CONVOCATORIAS. DOSSIER NRO. 24, 25 Y 26 DE 2022

 Nro. 24, marzo de 2022

“Quitar/tomar la palabra: censura, prohibición y clandestinidad
en la literatura y la edición”

 

Coordinadoras: Amandine Guillard (CEA-Universidad Nacional de Córdoba) y Laura Maccioni (CONICET-Universidad Nacional de Córdoba)

Fecha de cierre: 20 de diciembre de 2021

 

Propuesta

Desde el destierro de los poetas de la república platónica hasta nuestros días, la “pasión por silenciar” (John M. Coetzee) ejercida por la autoridad política, moral o religiosa sobre intelectuales y escritores ha sido, con grados variables, una constante en épocas y lugares diversos, recayendo tanto sobre quienes escriben los textos como sobre quienes hacen posible su circulación pública e incluso sobre quienes los leen.

Esa pulsión de control sobre la palabra que Jacques Rancière no dudaría en calificar de policial –puesto que es control de las posibilidades de advenimiento de otro mundo sensible diferente del actual– evidencia una de las formas más dramáticas en las que el poder se impone sobre la literatura, y remite a una serie de experiencias cuya complejidad buscamos examinar en este dossier. Experiencias que, por un lado, tienen que ver con la censura de las expresiones de grupos históricamente marginados o silenciados por razones políticas, sexuales, étnicas, o religiosas, con listas de libros prohibidos confeccionadas por funcionarios culturales al servicio de gobiernos autoritarios de derecha y de izquierda, con editoriales clausuradas, con persecución de autores. Pero, por otro lado, y sin excepción, este cercenamiento de la libertad no alcanza nunca –ni siquiera en contextos carcelarios– a detener la escritura furtiva y la circulación de la palabra, como tampoco alcanza a evitar la lectura o la traducción de autores prohibidos, a reprimir la escritura femenina o de las minorías sexuales, a controlar la actividad de editoriales underground, o a impedir el uso de tecnologías digitales para difundir textos cuya publicación está fuera de la ley.

En este marco, quitar o tomar la palabra son actos que despliegan un amplio abanico de cuestiones. A modo de ejemplo, caben en él desde la figura del escritor/a o del editor/a que decide abandonar la lógica del campo literario puesto que sus prácticas se han vuelto inseparables de la militancia o el activismo clandestino, como cabe también, en sentido inverso, la rehabilitación, por parte de la autoridad cultural, de un autor antes prohibido, cuya obra vuelve a integrarse dentro del canon nacional previa desactivación (o no) de sus núcleos más polémicos.

La invitación a pensar en estos temas resulta relevante ante el preocupante ascenso de las nuevas derechas en nuestro continente, las sofisticadas formas de regulación de los discursos que imponen las sociedades de control y las luchas por la construcción de la memoria del terrorismo de Estado. En este contexto, resulta fundamental visibilizar, poner en valor y construir un archivo de las producciones, que, desafiando la adversidad de esas condiciones en el presente o en el pasado, han encontrado la manera de poner a circular sus micropolíticas de la resistencia.

 

Ejes posibles:

- Persecución, exilio e "insilio" de escritores e intelectuales

- Experiencias de censura/autocensura en literatura

- Sujetos silenciados y desafíos a los sistemas de control

- Escrituras carcelarias y/o concentracionarias

- Escritura y edición underground/clandestina

- Apropiaciones institucionales, usos políticos y lecturas sesgadas de textos polémicos 

- Usos estratégicos del humor, la alegoría, la parodia

- Testimonio y registro de experiencias silenciadas

- Nuevas tecnologías y circulación/difusión de textos “peligrosos”

 

Bibliografía mínima sugerida

Alzugarat, Aalfredo. Trincheras de papel. Dictadura y literatura carcelaria en Uruguay. Montevideo: Trilce, 2007.

Bourdieu, Pierre. Langage et pouvoir symbolique. París: Le Point, 2014.

