| |
| Número |
Título |
| |
| Vol. 7, Núm. 14 (2018) |
Una revista de cronopio. A cronopio’s journal |
Resumen
PDF
|
|
Luz Rodríguez Carranza |
| |
| Vol. 7, Núm. 14 (2018) |
Hispamérica, Saúl |
Resumen
PDF
|
|
Ana Pizarro |
| |
| Vol. 9, Núm. 18 (2020) |
Elías Castelnuovo en Los pensadores: hipótesis para una relectura |
Resumen
PDF
|
|
Esteban V. Da Ré |
| |
| Vol. 7, Núm. 14 (2018) |
Una extraterritorialidad en territorio latinoamericano. Entrevista a Saúl Sosnowski |
Resumen
PDF
|
|
Nancy Calomarde |
| |
| Vol. 7, Núm. 14 (2018) |
Recorrer la cultura |
Resumen
PDF
|
|
Diamela Eltit |
| |
| Vol. 7, Núm. 14 (2018) |
Cuarenta y cinco años son mucho |
Resumen
PDF
|
|
Daniel Divinsky |
| |
| Vol. 7, Núm. 14 (2018) |
Hispamérica, contenidos, continente |
Resumen
PDF
|
|
Andrés Avellaneda |
| |
| Vol. 8, Núm. 17 (2019) |
Poesía y traducción en cuatro revistas argentinas: Diario de Poesía (1986-2012), Xul (1980-1997), Hablar de Poesía (1999) y El Banquete (1997-2011) |
Resumen
PDF
|
|
Anahí Diana Mallol |
| |
| Vol. 7, Núm. 14 (2018) |
45 Años de Hispamérica |
Resumen
PDF
|
|
Mario Goloboff |
| |
| Vol. 7, Núm. 14 (2018) |
Hispamérica: testimonio |
Resumen
PDF
|
|
Grínor Rojo |
| |
| Vol. 7, Núm. 14 (2018) |
Testimonio sobre Hispamérica |
Resumen
PDF
|
|
María Negroni |
| |
| Vol. 7, Núm. 14 (2018) |
Sobre un lugar sin límites |
Resumen
PDF
|
|
Rosalba Campra |
| |
| Vol. 7, Núm. 14 (2018) |
En los cuarenta y cinco años de Hispamérica |
Resumen
PDF
|
|
Roberto Fernández Retamar |
| |
| Vol. 7, Núm. 14 (2018) |
Hispamérica: Ostinato rigore |
Resumen
PDF
|
|
Noé Jitrik |
| |
| Vol. 7, Núm. 14 (2018) |
Formas de confluencia e integración |
Resumen
PDF
|
|
Martín Kohan |
| |
| Vol. 8, Núm. 16 (2019) |
“Todo Martí”: el tributo desacralizador de Lunes de Revolución |
Resumen
PDF
|
|
María Fernanda Pampín |
| |
| Vol. 8, Núm. 15 (2019) |
Revistas y movimientos de vanguardia en las Historias de la Literatura: formas de un tiempo desfasado |
Resumen
PDF
|
|
Verónica Stedile Luna |
| |
| Vol. 7, Núm. 14 (2018) |
Saúl, mi amigo |
Resumen
PDF
|
|
Margo Glantz |
| |
| Vol. 7, Núm. 14 (2018) |
Carta |
Resumen
PDF
|
|
Luisa Valenzuela |
| |
| Vol. 7, Núm. 14 (2018) |
Hispamérica, modelo para armar |
Resumen
PDF
|
|
Jorge Boccanera |
| |
| Vol. 4, Núm. 7 (2015) |
Revistas de poesía: descripción de un objeto |
Resumen
PDF
|
|
Carlos Battilana |
| |
| Vol. 13, Núm. 30 (2024) |
Horacio Tarcus, Las revistas culturales latinoamericanas. Giro material, tramas intelectuales y redes revisteriles |
Resumen
PDF
|
|
Cristina Beatriz Fernández |
| |
| Vol. 7, Núm. 14 (2018) |
El desafío de los comienzos. Hispamérica en un cruce de caminos |
Resumen
PDF
|
|
Pablo Rocca |
| |
| Vol. 12, Núm. 28 (2023) |
Desfasajes y conexiones offline: posmodernidad, nuevos medios y revistas digitales en Cuba |
Resumen
PDF
|
|
Laura Maccioni |
| |
| Vol. 6, Núm. 12 (2017) |
Hispamérica, cuarenta y cinco años |
Resumen
PDF
|
|
Roxana Patiño |
| |
| Vol. 13, Núm. 32 (2024) |
“Hija de la España caballeresca”: canon literario áureo, nación y género en las revistas femeninas decimonónicas (1858-1863) |
Resumen
PDF
|
|
Esther Márquez Martínez |
| |
| Vol. 4, Núm. 8 (2015) |
Orbis Tertius |
Resumen
PDF
|
|
Sebastián Hernaiz |
| |
| Vol. 7, Núm. 14 (2018) |
Homenaje a la revista Hispamérica. 45 años. Presentación |
Resumen
PDF
|
|
Roxana Patiño |
| |
| Vol. 4, Núm. 7 (2015) |
Paula Bertúa, La cámara en el umbral de lo sensible. Grete Stern y la revista Idilio (1948-1951) |
Resumen
PDF
|
|
Rosalía Baltar |
| |
| Vol. 7, Núm. 14 (2018) |
Hispamérica y la crítica literaria |
Resumen
PDF
|
|
Roxana Patiño |
| |
| Elementos 1 - 30 de 30 |
|