Examinar índice de títulos


 
Número Título
 
Núm. 9 (2019) "Y ahora que sí se escucha”: oralidad, colectivos y resistencias en la poesía contemporánea brasileña / "Y ahora que sí se escucha": orality, collective and resistance in Brazilian contemporary poetry Resumen   PDF
Luciana Di Leone
 
Núm. 9 (2019) Zelarayán / Zelarrayán Resumen   PDF
Nancy Fernández
 
Núm. 1 (2015) "como si dentro del ojo una playa pudiera": crisis y quehacer en la poesía reciente de Puerto Rico. Resumen   PDF
Guillermo Rebollo Gil (ed)
 
Núm. 13 (2021) ex-chile, de José Ángel Cuevas: una poesía política posible / ex-chile, by José Ángel Cuevas: The Possibility of a Political Poetry Resumen   PDF
Carlos Henrickson
 
Núm. 9 (2019) ¿Cómo leer un símbolo? La poesía latinoamericana de entresiglos / How to read a symbol: Latin American poetry between centuries Resumen   PDF
Carlos Battilana
 
Núm. 7 (2018) ¿Por qué cantan los pájaros?: performance, música y poesía en Cuba. Entrevista a Omar Pérez. Resumen   PDF
Pacelli Dias Alves de Sousa
 
Núm. 7 (2018) ¿Qué es poesía? José Lezama Lima y el logos poético Resumen   PDF
Valentín Díaz
 
Núm. 17 (2023) ¿Qué pasa cuando un libro se mete en una caja de naipes? Disidencias: el proyecto editorial Tinkuy , juegos literarios y la obra poética de María Teresa Andruetto Resumen   PDF
Natalia Rodríguez
 
Núm. 13 (2021) ¿Un lenguaje “franciscano” frente al exilio y la dictadura? Algunas notas sobre Circus de Leónidas Lamborghini / A "Franciscan" language in the face of exile and dictatorship? Some notes on Circus de Leónidas Lamborghini Resumen   PDF
Gerardo Jorge
 
Núm. 10 (2020) ¿“Un paso de prosa”? El libro de Tamar de Tamara Kamenszain / “A passage of prose”? El libro de Tamar by Tamara Kamenszain Resumen   PDF
Adriana Kanzepolsky
 
Núm. 1 (2015) À voz baixa, à voz quase analfabeta: a poesia de Leonardo Fróes na década de 1980 Resumen   PDF
Luiz Guilherme Ribeiro Barbosa
 
Núm. 6 (2018) Íncipit vida nueva: sobre las afueras del antipoema Resumen   PDF
Edgardo Dobry
 
Núm. 20 (2025) ‘Yo soy la Diosa de las azules, diáfanas calmas’: la escritura femenina como sustituta de la religión en la poesía de María Eugenia Vaz Ferreira / “I’m the blue, diaphanous calmness’ Goddess”: feminine writing as a substitute for religion in María Eugenia Vaz Ferreira’s poetry Resumen   PDF
Almendra Arteca
 
Núm. 20 (2025) “A noite de lua nova deixou tudo impregnado”: o moderno e o contemporâneo em um poema de Lucas Matos / “The New Moon Night Left Everything Thick With”: The Modern and the Contemporary in a Poem by Lucas Matos Resumen   PDF
Eduardo dos Santos Coelho, Carolina Fabiano de Carvalho
 
Núm. 4 (2017) “Animal de ocultos apetitos”. Muestra de poesía colombiana contemporánea sobre el desplazamiento, el conflicto armado y la desaparición forzada Resumen   PDF
Angélica Hoyos Guzmán
 
Núm. 19 (2024) “El proceso siempre es una de las cosas más interesantes” Una entrevista a Guillermo Mena Resumen   PDF
Guadalupe Garione
 
Núm. 17 (2023) “Esta tarde, mi bien, cuando te hablaba”. Poesía y afectos en Sor Juana Inés de la Cruz Resumen   PDF
Beatriz Colombi
 
Núm. 6 (2018) “Hagas lo que hagas te arrepentirás”. Muestra de poesía de Nicanor Parra Resumen   PDF
Enrique Winter (selección y estudio preliminar)
 
Núm. 10 (2020) “Juguetes pobres”, tecnologías subyacentes: un análisis de las producciones de Sebastián Bianchi / "Poor toys", underlying technologies: an analysis of Sebastián Bianchi's productions Resumen   PDF
Fernanda Mugica
 
Núm. 16 (2023) “La entraña de mi alma”: inscripciones de lo (auto)biográfico en Fervor de Buenos Aires Resumen   PDF
Leandro Bohnhoff
 
Núm. 13 (2021) “Las altas planicies de la sencillez”: sobre El pan nuestro de José Pedroni / “The high plains of simplicity”: about José Pedroni’s El pan nuestro Resumen   PDF
Santiago Venturini
 
Núm. 11 (2020) “Mi poesía es como la siempreviva”: un acercamiento a la práctica metapoética de Roque Dalton / “My poetry is like the everlasting”: an approach to the metapoetic practices in Roque Dalton Resumen   PDF
Claudia Saraí Fernández López
 
Núm. 17 (2023) “NOTAS EN COMÚN”: presencias de una literatura menor en la antología 30.30 poesía argentina del siglo XXI Resumen   PDF   PDF
Claudio Ariel Dobal
 
Núm. 2 (2016) “No hay nada que exceda a esta cuestión del dolor”. Entrevista a Claudio Bertoni, por Omar Chauvié Resumen   PDF
Omar Chauvié
 
Núm. 17 (2023) “Puesto que la muerte existe, cualquier gesto es una actitud”. Entrevista a Víctor Fowler Resumen   PDF
Ignacio Iriarte
 
Núm. 7 (2018) “Una poesía sin heroísmos del lenguaje”: dispositivo objetivista y paisajes urbanos en D.G. Helder, Martín Prieto y Oscar Taborda Resumen   PDF
Juan José Guerra
 
Núm. 6 (2018) “…vasto como un deseo…” La ensoñación en Prosas profanas * Resumen   PDF
Adriana Astutti
 
Elementos 251 - 277 de 277 << <