_________. ¿Qué significa hablar? Economía de los intercambios lingüísticos. Trad. E. Martínez Pérez, Madrid: Akal, 2008. 

Burke, Peter. Hablar y callar. Funciones sociales del lenguaje a través de la historia. Trad. A. L. Bixio, Barcelona: Gedisa, 1996. 

Butler, Judith. Lenguaje, poder e identidad. Trad. J. Sáez y B. Preciado, Madrid: Síntesis, 2004.

Coetzee, J. M. Contra la censura. Ensayos sobre la pasión por silenciar. Buenos Aires: Debolsillo, 2014.

Derrida, Jacques. “Cómo no hablar. Denegaciones”. En id., Cómo no hablar y otros escritos. Trad. P. Peñalver, Barcelona: Proyectos A Ediciones, 1997.

García-Romeu, José. Dictature et littérature en Argentine: 1976-1983. París: L'Harmattan, 2005.

Gociol, Judith e Invernizzi, Hernán. Un golpe a los libros. Buenos Aires: Eudeba, 2002.

Invernizzi, Hernán. La censura sobre la cultura durante la última dictadura militar. Documentos e interpretaciones. Censura cultural durante la última dictadura militar. Tomo 1. La Plata, Argentina: Comisión Provincial por la Memoria, 2007. 

Nofal, Rossana. La escritura testimonial en América Latina. Tucumán: Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos, 2002.

Orlandi, Eni Puccinelli. As formas do silêncio: no movimento dos sentidos. Campinas, Brasil: S. R: Editora da Unicamp, 1995. 

Rancière, Jacques. Politique de la littérature. París: Galilée, 2007.

__________. El odio a la democracia. Buenos Aires: Amorrortu Editores, 2006.

Sosnowski, Saúl (comp.). Represión y reconstrucción de una cultura: el caso argentino. Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1988.

Tauzin-Castellanos, Isabelle (ed.). Prisons d'Amérique latine: du réel à la métaphore de l'enfermement. Bordeaux: Presses Universitaires de Bordeaux, 2008.

 

Nro. 25, julio de 2022
“Imágenes, textos y supervivencias: estudios warburguianos en expansión”

 

Coordinadores

Ana Laura Iglesias (Universidad Nacional de Córdoba), Nicolás López (Universidad Nacional de Córdoba), María Florencia Donadi (Universidad Nacional de Córdoba)

 

Fecha de cierre: 15 de abril de 2022

 

Propuesta

Hasta hace unas pocas décadas, el nombre de Aby Warburg (1866-1929) era conocido en Argentina por un pequeño grupo de académicos y eruditos interesados por la imagen, la temprana Modernidad y los problemas de recepción de las representaciones artísticas y discursivas. José Luis Romero había acercado a los lectores al Instituto Warburg mediante una pequeña noticia de su existencia y objetivo primero: las supervivencias y afloramientos de la cultura de la antigüedad clásica en la civilización Europea (71). En el mismo año, el nombre de Warburg aparecería, en la edición española del clásico de Curtius, Literatura Europea y Edad Media Latina, cuya dedicatoria, acercaba el problema de la supervivencia, al universo de los textos y los topos literarios. El nombre de Héctor Ciocchini es ineludible en los albores de la recepción de Warburg en nuestro país, debido a sus frecuentes estadías en el Instituto Warburg y el impacto que tuvieron en sus ensayos. Nuevamente, los estudiosos de las letras se interesaron en las supervivencias de la cultura clásica y sus transformaciones modernas.

Es innegable la enorme difusión que José Emilio Burucúa le dio a la figura de A. Warburg no solo mediante referencias biográficas y analíticas de su obra, sino con un incontable número de estudios vinculados a sus principales conceptos, en especial el problema de los Pathosformeln. La Historia de las imágenes e historia de las ideas. La escuela de Aby Warburg (1992), y más tarde Historia, arte, cultura. De Aby Warburg a Carlo Ginzburg (2002), dieron un impulso que se expresó en diferentes disciplinas y temáticas de estudio: artes visuales, antropología, historia y literatura. La recepción de Aby Warburg siguió creciendo con el lugar creciente que ganó la microhistoria en Argentina, de la mano de Carlo Ginzburg.

