CONVOCATORIAS. DOSSIER NRO. 30, 31 Y 32 DE 2024

Dossier número 30, marzo 2024

“La piel de la tierra”

 

Coordinadoras: María Soledad Boero (Letras, FFyH, UNC) y Marcela Cecilia Marín (Letras, FFyH, UNC)

Fecha de cierre: 15 de diciembre de 2023

 

Propuesta

Hace falta que el hombre se cargue del lenguaje, de las piedras y de los animales

 (Gilles Deleuze).  

¿Cuál es el modo en que el suelo, la corteza, las rocas y el mundo geológico sienten?

 (Jussi Parikka)

 

I

El uso de la expresión “la piel de la Tierra” hace referencia a uno de los sentidos que, desde ciertos saberes disciplinarios vinculados al estudio de la tierra adquiere la palabra “suelo”. El suelo como piel, como capa superficial de la tierra, como delgada capa… Pero ¿de qué hablamos cuando hablamos de piel? Este es uno de los interrogantes que quisiéramos plantear en esta convocatoria.

Si la metáfora del suelo como piel de la tierra ha recorrido largos caminos en torno a los usos y derivas que trajo consigo, quisiéramos detenernos, en esta instancia, en algunas de sus torsiones que pretenderán desmarcar ciertos sentidos cristalizados y arraigados de la noción de piel (aquellos que la privilegian como piel humana, como un órgano con sus funciones establecidas) para establecer y propiciar nuevas conexiones, abriendo esa superficie de extensión a otros modos de relación y no relación.

Postulamos una línea de indagación situada desde la cual nace esta propuesta –que se enmarca en la relación paradójica/intersticial entre piel (Deleuze, Nancy, Bardet, Rolnik, entre otros/as), suelo (Bellacasa, Haraway) y Tierra (Lapoujade)– para abordar materialidades heterogéneas en el contexto de algunos debates contemporáneos en torno a las narrativas de los finales, en el marco de un horizonte cosmo, geo y biopolítico. 

Esta propuesta, además, se nutre de la conversación, las lecturas y discusiones compartidas con ayudantes y adscriptes de la cátedra Teorías de los Discursos Sociales II de la carrera de Letras (FFyH - UNC), en la que venimos trabajando ciertas constelaciones entre discursos, archivos, territorios y afectos desde una perspectiva interdisciplinaria, retomando una serie de problemáticas sociales e históricas que activan y tensionan los discursos.

II

En uno de sus últimos escritos, La frágil piel del mundo, Jean Luc Nancy sostiene que el órgano de la piel excede “la clasificación propia del organismo y de su función en el interior de un sistema autónomo y expone esta autonomía a todos los exteriores posibles” (124), es decir que, lejos de delimitar los contornos de un individuo, las pieles son porosas, sensibles entre sí, proponiendo otros modos de relación entre cuerpos, materias, territorios. Porque la piel –siguiendo las formulaciones del filósofo– no sería un lugar de cálculo o medida sino un lugar de paso, de tránsito y de transporte, de tráfico y de transacción, en donde los sentidos se abren a otras modulaciones (donde el tacto y lo sonoro despiertan vinculaciones inéditas). La piel entonces se convierte en “la resonancia potente y frágil de todo lo que suscita una forma o una tonalidad de existencia” (125).   

 En las últimas décadas asistimos a la proliferación de una cantidad de prácticas estéticas –en diferentes soportes– que registran ciertas mutaciones en torno a problemáticas vinculadas con la Tierra. Como ya han sido consideradas, el desarrollo de proyectos extractivos y los efectos de la devastación ecológica actual, entre otras múltiples cuestiones, muestran transformaciones en torno a lo que llamamos “naturaleza”, exponen al hombre como fuerza geológica destructora y marcan dislocaciones en relación con las temporalidades que atraviesan las materias no humanas del mundo.

Es por ello por lo que nos interesa explorar algunos puntos de esta relación entre piel, suelo y tierra en algunos materiales de la cultura del presente, tales como ficciones literarias, fotografías, audiovisuales, instalaciones, experiencias sonoras, performativas, entre otras prácticas estéticas contemporáneas, que den cuenta, cada vez, de aquello que se trama, emerge o irrumpe en cada manifestación sensible. 

