CONVOCATORIAS DOSSIER 2025: n° 33, 34 Y 35

 

Dossier número 33, marzo 2025

A 100 años de la muerte de José Ingenieros
Revistas, proyectos y debates político-intelectuales

 

Coordinadoras: Cristina Beatriz Fernández (UNMdP, CONICET) y María Carla Galfione (UNC, CONICET)

Fecha de cierre: 13 de diciembre de 2024

 

Propuesta

En 2025 se cumplen cien años de la muerte de José Ingenieros (1877-1925) y ciento diez del inicio de uno de sus grandes proyectos editoriales, de proyección continental: la Revista de Filosofía, Cultura, Ciencias y Educación (1915-1929). Es por ello que proponemos la convocatoria a este dossier, centrada en la figura de Ingenieros, en su producción escrituraria, sus redes intelectuales y sus proyectos editoriales, con énfasis en la revista mencionada y en aquellas publicaciones que dialogan con ella.

La envergadura de aquel proyecto, en cuanto a la variedad de autores y temáticas de la época que encontraron cobijo en sus números, reclaman nuestra atención. Pero, sobre todo, y en ese marco, porque esa revista es un testimonio más de esa agitada vida cultural e intelectual tan propia del escenario rioplatense de los años 20, con proyecciones y diálogos en otras ciudades del país y en estrecho vínculo con la inquietud que se vivía en toda la región. En la Revista de Filosofía encontramos huellas de autores, temas y discusiones que atraviesan también las revistas más estudiadas de la época, tanto de las disciplinas humanísticas como de disciplinas afines.

Como en todo proyecto editorial y revisteril, puede reconocerse aquí una singularidad que, si se articula con otras manifestaciones, no pierde ahí su identidad. Al contrario, revisarla en diálogo con otros proyectos puede ayudar a reconocer allí más sentidos disponibles de los que usualmente vemos. Como sugiere Horacio Tarcus, se trata de reapropiarse de las revistas para reconocerlas actuando en un presente. Con ello, abrimos la mirada a la complejidad de una época. Y parte de esa complejidad la constituyen, precisamente, las otras revistas y los diversos proyectos editoriales; sus alianzas, como dice Tarcus, pero también sus diferencias. En ese sentido, el principal objetivo de nuestra convocatoria es poder reconstruir el piso sobre el que se mueve la Revista de Filosofía. Un piso que no es estable y se va configurando a partir de identidades y desacuerdos, de definiciones y cruces disciplinares, de posicionamientos, disputas e intervenciones políticas.

Quizás no sea menor recordar que los años en que Ingenieros avanza con el proyecto de esta publicación coinciden con los de otro gran proyecto que lo tiene también como mentor: el de la Unión Latinoamericana y el Boletín Renovación. En ese sentido, y tomando esta coincidencia como ejemplo de lo que queremos instalar, no parece arriesgado pensar en multiplicar el reconocimiento de cruces entre ambos emprendimientos; al contrario, advertir esos vínculos puede ayudar a dar sentido a ambos proyectos. Si ponemos por caso la ya clásica y muy autorizada lectura de Terán, podemos recordar que en estos años conviven en nuestro autor cierto desplazamiento epistemológico hacia el idealismo, con el consecuente abandono de la matriz cientificista, y su posicionamiento antiimperialista. Terán señala que ambas miradas van “en paralelo”. Ese paralelismo sirvió para leer la sintonía que podía establecerse entre la opción por el idealismo, al que llevaba la inclusión de la dimensión de lo “inexperiencial” o la “metafísica de la experiencia”, y aquel discurso latinoamericanista que permitió a Ingenieros, entre otras cosas, apoyar con decisión la revolución mexicana. No obstante, puede ser más enriquecedor explorar la mutua significación de ambos movimientos político-intelectuales.

Lo anterior sirve de ejemplo para precisar a qué nos referimos cuando valoramos la potencialidad de los cruces sincrónicos y comparaciones entre proyectos editoriales, al tiempo que señala dos de los principales meollos en torno a los cuales nos interesa recordar, y homenajear a Ingenieros. Desde ahí podemos precisar la búsqueda: ¿qué encontramos en esas otras publicaciones, con las que en mayor o menor medida pueden establecerse vínculos con la Revista de Filosofía, que ayudan a dar sentido al proyecto de Ingenieros? Pensando las publicaciones periódicas en relación, como expresión de la trama cultural de los 20, es probable que podamos reagrupar las singularidades en nuevas miradas de lo general. Así, la invitación es a pensar las revistas en su particularidad, pero reconociendo que estas también ayudan a comprender, en este caso, el proyecto que impulsa Ingenieros.

