Un viaje peligroso: Del texto a la palabra contada
Resumen
Resumen: En este artículo se explora el tema de la adaptación de textos literarios para ser narrados oralmente. La reflexión gira en torno a tres preguntas a las que se enfrentan los narradores: ¿Qué voy a contar?, ¿Para quién voy a contar? Y ¿Cómo lo voy a contar? haciendo énfasis en aspectos particulares del trabajo de los narradores-adaptadores quienes, desde su género artístico, cumplen el papel de mediadores entre los autores de literatura y el público que disfruta al escuchar buenas historias contadas por la voz y la presencia humana desde el escenario.
Palabras clave: Narración oral, Cuentería, Narradores Orales, Cuenteros, Adaptación de textos.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Catalejos. Revista sobre lectura, formación de lectores y literatura para niños

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
| Catalejos. Revista sobre lectura, formación de lectores y literatura para niños es una revista del Grupo de Investigaciones en Educación y Lenguaje radicado en el CELEHIS (Centro de Letras Hispanoamericanas) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata. ISSN 2525-0493 Correo electrónico: revistacatalejos@gmail.com Web: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/catalejos
|