| Número | Título | |
| Núm. 15 (2021) | A centralidade do Estado na organização do Movimento de Economia Solidária no Brasil: trajetória, dilemas e possibilidades | Resumen PDF |
| Gustavo Moura de Oliveira, Adriane Vieira Ferrarini | ||
| Núm. 13 (2020) | Acción colectiva, contrainformación y conflictos identitarios | Resumen PDF |
| Daniar Chávez Jiménez, Rubén Darío Ramírez Sánchez, Jaime González González | ||
| Núm. 18 (2023) | Acerca de los nadies y sus derivas. La aparición del peligroso / vulnerable en el escenario político en San Carlos de Bariloche durante el gobierno nacional de la Alianza Cambiemos. | Resumen PDF |
| María Eva Muzzopappa, María Emilia Sabatella, María Alma Tozzini | ||
| Núm. 4 (2015) | Actores, Estado y políticas públicas reparatorias en relación al terrorismo de Estado en Argentina (2003-2007) | Resumen PDF |
| Enrique Salvador Andriotti Romanin | ||
| Núm. 14 (2021) | Amor y anarquismo. Experiencias pioneras que pensaron y ejercieron la libertad sexual. Laura Fernández Cordero | Resumen PDF |
| Constanza Ferrario | ||
| Núm. 1 (2012) | Anticoncepción y género en la primera mitad del siglo XX | Resumen PDF |
| María Paula Lehner | ||
| Núm. 1 (2012) | Antropología y travestismo : revisando las etnografías latinoamericanas recientes | Resumen PDF |
| María Soledad Cutuli | ||
| Núm. 5 (2016) | Análisis de dos momentos históricos sobre un área central de la ciudad de Bogotá en el siglo xx. El parque central bavaria | Resumen PDF |
| Juan Camilo Bolaños | ||
| Núm. 1 (2012) | Análisis de género y estudios sobre profesiones : propuestas y desafíos de un diálogo posible -y alentador- | Resumen PDF |
| María Pozzio | ||
| Núm. 13 (2020) | Análisis de la (auto) segregación de identidades sexo-generizadas desde los Festivales de Cine LGTTBI+Q. Una mirada desde el cine argentino | Resumen PDF |
| Santiago Peidro | ||
| Núm. 11 (2019) | Aportes de la teoría feminista y de género al conocimiento etnográfico y a las políticas públicas | Resumen PDF |
| Laura Masson | ||
| Núm. 12 (2020) | Aproximaciones al estudio de la relación entre emociones y el poder. El caso de trabajadores y trabajadoras de la industria del procesamiento del pescado. | Resumen PDF |
| Josefina Azcárate | ||
| Núm. 17 (2022) | Apuntes hacia un abordaje antropológico de la élite liberal | Resumen PDF |
| Joaquín Alberto Oscar Coto | ||
| Núm. 12 (2020) | Archivos y narrativas. Una mirada sobre Malvinas desde los documentos de la Armada Argentina | Resumen PDF |
| Laura Lettieri, Vanina Agostini | ||
| Núm. 2 (2013) | Articulaciones entre género, sexualidad y edad en los estudios de juventud: presupuestos ideológicos y operaciones de la crítica | Resumen PDF |
| Silvia Elizalde | ||
| Núm. 15 (2021) | Autoritarismo moderno, fascismo y actualidad. Una clave de lectura en Gino Germani | Resumen PDF |
| Pasquale Serra | ||
| Núm. 2 (2013) | Balance crítico y perspectivas acerca de los estudios sobre juventudes y participación política en la Argentina (1960-2012) | Resumen PDF |
| Pablo A. Vommaro | ||
| Núm. 4 (2015) | Bellucci, Mabel (2014): Historia de una desobediencia. Aborto y Feminismo | Resumen PDF |
| Natacha Mateo | ||
| Núm. 9 (2018) | Biociencia y sociología de la educación: el caso de la educación biosocial | Resumen PDF |
| Deborah Youdell | ||
| Núm. 21 (2024) | Blanco Rodríguez, Guadalupe (2023). La casa en el trabajo y el trabajo en la casa. Migraciones, trabajo familiar y género en la horticultura de General Pueyrredon. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. ISSN: 978-987-558-885-1. 337 páginas. | Resumen PDF |
| Dulce Janet Rueda | ||
| Núm. 10 (2019) | Bromances, barbas y triángulos: figuraciones para queerizar la masculinidad | Resumen PDF |
| Cecilia Inés Luque | ||
| Núm. 12 (2020) | Búsqueda y acceso al empleo en el Área Metropolitana de Buenos Aires | Resumen PDF |
| Joaquin Carrascosa | ||
| Núm. 1 (2012) | CELS, Ministerio Público de la Defensa de la Nación, Procuración Penitenciaria de la Nación (comp.) : Mujeres en prisión. Los alcances del castigo, Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires, 2011. | Resumen PDF |
| Guillermina Laitano | ||
| Núm. 20 (2024) | COVID-19 pandemic and the regional health agenda in Latin America: chronicle of a missed opportunity | Resumen PDF (English) |
| María Belén Herrero, Beatriz Beatriz Nascimento Lins de Oliveira | ||
| Núm. 5 (2016) | Calandrón, Sabrina (2014): Género y sexualidad en la Policía Bonaerense. San Martin: UNSAM Edita. 208 páginas | Detalles pdf |
| Gonzalo Jesús Lohiol | ||
| Núm. 22 (2025) | Cantamutto, Francisco; Schorr, Martín y Wainer, Andrés (2024) Con exportar más no alcanza (aunque neoliberales y neodesarrollistas insistan con eso). Buenos Aires: Siglo XXI, pp. 206 | Resumen PDF |
| Ignacio Andrés Rossi | ||
