UNMDP > Facultad de Humanidades > Publicaciones > Revistas

 

Pasado Abierto - Año de inicio: 2015 - Periodicidad: 2 por año
https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto - ISSN 2451-6961 (en línea)

Brardi

Pasado Abierto. Revista del CEHis. Nº6. Mar del Plata. Julio-Diciembre 2017.
ISSN Nº2451-6961.
http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto


Scharagrodsky, Pablo (2016). Mujeres en movimiento. Deporte, cultura física y feminidades. Argentina, 1870- 1980. Buenos Aires: Prometeo. 354 páginas. ISBN 9789875748064.

Melisa Berardi
Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina
meliberardi8@gmail.com


Recibido:2/11/2017
Aceptado: 21/11/2017

Palabras claves: deporte, cultura física, cuerpo, género
Keywords: sports, physical culture, body, gender

El pasado año, Pablo Sharagrodsky publicó Mujeres en movimiento. Deporte, cultura física y feminidades. Argentina, 1870-1980, libro que forma parte de la colección “Cultura física y sociedad”, también dirigida por el autor, y que incluye un conjunto de obras que se dedican a analizar en clave histórica la cultura física argentina durante el período 1870-1950 a partir de distintas variables. Considera que a lo largo del siglo XIX América del Sur, y particularmente Argentina, formaron parte de un proceso de circulación, apropiación e imposición de saberes, prácticas y discursos que configuraron las formas específicas que adquirió la cultura física. Mujeres en movimiento, particularmente, se compone de una serie de trabajos que, desde diversos enfoques teórico-metodológicos, problematizan el modo en que producciones discursivas describieron e interpretaron el cuerpo en movimiento, dando cuenta de un orden corporal generizado y sexualizado en el marco de la cultura física argentina, que a su vez se articula con otras preocupaciones de particulares momentos históricos.

El libro es una compilación de un amplio conjunto de autores: Patricia Anderson, Diego Armus, Dora Barrancos, María Paula Bontempo, Adrían Cammarota, Roy Hora, Nadia Florencia Ledesma Prietto, Miranda Lida, Laura Marcela Méndez, Karina Inés Ramacciotti, Andrés Horacio Reggiani, Diego Roldán, Pablo Ariel Scharagrodsky y Eugenia Tarzibachi; estructurado en trece capítulos, divididos en base a los diferentes discursos analizados -biopolíticos, religiosos y de prensa- en tres apartados diferentes.

En la primera parte, el análisis se centra en las repercusiones que generó el discurso biopolítico en el marco de la cultura física femenina. En el primer trabajo, Diego Armus analiza los usos del corsé a fines del siglo XIX, y los debates que surgieron en torno a sus efectos, en el marco de las campañas higiénicas. Por otro lado, Andrés Horacio Reggiani y Pablo Ariel Scharagrodsky refieren a la gimnasia “femenina”, haciendo foco particularmente en el caso de Ruth Schwarz de Morgenroth, que, en clave bio-médica, fue la primera mujer en enseñar ejercicios físicos a mujeres embarazadas. También, Eugenia Tarzibachi le otorga lugar a la ciencia en su análisis, entendida como una práctica disciplinaria que operaba sobre el cuerpo de las mujeres, y, en este caso en particular, proporcionaba un conjunto de saberes y formas de educar y gestionar el cuerpo menstrual. Por otra parte, Nadia Florencia Ledesma Prietto sostiene que la medicina instaló un discurso sobre la sexualidad, y que las prácticas sexuales de las mujeres fueron objeto de debate, control y cuestionamiento. En uno de los estudios se analizan dos voces marginales -Lazarte y Martín Fernández- que reflejaron tanto rupturas como continuidades del discurso dominante. Por último, Andrés Horacio Reggiani analiza los modos en que la biotipología -como la medicina en general- se preocupó por la cultura física de las mujeres únicamente debido a su condición de reproductoras y su “rol fundamental” en la perpetuación de la raza.

En la segunda parte, la atención se centra en la articulación entre los discursos religiosos y las prácticas deportivas. En un primer momento, Miranda Lida analiza cómo el deporte era “aceptado a medias” por el catolicismo a mediados del siglo XX, ya que si bien cumplía la función de entretener a los jóvenes -varones-, modelar su carácter y apartarlos de posibles “vicios”, esto no sucedía con la rama femenina de la Acción Católica ni la FACE. En el siguiente trabajo, Patricia Anderson hace foco particularmente en la ACF -acción cristiana femenina-, entendida como un espacio que reconocía a las mujeres más allá de su rol maternal, permitiéndoles de esta manera desarrollar una identidad cívica y pública. Por otra parte, Laura Marcela Méndez estudia la inclusión de niñas y jóvenes en el scoutismo argentino, planteando que se trató de un proceso que recreó importantes mandatos patriarcales. Por último, Adrían Cammarota y Karina Inés Ramacciotti vuelven sobre a la cultura scout católica, y a los modos en que produjo y reprodujo determinados modelos de masculinidad y femineidad, reafirmando de esta manera estereotipos de género.

