| Número | Título | |
| Núm. 21 (2024) | La televisación del Mundial 78 en el “frente externo” de la última dictadura argentina | Resumen PDF |
| Joaquín Sticotti | ||
| Núm. 4 (2015) | La territorialización de la acción pública. Un modo de gestión del declive económico | Resumen PDF |
| Anne-France Taiclet | ||
| Núm. 17 (2022) | La trayectoria política del radicalismo cordobés entre 2003 y 2011. De la crisis a su recomposición | Resumen PDF |
| Juan Manuel Reynares, María Virginia Tomassini | ||
| Núm. 7 (2017) | La violencia laboral en la administración pública desde la perspectiva de los derechos humanos | Resumen PDF |
| Verónica Itatí González | ||
| Núm. 16 (2022) | Las Comandancias de Áreas Jurisdiccionales de Seguridad Interior (CAJSI): el dispositivo de seguridad nacional estratégico para el involucramiento de las FF.AA. en la represión estatal en Chile, 1938-1974 | Resumen PDF |
| Pablo Seguel Gutiérrez | ||
| Núm. 1 (2012) | Las carreras de sociología en Argentina y sus actuales desafíos | Resumen PDF |
| Astor Massetti | ||
| Núm. 13 (2020) | Las ciencias sociales y la movilización popular en los años kirchneristas | Resumen PDF |
| Martin Armelino | ||
| Núm. 1 (2012) | Las clases medias en Mar del Plata : exploraciones y actualizaciones | Resumen PDF |
| Pablo Molina Derteano, Marcelo Puente, Tatiana Santillán | ||
| Núm. 12 (2020) | Las clases sociales en el agro pampeano argentino: estado de la cuestión y propuesta de reactualización analítica | Resumen PDF |
| María Dolores Liaudat, Natalia Lopez Castro | ||
| Núm. 17 (2022) | Las derechas como rizoma cultural. Entrevista a Pablo Stefanoni | Resumen PDF |
| Lorena Marina Soler, Martín Vicente | ||
| Núm. 17 (2022) | Las derechas en América Latina en el siglo XXI. La consolidación de la desigualdad y la instauración de una nueva institucionalidad | Resumen PDF |
| Florencia Prego, Mónica Nikolajczuk | ||
| Núm. 21 (2024) | Las experiencias de los varones que ejercen violencia de género con las medidas cautelares de protección en CABA y Córdoba (Argentina) | Resumen PDF |
| Matías de Stéfano Barbero, Ana Florencia Barea | ||
| Núm. 17 (2022) | Las guerrillas argentinas en su exilio mexicano y sus vínculos locales | Resumen PDF |
| Fernando Leon Romero | ||
| Núm. 4 (2015) | Las políticas públicas para el trabajo académico y su negociación colectiva en el sistema universitario argentino. Actores, escenarios, procesos y definiciones | Resumen PDF |
| Pedro Enrique Peréz, Facundo Solanas | ||
| Núm. 16 (2022) | Las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura cívico-militar brasileña (1964-1985) | Resumen PDF |
| Marcos Tolentino, Tuanny Lima Victor | ||
| Núm. 9 (2018) | Latour, Bruno (2017) Cara a cara con el planeta Una nueva mirada sobre el cambio climático alejada de las posiciones apocalípticas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Siglo XXI, 352 páginas. | Resumen PDF |
| Micaela Comesaña | ||
| Núm. 13 (2020) | Lawfare y neoliberalismo en América Latina: una aproximación | Resumen PDF |
| Silvina Romano | ||
| Núm. 12 (2020) | Lazar, S. (2019). Cómo se construye un sindicalista. Vida cotidiana, militancia y afectos en el mundo sindical. | Resumen PDF |
| Jorge Afarian | ||
| Núm. 2 (2013) | Leis, Hector, Un testamento de los años ´70: terrorismo, política y verdad en la argentina, Buenos Aires: Katz editores, 2013 | Resumen PDF |
| Sofía Jasín | ||
| Núm. 3 (2014) | Lewin, Miriam y Wornat, Olga (2014) Putas y guerrilleras | Resumen PDF |
| Marcela Luca | ||
| Núm. 2 (2013) | Lorenz, Federico, Algo parecido a la felicidad. Una historia de la lucha de la clase trabajadora durante la década del setenta, Buenos Aires, Editorial Edhasa, 2013 | Resumen PDF |
| María Eliana Funes | ||
| Núm. 7 (2017) | Lorenz, Federico (2017). La llamada. Historia de un rumor de la posguerra de Malvinas. | Resumen PDF |
| Julieta Ressia | ||
| Núm. 6 (2017) | Lorenz, Federico (2017).Cenizas que te rodearon al caer. Vidas y muertes de Ana María Gonzalez, la montonera que mato al jefe de la Policía Federal. Buenos Aires: Sudamericana. 320 páginas | Detalles PDF |
| Juliana Santos Ibañez | ||
| Núm. 22 (2025) | Los Centros Tecnológicos y la difusión de tecnologías 4.0 en las pequeñas y medianas empresas de Argentina. Experiencias de casos del sector metalúrgico en la región bonaerense (2018-2021) | Resumen PDF |
| Mariana Selva Versino, Luciana Guido | ||
| Núm. 15 (2021) | Los derroteros del cuidado. Gabriela Guerrero, Karina Ramacciotti y Marcela Zangaro | Resumen PDF |
| Carla María Mora Augier | ||
| Núm. 11 (2019) | Los encuentros que se volvieron políticos. La conformación de la organización de derechos humanos Hijos e hijas por la Identidad y la Justicia, contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S.) en Mar del Plata | Resumen PDF |