| Núm. 5 (2016) | Carozzi, María Julia (2015): Aquí se baila el tango: una etnografía de las milongas porteñas. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores. 288 Páginas | Detalles PDF |
| Wanda Juares | ||
| Núm. 22 (2025) | Ciencia y catolicismo: Trayectorias, prácticas y experiencias de profesionales de la salud mental en el ámbito de respuestas sanitarias-religiosas para el consumo problemático de drogas en el Área Metropolitana Sur de Buenos Aires | Resumen PDF |
| Romina Laura Ramírez | ||
| Núm. 17 (2022) | Ciencia y farmacéuticas en Argentina: ¿quiénes financian las investigaciones en salud en la Provincia de Buenos Aires? | Resumen PDF |
| Paloma Castiglione, Nerina Sarthou | ||
| Núm. 19 (2023) | Circulación de representaciones sobre la violencia paraestatal de los ´70 en Argentina. Diálogos y disputas entre la producción de prensa, el ámbito judicial y la Historia Reciente | Resumen PDF |
| Ana Belén Zapata | ||
| Núm. 5 (2016) | Condiciones de habitabilidad en el periurbano sur de Mar del Plata: problemáticas habitacionales y de accesibilidad, desde la mirada de los propios actores | Resumen PDF |
| Federico Agustin Oriolani | ||
| Núm. 20 (2024) | Conferencia dialogada de Elizabeth Jelin y Juan Carlos Torre en el "II Coloquio Gino Germani. Vigencia, actualidad y revisión de su legado" | Resumen PDF |
| Revista Sudamérica | ||
| Núm. 3 (2014) | Conflictos y realineamientos de los actores sociales y políticos durante el gobierno de Néstor Kirchner | Resumen PDF |
| Juan Bautista Lucca Lucca | ||
| Núm. 3 (2014) | Confrontaciones impensadas: el kirchnerismo y la politización antagónica de los medios. | Resumen PDF |
| María Liliana Córdoba | ||
| Núm. 4 (2015) | Construcción y crítica al paradigma clásico de los estudios sobre movimiento obrero y primer peronismo. La emergencia del campo sindical argentino, propuesta de una alternativa interpretativa | Resumen PDF |
| Joaquín Aldao | ||
| Núm. 9 (2018) | Construyendo puentes con Bernstein: planteamiento y resultados del proyecto de mentoría “Enxaneta” con alumnos, familias y escuelas contra las desigualdades educativas | Resumen PDF |
| Jordi Collet-Sabé, Joan Carles Martori | ||
| Núm. 3 (2014) | Contestación social y acción legal. La (otra) disputa por los derechos | Resumen PDF |
| Gabriela Delamata | ||
| Núm. 13 (2020) | Controversias y reflexiones feministas en el centro del capitalismo tardío | Resumen PDF |
| Gabriela Bard Wigdor | ||
| Núm. 11 (2019) | Convergencias y disidencias. Los aportes del feminismo a los estudios de diversidad sexual y los debates por la gestación subrogada | Resumen PDF |
| Guido Vespucci | ||
| Núm. 7 (2017) | Cosa de hombres. Las representaciones sobre la actuación política en el cine argentino, 1960-1973. | Resumen PDF |
| Esteban Nicolás Barroso | ||
| Núm. 15 (2021) | Criminalización y jóvenes en Argentina: Reflexiones sobre la situación penal y alternativas al encierro carcelario | Resumen PDF |
| Yael Barrera, Analia Elizabeth Otero | ||
| Núm. 6 (2017) | Crónicas de perpetuación…Procesos de Reelección en Municipios de Segunda Categoría en la Provincia del Chaco República Argentina 1995-2015 | Resumen PDF |
| Sergio David Valenzuela | ||
| Núm. 12 (2020) | Cuerpo femenino en imagen o ritualización de la resistencia: una lectura semiótica | Resumen PDF |
| Arthur Freddy Fokou-Ngouo | ||
| Núm. 10 (2019) | Cuerpos hormonales. Intersecciones entre el laboratorio, clínica y sociedad, Cecilia Rustoyburu y Yolanda Eraso (directoras), Mar del Plata: EUDEM, 2018 | Resumen PDF |
| Karina Felitti | ||
| Núm. 14 (2021) | Cuidado, enfermedad terminal y problemas públicos. Los profesionales médicos de Cuidados Paliativos en México (1992-2009) | Resumen PDF |
| Angélica Yasmin Dávila Landa | ||
| Núm. 20 (2024) | Cuidados y afectos en el abordaje de los consumos problemáticos de drogas. La experiencia de trabajadoras/es de Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario (CAAC) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Resumen PDF |
| Ana Laura Azparren, Agustina Rossi Lashayas | ||
| Núm. 1 (2012) | DUBET, F. Repensar justicia social : contra el mito de la igualdad de oportunidades. Buenos Aires, siglo XXI, 2011. | Resumen PDF |
| Milagros Dolabani | ||
| Núm. 13 (2020) | De Macri a Fernández: dilemas de la Política Internacional Argentina | Resumen PDF |
| Maria Cecilia Miguez | ||
| Núm. 22 (2025) | De etnógrafo a pornógrafo. Reflexiones sobre el horizonte colaborativo en una etnografía de varones productores de contenido sexual digital en Argentina | Resumen PDF |
| Ezequiel Aguilera | ||
| Núm. 12 (2020) | De fosa común a parque verde: memoria de la violencia, repolitización del espacio y urbanismo | Resumen PDF |
| Juan Camilo Ospina Deaza, Jairo Clavijo Poveda | ||
| Elementos 1 - 50 de 340 | > >> | |

se encuentra bajo 





















