Huesos que aparecen. Una lectura de Aparecida de Marta Dillon
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Bilbija, K., Forcinito, A. y Llanos B. (2017), Poner el cuerpo. Rescatar y visibilizar las marcas sexuales y de género de los archivos dictatoriales del Cono Sur. Editorial Cuarto Propio: Santiago de Chile.
Braidotti, R. (2000), Sujetos nómades. Corporización y diferencia sexual en la teoría feminista contemporánea. Paidós: Buenos Aires.
Derrida, J. (2012), Espectros de Marx. El Estado de la deuda, el trabajo del duelo y la nueva internacional. Editorial Trotta: Madrid.
Dillon, M. (2015), Aparecida. Sudamericana: Buenos Aires.
DˋAntonio, D. (2016), La prisión en los años 70. Historia, género y política. Editorial Biblos: Buenos Aires.
Forcinito, A. (2017), “El nudo de consentimiento: violencia sexual y nuevos paradigmas de interpretación en Argentina”. En Bilbija, K.,
Forcinito, A. y Llanos B. (2017), Poner el cuerpo. Rescatar y visibilizar las marcas sexuales y de género de los archivos dictatoriales del Cono Sur. Editorial Cuarto Propio: Santiago de Chile.
Nouzeilles, G. y Montaldo, G. (2002), “The Children of Death: María Moreno and Marta Dillon”. En Nouzeilles, G y Montaldo, G. (2002), The Argentina Reader. Duke University Press: Durham.
Zeiger, C. (2005), “Todo sobre mi madre”. Radar Libros, Página 12: https://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/libros/10-5611-2015-06-14.html (14-06-15).
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Estudios de Teoría Literaria - Revista digital: artes, letras y humanidades

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
REDES | |||
INDIZADA EN | |||