 

Posibles ejes:

 

  • José Ingenieros y las publicaciones periódicas: revistas culturales y científicas, redes editoriales
  • Las facetas de Ingenieros: autor, editor, reseñador, gestor cultural
  • La Revista de Filosofía, circulación de saberes y encuadres disciplinarios
  • Las publicaciones periódicas en la década de 1920 y las disputas por la redefinición de las bases conceptuales
  • Los proyectos de Ingenieros en la trama de los debates político-intelectuales.

 

Bibliografía mínima sugerida

 

Biagini, Hugo E., “Introducción”, en Elena Ardissone, Raúl Sassi y Hugo Biagini, La Revista De Filosofía (1915-1929): Estudio e Índices Analíticos, Buenos Aires, Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires/Centro de Estudios Filosóficos, 1984, pp. 5-13.

Fernández, Cristina Beatriz. “La construcción de la imagen del intelectual en las notas necrológicas de la Revista de Filosofía”, Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, n°60, 2015, pp. 187-206.

Fernández, Cristina Beatriz. “A través de lecturas: la conformación de una red intelectual en la sección bibliográfica de la Revista de Filosofía (1915–1922)”, en Alexandra Pita González (coordinadora), Redes intelectuales trasnacionales en América Latina durante la entreguerra, México, Porrúa, 2016, pp. 193-218.

Fernández, Cristina Beatriz y María Carla Galfione. La Revista de Filosofía, Cultura, Ciencias y Educación. Índices y aproximaciones a un proyecto editorial, Buenos Aires, CEDINCI. Disponible en: http://cedinci.org/wp-content/uploads/2021/04/Revista_filo.pdf

Galfione, María Carla, “Filosofía y literatura en el Centenario: caminos  con dirección inversa”, Andamios, Revista de Investigación Social, nº 27, 2015. Disponible en: hftp://portal.uacm.edu.mx/ Portals/58/num27/003_Dossier1.pdf.

Galfione, María Carla. “Disputar la Reforma, disputar la filosofía. Valoraciones y la Revista  de Filosofía”, Revista de Filosofía y Teoría Política, nº 49, 2018. Disponible en http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar

Pita González, Alexandra. “Las revistas culturales como soportes materiales, prácticas sociales y espacios de sociabilidad”, en Hanno Ehrlicher y Nanette Riβler-Pipka (eds.), Almacenes de un tiempo en fuga. Revistas culturales en la modernidad hispánica, Aachen, Shaker Verlag, 2014, pp. 227-245.

Plotkin, Mariano Ben. José Ingenieros El hombre que lo quería todo. Buenos Aires, Edhasa, 2021.

Rossi, Luis. “Los proyectos intelectuales de José Ingenieros desde 1915 a 1925: La crisis del positivismo y la filosofía en la Argentina”, en Luis Rossi (editor), Revista de Filosofía, Cultura, Ciencias, Educación: 1915-1929, Buenos Aires, Universidad Nacional De Quilmes, 1999, pp. 13-64.

Tarcus, Horacio. Las revistas culturales latinoamericanas. Giro material, tramas intelectuales y redes revisteriles. Temperley, Tren en movimiento / CEDINCI, 2020.

Terán, Oscar, José Ingenieros: pensar la nación, Buenos Aires, Alianza, 1986.