Compartimos algunos interrogantes que pueden orientar hacia zonas de percepción y creación para presentación de trabajos: ¿qué se abre en los lenguajes de una piel? ¿a qué otras modalidades de existencia dan lugar? ¿cómo com-poner una piel? ¿cómo hacernos una piel? ¿con qué texturas y materias?

La piel es considerada entonces, como un campo de fuerzas, heterogéneo, latente, como una superficie de contacto y registro entre materias -orgánicas e inorgánicas- y afectos. La piel y sus vínculos con el suelo y la Tierra vislumbra su capacidad para producir afectos (humanos, no humanos o más que humanos): ¿qué se (des)compone entre tierra, suelo y piel? 

 

Posibles ejes:

  • La piel de la Tierra: memorias del suelo y del subsuelo. Las trazas de la piel/suelo/Tierra (memoria y traza)
  • La piel humana/no humana como Archivo: superficies de inscripción de (lo) sentido (Archivo)
  • La piel como membrana (entre el adentro y el afuera, donde late lo vivo) lo humano y lo no humano (vegetal, mineral, animal). Porosidades afectivas de un suelo-piel.

 

Bibliografía mínima sugerida

Bardet, Marie. “¿Como hacernos un cuerpo? Entrevista con Suely Rolnik”. Disponible en: https://lobosuelto.com/como-hacernos-un-cuerpo-entrevista-con-suely-rolnik-marie-bardet/

Deleuze, G. y Guattari, F. Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Madrid, Pre textos, 1994.

Haraway, Donna. Seguir con el problema. Ed Consoni, 2019.

Lapoujade, David. Deleuze. Los movimientos aberrantes. Buenos Aires, Editorial Cactus, 2016.

Nancy, Jean Luc. La frágil piel del mundo. Madrid, Editorial De Conatus, 2021.

Parikka, Jussi. Una geología de los medios. Buenos Aires, Caja Negra, 2021.

Puig de la Bellacasa, Maria. “Reanimar los suelos: transformando los afectos entre humanos y suelos a través de la ciencia, la cultura y la comunidad.”, 2020. Disponible en: https://www.cck.gob.ar/reanimar-los-suelos-por-maria-puig-de-la-bellacasa/9975/

Rolnik, Suely. Esferas de insurrección. Apuntes para descolonizar el inconsciente. Buenos Aires, Editorial Tinta Limón, 2019.

Vinciguerra, Lorenzo. La semiótica de Spinoza. Buenos Aires, Ed. Cactus, 2019.

 

 

Dossier número 31, julio 2024

Derivas de la aventura en las escrituras del siglo XX/XXI:
nuevas formas, géneros y territorios”

 

Coordinadoras: Julia Musitano (IECH, UNR/CONICET) y Paola Piacenza (UNR)

Fecha de cierre: 15 de abril de 2024

 

Propuesta

El propósito de este dosier es preguntarnos cuáles son las formas y sentidos que asume la aventura en las escrituras de los siglos XX y XXI. En 2018, Giorgio Agamben publicaba un breve ensayo en el que sorprendía con la intención de restaurar el concepto medieval de la aventura que, en su interpretación, revelaba su carácter de evento (o acontecimiento) y, en consecuencia, permitía restablecer lo que adviene y se presenta como venturoso –en el centro de los sucesos de la vida– antes que en los márgenes de la excepción a los que la había confinado la modernidad.

Por lo tanto, creemos que el “viejo” concepto de aventura –presente en la teoría literaria y la filosofía desde la antigüedad– y ahora como parte de una nueva constelación de conceptos, permite pensar sobre las formas y géneros actuales que narran las experiencias de lo incierto y lo extraordinario en la trama cotidiana de la vida (Simmel, 1911). La idea de aventura –ya sea como acontecimiento o peripecia del relato– supone para quien responda a su “llamada” el desplazamiento (en el espacio y del yo respecto de sí); la puesta a prueba propia de la experiencia y del experimento. Asimismo, la figura del aventurero o “aventuroso” (Jankelevitch), en tanto personalidad caleidoscópica, se despliega en una multiplicidad de yoes que reclaman la posibilidad de lo trascendente.

