| Número | Título | |
| Núm. 7 (2022) | A los metafísicos | Resumen PDF |
| Macedonio Fernández | ||
| Núm. 2 (2020) | Acto Negro | Resumen PDF |
| Liliana Bodoc, Galileo Bodoc | ||
| Núm. 2 (2020) | Adolfo Prieto y su repertorio de la literatura argentina | Resumen PDF |
| Mónica Bueno | ||
| Núm. 1 (2019) | Afectos Colaterales: límites de la retórica de las drogas | Resumen .pdf |
| Julio Ramos | ||
| Núm. 10 (2024) | Aladino, el Mago, la Cueva, la Lámpara y la Princesa: Una lectura de “El Aleph” | Resumen PDF |
| Daniel Attala | ||
| Núm. 3 (2020) | Algunas notas sobre las primeras invenciones de Felisberto Hernández: los “libros sin tapa” | Resumen PDF |
| Pía Pasetti | ||
| Núm. 8 (2023) | Antes del fervor. Libros planeados por Borges antes de la publicación de Fervor de Buenos Aires (1920-1923) | Resumen PDF |
| Carlos Garcia | ||
| Núm. 4 (2021) | Antología Usaland | Resumen PDF |
| Juan Filloy | ||
| Núm. 10 (2024) | Antonia Maza, la mujer heroica en las sombras en la novela de Juana Manso Los misterios del Plata | Resumen PDF |
| Agustina del Rosario Muñoz | ||
| Núm. 12 (2025) | Aproximaciones sobre la animalidad en algunos textos de Samuel Beckett | Resumen PDF |
| Carlos Dimeo | ||
| Núm. 6 (2022) | Argentina y sus grandezas. Una geografía nacional para el imaginario territorial del orden conservador | Resumen PDF |
| Guillermo Gustavo Cicalese | ||
| Núm. 6 (2022) | As diversas temporalidades de Torto Arado | Resumen PDF |
| Rodrigo Soares De Cerqueira | ||
| Núm. 11 (2024) | Baltasar contra el olvido de Mauricio Koch: ética y verdad | Resumen PDF |
| Mónica Bueno | ||
| Núm. 5 (2021) | Blasón de plata: un crisol en el taller del orfebre | Resumen PDF |
| Carola Hermida | ||
| Núm. 1 (2019) | Borges en el Colegio Libre de Estudios Superiores | Resumen .pdf |
| Mariela Blanco | ||
| Núm. 1 (2019) | Borges en los microrrelatos hispánicos | Resumen .pdf |
| Rosa Pellicer | ||
| Núm. 11 (2024) | Borges sin laberintos | Resumen PDF |
| Martín Pérez Calarco | ||
| Núm. 8 (2023) | Borges y la Web | Resumen PDF |
| Guillermo Cegna | ||
| Núm. 8 (2023) | Breve biografía y obras seleccionadas | Resumen PDF |
| Diego Moscato | ||
| Núm. 5 (2021) | Brevísima antología de poesía marplatense II | Resumen PDF |
| Micaela Concolino, Sergio Giuliodibari, Matías Moscardi, Fernanda Mugica | ||
| Núm. 4 (2021) | Brevísima antología de poetas marplatenses I | Resumen PDF |
| Néstor Alonso, Carolina Bugnone, Luciana Caamaño, Osvaldo Picardo | ||
| Núm. 8 (2023) | Brillos en Mar del Plata. La experiencia marplanauta en Todos se escondieron ya de Yuri V | Resumen PDF |
| Mariela Gómez | ||
| Núm. 2 (2020) | CINE Y LITERATURA: IMPRESIONES SOBRE LOS RITOS DE PASO | Resumen PDF |
| Gustavo Fontán | ||
| Núm. 7 (2022) | Caen los velos: tecnologías sociales y combates por la urbanización | Resumen PDF |
| Fernando Cacopardo | ||
| Núm. 6 (2022) | Canciones para la libertad. Miguel Hernández y Joan Manuel Serrat en la narrativa de los hijos de desaparecidos | Resumen PDF |
| Sabrina Riva | ||