 

Dossier número 34, julio 2025

Nuevos regionalismos latinoamericanos:
cuerpos, teorías y estéticas del espacio literario

 

Coordinadoras: Dra. Lucía Caminada (Universidad Nacional del Nordeste) y Dra. María José Sabo (UNC, CONICET)

 

Fecha de cierre: 18 de abril de 2025

 

Propuesta

El dossier se propone abordar una zona crítica y estética de los llamados “nuevos regionalismos” latinoamericanos en tanto espacios que, entendidos como “región cultural” (Cornejo Polar, Rama), resultan una unidad de análisis  fundamental para los estudios latinoamericanos, porque permiten lidiar críticamente con la gran extensión de la geográfica americana, y, por ende, con la multiplicidad de experiencias estéticas que se presentan, como así también, porque posibilitan salir de los límites de las literaturas definidas nacionalmente. Los nuevos regionalismos se diferencian de la matriz regionalista que primó desde principios hasta mediados del siglo XX, porque comienzan a generar un pensamiento crítico sobre las territorialidades a partir de un entramado singular entre discusiones políticas y culturales contemporáneas, distanciándose de los esencialismos territoriales para poder repensar los territorios en tanto construcciones discursivas e históricas (Ana Pizarro), marcadas, entre otros vectores, por un diálogo particular con la crítica literaria y cultural, que tanto las vuelve visibles para el pensamiento latinoamericano, como también las desestima.

De esta manera, los derroteros del regionalismo actual apuestan por articularse con los debates en torno a, por ejemplo, los nuevos materialismos -en los cuales el suelo, en tanto materia, propicia nuevos repartos sígnicos entre lo orgánico y lo inorgánico-; a la ecocrítica en el marco del pensamiento sobre el Antropoceno (al respecto, señala Andermann que las ficciones regionalistas, incluso tradicionales, ya exponen solapadamente “un pensamiento ecológico y político que trabaja dentro de las ficciones estéticas”, 2018); a las estéticas emergentes del, por ejemplo, new weird, gótico andino, gótico sureño, ciencia ficción distópica, entre otros-; al peso del pensamiento amerindio propio de cada una de estas regiones culturales; a los feminismos y estudios sobre las sexualidades; al giro archivístico que toma la forma de una revisión de la genealogía de discursos que configuraron las distintas regiones latinoamericanas. Por otra parte, si el regionalismo del siglo XX se entrelazaba fuertemente a las condiciones productivas y económicas de los espacios referenciados (la extracción de metales en las minas, el proceso extractivo del caucho, la industria del azúcar en la región caribeña y brasileña, la explotación ganadera en los llanos venezolanos y en la zona del Río de la Plata), a partir de este nuevo giro, convocamos a reflexionar acerca de los procedimientos mediante los que los textos se articulan a la trama del capitalismo global y del “capitalismo gore” (Valencia) en el cual son las vidas humanas y los cuerpos sexuados los que se tornan bienes de consumo y extracción regional.

 El dossier procura pensar el impacto de este nuevo ordenamiento de la lógica de muerte del capital global y del patriarcado en las regiones que, en gran medida, han constituido históricamente las zonas más alejadas de las metrópolis: de qué forma percuten tanto en los lenguajes estéticos de las obras que se producen desde una inflexión regionalista, como en los regímenes de visibilidad y legibilidad de los cuerpos que habitan esos territorios. En este sentido, la perspectiva decolonial está presente en la medida en que las escrituras también trabajan recuperando las memorias arcaicas de las regiones (el suelo como archivo y como materia sígnica [Parikka]), abriendo el archivo colonial fundacional de mecanismos de explotación de cuerpos y territorios.

La perspectiva que propone el dossier para pensar nuevos regionalismos latinoamericanos parte de una constelación conceptual que integra las nociones de “despaisamiento” (Andermann), “materialidades vibrantes” (Bennet), “tiempos múltiples” (Escobar), “territorios desubicados” (Silvestri), “El artista como etnógrafo” (Foster), colonialidad como matriz de explotación y racialización (Quijano, Segato), nomadismos (Braidotti) y geopoética (Ainsa).

 

Posibles ejes:

  • Nuevas maneras de abordar regiones culturales tradicionalmente estudiadas por la crítica y la emergencia de regiones latinoamericanas nuevas dentro de los intereses de la crítica y el arte
  • Nuevos procedimientos poéticos y estéticos que delinean corporalidades y territorios en la literatura
  • Las críticas reactualizadas a los procesos de modernización y colonialidad desde el paradigma regionalista actual
  • Regionalismos contemporáneos en el horizonte de las literaturas posnacionales: miradas geopoéticas para pensar el vínculo entre espacio y literatura
  • Reformulaciones de la tensión “interior”/ “provincias”/ “pueblos” (el monte, la selva, el desierto) frente a las “metrópolis”
  • Los “ciclos regionalistas” (Ángel Rama) tradicionales en las escrituras contemporáneas latinoamericanas: el ciclo de la novela de la mina, la novela de la selva, la novela de la pampa, etc.
  • Cuerpos y monstruosidades en las fronteras regionales como “máquinas de guerra”
  • La crítica literaria y cultural: olvidos y protagonismos de algunas regiones
  • Procedimientos de construcción de las regiones: las miradas externas, las miradas internas.

