Las armas en reposo: la intervención del Congreso General Constituyente de 1853 y las disputas por la representación política durante el Sitio a Buenos Aires
Resumen
Luego de la caída del gobierno de Juan M. de Rosas, Buenos Aires estuvo inmersa en una guerra intestina. El 1° de diciembre de 1852 se desató una rebelión presidida por gran parte de la oficialidad militar federal y secundada por las milicias y vecinos de la mayoría de los pueblos de campaña. El movimiento pedía originalmente la renuncia a la gobernación del Dr. Alsina y el cese de la guerra para posteriormente exigir que Buenos Aires concurra al Congreso Constituyente de Santa Fé. Durante el conflicto, las fuerzas del Ejército Federal y de la Guardia Nacional de la ciudad fueron movilizadas y organizadas para una guerra que se desarrolló en la ciudad, los pueblos y la frontera. En este artículo nos proponemos analizar un momento clave del conflicto: cuando se realizó el mayor intento de poner fin a la guerra. Se estudia la intervención del Congreso Constituyente de Santa Fe, el tratado del 9 de marzo de 1853 y las consecuencias de su fracaso. Esta coyuntura muestra las deliberaciones que se realizaron entre todos los partícipes y pone en evidencia la complejidad “político-institucional” del conflicto y de la “representación”. A su vez muestra el despliegue de mecanismos que permitieron la participación política directa de la población en la guerra. Las fuentes son variadas, fundamentalmente: Actas del Congreso Constituyente y correspondencia generada durante el sitio.
Palabras clave
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Pasado Abierto

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
![]() |
ISSN 2451-6961 (online) Open Past is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License. |
Magazine Included in : | |
ROAD https://portal.issn.org/resource/ISSN/2451-6961 | |
LatinREV https://latinrev.flacso.org.ar/mapa | |
Latindex Directory https://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=26011 | |
Google Scholar Link | |
BASE (Bielefeld Academic Search Engine) Link | |
![]() | Latin American (Association of Academic Journals of Humanities and Social Sciences) Link |
![]() | MIAR (Information Matrix for Journal Analysis) Link |
![]() | SUNCAT Link |
![]() | WorldDCat Link |
![]() | Ibero-American News Link |
CZ3 Electronische Zeitschriftenbibliothek Link | |
Open Science Directory Link | |
EC3 metrics Link | |
| JournalsTOCs Link |
Malena Link | |
Evaluated by : | |
![]() | Latindex Catalog 2.0 Link |
![]() | Basic Core of Argentine Scientific Journals Link |
![]() | DOAJ (Directory of Open Access Journals) Link |
![]() | ERIHPLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences) Link |
![]() | REDIB (Ibero-American Network of Innovation and Scientific Knowledge) Link |
![]() | CIRC (Integrated Classification of Scientific Journals) Link |
Open Past uses the persistent identifier : | |