| Núm. 12 (2025) | Capullos | Resumen PDF |
| Sol Storni | ||
| Núm. 11 (2024) | Carta de Ralph Waldo Emerson a Walt Whitman | Resumen PDF |
| Ralph Emerson | ||
| Núm. 8 (2023) | Cartografías teatrales. Episodio Antonio Mónaco | Resumen PDF |
| José Luis Britos | ||
| Núm. 5 (2021) | Chiquinha Gonzaga: entre desmulatización y éxito. Una lectura de Forrodobó | Resumen PDF |
| Hernán Morales | ||
| Núm. 8 (2023) | Cien años de Fervor… Cien años de crítica | Resumen PDF |
| Julián Fiscina | ||
| Núm. 6 (2022) | Codificación polifónica de la lucha social en la literatura polaca contemporánea: Blanco nieve, Rojo Rusia de Dorota Masłowska | Resumen PDF |
| Marcin Kolakowski, Kamil Seruga | ||
| Núm. 1 (2019) | Colección Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional: una hipótesis de trabajo | Resumen .pdf |
| Germán Álvarez, Laura Rosato | ||
| Núm. 11 (2024) | Con ganas de renovarlo todo. Entrevista a Guillermo Yanícola | Resumen PDF |
| Jessica Grimaldi | ||
| Núm. 10 (2024) | Contra Proust: el espacio literario en crisis | Resumen PDF |
| Francisco Salaris | ||
| Núm. 1 (2019) | Cosmología geométrica en Adán Buenosayres | Resumen .pdf |
| Mónica Montes Betancourt | ||
| Núm. 12 (2025) | Cruces del teleférico | Resumen PDF |
| Francisco Font Acevedo | ||
| Núm. 6 (2022) | Crónica de una experiencia | Resumen PDF |
| Pedro Benitez | ||
| Núm. 3 (2020) | Cuando el lenguaje excluye: consideraciones sobre el lenguaje no binario indirecto | Resumen PDF |
| Ártemis López | ||
| Núm. 2 (2020) | DOS POEMAS INÉDITOS | Resumen PDF |
| Liliana Ancalao | ||
| Núm. 5 (2021) | De Nómada a Sedentario | Resumen PDF |
| Noé Jitrik | ||
| Núm. 9 (2023) | De farsantas y poetisas: mujeres hacedoras teatrales en el Siglo de Oro español | Resumen PDF |
| Mayra Ortiz Rodríguez | ||
| Núm. 2 (2020) | De la moral en el arte. Lectoras y novelas en la Argentina de entresiglos | Resumen PDF |
| Graciela Batticuore | ||
| Núm. 11 (2024) | De mártires y vírgenes o cómo escribir el margen desde el canon: la narrativa de Gabriela Cabezón Cámara | Resumen PDF |
| Sara Barberán Abad | ||
| Núm. 5 (2021) | De negritudes y afrodescendencias | Resumen PDF |
| Gabriela Tineo | ||
| Núm. 5 (2021) | Del Caribe, negritudes y escrituras. Senderos en cuatro tiempos | Resumen PDF |
| Elsa Noya | ||
| Núm. 5 (2021) | Del peligro de la mulata-antilla a la liberación de la mujer-conga: en torno a la representación del cuerpo de la mujer en la poesía negrista | Resumen PDF |
| Alejo López | ||
| Núm. 1 (2019) | Desde la noche llamo (1994) de Javier Daulte: ausencia del padre, distopía y expresionismo | Resumen .pdf |
| Jorge Dubatti | ||
| Núm. 6 (2022) | Dialogando sobre la Guerra Contra la Triple Alianza en tiempos pandémicos | Resumen PDF |
| Claudio José Fuentes Armadans | ||
| Núm. 7 (2022) | Dispersión y poder. Sobre el actor de lo efímero | Resumen PDF |
| Graciela Montaldo | ||
| Núm. 12 (2025) | Dolores Reyes: “Las mujeres seguimos estando expuestas a las violencias” | Resumen PDF |
| Natalia Bericat | ||
| Elementos 1 - 50 de 278 | > >> | |







