UNMDP > Facultad de Humanidades > Publicaciones > Revistas

 

Catalejos. Revista sobre lectura, formación de lectores y literatura para niños - Año de inicio: 2015 - Periodicidad: 2 por año
http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/catalejos - ISSN 2525-0493 (en línea)

Artistas para la infancia que ocuparon mucho espacio: Elsa Bornemann y Ayax Barnes en un libro prohibido en dictadura

Flavia M. J. Krause

Resumen


En este trabajo se analiza la primera edición de un libro infantil prohibido en la última dictadura argentina: Un elefante ocupa mucho espacio (1975). Nos detenemos en algunos cuentos no tan recorridos escritos por Elsa Bornemann e ilustrados por Ayax Barnes para sumar algunas consideraciones acerca de la potencia poética de esta obra y que, en cierta medida, pueden funcionar como hipótesis acerca de los motivos de la censura del libro.

Si bien la vigencia de estos cuentos es ineludible, con ediciones ininterrumpidas desde la vuelta de la democracia, las publicaciones posteriores a la dictadura no mantuvieron el diseño de página y las ilustraciones de Barnes de la primera edición. Elegimos entonces, centrarnos en el libro de 1975, ya que consideramos que representa una propuesta muy novedosa para la época considerando el contexto de producción y la idea de infancia que subyace allí. A la vez, es representativa de una corriente que emergió en la etapa anterior a la dictadura en el campo de la literatura para niños/as, y que luego resurgió, pasado ese período, con algunos/as de esos/as artistas, otros/as nuevos/as y el legado de otros/as que ya no permanecieron en nuestro país, como es el caso de Ayax Barnes pero que, indudablemente, siguen siendo los antecedentes de quienes en la actualidad continúan creando libros infantiles con valor artístico.


Palabras clave


Literatura infantil, libros prohibidos, lenguaje verbal, ilustraciones, Elsa Bornemann, Ayax Barnes.

Texto completo:

PDF

Referencias


Andersen, H. C. (1976). El traje nuevo del emperador. En B. Ferro, Pulgarcita y otros cuentos (A. Barnes, Ilustr.), (s/p). CEAL.

Bornemann, E. (abril, 2001). Los libros infantiles prohibidos por la dictadura militar en Argentina. Fragmentos del fascículo “Un golpe a los libros (1976-1983)”. Imaginaria, 48. https://imaginaria.com.ar/04/8/prohibidos.htm

Bornemann, E. (1979). Bilembambudín (G. Bruveris, Ilustr.). Ediciones Librerías Fausto.

Bornemann, E. (1976). El libro de los chicos enamorados (G. Bruveris, Ilustr.). Ediciones Librerías Fausto.

Bornemann, E. (1975). Un elefante ocupa mucho espacio (A. Barnes, Ilustr.). Ediciones Librerías Fausto.

Cosse, I. (2010). Pareja, sexualidad y familia en los años sesenta. Una revolución discreta en Buenos Aires. Siglo XXI.

Doumerc, B. y Barnes, A. (1975). La línea. Granica.

Doumerc, B. y Barnes, A. (1975). El pueblo que no quería ser gris. Rompan Fila.

García Márquez, G. (1981). Crónica de una muerte anunciada. Sudamericana.

García Lupo, R. (2016). Fausto: la librería porteña. Leviatán.

Imaginaria (1999). Un elefante ocupa mucho espacio. (14). https://www.imaginaria.com.ar/01/4/elefante.htm

Invernizzi, H. y Gociol, J. (2003). Un golpe a los libros. Represión a la cultura durante la última dictadura militar. Eudeba.

Krause, F. (2016). La lectura del artista Ayax Barnes a través de sus ilustraciones de los cuentos de Andersen en la edición de los Polidoro del Centro Editor de América Latina. Universidad Nacional de San Martín. https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2048

Montes, G. (2003). Realidad y fantasía o cómo se construye el corral de la infancia. Revista de literatura, 193. Centro de comunicación y pedagogía.

Pesclevi, G. (2014). Libros que muerden. Biblioteca Nacional.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Copyright (c) 2025 Catalejos. Revista sobre lectura, formación de lectores y literatura para niños

URL de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/


 

Catalejos.  Revista sobre lectura, formación de lectores y literatura para niños es una revista del Grupo de Investigaciones en Educación y Lenguaje radicado en el CELEHIS (Centro de Letras Hispanoamericanas) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

ISSN 2525-0493   

Correo electrónico: revistacatalejos@gmail.com 

 Web: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/catalejos