| |
| Número |
Título |
| |
| Núm. 2 (2020) |
Editorial |
Resumen
PDF
|
|
Mónica Bueno, Fabián Iriarte |
| |
| Núm. 1 (2019) |
Memorias de Borges (Artificios de la historia) |
Resumen
.pdf
|
|
Saúl Sosnovski |
| |
| Núm. 1 (2019) |
Gorriti, la escritora americana |
Resumen
.pdf
|
|
Cristina Iglesia |
| |
| Núm. 9 (2023) |
Lecturas y tensiones genéricas en El año del desierto de Pedro Mairal |
Resumen
PDF
|
|
Lucía Vazquez |
| |
| Núm. 11 (2024) |
Carta de Ralph Waldo Emerson a Walt Whitman |
Resumen
PDF
|
|
Ralph Emerson |
| |
| Núm. 2 (2020) |
Acto Negro |
Resumen
PDF
|
|
Liliana Bodoc, Galileo Bodoc |
| |
| Núm. 12 (2025) |
Introducción. Aproximaciones a la animalidad y a la monstruosidad en la literatura inglesa |
Resumen
PDF
|
|
Lucas Margarit |
| |
| Núm. 10 (2024) |
Lo que cambia y lo que permanece. Notas sobre la construcción del paisaje fluvial en “La subida” de Mariana Spada |
Resumen
PDF
|
|
María Fernanda Spada, Jusara Slootmans |
| |
| Núm. 7 (2022) |
Introducción: la metafísica como deporte |
Resumen
PDF
|
|
Juan Torbidoni |
| |
| Núm. 5 (2021) |
Blasón de plata: un crisol en el taller del orfebre |
Resumen
PDF
|
|
Carola Hermida |
| |
| Núm. 7 (2022) |
Había una vez… ¿un rey? Reseña sobre Las aventuras de Pinocho, de Carlo Collodi |
Resumen
PDF
|
|
Rocío Sadobe |
| |
| Núm. 3 (2020) |
Introducción |
Resumen
PDF
|
|
Mónica Bueno, Fabián Iriarte |
| |
| Núm. 4 (2021) |
Repristinando a Juan Filloy |
Resumen
PDF
|
|
Ariel Magnus |
| |
| Núm. 10 (2024) |
Redes en el río. La circulación de la palabra fuera de los centros de legitimación |
Resumen
PDF
|
|
Evangelina Franzot |
| |
| Núm. 9 (2023) |
Obras escogidas |
Resumen
PDF
|
|
Juan José Souto |
| |
| Núm. 4 (2021) |
Reseña de Larvas (canciones para Castelnuovo) |
Resumen
PDF
|
|
Grupo Piraña |
| |
| Núm. 11 (2024) |
Las cartas de Emily Dickinson |
Resumen
PDF
|
|
Thomas Wentworth Higginson |
| |
| Núm. 7 (2022) |
Macedonio en Mar del Plata |
Resumen
PDF
|
|
Adolfo de Obieta |
| |
| Núm. 2 (2020) |
CINE Y LITERATURA: IMPRESIONES SOBRE LOS RITOS DE PASO |
Resumen
PDF
|
|
Gustavo Fontán |
| |
| Núm. 10 (2024) |
Hugo Del Rosso, cronista de la ciudad |
Resumen
PDF
|
|
Marisa Estela Budiño |
| |
| Núm. 6 (2022) |
Codificación polifónica de la lucha social en la literatura polaca contemporánea: Blanco nieve, Rojo Rusia de Dorota Masłowska |
Resumen
PDF
|
|
Marcin Kolakowski, Kamil Seruga |
| |
| Núm. 9 (2023) |
Té en Kyoto |
Resumen
PDF
|
|
Walter Simón Gitlin |
| |
| Núm. 4 (2021) |
Esplendor y muerte de la moda |
Resumen
PDF
|
|
Rossana Álvarez |
| |
| Núm. 7 (2022) |
A los metafísicos |
Resumen
PDF
|
|
Macedonio Fernández |
| |
| Núm. 10 (2024) |
Tres paisajes, un lugar: Eduardo Holmberg, Rodolfo Walsh y José Gabriel Ceballos en la Isla del Cerrito |
