UNMDP > Facultad de Humanidades > Publicaciones > Revistas

 

Catalejos. Revista sobre lectura, formación de lectores y literatura para niños - Año de inicio: 2015 - Periodicidad: 2 por año
http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/catalejos - ISSN 2525-0493 (en línea)

Formas breves para escribir la lectura

Paola Piacenza

Resumen


Cierta “literatura de cuadernos” (Woolf, 2016) contemporánea nos advierte sobre las posibilidades de nuevas formas genéricas para escribir la lectura en la clase como una práctica crítica y creativa. ¿Cuáles son esas formas breves? ¿Cómo favorecen una lectura personal, que, al mismo tiempo, produce conocimiento? ¿De qué manera pueden ponerse en relación con consignas y tareas de escritura en la clase? ¿Por qué permiten articular lectura y escritura?

Palabras clave


Lectura, escritura, literatura de cuadernos.

Texto completo:

PDF

Referencias


Appratto, R. (2024). Apuntes. Criatura Editora.

Baigorria, O. (2023). Según. Caja Negra.

Balderston, D. (1985). El precursor velado: R.L. Stevenson en la obra de Borges. Sudamericana.

Barrera, J. (2021). Cuaderno de faros. Alto Pogo.

Barthes, R. (2005). Práctica cotidiana de la notación. La preparación de la novela. Notas de cursos y seminarios en el Collège de France, 1978-1979 y 1979-1980. Siglo XXI.

Bodoc, L. (2017). Elisa. La rosa inesperada. Editorial Norma.

Borges, J.L. (1991). El Aleph. El Aleph. Emecé.

Borges, J.L. (1990). Pierre Menard autor del Quijote. Ficciones. Emecé.

Bradbury, R. (2003). Fahrenheit 451. Debolsillo.

Compagnon, A. (2020). La segunda mano o el trabajo de la cita. Acantilado.

Giordano, A. (2008). El giro autobiográfico de la literatura argentina actual. Mansalva.

Grafein (1981). Teoría y práctica de un taller de escritura. Altalena Editores.

Kohan, M. (2020). Me acuerdo. Norma.

Molloy, S. (2017). Citas de lectura. Ampersand.

Montes, G. (2006). La gran ocasión. La escuela como sociedad de lectura. Plan Nacional de Lectura. Ministerio de Educación, ciencia y tecnología. Argentina.

Moreno, M. (2013). Subrayados. Leer hasta que la muerte nos separe. Mardulce.

Negroni, M. (2021). Pequeño mundo ilustrado. Caja Negra.

Peeters, B. (2020). Tres años con Derrida. Los cuadernos de un biógrafo. Ubu Ediciones.

Paula, R. (2021). Archivos de Word. Mansalva.

Pauls, A. (2018). Subrayar. Trance. Ampersand.

Pérez, N. (2020). Apuntes de clases. Río Belbo Ediciones.

Steiner, G. (1997). Pasión intacta. Ciruela.

Woolf, V. (2016). El cuaderno de Mr. Kipling. Horas en la biblioteca. Seix Barral (Kindle Edition).

Zambra, A. (2021). Mis documentos. Anagrama.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Copyright (c) 2025 Catalejos. Revista sobre lectura, formación de lectores y literatura para niños

URL de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/


 

Catalejos.  Revista sobre lectura, formación de lectores y literatura para niños es una revista del Grupo de Investigaciones en Educación y Lenguaje radicado en el CELEHIS (Centro de Letras Hispanoamericanas) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

ISSN 2525-0493   

Correo electrónico: revistacatalejos@gmail.com 

 Web: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/catalejos

  

Se encuentra baj