En las últimas dos décadas, la presencia de Georges Didi-Huberman y Giorgio Agamben en las humanidades, con la traducción al español de gran parte de sus obras, está acercando a las nuevas generaciones al pensamiento de Warburg, a nuevos modos de comprensión de su obra, la transformación de sus conceptos y la búsqueda de un nuevo lenguaje con el que hablar de la transmisión de las formas del pasado en imágenes y textos: una propuesta en tensión con la fuerte presencia de los enfoques semióticos en las humanidades en general. Hoy, el problema del Nachleben, la transmisión y recepción de las representaciones y su impacto en conceptos como tradición, canon y memoria están en la órbita de interés de muchos estudiosos y disciplinas. Como corolario de este desarrollo, en 2019, pudimos ver la importancia de los estudios warburguianos en nuestro país y en la región, en la nutrida convocatoria del Simposio Internacional Warburg 2019, realizado en la Biblioteca Nacional “Mariano Moreno”.

Se configura así un “espacio de pensamiento” múltiple, que debe entenderse menos como un campo constituido que como un ámbito de estudio heterogéneo y en expansión, en el que se problematiza “el control policial que se ejerce sobre nuestras fronteras metodológicas” (Warburg, El renacimiento del paganismo 434) y los límites que se fijan entre las épocas y las disciplinas.

Sin pretensiones de exhaustividad, incluimos en esta constelación warburguiana a intelectuales y escritores latinoamericanos que resuenan con categorías que abrevan en su matriz de pensamiento o releen producciones culturales en cercanía teórica: la crítica heterónoma de Raúl Antelo, Daniel Link, Graciela Speranza, Laura Malosetti, Andrea Giunta, Eduardo Grüner, que se ocupan de diferentes diálogos culturales y objetos en su in-especificidad; los aportes permanentes de historiadores de la cultura como Martín Ciordia, Nicolás Kiatkowski, Silvina Vidal y Juan Pablo Bubello, entre otros; y las especulaciones que en el plano filosófico viene desarrollando Fabián Ludueña Romandini.

Este dossier convoca los temblores que el sismógrafo Warburg –la imagen es de Didi-Huberman– transitó y produjo al estudiar la escisión cultural que desligó los astra y los monstra (Grüner, Iconografías malditas), esfera de las ideas y esfera de las cosas, y de los que producciones actuales, especialmente argentinas y latinoamericanas, se hacen eco para dibujar lo que hemos denominado estudios warburguianos en expansión. Guiados por algunos interrogantes compartidos, este dossier intenta agrupar a quienes estamos profundizando en las conceptualizaciones y teorizaciones abiertas por Warburg, reuniendo las producciones que, desde diversas disciplinas, áreas de estudio e investigaciones particulares, emplean sus conceptos y derivas, la constelación de sus preocupaciones y lo que se ha dado en llamar, aunque con cierta polémica, su método.

¿Por qué estas investigaciones, desarrolladas a finales del siglo XIX y comienzos del XX, resuenan en pleno siglo XXI? ¿Qué aportes ofrecen a las investigaciones en desarrollo? Y, especialmente, ¿qué usos y apropiaciones de los problemas inaugurados por Warburg, y la constelación de nociones, conceptos, métodos y asociaciones intelectuales vinculados con él, están funcionando en las diversas disciplinas, en especial, en la crítica literaria, la teoría “literaria” y las humanidades?

