Estudios de Teoría Literaria - Revista digital: artes, letras y humanidades - Año de inicio: 2012 - Periodicidad: 3 por año |
Esta revista es una publicación de colaboraciones académicas originales referidas a las áreas de la literatura, la teoría, la crítica y los aspectos de interacción con ellas, tales como la historia, los estudios culturales, lingüísticos y estéticos. En este sentido, promueve los acercamientos interdisciplinarios a fin de establecer diálogos y conexiones con los ámbitos de las humanidades. Queremos destacar que la revista es un espacio de promoción de nuevas investigaciones y que intenta divulgar estudios concernientes a los ámbitos académicos y profesionales de las artes y las letras.
Las líneas de investigación con que cuenta son: literaturas (hispanoamericana/ argentina/ española); literatura en portugués y otras lenguas; teoría de la literatura; estudios lingüísticos y literarios; estudios de estética; estudios culturales; y estudios críticos, y trabajos interdisciplinarios de materiales audiovisuales (cine, teatro, fotografía, objetos). Presenta las siguientes secciones: monográfica o dossier, artículos, reseñas de libros, noticias y una sección de anexos (publicación de inéditos, reproducción facsímiles, etc., traducciónes, etc. ).
Público lector:
La revista está destinada a profesionales, investigadores y estudiantes (nacionales y extranjeros) que se dediquen a los estudios literarios y las ciencias sociales y humanas, y cuya área de especialización sea estudios latinoamericanos.
Avisos
CONVOCATORIAS. DOSSIER NRO. 20, 21 Y 22 DE 2021 |
|
Estimados colegas: Los invitamos a leer y compartir las convocatorias de los dossier de 2021, cada uno con su fecha de cierre propia. Las postulaciones se recibirán exclusivamente por la página de la revista, https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/about/submissions#onlineSubmissions. Los interesados deberán seguir las instrucciones para envíos online y elegir la sección “dossier” que lleve el nombre de la convocatoria correspondiente.[1] Recordamos, además, que se encuentra abierta de forma permanente la recepción para nuestras secciones de reseñas y entrevista para 2021, y la de artículos misceláneos para 2022. Pueden revisar las indicaciones formales para cada una de ellas aquí. |
|
Publicado: 2020-11-02 | Más... |
AVISO IMPORTANTE SOBRE POSTULACIÓN DE ARTÍCULOS |
|
Estimados autores: les informamos que se encuentra completa la sección de artículos misceláneos para 2021. Los próximos artículos recibimos se considerarán para los números de 2022. Los autores deben considerar que el proceso de referato se desarrolla en un plazo de 90 a 120 días, al término del cual se entregará un certificado de publicación en prensa. Por último, la sección de reseñas se mantiene abierta de forma permanente.
|
|
Publicado: 2020-10-01 | |
Convocaría postulación para dossier 2021 |
|
Estimados colegas: se encuentra abierta la convocatoria de propuestas temáticas para los tres dossier 2021 de Estudios de Teoría Literaria. Los interesados en coordinar deberán enviar hasta el 30/09/2020 a estudiosdeteorialiteraria@gmail.com el título, la descripción de la propuesta, los posibles ejes temáticos, la bibliografía recomendada y una breve nota biográfica del/los coordinador/es responsable/s. Pueden consultar las propuestas 2020 para tener como modelo (http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/announcement/view/118).Deben considerar que los dossier en ETL son de carácter abierto, es decir, se publicarán fechas de apertura y cierre para que cualquier investigador que lo desee postule un texto (no envíen propuestas cerradas a miembros de grupos o proyectos) y que los coordinadores tendrán responsabilidad en la evaluación y selección de los artículos recibidos. Asimismo, se sugiere, por al alcance internacional de la revista, que se considere la apertura temática para las presentaciones. El equipo editorial de la revista evaluará las presentaciones y determinará la selección y el orden de publicación (nro. 21, 22 y 23 de 2021). |
|
Publicado: 2020-07-17 | |
CONVOCATORIA PERMANENTE SECCIÓN ARTÍCULOS Y RESEÑAS |
|
Estimados autores: les informamos que se encuentra completa la sección de artículos misceláneos para 2020. Sin embargo, ya estamos recepcionando y evaluando para los tres números de 2021. Los autores deben considerar que el proceso de referato se desarrolla en un plazo de 90 a 120 días, al término del cual se entregará un certificado de publicación en prensa. Por último, la sección de reseñas se mantiene abierta de forma permanente.