En este sentido, proponemos una invitación a una lectura crítica de las variadas formas que, de algún modo, evocan esta experiencia y que procuran dar cuenta del acontecimiento que supone el rapto amoroso, el traslado del viaje, la “audacia aventurera” (Starobinsky) de la lectura y por la escritura; la aporía de la experiencia (Agamben, “III. Experiencia…”) de aprendizaje; la irrupción o la búsqueda de aquellos eventos que desconciertan la banalidad de la vida cotidiana y el aburrimiento. Interesa, entonces, discutir la condición de la experiencia del sujeto amoroso, el viajero, el ensayista o el aprendiz atravesados por el punto de fuga y la excentricidad que supone la aventura respecto de lo que se entiende por las certidumbres de la vida ordinaria, el conocimiento del mundo y de sí; el experimento controlado.

 

Posibles ejes:

  • La aventura de la escritura. Saberes de la “fuerza actuante de la palabra” (Starobinksy) en el ensayo y por la escritura. Las formas de la “prueba” en la escritura conjetural del ensayo. El juego y la aventura de la palabra poética.
  • La aventura de vivir. La aventura como forma de vida. Destino y contingencia en las narrativas de formación/aprendizaje. Aventura e iniciación. La aventura “a la vuelta de la esquina” (Finkielkraut; Bruckner) en las escrituras de vida. Dialéctica del centro e insularidad de la aventura respecto de la “trama global de la vida” (Simmel).
  • La aventura amorosa. El amor como acontecimiento (correr el riesgo, ponerse a prueba) y el vínculo amoroso. Azar y destino, pérdida de sí y pérdida de otro. Abandonarse a la aventura como el camino de acceso a lo inasible del otro y a lo desconocido de uno mismo.
  • La aventura de viajar. Figuras del aventurero. Últimas formas del abandono del “terreno familiar” (Clifford, 1999). Itinerarios, traslados y desplazamientos contemporáneos: ¿qué queda por descubrir? Paisajes y geografías en la mirada del aventurero. Representaciones del riesgo y de la diferencia en la literatura de viajes siglos XX y XXI.
  • La novela de aventura. ¿Una lectura de iniciación? Agotamiento y derivas de la  novela geográfica y de exploración del siglo XIX. Transformaciones de la narrativa de aventura científica. Novela de aventura y literatura popular.

 

Bibliografía mínima sugerida

Agamben, Giorgio. “III. Experiencia, quête, aventura”. Infancia e historia. Destrucción de la experiencia y origen de la historia. Adriana Hidalgo Editora, 2007, pp 33-35.

Agamben, Giorgio. La aventura. Adriana Hidalgo Editora, 2018.

Auerbach, Erich. “La salida del caballero cortesano”. Mimesis. FCE, 1996

Bajtin, Mijail. “La novela de educación y su importancia en la historia del realismo”.  Estética de la creación verbal. Siglo XXI, 1995, pp 200-247.  

Barthes, Roland. Fragmentos de un discurso amoroso. Siglo XXI, 2011.

Clifford, J. “Prácticas espaciales: el trabajo de campo, el viaje y la disciplina de la antropología”. Itinerarios transculturales. Gedisa, 1999, pp. 71-120.

Dufourmantelle, Anne. Elogio del riesgo. Nocturna Editora, 2019.

Escudero Prieto, Víctor. Salir al mundo. La novela de formación en las trayectorias de la Modernidad hispanoamericana. Iberoamericana. Vervuert, 2022.

Finkielkraut, A. y Bruckner, P. La aventura a la vuelta de la esquina. Anagrama, 1980.

Jankelevitch, Vladimir. La aventura, el aburrimiento, lo serio. Taurus, 1989.

Le Breton, David. Conductas de riesgo. De los juegos de la muerte a los juegos del vivir. Topía, 1991.

Ronell, Avital. “Primera parte. Campo de pruebas” y “Segunda parte. Recorridos de prueba”. Pulsión de prueba. La filosofía puesta a examen. Interzona, 2008, pp 13-108.

Rubio Remiro, Pilar (Ed.). La aventura. Justo una idea. La línea del horizonte Ediciones, 2016.

Simmel, George. Sobre la aventura. Península, 2002.

Tadié, Jean-Yves. La novela de aventuras. FCE, 1989.