 

Posibles ejes:

-  Supervivencia, pervivencia y vida póstuma ante las categorías de tradición y canon. Sus usos en/ por los estudios literarios

-  Fricciones entre supervivencia, apropiación y recepción

-  Supervivencia, transmisión y memoria colectiva

-  Supervivencia, mito y ritual

-  Tensiones entre tradición clásica y mundo moderno

-  Temporalidades heterogéneas: imágenes, anacronismos y Nachleben

Pathosformeln, documentos expresivos y dinamogramas: desde las prácticas warburguianas hacia reinterpretaciones en/de las culturas latinoamericanas

-  “Espacio del entre” / interdisciplinas: textos e imágenes, teoría y ficción, reflexiones teórico-metodológicas y estudios de caso

-  Recepción de Warburg en Latinoamérica

-  El método warburguiano: revisiones, usos y aportes

 

Bibliografía mínima sugerida

Agamben, Giorgio. “Aby Warburg y la ciencia sin nombre”. En La potencia del pensamiento. Ensayos y conferencias. Buenos Aires: Adriana Hidalgo, 2007.

Agamben, Giorgio. Ninfas. Buenos Aires: Pretextos, 2010.

Antelo, Raúl. Archifilologías latinoamericanas. Lecturas tras el agotamiento. Villa María: Eduvim, 2016.

Belting, Hans. Antropología de la imagen. Buenos Aires: Katz, 2007.

Burke, Peter. Visto y no visto. El uso de la imagen como documento histórico. Madrid: Cátedra, 2005.

Burucúa, José Emilio. Historia de las imágenes e historia de las ideas. La escuela de Aby Warburg. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1992.

Burucúa, José Emilio. Historia, arte, cultura: De Aby Warburg a Carlo Ginzburg. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2002.

Burucúa, José Emilio. Ninfas, serpientes, constelaciones: la teoría artística de Aby Warburg. CABA: Museo Nacional de Bellas Artes, Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Secretaría de Gobierno de Cultura, 2019.

Didi-Huberman, Georges. “Pour une anthropologie des singularités formelles. Remarque sur l'invention warburgienne.” Genèses, 24, 1996, pp. 145-163.

Didi-Huberman, Georges. La imagen-superviviente. Historia del arte y tiempo de los fantasmas según Aby Warburg. Madrid: Abada, 2009.

Didi-Huberman, Georges. Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las imágenes, Buenos Aires: Adriana Hidalgo, 2011.

Ginzburg, Carlo. Mito, emblema, indicio. Morfología e historia. Barcelona: Gedisa, 2008.

Gombrich, Ernst, Hans Joseph y Fritz Saxl. Aby Warburg: una biografía intelectual. Madrid: Alianza Editorial, 1992.

Grüner, Eduardo. Iconografías malditas, imágenes desencantadas. Buenos Aires, EUFyL, 2017.

Grüner, Eduardo. El sitio de la mirada. secretos de la imagen y silencios del arte. Buenos Aires: Norma, 2001.

Gruzinski, Serge. El pensamiento mestizo: Cultura amerindia y civilización del Renacimiento. Barcelona: Paidós, 2007.

Hanssen, Beatrice. “Portrait of Melancholy (Benjamin, Warburg, Panofsky).” MLN, 114 (5), 1999, pp. 991-1013.

Kermode, Frank. Formas de atención. Barcelona: Gedisa, 1999.

Ludueña Romandini, Fabián. La ascensión de Atlas. Glosas sobre Aby Warburg. Buenos Aires: Miño y Dávila, 2017a.

Ludueña Romandini, Fabián. “La imagen transtemporal. La ‘ciencia sin nombre’ de Aby Warburg”. Instantes y Azares. Escrituras nietzscheanas, 19-20, 2017b, pp.31-46.

Ludueña Romandini, Fabián. Principios de espectrología. La comunidad de los espectros II. Buenos Aires: Miño y Dávila, 2016.

Michaud, Philippe-Alain. Aby Warburg y la imagen en movimiento. Buenos Aires: Libros UNA, 2017.

Romero, José Luis. “El Instituto Warburg”. Imago Mundi, II (7), 1955, pp.71-72.