|
|
Publicado: 2020-07-01 | |
CONVOCATORIAS. DOSSIER NRO. 18, 19 Y 20 DE 2020 |
|
Estimados colegas: Los invitamos a leer y compartir las convocatorias de los dossier de 2020, cada uno con su fecha de cierre propia. Las postulaciones se recibirán exclusivamente por la página de la revista, https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/about/submissions#onlineSubmissions. Los interesados deberán seguir las instrucciones para envíos online y elegir la sección “dossier” que lleve el nombre de la convocatoria correspondiente.[1] Recordamos, además, que se encuentra abierta de forma permanente la recepción para nuestras secciones: artículos misceláneos, reseñas y entrevista. Pueden revisar las indicaciones formales para cada una de ellas aquí. Por último, se reciben propuestas de dossier para 2021 al mail de la revista, estudiosdeteorialiteraria@gmail.com; deben incluir: coordinador/es responsables con breve nota biobliográfica, descripción de la propuesta, posibles ejes y bibliografía recomendada. Se sugiere, por al alcance internacional de la revista, que se considere la apertura temática para las presentaciones. |
|
Publicado: 2019-11-11 | Más... |
Gestión de usuarios |
|
Estimados colegas; debido a trabajos técnicos en el sitio de la revista, la automatriculación de usuarios se encuentra deshabilitada. Si necesitan crearse un usuario para postular algún texto, por favor, comuníquense a estudiosdeteorialiteraria@gmail.com.
|
|
Publicado: 2019-04-22 | |
Más avisos... |
FICHA TÉCNICA
Título: Estudios de Teoría Literaria - Revista digital: artes, letras y humanidades
Palabras clave: teoría literaria; revista digital; literatura; lingüística; estética; crítica
Descripción: Esta revista es una publicación de colaboraciones académicas originales referidas a las áreas de la literatura, la teoría, la crítica y los aspectos de interacción con ellas, tales como la historia, los estudios culturales, lingüísticos y estéticos. En este sentido, promueve los acercamientos interdisciplinarios a fin de establecer diálogos y conexiones con los ámbitos de las humanidades. Queremos destacar que la revista es un espacio de promoción de nuevas investigaciones y que intenta divulgar estudios concernientes a los ámbitos académicos y profesionales de las artes y las letras.
Las líneas de investigación con que cuenta son: literaturas (hispanoamericana/ argentina/ española); literatura en portugués y otras lenguas; teoría de la literatura; estudios lingüísticos y literarios; estudios de estética; estudios culturales; y estudios críticos, y trabajos interdisciplinarios de materiales audiovisuales (cine, teatro, fotografía, objetos). Presenta las siguientes secciones: monográfica o dossier, artículos, reseñas de libros, noticias y una sección de anexos (publicación de inéditos, reproducción facsímiles, etc., traducciónes, etc. ).
Público lector:
La revista está destinada a profesionales, investigadores y estudiantes (nacionales y extranjeros) que se dediquen a los estudios literarios y las ciencias sociales y humanas, y cuya área de especialización sea estudios latinoamericanos.
ISSN 2313-9676 (en línea)
Año de inicio: 2012 - Frecuencia de publicación: 3 (Nros. por año) - Número actual
Contacto principal: Dra. Rosalía Baltar | Correo electrónico: estudiosdeteorialiteraria@mdp.edu.ar
Web: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl
Patrocinadores:
- Grupo de Investigación Estudios de Teoría Literaria
Editorial: Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata
Dirección postal: Funes 3350 | (B7602AYL) Mar del Plata | Argentina
Aviso de derechos de autor/a:
Estudios de Teoría Literaria. Revista Digital: artes, letras y humanidades por Grupo de Investigación Estudios de Teoría Literaria, Facultad de Humanidades, UNMDP se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y el de la revista. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (excepto comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. Estudios de Teoría Literaria. Revista Digital: artes, letras y humanidades no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad. Las tesis y opiniones expresadas en los trabajos publicados en esta revista son de la exclusiva responsabilidad de los autores.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Estudios de Teoría Literaria. Revista Digital: artes, letras y humanidades se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.
El retiro de un artículo se solicitará por escrito con un documento impreso al Comité Editorial y se formaliza con la respuesta oficial del Comité.