UNMDP > Facultad de Humanidades > Publicaciones > Revistas

 

Catalejos. Revista sobre lectura, formación de lectores y literatura para niños - Año de inicio: 2015 - Periodicidad: 2 por año
http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/catalejos - ISSN 2525-0493 (en línea)

La escuela frente a las nuev@s formas de leer, escribir y publicar

María Victoria Martin

Resumen


El artículo se propone revisar la lectura y la escritura en el  contexto actual. Se parte de caracterizar el impacto de las culturas mediáticas y la revolución de las telecomunicaciones. Luego, se reflexiona sobre la deslocalización de los saberes, lo que trae como consecuencia que los alumnos se relacionen con otros saberes e interaccionen con el afuera de las aulas, en todo momento y lugar.  Esta situación, configura nuevas formas de relación que amplían los entornos de aprendizaje, posibilitando incluso la colaboración y el empoderamiento a través de la utilización de TIC.  Finalmente, se plantea que nuestro “universo vocabular”  se ha ampliado, con códigos y lenguajes multimediales e hipertextuales; y en forma simultánea, resulta posible no solo leer estos nuevos formatos sino, sobre todo, producir y difundir nuestros propios discursos e imágenes sobre el mundo.

Palabras clave


tic; aprendizaje; ubicuidad; prosumidor; lenguajes

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Copyright (c) 2016 Catalejos. Revista sobre lectura, formación de lectores y literatura para niños

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.


 

Catalejos.  Revista sobre lectura, formación de lectores y literatura para niños es una revista del Grupo de Investigaciones en Educación y Lenguaje radicado en el CELEHIS (Centro de Letras Hispanoamericanas) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

ISSN 2525-0493   

Correo electrónico: revistacatalejos@gmail.com 

 Web: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/catalejos