, Posthumanismo y Biopoder”, en Nómadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, marzo 2009, 23. Vásquez Roca, A. “Lógica paraconsistente. Mundos posibles y Ficciones narrativas. La ficción como campo de proyección de la experiencia”. A Parte Rei, Revista de filosofía, enero 2005, 37.
Nro. 20, noviembre de 2020 Coordinadores: Dra. Mariana Bonano (CONICET-UNT) Fecha de cierre: 15 de agosto de 2020 Propuesta: El recorrido histórico de las prácticas de escritura en América latina plantean una relación estrecha entre la literatura y el periodismo, acentuada incluso por figuras que se desenvuelven en ambos campos. En tal sentido, es posible abordar un estudio de las manifestaciones que a lo largo de los siglos XIX y XX ponen en vinculación elementos procedentes de la literatura y del periodismo, ya sea por el abandono de la exposición fáctica en pos de la interpretación de los datos y su contexto, o por la presencia de formas de hibridación entre técnicas ficticias y observación realista y detallada. Respecto del nexo que ambas esferas establecen en Argentina desde sus inicios, Claudia Román ha señalado que “la literatura argentina del siglo XIX se escribió en, desde, contra o para los periódicos. En sus páginas se intercambiaron ideas, se pusieron a prueba nuevos géneros y nuevas formas de decir, se convocó y formó a los lectores” (2014: 469). El desarrollo de un periodismo narrativo latinoamericano entronca, como se sabe, con la actividad de los escritores modernistas del cambio del siglo XIX al XX. Son ellos quienes, en su doble condición de poetas y cronistas, impulsan nuevas formas de percepción y construyen un espacio discursivo propio, alejado del predicado estatal. Su utopía de belleza y su obsesión por lo real van a confluir en la escritura de crónicas que al tiempo que despliegan una cosmovisión moderna, exhiben un acento poético, crítico y humorístico que será recogido luego por los cronistas latinoamericanos del siglo XX. Los modos de narrar la realidad puestos en circulación por los nuevos periodistas que hicieron época y que renovaron la escritura en la década del ‘60, con el paso delos años siguieron un curso que implicó la pérdida del impacto de sus orígenes, deviniendo al mismo tiempo en un estilo más dentro del ámbito del periodismo, claramente diferenciado del modelo informativo, hasta la actualidad dominante en la presentación de las noticias. Muchos periodistas contemporáneos, lectores de esta prensa innovadora de los ‘60, exponen en sus textos una fuerte impronta del cambio operado por aquellos años. Diversas antologías dedicadas a la crónica, aparecidas en los últimos años, terminaron de constituir el carácter de una marcada tendencia a una constelación de manifestaciones que pueden denominarse como periodismo narrativo latinoamericano. Ellas recogen textos de cronistas actuales entre los que podemos mencionar a Juan Villoro, Alberto Salcedo Ramos, Josefina Licitra, Leila Guerreiro, Cristian Alarcón, Martín Caparrós, María Moreno, Rodrigo Fresán, Pedro Lemebel, Juan Forn, entre otros nombres. Los textos compilados en esas obras presentan temáticas centradas en cuestiones soslayadas como la violencia y la otredad, que incluye las experiencias de lo inusual, lo marginal, lo extravagante. Con base en lo expuesto, reconocemos la impronta del Nuevo Periodismo en este llamado periodismo narrativo de hoy, cuyas crónicas combinan el entretenimiento con el poder simbólico del que el lector dispone en la novela y en el cuento. El mundo se interpreta a medida que se lo cuenta, tiene vacíos, le faltan certezas, no se propone una visión de la realidad completa y acabada. De esta manera, el lector es quien trabaja en pos de construir el sentido. Desde el enfoque antes desplegado, proponemos examinar los vaivenes de la crónica latinoamericana actual, poniendo el énfasis en el movimiento de reapropiación y revalorización del género por parte de publicaciones digitales y autores de las últimas dos décadas, quienes apelan a la reformulación de una práctica cultural tradicionalmente inscripta en el campo del periodismo y le otorgan el estatus de una práctica discursiva susceptible de vehiculizar funciones sociales antes restringidas al ámbito más estrecho de la “obra literaria” impuesta por la tradición libresca. Apuntamos así a desentrañar dos cuestiones relativas a la producción cultural de comienzo del siglo XXI: l. la función de las publicaciones que la crítica ha asociado con las prácticas del “periodismo narrativo” latinoamericano, y en conjunción con ello, el lugar social de los autores que participan de las mismas; 2. las formas de apelación a la “crónica” en tanto una práctica discursiva polifacética y disonante respecto de un paradigma genérico y, por ello mismo, en constante reciclaje.
Bibliografía mínima sugerida: Amar Sánchez, Ana María. El relato de los hechos. Rodolfo Walsh: testimonio y escritura. Rosario: Beatriz Viterbo, 1992. Bernabé, Mónica. “Sobre márgenes, crónicas y mercancías”. Boletín del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 15, 2010, 1-17. [En línea] http://www.celarg.org/int/arch_publi/bernabeb15.pdf. Carrión, Jorge. “Prólogo: mejor que real”. Jorge Carrión (ed.). Mejor que ficción. Crónicas ejemplares. Barcelona: Anagrama, 2012, 13-40. Chillón, Albert. La palabra facticia: literatura, periodismo y comunicación. Prólogos de Jordi Llovert y Manuel Vázquez Montalbán. Bellaterra: Universitat Autònoma de Barcelona; Castelló de la Plana: Publicacions de la Universitat Pompeu Fabra; Valencia. Universitat de València, 2014. Cristoff, María Sonia (ed.). Idea Crónica. Literatura de no ficción iberoamericana. Rosario: Beatriz Viterbo, 2006. Ford, Aníbal. “Literatura, crónica y periodismo”. En Aníbal Ford, Jorge B. Rivera y Eduardo Romano. Medios de comunicación y cultura popular. Buenos Aires: Legasa, 1985, 218-248. González, Aníbal. La Crónica Modernista Hispanoamericana. Madrid: Ediciones José Porrúa Turanzas, 1983. Hollowell, John. Realidad y ficción. El nuevo periodismo y la novela de no ficción. México: Noema, 1979. Jaramillo Agudelo, Darío (ed.). Antología de crónica latinoamericana actual. Buenos Aires: Alfaguara, 2012. Johnson, Michael L. El nuevo periodismo. La prensa underground, los artistas de la no ficción y los cambios en los medios de comunicación del sistema. Buenos Aires: Troquel, 1975. Román, Claudia A. “La prensa periódica. De La Moda (1837-1838) a La Patria Argentina (1879-1885)”. En Noé Jitrik (director). Historia Crítica de la Literatura Argentina. Volumen 2: Julio Schuartzman (director del volumen). La lucha de los lenguajes. Buenos Aires: Emecé, 2014, 439-467. Sabo, María José. “Relecturas críticas de la crónica y construcción de la especificidad latinoamericana”. Revista de Literaturas Modernas, 2014, 44. 103-136. Sabo, María José. “Una vuelta más a la cuestión `periodismo y literatura’. El archivo, la crítica y los restos de la modernización literaria”. Questión. Revista Especializada en Periodismo y Comunicación, 53,1 (enero-marzo de 2017). 109-126. [En línea] http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/index. Tomas, Maximiliano. La Argentina crónica. Historias reales de un país al límite. Buenos Aires: Planeta, 2007. |