Número | Título | |
Núm. 23 (2012): IV Congreso Internacional CELEHIS de Literatura | Sarmiento, cronista en Chile : (A propósito de dos textos atípicos) | Resumen PDF |
Mónica E. Scarano | ||
Núm. 29 (2015): V Congreso Internacional CeLeHis | La seducción de los relatos: diez años de crítica argentina (2004-2014) | Resumen PDF |
Jorge Panesi | ||
Núm. 25 (2013): CELEHIS | Paradiso, IX: el destino creador de Lezama Lima | Resumen PDF |
Vicente Cervera Salinas | ||
Núm. 15 (2003): Lecturas decimonónicas | De Antología : políticas de compilación literaria en Buenos Aires (1920-1930) | Resumen PDF |
Carola Hermida | ||
Núm. 22 (2011): La galaxia metaficcional: desafíos críticos | Senderos que se bifurcan en la metanarrativa hispanoamericana contemporánea | Resumen PDF |
Jean-Claude Villegas | ||
Núm. 15 (2003): Lecturas decimonónicas | Intervenciones críticas | Resumen PDF |
María Coira | ||
Núm. 21 (2010): Literatura y medios | Gerardo Diego y Miguel Hernández (con Pablo Neruda, Santiago Ontañón y Raúl González Tuñón al fondo) | Resumen PDF |
Aitor Luis Larrabide Achútegui | ||
Núm. 15 (2003): Lecturas decimonónicas | Argentina siglo XIX : un proyecto de nación | Resumen PDF |
Nancy Fernández Della Barca | ||
Núm. 21 (2010): Literatura y medios | El Semanario de Santiago: modelos literarios y crítica social en el periodismo cultural chileno a principios de la década del 40 | Resumen PDF |
Hernán F. Pas | ||
Núm. 23 (2012): IV Congreso Internacional CELEHIS de Literatura | Empecinada lucidez : David Viñas en blanco y negro | Resumen PDF |
Adriana Bocchino | ||
Núm. 21 (2010): Literatura y medios | Máquinas de ficción : Borges, la literatura y el cine | Resumen PDF |
Pablo Brescia | ||
Núm. 21 (2010): Literatura y medios | Dos canciones para dos novelas | Resumen PDF |
María Coira | ||
Núm. 23 (2012): IV Congreso Internacional CELEHIS de Literatura | Noé Jitrik: el crítico de Sarmiento | Resumen PDF |
Mónica Bueno | ||
Núm. 21 (2010): Literatura y medios | La excesiva intimidad : dobles, entre la literatura y la canción de autor española | Resumen PDF |
Marcela Romano | ||
Núm. 23 (2012): IV Congreso Internacional CELEHIS de Literatura | Del árbol de la literatura al bosque de las letras: el canon de Juan Goytisolo | Resumen PDF |
María del Carmen Porrúa | ||
Núm. 29 (2015): V Congreso Internacional CeLeHis | Contemporaneidad, anacronismo, heterocronía: reflexiones a partir de la crisis de los paradigmas identitarios | Resumen PDF |
Álvaro Fernández Bravo | ||
Núm. 20 (2009): Territorios de la intimidad | Las derivas del fracaso : sobre los diarios de Julio Ramón Ribeyro | Resumen PDF |
Irina Garbatzky | ||
Núm. 23 (2012): IV Congreso Internacional CELEHIS de Literatura | Política y debates literarios en el umbral de los años sesenta : (A propósito de la reedición de Realismo y realidad en la narrativa argentina de Juan Carlos Portantiero) | Resumen PDF |
María Teresa Gramuglio | ||
Núm. 29 (2015): V Congreso Internacional CeLeHis | El libro de un exiliado | Resumen PDF |
Liliana Weinberg | ||
Núm. 20 (2009): Territorios de la intimidad | El sujeto hacia un vacío de sí | Resumen PDF |
Aymará de Llano | ||
Núm. 28 (2014): Lecturas críticas y un dossier sobre vanguardia/posvanguardia | “Anestesiar la violencia que encubre la literatura”: sobre vanguardia(s) y pedagogía(s) de la literatura | Resumen PDF |
Carola Hermida | ||
Núm. 24 (2012): Ensayo : el género de la razón poética | Notas sobre ensayo, cultura y modernidad en Latinoamérica | Resumen PDF |
Mónica E. Scarano | ||
Núm. 28 (2014): Lecturas críticas y un dossier sobre vanguardia/posvanguardia | Las vanguardias latinoamericanas en el discurso crítico de Ángel Rama | Resumen PDF |
Facundo Gómez | ||
Núm. 15 (2003): Lecturas decimonónicas | Zonas y hegemonías. Saer y Ortiz en el litoral | Resumen PDF |
Mila Cañón | ||
Elementos 1 - 24 de 24 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"