Voces veladas en la escritura dedicada a mujeres: la subjetividad en la poesía íntima de Mercedes Marín del Solar / Veiled Voices in Writing Dedicated to Women: Subjectivity in Mercedes Marín del Solar's Intimate Poetry
Resumen
Este artículo explora la emergencia de la subjetividad femenina en la escritura íntima de la poeta chilena Mercedes Marín del Solar (1804 1866). En un contexto social y político que restringía severamente la par ticipación de las mujeres en la esfera pública y las confinaba al ámbito doméstico, Marín, a través de sus poemas dedicados a otras mujeres letradas como Carmen
Caamaño, Gertrudis Gómez de Avellaneda y Rosario Orrego, construyó espacios de expresión y agen cia. Desde una perspectiva sociocrítica (Cross 2017; Malcuzynski 1996) y considerando la propuesta de “Las tretas del débil” (Ludmer 1985), se analiza cómo Marín desarticula discursos hegemónicos y convierte la aparente modestia o la reorganización de los espacios asignados en
una fuente de resistencia. Se demuestra que estos poemas no son meros ecos de las convenciones de la época, sino auténticas maniobras poéticas que resignifican los espacios de sumisión femenina en escenarios de autoafirmación. La inve stigación concluye que la poética íntima de Marín revela la escritura femenina como un campo fértil para la resistencia y la articulación de subjetividades que desafían los moldes de su tiempo, iluminando estrategias veladas que otras autoras pudieron emplear.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
![]() | El jardín de los poetas es una revista del Grupo de Investigación "Figuras de la voz en la poesía latinoamericana contemporánea. Archivo y observatorio de poesía y performance" PIP 112 20130100310 | Año 2015 | CONICET https://cajaderesonancia.com/ y cuenta con el aval de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario ISSN 2469-2131 (en línea)
|
La Dirección no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados. | |
Incluida en: | |
![]() | ROAD Link |
Evaluada por: | |
![]() | Latindex Catálogo 2.0 Link |
![]() | DOAJ (Directory of Open Access Journals) Link |
![]() | REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico) Link |
![]() | Malena Link |