 

Bibliografía mínima sugerida

 

Aínsa, Fernando. “Propuestas para una geopoética latinoamericana”, Archipiélago. Revista cultural de Nuestra América, vol. 13, nro. 50, 2005, pp. 4-10.

Andermann, Jens. Tierras en trance. Arte y naturaleza después del paisaje. Santiago de Chile, Metales Pesados, 2018.

Bennett, Jane. Materialidades vibrantes. Buenos Aires, Caja Negra, 2022.

Braidotti, Rosi. Lo posthumano.  Barcelona, Gedisa, 2015.

Caminada, Lucía (dir.). Literatura impenetrable. Un itinerario literario contemporáneo sobre el Chaco. Resistencia, EUDENNE, 2021.

Cornejo Polar, Antonio. Sobre literatura y crítica latinoamericanas. Lima, Facultad de Humanidades y Educación. 1982

Escobar, Ticio y Ramos, Julio. “Temporalidades múltiples. Una conversación con Ticio Escobar”, en Revista Caracol, 2013.

Federici, Silvia. Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria. Traducido por Verónica Hendel y Leopoldo Sebastián Touza. Buenos Aires, Tinta Limón, 2015.

Foster, Hal. “El artista como etnógrafo”, en El retorno de lo real, Madrid, AKAL, 2001.

Giorgi, Gabriel. Formas comunes. Animalidad, cultura, biopolítica. Buenos Aires, Eterna

Cadencia, 2014.

Heffes, Gisela. Políticas de la destrución/Poticas de la preservación. Apuntes para una lectura (eco)crítica del medio ambiente en América Latina. Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2013.

Parikka, Jussi. Una geología de los medios. Buenos Aires, Caja Negra Editora, 2021.

Pizarro, Ana. Amazonía, El río tiene voces. Fondo de Cultura Económica, Santiago de Chile, 2009.

Quijano, Aníbal. Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. Argentina, CLACSO, 2000.

Rama, Ángel. Sobre literatura y crítica latinoamericanas. Lima, Facultad de Humanidades y Educación, 1982.

Segato, Rita. La nación y sus otros. Buenos Aires, Prometeo, 2007.

Silvestri, Graciela. Las tierras desubicadas. Paisajes y culturas en la Sudamérica fluvial, Eduner, Entre Ríos, 2022.

Valencia, Sayak. Capitalismo Gore. Barcelona, Melusina, 2010.

 

 

Dossier número 35, noviembre 2025

Literatura en campo expandido: caminos teórico-críticos

Coordinadores: Maria Elisa Rodrigues Moreira (Universidade Presbiteriana Mackenzie, Brasil; Grupo de Investigaciones LICEX-Literatura en Campo Expandido), Juan Ferreira Fiorini (Grupo de Investigaciones LICEX-Literatura en Campo Expandido; SEMIC-Semióticas Contemporáneas) y Bruna Fontes Ferraz (Centro Federal de Educação Tecnológica de Minas Gerais, CEFET-MG, Brasil; Grupo de Investigaciones LICEX – Literatura en Campo Expandido)

 

Fecha de cierre: 15 de agosto de 2025

 

Propuesta

Las reflexiones contemporáneas acerca de la literatura han permitido la apertura de espacios para una serie de discusiones asociadas a la noción de “expansión”, estableciendo, de esa manera, un diálogo transversal con otros campos del conocimiento y, en especial, con otros campos artísticos. Se puede decir que dicha noción comienza a desarrollarse con la publicación, en 1970, del libro Cine expandido, en el cual el investigador de medias audiovisuales Gene Youngblood señalaba que en aquel momento estaba sucediendo una especie de “ensanche” de la concepción más tradicional del cine (1970), que había dejado de tener como espacio específico de exhibición las tradicionales salas oscuras y pasaría tanto a ocupar otros ambientes como a incorporar distintas manifestaciones artísticas, como “[a]mbientes virtuales, videoarte, sites specifics, instalaciones, generative art” (Satt). En 1979 se publica el muy conocido artículo de Rosalind Krauss, “La escultura en el campo expandido”, en el cual, aunque recurra a distinta terminología, la investigadora discute temas similares y afirma que, ante la diversidad de obras que, desde los años 1960, pasaron a identificarse como escultura, para que esa categoría siguiera identificada como tal era necesario que la categoría misma se transformara en algo “infinitamente maleable”.

