UNMDP > Facultad de Humanidades > Publicaciones > Revistas

 

Catalejos. Revista sobre lectura, formación de lectores y literatura para niños - Año de inicio: 2015 - Periodicidad: 2 por año
http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/catalejos - ISSN 2525-0493 (en línea)

Comienzo y final de una novela para jóvenes: un análisis de las primeras páginas de algunas novelas juveniles argentinas.

Sonia Hidalgo Rosas

Resumen


Este trabajo analiza las primeras páginas de algunas novelas producidas a partir del año 2005 en colecciones literarias argentinas destinadas a jóvenes. Busca dar cuenta del trabajo discusivo presente en los inicios y la forma en cómo los temas propuestos fagocitan lo estético, lo ambiguo, y proponen lecturas unilaterales, previsibles y controladas. La pregunta obligada es pensar qué sucede con la formación literaria de los jóvenes a los que están destinados estos textos y qué saberes teóricos se dejan de lado en el afán de enseñar y hacer reflexionar sobre una coyuntura que se vuelve más importante que el trabajo con el lenguaje. Para esto, volveremos a la noción de “literariedad” de Jonhatan Culler que nos ayudará a pensar sobre eso que hace a un texto literario, un discurso que en las propuestas analizadas se ve intervenido por el carácter prescriptivo y utilitario previo a su propia lectura.


Palabras clave


discurso literario; literatura; jóvenes; lectura; utilitarismo

Texto completo:

PDF

Referencias


Bruner, J. (1999). Realidad mental y mundos posibles (Primera parte). Barcelona: Gedisa.

Culler, J. (2004). Breve introducción a la teoría literaria. Barcelona: Crítica.

Culler, J (1993). Teoría literaria. Barcelona Siglo XXI.

Díaz Ronner, M. (2011). La aldea literaria de los niños. Córdoba: Comunicarte.

Eco, U. (1985). Apostillas a El nombre de la rosa. Barcelona: Lumen.

Eco, U. (1996). Seis paseos por los bosques narrativos. Barcelona: Lumen.

Nikolajeva, M. (2010). The Identification Fallacy: Perspective and Subjectivity in Children’s Literature. En Mike Cadden (Ed.) Telling Children’s Stories: Narrative Theory and Children’s Literature (pp. 187-208). Lincoln: University of Nebraska Press. Traducción realizada para el curso “Discusión y comprensión de textos literarios” del Máster en libros y literatura infantil y juvenil – UAB.

Nitschack, H. (2005). El héroe adolescente. En D. Rall y M. Rall (Ed.). Letras comunicantes. Estudios de literatura comparada (pp. 117-150). UNAM.

Genette, G. (1989). Umbrales. México: Siglo XXI.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Copyright (c) 2021 Catalejos. Revista sobre lectura, formación de lectores y literatura para niños

URL de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/


 

Catalejos.  Revista sobre lectura, formación de lectores y literatura para niños es una revista del Grupo de Investigaciones en Educación y Lenguaje radicado en el CELEHIS (Centro de Letras Hispanoamericanas) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

ISSN 2525-0493   

Correo electrónico: revistacatalejos@gmail.com 

 Web: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/catalejos