 

 

Dossier número 32, noviembre 2024

“De musas a agentes literarios. Literatura femenina, arte, prensa y canon en la edad contemporánea hispanoamericana”

 

Coordinadoras: Rosalía Baltar (CELEHIS-INHUS-UNMDP), Mercedes Comellas Aguirrezábal (Universidad de Sevilla)

Fecha de cierre: 12 de agosto de 2024

 

Propuesta

Los datos estaban ahí, siempre lo estuvieron, esperando, durmientes en los archivos y bibliotecas, transmitidos a través de relatos e imágenes

Presentación del libro Mujeres, arte, poder

 

En el marco iberoamericano los últimos años han revelado cuánto afectó un modo específico de abordar los campos de la literatura y de las artes para la construcción de los cánones literarios, y, por extensión, los escolares y comerciales. Este proceso de construcción y revisión tuvo un momento capital en el inicio de la edad contemporánea, cuando la revolución romántica cambió para siempre la naturaleza, contornos y condiciones del campo literario. En particular, su poderoso efecto desestabilizador tuvo consecuencias decisivas en lo que se refiere a los roles de género, pues la democratización que revolucionó la cultura desde finales del siglo ilustrado permitió la incorporación progresiva de la mujer al espacio artístico, ya no solo como objeto, sino como sujeto productor de obras de arte: pasó de ser musa y modelo a hacedora y agente literario.

En consonancia con esta línea de trabajo, nuestro objetivo es enfocar el proceso de revisión del canon, particularmente en lo que afecta a la dimensión de género, sus causas, consecuencias, temporalidad y perspectivas, en un sentido geolocalizado y al tiempo demostrativo de la transformación habida en la mirada a nivel global. Por ello, la propuesta no solo es indagar “el canon” en tanto efecto conclusivo, sino también pensar en la multiplicidad de sistemas que en las regiones del mundo iberoamericano se diseñan al respecto, con particular atención en la prensa periódica española y latinoamericana, la difusión que hizo de escritoras mujeres y para mujeres, y el espacio narrativo. En esa tarea, será necesario no solo atender a los textos, sino también los contextos que afectan  las relaciones entre el arte y la política –entendida en su sentido más amplio– que tensionan las producciones literarias femeninas de los siglos XIX y XX. En algunos casos, la exigencia de revisión que se dio particularmente en el cono sur con las últimas dictaduras militares se unió sensiblemente a las nuevas directrices de lectura que se fueron abriendo paso. Sin embargo, como señala nuestro epígrafe, las cosas estaban allí y solamente faltaban ojos para mirar y crear objetos de investigación. Nuevas miradas sobre los viejos cánones pueden, como en el poema de Cristina Peri Rossi, hacer hablar a la encajera de Vermeer con palabras que nunca se habían escuchado:

 La aplicación de las manos

de los dedos

la concentrada inclinación de la cabeza

el sometimiento

una tarea tan minuciosa

como obsesiva

El aprendizaje de la sumisión

y del silencio

Madre, yo no quiero hacer encaje

no quiero los bolillos

no quiero la pesarosa saga

No quiero ser mujer.

 

Posibles ejes:

  • Imágenes públicas de escritoras que se construyeron y difundieron a través de la crítica publicada en prensa. Escritoras clásicas en la prensa y los procesos de atención con las que se las trató o las rescató del olvido. La prensa como la gran difusora del canon.
  • Las publicaciones periódicas para mujeres como el primer espacio literario profesional. ¿Qué dicen en esos periódicos sobre el canon? ¿Qué autores o autoras les interesan? ¿Qué narrativa? ¿Cómo se construyen los criterios de valoración que usan?
  • Inclusiones/exclusiones en los cánones narrativos en Iberoamérica, en los siglos XIX y XX, a partir del vínculo entre la literatura y la cultura visual, por una parte, y las nuevas formas de inscribir la producción de narradoras en función de renovados marcos epistémicos y analíticos, por otra.
  • Análisis de obras de narradoras del siglo XIX y XX y sus efectos disruptivos en el canon: de Cuba a España, de España a Colombia, México, Argentina, Chile, se abre un extenso territorio en el que las mujeres han intervenido y transformado el campo del arte.
  • Aportes, tensiones, diálogos, interferencias entre la cultura visual y la cultura escrita en narraciones escritas e ilustradas por mujeres en el siglo XX.

 

Bibliografía mínima sugerida

Amado, Ana y Nora Domínguez, compiladoras. Lazos de familia. Herencias, cuerpos, ficciones. Barcelona, Paidós, 2004.

Aradra Sánchez, Rosa M., “Los procesos de formación del canon: reflexiones metodológicas sobre el canon español de los siglos XVIII y XIX”, Signa, 18, 2009, pp. 21-44.

Aradra Sánchez, Rosa M. y Cesc Esteve (eds.), Lecturas al margen. Canon e interpretación en la edad moderna, monográfico de Arte nuevo, 2017.