| Carlos Joan Ghigliazza | ||
| Núm. 21 (2024) | Los partidos que surgen de las localidades. Contribuciones teóricas y empíricas a partir del caso santafesino (Argentina) | Resumen PDF |
| María Cecilia Tonon | ||
| Núm. 13 (2020) | Los primeros sociólogos y sociólogas y su inserción profesional en Argentina (1961-1990): resultados y reflexiones de una experiencia de investigación | Resumen PDF |
| Aylén Loana Arcusín Mancini, Cecilia Civallero, Damián Fissore, Paula Garaventa, Lautaro Lazarte, Melina Agustina Polo | ||
| Núm. 8 (2018) | Los secretarios de la industria durante el kirchnnerismo. Enraizamiento, autonomía y experticia | Resumen PDF |
| Gabriel Obradovich, Luis Miguel Donatello | ||
| Núm. 2 (2013) | Lucas Martín (comp.), Crímenes indelebles. Memoria y Justicia, a 30 años. Mar del Plata: Ediciones Suárez, 2012 | Resumen PDF |
| Micaela Iturralde | ||
| Núm. 18 (2023) | Luz de giro: nuevas reflexiones sobre filosofía y métodos de las ciencias sociales / Martín Armelino... [et al.]; editado por Germán J. Pérez; Martín Armelino. - 1a ed. - Los Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmiento, 2022. 300 páginas. | Resumen PDF |
| Rocio Daiana Romero | ||
| Núm. 21 (2024) | MARTÍNEZ DE HOZ Y LA CONTRATACION SECRETA DE BURSON MARSTELLER | Resumen PDF |
| María Teresa Piñero | ||
| Núm. 17 (2022) | Manzoni, G. (2021). Organizar la paz. Las mujeres y las luchas contra la guerra en América Latina (1910-1936). Grupo Editor Universitario. 86 páginas. | Resumen PDF |
| Julieta Mulet | ||
| Núm. 22 (2025) | Marcas de la represión y la resistencia a la dictadura en Argentina: la construcción de un memorial en la Iglesia Santa Cruz (Ciudad de Buenos Aires) | Resumen PDF |
| Dolores San Julián | ||
| Núm. 7 (2017) | Martin, Lucas Gonzalo & Andriotti Romanín, Enrique (comps.) (2017) El Pasado es Hoy. Investigaciones y debates sobre las herencias criminales. Mar del Plata. EUDEM. 240 páginas. | Resumen PDF |
| Camila Luna | ||
| Núm. 18 (2023) | Megaminería, federalismo y políticas públicas: El caso de la ley de prohibición de la minería a cielo abierto en San Luis (Argentina) (2005- 2010) | Resumen PDF |
| María Paula Lucero | ||
| Núm. 14 (2021) | Memoria Abierta de Malvinas: archivo, ex combatientes y derechos humanos | Resumen PDF |
| Verónica Perera, Fabricio Laino Sanchis | ||
| Núm. 15 (2021) | Mercados alternativos en el centro de México Tensiones entre lo digital y lo presencial durante la pandemia | Resumen PDF |
| Laura Collin, Eduardo Enrique Aguilar | ||
| Núm. 4 (2015) | Merlino, Aldo; Martinez, Alejandra (coordinadores) (2012): Género, raza y poder. Revista Astrolabio, Nueva Época | Resumen PDF |
| María Susana Robledo | ||
| Núm. 10 (2019) | Metodologías del desecho. Apuntes para los cruces entre feminismos y estudios visuales | Resumen PDF |
| Laura Gutiérrez | ||
| Núm. 11 (2019) | Minitas luchadoras: género y políticas públicas en estudios empíricos sobre las fuerzas policiales argentinas | Resumen PDF |
| Sabrina Calandron | ||
| Núm. 22 (2025) | Modelo de sujeto institucional y nuevos proyectos biográficos de ex residentes de comunidades terapéuticas religiosas | Resumen PDF |
| Martín Güelman | ||
| Núm. 17 (2022) | Modelos agrícolas alternativos en Argentina, Nueva Zelanda y Holanda: reflexiones comparativas | Resumen PDF (English) |
| María Celeste Molpeceres, Álvaro Jorge Romera, Jan Eelco Jansma, María Laura Zulaica, Andre Mazzetto, Munir Shah | ||
| Núm. 2 (2013) | Morgade, G. (Coordinadora). Toda educación es sexual. Buenos Aires, La Crujía, 2011. | Resumen PDF |
| Vanina Vissani | ||
| Núm. 5 (2016) | Movimientos sociales y kirchnerismo: el caso de la Organización Barrial Tupac Amaru (2003-2015) | Resumen PDF |
| Carolina Sofía Tavano | ||
| Núm. 15 (2021) | Mujeres, trabajo y reproducción de la vida en Cuba: los desafíos de la pandemia y la reforma económica | Resumen PDF |
| María de los Angeles Arias Guevara, Dayma Echevarría León | ||
| Núm. 9 (2018) | Murgas estilo porteño, resistencias y disputas culturales en la ciudad de Mar del Plata | Resumen PDF |
| Nayla Pisani | ||
| Núm. 3 (2014) | Más allá de la promesa electoral. Repensar la representación en Argentina | Resumen PDF |
| Rocío Annunziata | ||
| Núm. 1 (2012) | Más allá de la sodomía : notas para el estududio de las (homo) sexualidades (pre) modernas en América Latina | Resumen PDF |
| Fernanda Molina | ||
| Núm. 20 (2024) | Narrativas de un tiempo en crisis. Reconfiguraciones de las representaciones del futuro en la Argentina contemporánea | Resumen PDF |
| Lucía Wegelin, Gisela Catanzaro | ||
| Elementos 201 - 250 de 340 | << < > >> | |

se encuentra bajo 





