Panofsky, Erwin. Estudios sobre iconología. Madrid: Alianza Editorial, 2004.

Warburg, Aby. El renacimiento del paganismo. Aportaciones a la historia cultural del Renacimiento Europeo. Madrid: Alianza, 2005.

Warburg, Aby. Atlas Mnemosyne. Madrid: Akal, 2010.

Warburg, Aby. La pervivencia de las imágenes. (Prólogo, traducción y notas de Felisa Santos). Buenos Aires: Miluno, 2015.

 

 

Nro. 26, noviembre de 2022
“La lengua de la revuelta. Resonancias críticas desde la Teoría
y los Estudios Literarios Feministas”

 

Coordinadoras

Laura A. Arnés (CONICET-Universidad de Buenos Aires), Paula Daniela Bianchi (CONICET-Universidad de Buenos Aires) y María José Punte (Universidad de Buenos Aires-Universidad Católica Argentina)

 

Fecha de cierre: 15 de agosto de 2022

 

Propuesta

Los Estudios Literarios Feministas son parte de un campo disciplinar atravesado por tensiones conceptuales y posiciones políticas heterogéneas; se trata de un área del conocimiento amplia e interseccional que se caracteriza por desordenar tradiciones y genealogías. Su especificidad no reside solamente en cuestionar los aspectos heterocisexistas de la teoría y de la crítica literaria e, incluso, de la literatura, sino que su desarrollo está comprometido con la puesta en marcha de imaginaciones emancipatorias, de metáforas críticas que cuestionan los binarismos y los colonialismos propios del pensamiento occidental. Pero, además, “Teoría y Estudios Literarios Feministas” no hace referencia a dos instancias con desarrollo paralelo. Por el contrario, se podría arriesgar que muchos de los grandes saltos conceptuales de la teoría feminista se dieron teniendo al análisis literario o lingüístico como herramienta fundamental.

Como sabemos, los procesos de legitimación del sistema literario latinoamericano tendieron a reproducir prejuicios heterocisexistas, valores e imaginaciones patriarcales. Afines a la conformación de las identidades nacionales, se excluyeron no solo la producción de mujeres sino de quienes estuviesen marcados por heterodisidencias o jerarquías racializadas y de clase. Frente a esto, la escena feminista, que en América Latina marca el pulso de los últimos años, reaparece en el campo de lo literario interrumpiendo sentidos profundos de la cultura, provocando “fisuras culturales” (Richard, Residuos y metáforas 193) que ponen en crisis pactos sociales y simbólicos, que amplifican la voz de quienes parecían callar, que visibilizan diferentes cuerpos (sexuales y textuales), y detonan las periodizaciones y las series tradicionales que dan cuerpo a nuestras Historias (sociales, culturales y literarias). Así, este dossier considera que la teoría y crítica feminista, entendidas como lengua de la revuelta, no solo producen momentos de subjetivación colectiva sino que se manifiestan en tanto experiencia estética, intelectual y pedagógica. Como consecuencia, insiste en que bajo las perspectivas feministas y en un contexto social, jurídico y político precarizado, la producción académica vuelve a cobrar importancia como un territorio de “intervención política” (Richard, “Qué es un territorio de intervención política?” 159). La pregunta por el género reactiva debates en torno a la justicia, el reconocimiento y la alteridad, provoca reconfiguraciones en el campo político, teórico, afectivo y estético, revisa el pasado y denuncia los diversos modos en que el poder y la violencia se traman en el marco del sistema literario y académico, proponiendo, al mismo tiempo, nuevos lenguajes y relatos. Como consecuencia, montajes teórico-críticos ya clásicos –como “Las tretas del débil” (Ludmer), Civilización y Barbarie (Masiello) o Borderlands (Anzaldúa)– reaparecen al momento de considerar algo vital para la perspectiva feminista y central para este dossier: la producción de ficciones críticas y teóricas más libres, más alegres o, incluso, mas utópicas.

 

Posibles ejes:

- Teoría y Estudios literarios feministas: perspectivas contemporáneas;

- Las redes afectivas, espacios de construcción de saber: comunidades literarias y críticas heterodisidentes y/o feministas;

- Desmontar la casa del amo: reconsideraciones en torno a la historia de la literatura; reflexiones en torno al archivo y la serie;

- De la plaza al libro del libro a la plaza: circuitos contra-canónicos de la literatura, la poesía y la teoría;

- Desvíos de la hetero-textualidad: lo lesbiano, lo trans, lo gay o lo queer en tanto dispositivos de lectura;

- Nuevas pedagogías: los feminismos y la universidad;

- Desorientar la geografía literaria argentina y latinoamericana: las metáforas críticas fundacionales en clave feminista.

 

Bibliografía mínima sugerida

Arnés, Laura, de Leone y Punte (Coord.). En la intemperie. Poeticas de la fragilidad y la revuelta. Tomo V. Historia feminista de la literatura argentina, Villa María, Eduvim, 2020.

Anzaldúa, Gloria. Borderlands/La Frontera: The New Mestiza. San Francisco, Aunt Lute Books, 1987.

Cabral, Mauro. “La paradoja transgénero”. Proyecto sexualidades salud y derechos humanos en américa latina. 2006. www.ciudadaniasexual.org

De Lauretis, Teresa. Diferencias. Madrid, Horas y horas, 2000.

Fernández Hasan, Valeria. “Feminismos del Sur: academia/activismo, núcleos de sentido en tránsito”. Re. IISE, vol. 11, año 11, abril-septiembre 2018, 135-148.

Domínguez, Nora. El revés del rostro. Buenos Aires, Beatriz Viterbo, 2021.

Giorgi, Gabriel y Ana Kiffer. Las vueltas del odio. Gestos, escrituras, políticas. Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2020.

Ludmer, Josefina. “Las tretas del débil”. Patricia Elena González y Eliana Ortega (eds.). La sartén por el mango. Río Piedras, Ed. Huracán, 1985, 47-55.

Masiello, Francine. Entre civilización y barbarie: mujeres, nación y cultura literaria en la Argentina moderna, Buenos Aires, Beatriz Viterbo, 1997.

Molloy, Sylvia. “La flexión del género en el texto cultural latinoamericano”. Revista de Crítica Cultural, N° 21, 2000, 54-56.

Molloy, Sylvia. “Sentido de ausencias”, Revista iberoamericana, vol. li, núm. 132-133, julio-diciembre 1985, pp. 483-488.

Richard, Nelly. Abismos temporales. Feminismo, estéticas travestis y teoría queer. Santiago de Chile, metales pesados, 2018.

Richard, Nelly. “Qué es un territorio de intervención política?”. Por un feminismo sin mujeres. Santiago de Chile, Editorxs, 2011.

Richard, Nelly. Residuos y metaforas: ensayos de critica cultural sobre Chile de la transicion. Santiago de chile, Cuarto Propio, 1998.

Rodríguez, Ileana y Mónica Szurmuk (eds.). The Cambridge History of Latin American Women’s Literature. Cambridge (UK): Cambridge University Press, 2015.

Scott, J. “Preguntas no respondidas”. Debate feminista, núm. 40, 2009, p.100-110.

Tennina, Lucía. “¿Cómo sacudir la rutina de los saberes normalizados? La potencia de la crítica literaria y sus cruces disciplinares”. Políticas de la Memoria. Anuario de investigación del Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda. Buenos Aires, Año 2020, p. 285-290.

Vicens, María. Escritoras de entresiglos: un mapa trasatlántico. Autoría y redes literarias en la prensa argentina (1870-1910). Buenos Aires, UNQUI, 2020.

Wayar, Marlene. Travesti/una teoría lo suficientemente buena, Buenos Aires, muchas nueces, 2018.