El desarrollo tecnológico y las nuevas posibilidades de creación artística, que desde entonces siguieron creciendo vertiginosamente, han movilizado, de esa manera, la expansión del término mismo y bajo ese rango se abrigaron discusiones que se guían por tanto las expresiones de Youngblood y de Krauss (“expansión” y “ampliación”) como por otros términos de aproximación semántica, tales como “inespecificidad” e “impertinencia” (Garramuño, Frutos estranhos), “postautonomía” (Ludmer, “Literaturas pós-autônomas”), “fuera de sí” (Kiffer, “A escrita...”) y “mutación” (Miranda).

Todas esas expresiones tienen en común el hecho de que se han inscrito bajo la dificultad de inserción de ciertas creaciones artísticas contemporáneas dentro de los límites de un determinado campo específico: como afirman Florencia Garramuño y Ana Kiffer en la presentación del libro Expansões contemporâneas: literatura e outras formas, “La estética contemporánea está habitada por una serie de prácticas e intervenciones artísticas que evidencian un extendido sentido de transborde de límites y expansiones de campos y regiones”, prácticas esas que provocan no solo “una implosión del medio específico”, sino sobre todo “un profundo cuestionamiento de lo ‘proprio’ en cuanto definición estable y circunscrita de una especificidad” (Kiffer y Garramuño, Expansões contemporâneas), refiriéndose al medio o al concepto mismo de arte.

Si bien la “expansión” no constituye un concepto unívoco, creemos que la idea de pensar la literatura como un “campo expandido” es un camino para que logremos reflexionar sobre toda la diversidad de formas mediante las cuales hoy se crea lo literario, se pone en circulación y es recibido por sus lectores, en un proceso en el cual resulta cada vez más relevante estar atento a su materialidad, el libro –aunque en sus formas menos convencionales. A fin de cuentas, si el texto impreso en formato de códex sigue siendo el modelo predominante de circulación de la literatura escrita desde el siglo III (Barbier), en un formato que ya es resultante de un largo recorrido de transformaciones, a partir de mediados del siglo XX las discusiones en torno del libro se ven atravesadas por una “nueva revolución”, la del libro electrónico, tal como resalta Michel Melot en Livro: “Parece evidente que se debe atribuir a la irrupción de la electrónica, y de manera particular, de las pantallas, este nuevo interés por la forma del libro y por su historia material. Mientras el reino del papel no tenía concurrencia, era difícil ver el objeto bajo el concepto” (Melot).

De esa manera, la ascensión del libro electrónico retoma, paradójicamente, la atención a su propia materialidad, cuyo soporte expande la escritura: el libro como un territorio abierto hacia otros signos más allá del alfabeto. Si el pliegue es la forma elemental del libro, tal como defiende Melot, este “será, de esa manera, semejante a una caja de seguridad, a una casa, a una tumba, o al cuerpo humano mismo” (Melot). Eso significa que el libro se convierte en un espacio de arte, en el cual se pueden archivar, más allá de la colección de textos e imágenes, pequeños objetos, algunas memorias, como en un museo. El espacio compacto de la forma abriga, pues, una potencialidad infinita de despliegues, llevada hasta las últimas consecuencias por la superficie electrónica. Sea como pliegue, sea como territorio, el cruce de distintas medias apunta hacia la pluralidad e inespecificidad del objeto de arte, que traspasa fronteras al combinar una serie de elementos diversos.

 

Posibles ejes:

  • relación entre literatura y otras artes y medias
  • materialidades del libro: libros de artista, libros-objeto
  • literatura digital, reconfiguración de la lectura y del lector y sus nuevas formas de recepción
  • texto, hipertexto, hipermedia.  

 

 

Bibliografía mínima sugerida

Andrade, Antonio et al. Indicionário do contemporâneo. Belo Horizonte, Editora UFMG, 2018.