Aranda, Ana, Comellas, Mercedes, Illán, Magdalena (coords.), Mujeres, arte y poder. El papel de las mujeres en la transformación de la literatura y las artes. Sevilla, Ayuntamiento de Sevilla, 2019.

Arnés, L. Nora Domínguez y María José Punte, Historia Feminista de La Literatura Argentina, Tomos 1 y 2. Villa María, Eduvim, 2020.

Brown, Marshall, “Rethinking the Scale of Literary History”, en Linda Hutcheon y Mario J. Valdés (eds.), Rethinking Literary History. A Dialogue on Theory, Oxford, Oxford University Press, 2002, pp. 116-154.

Depetris Chauvin, Irene y Taccetta, Natalia e Irene. Performances afectivas. Artes y modos de lo común en América Latina. Buenos Aires, Teseopress, 2022.

Díaz Lage, Santiago, Escritores y lectores de un día todos: literaturas periódicas en la España del siglo XIX. Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2020.

Fernández, Pura y Marie-Linda Ortega (eds.), La mujer de letras o la letraherida: discursos y representaciones sobre la mujer escritora en el siglo XIX, Madrid, CSIC, 2008.

Fernández, Pura (ed.), No hay nación para este sexo: La Re(d)pública transatlántica de las Letras: escritoras españolas y latinoamericanas (1824-1936). Madrid- Frankfurt am Main, Iberoamericana-Vervuert, 2015.

Flores Ruiz, Eva María, Yolanda Victoria Olmedo Sánchez (eds.), Entre plumas y pinceles: imágenes femeninas en la literatura y la pintura (1800-1950). Córdoba, Sial, 2020.

Foster, Hal, “El impulso de archivo”. Traducción de Constanza Qualina, Nimio, N° 3, septiembre 2016, pp. 102-125.

Giunta, Andrea, Contra el canon. El arte contemporáneo en un mundo sin centro. Buenos Aires, Siglo XXI, 2020.

Gómez Moya, Christian, Derecho de mirada. Arte y visualidad en los archivos desclasificados. Santiago de Chile, Palinodia, 2012.

Guasch, Anna María, Arte y archivo, 1920-2010: Genealogías, tipologías y discontinuidades. Madrid, Akal, 2011.

Jiménez Morell, Inmaculada, La prensa femenina en España desde sus orígenes a 1868, Madrid, De la Torre, 1992.

Masiello, Francine El cuerpo de la voz (Poesía, ética, cultura). Buenos Aires, Beatriz Viterbo, 2013.

Morales Sánchez, Mª Isabel, Marieta Cantos y Gloria Espigado (eds.), Resistir o derribar los muros. Mujeres, discurso y poder en el siglo XIX. Alicante, BVMC, 2014.

Moraña, Mabel (ed.), Cultura y cambio social en América Latina. Madrid-Frankfurt am Main, Iberoamericana-Vervuert, 2008.

Palomo Vázquez, M. Pilar (coord.). Mujer y periodismo en el siglo XIX. Las pioneras. Monográfico de Arbor, 190, 2014.

Pozuelo Yvancos, José María, “Canon e historiografía literaria”, Iberoamericana, 6, nº 22, 2006, pp. 99-108.

Richard, Nelly, Fracturas de la memoria: Arte y pensamiento crítico. Buenos Aires, Siglo XXI Editores Argentina, 2007.

Ruiz Pérez, Pedro (ed.), Representaciones de autor (XV-XIX), monográfico en Bulletin Hispanique, CXXI (2019b).

Salvioni, Amanda, El silencio de las imágenes. Texto e ilustración en la narrativa hispanoamericana del siglo XIX. Murcia, Edium Signus, 2020.

Sánchez Llama, Íñigo (ed.), Antología de la prensa periódica isabelina escrita por mujeres (1843-1894), Cádiz, Universidad de Cádiz, 2001.

Speranza, Graciela, Cronografías. Arte y ficciones de un tiempo sin tiempo. Barcelona, Anagrama, 2017.

Oberti, Alejandra, Las revolucionarias. Militancia, vida cotidiana y afectividad en los setenta. Buenos Aires, Edhasa, 2015.

Vázquez, María Celia, Victoria Ocampo, cronista outsider, Rosario/Buenos Aires, Beatriz Viterbo, 2019.