Resumen
PDF
|
|
Bruno Ragazzi |
| |
| Núm. 6 (2022) |
Canciones para la libertad. Miguel Hernández y Joan Manuel Serrat en la narrativa de los hijos de desaparecidos |
Resumen
PDF
|
|
Sabrina Riva |
| |
| Núm. 9 (2023) |
Pasar a la acción |
Resumen
PDF
|
|
Gracia Morales |
| |
| Núm. 4 (2021) |
Lentitud Cimarrona |
Resumen
PDF
|
|
Mónica Bueno, Fabián Iriarte |
| |
| Núm. 11 (2024) |
Geografía de la vida humana en Hojas de hierba de Walt Whitman: una lucha por el derecho a la felicidad |
Resumen
PDF
|
|
Christiane Kazue Nagao |
| |
| Núm. 7 (2022) |
Macedonio Fernández visto por Tallon |
Resumen
PDF
|
|
José María Tallon |
| |
| Núm. 2 (2020) |
Adolfo Prieto y su repertorio de la literatura argentina |
Resumen
PDF
|
|
Mónica Bueno |
| |
| Núm. 6 (2022) |
Lentitud Cimarrona |
Resumen
PDF
|
|
Mónica Bueno, Fabian O. Iriarte |
| |
| Núm. 12 (2025) |
Fundación Pianoforte. La música de Mendoza para el todo mundo |
Resumen
PDF
|
|
Leonardo Pitella |
| |
| Núm. 9 (2023) |
“El libro sobrevive” Entrevista a editoriales independientes |
Resumen
PDF
|
|
Julián Fiscina |
| |
| Núm. 3 (2020) |
Entrevista a Laura Devetach |
Resumen
PDF
|
|
Laura Devetach |
| |
| Núm. 11 (2024) |
Introducción al Dossier Siete de Oros |
Resumen
PDF
|
|
Fabián O. Iriarte |
| |
| Núm. 2 (2020) |
Elisa… el viaje que se rasgó |
Resumen
PDF
|
|
Julián Fiscina |
| |
| Núm. 10 (2024) |
Literatura y litoral: miradas desde áreas culturales cercanas y diversas |
Resumen
XML
|
|
Alfonsina Kohan |
| |
| Núm. 12 (2025) |
Capullos |
Resumen
PDF
|
|
Sol Storni |
| |
| Núm. 9 (2023) |
Gabriel “Pelé” Pugliese: el poeta desintegrado |
Resumen
PDF
|
|
Pablo Salido |
| |
| Núm. 3 (2020) |
Estaciones, de Carlos Altamirano |
Resumen
PDF
|
|
Francisco Aiello |
| |
| Núm. 11 (2024) |
Baltasar contra el olvido de Mauricio Koch: ética y verdad |
Resumen
PDF
|
|
Mónica Bueno |
| |
| Núm. 7 (2022) |
Toda a vastidão da terra |
Resumen
PDF
|
|
Joao Baptista Melo |
| |
| Núm. 10 (2024) |
Entre el hacha y el tajo |
Resumen
PDF
|
|
Carlos Aletto |
| |
| Núm. 5 (2021) |
PIGLIA-MORENO: corpus in fabula |
Resumen
PDF
|
|
Ana Camblong |
| |
| Núm. 12 (2025) |
Cruces del teleférico |
Resumen
PDF
|
|
Francisco Font Acevedo |
| |
| Núm. 9 (2023) |
Señales de Vida: Literatura y Neoliberalismo. |
Resumen
PDF
|
|
Mónica Bueno |
| |
| Núm. 3 (2020) |
Primera Plana: periodismo, cultura y sociedad en la década de sesenta |
Resumen
PDF
|
|
Miguel Ángel Taroncher |
| |
| Núm. 11 (2024) |
De mártires y vírgenes o cómo escribir el margen desde el canon: la narrativa de Gabriela Cabezón Cámara |
Resumen
PDF
|
|
Sara Barberán Abad |
| |
| Núm. 10 (2024) |
El sutil desplazamiento de las palabras: cuentos de Gloria Alcorta |
Resumen
PDF
|
|
Fabián O. Iriarte |
| |
| Elementos 1 - 50 de 80 |
> >> |