Barbier, Frédéric. História do Livro. São Paulo, Paulistana, 2008.

Brizuela, Natália. Depois da fotografia: uma literatura fora de si. Rio de Janeiro, Rocco, 2014.

Cámara, Mario; Aguilar, Gonzalo. A máquina performática: a literatura no campo experimental. Rio de Janeiro, Rocco, 2017.

Canclini, Néstor García. La sociedad sin relato. Buenos Aires, Katz, 2010.

Garbasky, Irina (comp.). Expansiones. Literatura en el campo del arte. Rosario, Yo soy Gilda, 2013.

Garramuño, Florencia. “La literatura en un campo expansivo y la indisciplina del comparatismo”, Cadernos de Estudos Culturais, Campo Grande, 2009, pp. 101-111.

Garramuño, Florencia. Frutos estranhos: sobre a inespecificidade na estética contemporânea. Trad. Carlos Nougué, Rio de Janeiro, Rocco, 2014.

Garramuño, Florencia. Mundos en común: ensayos sobre la inespecificidad en el arte. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2015.

Juanpere, Paula. “Del arte expandido a la literatura expandida. Una aproximación a la posibilidad de la expansión de lo literario en las artes visuales contemporáneas”, 452ºF, Barcelona, nro. 19, 2018, pp. 102-113.

Kiffer, Ana. “A escrita e o fora de si”, en A. Kiffer y F. Garramuño (org.). Expansões contemporâneas: literatura e outras formas. Belo Horizonte, Editora UFMG, 2014, pp. 47-68.

Kiffer, Ana; Garramuño, Florencia (org.). Expansões contemporâneas: literatura e outras formas. Belo Horizonte, Editora UFMG, 2014.

Krauss, Rosalind. “A escultura no campo ampliado”, Revista Gávea, Rio de Janeiro, vol. 1, 1984, pp. 87-93. Disponible en: https://monoskop.org/images/b/bc/Krauss_Rosalind_1979_2008_A_escultura_no_campo_ampliado.pdf. Acesso em: 20 jan. 2018.

Ludmer, Josefina. “Literaturas postautónomas”, Ciberletras Revista de Crítica Literaria y de Cultura, n. 17, 2007.

Ludmer, Josefina. “Literaturas pós-autônomas”. Sopro Panfleto Político-Cultural, n. 20, jan. 2010, pp. 01-04. Disponible en: http://culturaebarbarie.org/sopro/outros/posautonomas.html.

Melot, Michel. Livro. Trad. Marisa Midori Deaecto; Valéria Guimarães. Cotia, SP: Ateliê Editorial, 2012.

Miranda, Wander Melo. “Formas mutantes”, en A. Kiffer y F. Garramuño (org.). Expansões contemporâneas: literatura e outras formas. Belo Horizonte, Editora UFMG, 2014, pp. 135-152.

Nascimento, Evando. “Para un concepto de literatura en el siglo XXI: expansiones, heteronomías, desdoblamientos”, en J. P. Hormazábal; J. Rodríguez; N. Vicente (eds.), El lugar de la literatura en el siglo XXI, Valparaíso, Ediciones Universitarias de Valparaíso, 2016, pp. 47-87.

Pato, Ana. Literatura expandida: arquivo e citação na obra de Dominique Gonzalez-Foerster. São Paulo, Edições Sesc, 2012.

Perniola, Mario. Enigmas: egípcio, barroco e neobarroco na sociedade e na arte. Trad. Carolina Pizzolo Torquato. Chapecó, SC, Argos, 2009.

Perniola, Mario. El arte expandido. Madrid, Casimiro Libros, 2015.

Satt, Maria Henriqueta Creidy. “Cinema expandido: estratégias e conceitos audiovisuais”, Sessões do imaginário. Cinema, Cibercultura, Tecnologias da Imagem, Porto Alegre, n. 22, dez. 2009, pp. 10-13.

Youngblood, Gene. Expanded cinema. New York, P. Dutton & Co., Inc., 1970.

Youngblood, Gene. Cine Expandido. Sáenz Peña, Universidad Nacional de Tres de Febrero, 2012.



[1] Si no tienen cuenta en el sitio, solicitar la creación a estudiosdeteorialiteraria@gmail.com