En la tercera parte, se analizan los discursos de prensa y las formas en que retrataron diversas experiencias asociadas al deporte. Primero Roy Hora dirige la mirada hacia el turf en el hipódromo, donde se advierten variaciones de acuerdo al género, la clase social y la edad. Luego, Dora Barrancos presta atención a la actividad aeronáutica, y principalmente a los casos de Myriam Stefford y Carola Lorenzini, como ejemplos de ruptura en un espacio prácticamente conformado por hombres. También Diego Roldán analiza la práctica de tiro en el marco de la constitución del ejército nacional, y el empleo de armas como una actividad que respondía a prototipos masculinos, entendiendo la participación de las mujeres en los torneos como símbolo de “belleza” o “simpatía”. Por último, María Paula Bontempo explicita los modos en que determinadas revistas se dedicaron a representar y construir modelos de femineidad, percibiéndose la producción de un pasaje de “mujer sana” a “mujer bella” a partir de la década del 20.

Los trabajos reunidos en Mujeres en movimiento se realizaron a partir de relevamientos de fuentes y documentos como revistas, diarios, artículos, boletines, archivos, actas, páginas web, etc., producidos en Argentina, en otros países de Latinoamérica como México y Brasil, e incluso en Europa –principalmente Francia y Alemania-. Además, los artículos incluyen fotografías, noticias e imágenes publicitarias de los casos y experiencias analizados, que enriquecen y profundizan las interpretaciones. Lejos de haberse realizado un análisis lineal del campo de la cultura física en Argentina a lo largo del período delimitado, se puso el énfasis en arrojar luz sobre las contradicciones y paradojas, las rupturas y las continuidades, la importancia -o no- de determinados discursos ligados a formas de ejercitar a los cuerpos y a la diferencia sexual. Las y los autores logran dar cuenta de que no se trató de producciones discursivas únicas y homogéneas, sino que, por el contrario, presentaron ambivalencias y grandes diferencias a su interior, tanto en los modos de interpretar las prácticas en torno al cuerpo, la gimnasia, el comportamiento sexual y la cultura física, como en los intentos por regularlas. Si bien el objetivo mayoritario de la obra es el análisis de la construcción del cuerpo de las mujeres, la perspectiva de género pone siempre en relación la construcción de la masculinidad como contracara de los casos analizados.

De este modo, se trata de un libro que propone pensar a la cultura física argentina desde fines del siglo XIX hacia mediados del siglo XX como una arena de conflicto, con profundas disputas en torno a los sentidos que fueron atribuidos a los cuerpos, el deseo, el placer, las emociones, la moral sexual, y determinadas estéticas corporales. Disputas en la cuales, a simple vista, parecen haber triunfado los mandatos patriarcales, en pos de la construcción de femineidades tradicionales hegemónicas -y femineidades “indeseables”-. Si bien importantes cuestiones perduraron, como la matriz heteronormativa y la división asimétrica de los sexos, los trabajos también permiten entrever espacios de resistencia, allí donde mujeres lograron, quizás no romper, pero sí cuestionar ciertas exigencias de la época.

Por otra parte, a lo largo de la obra se pone de manifiesto como cuestión fundamental que no deben analizarse de un modo aislado las experiencias inmersas en el marco de la cultura física; al momento de pensar en la construcción de modelos de femineidad resulta imprescindible tener en cuenta ciertas características como la edad, la pertenencia social, la religión, la ideología, el capital cultural, etc., y a su vez entenderlas en su articulación con otras particularidades de la época. Algunas preocupaciones, como el futuro de la raza y la nación, la moralidad, el desvío, el deterioro físico, el tipo ideal “femenino” argentino, y demás, fueron la base sobre la que se desplegó la amplia proliferación de discursos desde la medicina, la religión, e incluso desde la prensa. Sin duda, como sostiene Scharagrodsky, generaron efectos en los cuerpos, modelaron prácticas y construyeron identidades, invisibilizando o negando otras que fueron entendidas como “abyectas”. De este modo la construcción de “la otredad” resultó ser la segunda cara visible de la matriz heteronormativa, que, de manera coercitiva, y a través de modos sutiles de dominación, consolidó feminidades “lícitas” e “ilícitas”.

Pero no únicamente. Mujeres en movimiento nos invita además a reflexionar sobre el hecho de que existió una amplia diversidad de sentidos vinculados a las femineidades, poniendo en evidencia también los ámbitos en donde se produjeron acciones de resistencia, negociación y desafío frente a las convenciones hegemónicas y excluyentes.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Copyright (c) 2017 Pasado Abierto

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.



Pasado abierto
 es una revista del Centro de Estudios Históricos (CEHis) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Correo electrónico: pasado.abierto@gmail.com | Web: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto

ISSN 2451-6961 (en línea)

Licencia Creative Commons se encuentra bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Revista Incluida en: 

ROAD https://portal.issn.org/resource/ISSN/2451-6961

LatinREV https://latinrev.flacso.org.ar/mapa

Latindex Directorio https://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=26011

Google Académico Link

BASE (Bielefeld Academic Search Engine) Link
Latinoamericana(Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales) Link
MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas) Link
SUNCAT Link
WorldDCat Link
Actualidad Iberoamericana Link

OAJI (Open Academic Journals Index) Link

CZ3 Electronische Zeitschriftenbibliothek Link

Europub (Directory of Academic and Scientiic Journals) Link

Open Science Directory Link

EC3 metrics Link

Root Indexing Link

 

JournalsTOCs Link

Scientific Indexing Services Link

Citefactor (Directory Indexing of International Research Journals) Link

Malena Link
Evaluada por: 
Latindex Catálogo 2.0 Link
Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas Link
DOAJ (Directory of Open Access Journals) Link
ERIHPLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences) Link
REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y conocimiento Científico) Link
CIRC (Clasificación Integrada de Revistas Científicas) Link
Pasado Abierto utiliza el identificador persistente: