|
Número |
Título |
|
Núm. 23 (2012): IV Congreso Internacional CELEHIS de Literatura |
Normas de estilo |
Resumen
PDF
|
Revista del CELEHIS Centro de Letras Hispanoamericanas |
|
Núm. 40 (2020): Abelardo Castillo o una ética de la literatura |
Nota |
Resumen
PDF
|
Sylvia Iparraguirre |
|
Núm. 21 (2010): Literatura y medios |
Notas críticas y relatos sobre cine: una lectura de su articulación en Horacio Quiroga Laura Lorena Utrera |
Resumen
PDF
|
Laura Lorena Utrera |
|
Núm. 2 (1992): Voces, versiones y mediaciones |
Notas sobre Teresa de la Parra y su lectura de la Conquista |
Resumen
PDF
|
Mónica Marinone |
|
Núm. 24 (2012): Ensayo : el género de la razón poética |
Notas sobre ensayo, cultura y modernidad en Latinoamérica |
Resumen
PDF
|
Mónica E. Scarano |
|
Núm. 43 (2022): Dossier “Escenas de lectura y escritura en textos narrativos latinoamericanos” |
Notas sobre la lectura/escritura en el continuo-Jitrik |
Resumen
PDF
|
Aymará de Llano |
|
Núm. 47 (2024): Dossier "Voces de mujeres en la poesía hispánica (del Romanticismo al siglo XXI)" |
Noticias de la guerra. Las consecuencias de la guerra civil española en la poesía de Gloria Fuertes, Paca Aguirre y Mariluz Escribano |
Resumen
PDF
|
Remedios Sanchez García |
|
Núm. 14 (2002): "Primer Congreso Internacional CELEHIS de Literatura" |
Novela y representación en el discurso crítico de la pos-dictadura |
Resumen
PDF
|
José Luis de Diego |
|
Núm. 23 (2012): IV Congreso Internacional CELEHIS de Literatura |
Noé Jitrik: el crítico de Sarmiento |
Resumen
PDF
|
Mónica Bueno |
|
Núm. 45 (2023): CONFERENCIAS VII Congreso Internacional CELEHIS de Literatura |
Noé Jitrik: recorrido por algunas de sus reflexiones en torno del leer y el escribir |
Resumen
PDF
|
Elvira Narvaja de Arnoux |
|
Núm. 45 (2023): CONFERENCIAS VII Congreso Internacional CELEHIS de Literatura |
Noé, la incesancia de un legado sin fin |
Resumen
PDF
|
Roberto Ferro |
|
Núm. 29 (2015): V Congreso Internacional CeLeHis |
Nuestro Congreso CELEHIS |
Resumen
PDF
|
Elisa Calabrese |
|
Núm. 37 (2019): Dossier "Itinerarios caribeñistas. Proyecciones desde la Argentina" |
Nueva York como enclave caribeño: extraterritorialidad y caribenización en la literatura nuyorican |
Resumen
PDF
|
Alejo López |
|
Núm. 24 (2012): Ensayo : el género de la razón poética |
Nueva escritura en Latinoamérica de Héctor Libertella, una propuesta de lecto-escritura |
Resumen
PDF
|
Esteban Prado |
|
Núm. 45 (2023): CONFERENCIAS VII Congreso Internacional CELEHIS de Literatura |
Nueva hornada de poetas quechuas, las poéticas de arraigo popular (Percy Borda, Rubén Yufra y Elizabeth Ocsa) |
Resumen
PDF
|
Gonzalo Espino Relucé |
|
Vol. 2, Núm. 6-7-8 (1996): Creación literaria y práctica crítica en Latinoamérica |
Nuevo aporte sobre el teatro de Jaciento Benavente en la Argentina |
Resumen
PDF
|
Jorge Dubatti |
|
Núm. 29 (2015): V Congreso Internacional CeLeHis |
Nuevos y viejos realismos |
Resumen
PDF
|
Elisa Calabrese |
|
Núm. 17 (2005): Revista sobre revistas |
O Meio y los fines: política y cultura en un pequeño periódico brasileño (1889) |
Resumen
PDF
|
Leonardo Affonso de Miranda Pereira |
|
Núm. 4-5 (1995): Transdiscursividad: fronteras y pasajes |
Onetti y Sábato : dos poéticas narrativas |
Resumen
PDF
|
Elisa T. Calabrese |
|
Núm. 46 (2023): Dossier "Productividad del grotesco desde la modernidad" |
Osvaldo Baigorria y las postales de un viaje tardío |
Resumen
PDF
|
María Nieves Battistoni |
|
Núm. 41 (2021): Miscelánea |
Otra forma de escribir en los bordes: la crítica argentina de posdictadura (1985-2000) |
Resumen
PDF
|
Joaquín Márquez |
|
Núm. 36 (2018): VI Congreso Internacional CeLeHis de Literatura |
Palabras de apertura al Congreso |
Resumen
PDF
|
Aymará De Llano |
|
Núm. 29 (2015): V Congreso Internacional CeLeHis |
Palabras de apertura del V Congreso Internacional CELEHIS deLiteratura |
Resumen
PDF
|
Aymará de Llano |
|
Núm. 29 (2015): V Congreso Internacional CeLeHis |
Palabras en memoria de Susana Zanetti |
Resumen
PDF
|
Pablo Montoya |
|
Núm. 23 (2012): IV Congreso Internacional CELEHIS de Literatura |
Palabras preliminares |
Resumen
PDF
|
Dirección CELEHIS : Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas |
|
Núm. 24 (2012): Ensayo : el género de la razón poética |
Palabras preliminares |
Resumen
PDF
|
La Dirección |
|
Núm. 20 (2009): Territorios de la intimidad |
Palabras preliminares |
Resumen
PDF
|
CELEHIS Dirección |
|
Núm. 21 (2010): Literatura y medios |
Palabras preliminares |
Resumen
PDF
|
CELEHIS Dirección |
|
Núm. 22 (2011): La galaxia metaficcional: desafíos críticos |
Palabras preliminares |
Resumen
PDF
|
CELEHIS Dirección |
|
Núm. 36 (2018): VI Congreso Internacional CeLeHis de Literatura |
Palabras preliminares |
Resumen
PDF
|
Elisa Calabrese |
|
Núm. 37 (2019): Dossier "Itinerarios caribeñistas. Proyecciones desde la Argentina" |
Palabras preliminares: Dossier "Itinerarios caribeñistas. Proyecciones desde la Argentina". |
Resumen
PDF
|
Francisco Aiello |
|
Núm. 39 (2020): Dossier "De teorías, escrituras y prácticas críticas" |
Palabras preliminares: Dossier “De teorías, escrituras y prácticas críticas” |
Resumen
PDF
|
Rosalía Baltar |
|
Núm. 38 (2019): Dossier “Marechal, nacional y ecuménico. Diálogos, apropiaciones y reescritura” |
Palabras preliminares: Dossier “Marechal, nacional y ecuménico. Diálogos, apropiaciones y reescritura”. |
Resumen
PDF
|
Mariela Blanco |
|
Núm. 35 (2018): Miscelánea |
Palabras y piedras. La ciudad colonial en Garcilaso de la Vega y Guamán Poma de Ayala. |
Resumen
PDF
|
Carlos Rossi Elgue |
|
Núm. 18 (2007): Revista sobre revistas II |
Paladear la literatura nacional : literatura, enseñanza y nación en los artículos de Nosotros en las primeras décadas del siglo XX |
Resumen
PDF
|
Carola Hermida |
|
Vol. 2, Núm. 6-7-8 (1996): Creación literaria y práctica crítica en Latinoamérica |
Para una tumba sin nombre (1959) y Cuando ya no importe (1993), de Juan Carlos Onetti : postmodernidad y práctica crítica |
Resumen
PDF
|
María Cristina Dalmagro |
|
Núm. 10 (1998): Proliferaciones narrativas |
Para una tumba sin nombre: las versiones de la historia y los gestos de la lectura |
Resumen
PDF
|
Mónica L. Bueno |
|
Núm. 25 (2013): CELEHIS |
Paradiso, IX: el destino creador de Lezama Lima |
Resumen
PDF
|
Vicente Cervera Salinas |
|
Núm. 1 (1991): CELEHIS : Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas |
Parodia y texto social en "La ciudad de los sueños" de Juan José Hernández |
Resumen
PDF
|
Mónica L. Bueno |
|
Núm. 9 (1997): Ficciones del sujeto |
Payró: los triunfos del escritor victimizado |
Resumen
PDF
|
Miguel Dalmaroni |
|
Núm. 25 (2013): CELEHIS |
Pedro Henríquez Ureña: el intelectual mulato poscolonial |
Resumen
PDF
|
Fernando Valerio-Holguín |
|
Vol. 3, Núm. 6-7-8 (1996): Creación literaria y práctica crítica en Latinoamérica |
Pedro Páramo : el grado 0 del palimpsesto |
Resumen
PDF
|
Roberto Ferro |
|
Núm. 13 (2001): Transgresores, excluidos, olvidados : Proyectos, poéticas, lecturas |
Pedro de Angelis, publicista de Colección |
Resumen
PDF
|
Rosalía Baltar |
|
Núm. 13 (2001): Transgresores, excluidos, olvidados : Proyectos, poéticas, lecturas |
Pensar la Patria |
Resumen
PDF
|
Martina Guzmán Pinedo |
|
Núm. 4-5 (1995): Transdiscursividad: fronteras y pasajes |
Periodismo/Ensayo / Literatura Relocaciones del intelectual latinoamericano frente o/final del milenio |
Resumen
PDF
|
Mónica E. Scarano |
|
Núm. 28 (2014): Lecturas críticas y un dossier sobre vanguardia/posvanguardia |
Peroratas de un hombre excepcional: una imagen de sí por Fernando Vallejo |
Resumen
PDF
|
Julia Musitano |
|
Núm. 38 (2019): Dossier “Marechal, nacional y ecuménico. Diálogos, apropiaciones y reescritura” |
Perspectivas transatlánticas o la búsqueda de lo ‘propio’ en lo ‘ajeno’. Europa vista por Leopoldo Marechal y Roberto Arlt. |
Resumen
PDF
|
Carolin Voigt |
|
Núm. 36 (2018): VI Congreso Internacional CeLeHis de Literatura |
Platicar cuesta. Juan Rulfo: una moral de la escritura. |
Resumen
PDF
|
Celina Manzoni |
|
Núm. 14 (2002): "Primer Congreso Internacional CELEHIS de Literatura" |
Poblar de signos el desierto: Alusiones y elusiones en el Facundo |
Resumen
PDF
|
Mónica E. Scarano |
|
Núm. 23 (2012): IV Congreso Internacional CELEHIS de Literatura |
Poema |
Resumen
PDF
|
Luis García Montero |
|
Elementos 501 - 550 de 733 |
<< < > >> |