REUNION EN LA SALA DE PROFESORES
Resumen
Esta narración transcurre en una imaginaria Sala de Profesores donde se entrecruzan pensamientos originarios y contemporáneos de tres grandes pensadores de la pedagogía: Dewey, García Hoz y Rousseau. Ellos convergen en un espacio escolar, donde precisamente se aplican sus ideas, lo cual genera la ocasión de conversar acerca las diferencias y los puntos en común de sus visiones de la educación. El disparador del diálogo está constituido por el documental “La escuela de la Señorita Olga”.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
AGUERRONDO, M. (ed.) (2005) Grandes Pensadores. Historia del pensamiento Pedagógico Occidental. Buenos Aires:Papers Editores.
BARRIO MAESTRE, J. M. (2007). “Dimensiones del crecimiento humano”. Educación y Educadores, 10 (1), 117-134.
GARCIA HOZ, V. (1979). ¿Qué es la Educación Personalizada?. Buenos Aires:Editorial Docencia.
GARCIA HOZ, V. (1982). La educación y sus máscaras. Buenos Aires:Editorial Docencia.
GARCIA HOZ, V., BAÑARES PARERA, L., BARBERA ALBALAT, V., GONZÁLEZ, P., IMMEGART, G. y MARTÍNEZ MUT, B. (1994). Tratado de Educación Personalizada. Tomo 5. Madrid:Ediciones Rialp.
MORALES ARDAYA, F. (2002), “Sobre el Emilio de Rousseau. Síntesis divulgativa”. Acción Pedagógica, 11 (1), 74-78.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2021 Revista Argentina de Investigación Narrativa

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Revista Argentina de Investigación Narrativa (RAIN)
- Programa de Doctorado en Investigación Narrativa, Biográfica y Autobiográfica en Educación. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario.
- Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales (GIEEC -CIMED-). Facultad de Humanidades – Universidad Nacional de Mar del Plata.
- Programa Red de Formación Docente y Narrativas Pedagógicas. Facultad de Filosofía y Letras – Universidad de Buenos Aires
Correo electrónico: revistainvestigacionnarrativa@gmail.com La Dirección no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados.
Revista Argentina de Investigación Narrativa | Facebook
Incluida en: | |
![]() | Livre (Revistas de livre acesso) Link |
![]() | Latino Americana http://latinoamericanarevistas.org/?page_id=220 |
LatinREV Link | |
![]() | BASE (Bielefeld Academic Search Engine) Link |
![]() | Google Académico Link |
![]() | Directory of Research Journals Indexing (DRJI) Link |
![]() | Latindex Directorio Link |
![]() | Latindex Catálogo 2.0 Link |
![]() | Malena Link |
Adherida a: | |
![]() | DORA (Declaration on Research Assessment) Link |
Esta revista utiliza el identificador persistente: | |
![]() |