UNMDP > Facultad de Humanidades > Publicaciones > Revistas

 

Pasado Abierto - Año de inicio: 2015 - Periodicidad: 2 por año
https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto - ISSN 2451-6961 (en línea)

 Pasado Abierto. Revista del CEHis. Nº15. Mar del Plata. Enero-junio 2022.

ISSN Nº2451-6961. http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto

                                                                           

Reseña de Mayorga, Marcelo (2020). Pieles, tabaco y quillangos Relaciones entre loberos angloestadounidenses y aborígenes australes en la Patagonia (1780-1850). Santiago, Chile: Subdirección de Investigación, 222 páginas. ISBN 978-956-244-479-8

Sofía Haller

Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas, Centro Científico Tecnológico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Centro Nacional Patagónico, Argentina

hallersc@gmail.com

Recibido: 15/10/2021

Aceptado: 06/04/2022

Palabras claves: loberos, aborígenes, Patagonia, Tierra del Fuego

Keywords: wolf seals, aborigines, Patagonia, Tierra del Fuego

C:\Users\Usuario\Downloads\Pieles, tabajo y quillangos.jpg

La actividad lobera que tuvo lugar en Patagonia entre 1780 y 1850 permanece opaca en la narrativa histórica del territorio, generalmente enfocada en la colonización, la expansión estatal o los descubrimientos de las expediciones científicas. En su libro Pieles, tabaco y quillangos Marcelo Mayorga pone el foco no solo en la explotación histórica de pinnípedos, sino en su impacto social, estudiando las relaciones que los loberos angloestadounidenses entablaron con los aborígenes regionales. El libro se publicó en Santiago, Chile, pero el recorte geográfico que se aborda comprende un territorio que no se corresponde con las fronteras nacionales actuales y que va más allá de los procesos de territorialización estatal argentinos y chilenos propios del último tercio del siglo XX. La variable espacial se centra en la Patagonia, sus costas del Pacífico y del Atlántico, Tierra del Fuego y las islas Malvinas, y el recorrido de los actores itinerantes que las visitaron desde lugares remotos. Contar una historia de los loberos en la región ha sido complejo, relata el autor, debido a que se trata de una actividad que ha dejado escasos rastros documentales, fragmentados y dispersos, a través del mundo. Sin embargo, Mayorga ha logrado superar este obstáculo epistemológico hilando a través de la Microhistoria, relatos de viaje, trayectos loberos, y episodios que permiten observar el escenario regional del período desde una perspectiva renovadora.

El libro se estructura en cuatro capítulos. En el primero, “La caza de mamíferos marinos en el contexto de las expediciones científico-navales”, se plantea que los loberos angloestadounidenses fueron actores en un proceso expansionista que derivó, en conjunto con la caza de lobos marinos, en la generación de rutas y circuitos comerciales, y en la vinculación de espacios periféricos con las potencias centrales del comercio mundial. El extremo sudamericano se vio conectado, por medio de la actividad lobera, con lugares tan dispersos como Nueva Inglaterra, Gran Bretaña o China. Se abordan distintos antecedentes que han estudiado la caza aborigen de lobos marinos, las primeras actividades loberas que realizaron europeos y estadounidenses en la región y han sido documentadas, y distintas obras que han explorado la caza angloestadounidense de forma internacional y regional. El autor señala que las expediciones científico-navales jugaron un papel clave al divulgar los recursos costeros patagónicos, sus rutas y las fuentes de aprovisionamiento disponibles a los cazadores de mamíferos marinos. Pero las actividades cinegéticas dieron lugar a otros descubrimientos, como el de las islas antárticas, que fueron funcionales a los objetivos expansionistas de sus respectivas naciones. Mayorga considera, en este sentido, que el apelativo de “guarda marítima de avanzada,” generalmente atribuido a los balleneros por la información náutica que obtenían en sus pesquisas, se hace extensivo a los loberos en esta región. A diferencia de los cazadores de cetáceos cuyo centro de operaciones solía concentrarse en el mar abierto, los loberos permanecían por tiempos prolongados en sitios cercanos a las roquerías, generando un vínculo aún más directo con los territorios visitados.

El segundo capítulo, “La caza de lobos”, se adentra en las cuestiones técnicas y logísticas que se requerían para realizar la actividad. A través de una serie de viajes y fuentes se consideran cuestiones como las compañías involucradas, las tripulaciones y sus jerarquías, los aspectos más técnicos de las embarcaciones, y el equipamiento y provisiones necesarias, que incluían productos misceláneos como espejos, botones y adornos para comerciar con aborígenes. El autor da cuenta de las áreas más frecuentadas en la región, así como de los cambios a nivel transnacional que afectaron el mercado y por ende las rutas de las tripulaciones loberas. Mayorga ha establecido una periodización entre los años 1790-1812 y 1815-1850, donde muestra, con cartografía, los cambios de los derroteros loberos británicos y estadounidenses, respectivamente. En su análisis brinda detalles sobre las características de las presas, los métodos de caza y de desollamiento, y el procesamiento y almacenaje de las pieles. Las consecuencias de estas actividades en la región llevaron a las tripulaciones a explorar el territorio, interactuando con el medio físico y humano, extendiendo su conocimiento sobre la fauna y flora regional.

El tercer capítulo se titula “Interacción aborígenes-loberos: el caso del lobero escocés William Low” y reconstruye la trayectoria de Low a bordo de distintas embarcaciones a través de documentación heterogénea que incluye las descripciones de la región por parte de los capitanes ingleses Philip P. King y Robert Fitz Roy (1826-1834). Mayorga da un tratamiento específico a este actor histórico por su vinculación con el contexto global, nacional y regional. Low era de origen escocés, pero ha sido asociado con los esfuerzos iniciales de Chile de incorporar a la soberanía nacional el estrecho de Magallanes y sus territorios adyacentes y se radicó en la isla de Chiloé, donde continuó lobeando y transmitiendo sus conocimientos a los habitantes de ese lugar. El lobero entrelazó vínculos y tuvo desencuentros con los pueblos aonikenk, kawésqar, selk’nam y chono, presenciando rituales, embarcando aborígenes y enfrentando situaciones de conflicto, pero sobre todo a través de intercambios de modalidad mercantil que involucraban carne de guanaco, hortalizas y pieles. Asimismo, realizó servicios como piloto práctico para las expediciones británicas o para embarcaciones mercantes. Su conocimiento con respecto al territorio y a sus pueblos nativos fue luego transmitido a los marinos británicos que se encontraban en la región relevando la hidrografía, y resultó complementado y divulgado por figuras como Fitz Roy y Darwin. El capítulo permite una observación etnográfica a través de los ojos de Low, añadiendo espesura y matices en materia de tratos históricos entre foráneos y los pueblos aborígenes.

En el capítulo cuatro, “Interacción entre loberos norteamericanos y aborígenes,” se analizan dos viajes entre 1780 y 1812 y una serie de ocho viajes entre 1815 y 1850, a través de documentos inéditos como bitácoras de embarcaciones y fuentes impresas en la forma de diarios o de narraciones de viajes. Es notable el trabajo de extracción de información de las bitácoras, que suelen contar únicamente con información técnica del viaje, y la sistematización e integración de cada encuentro documentado entre aborígenes y loberos. En el abanico de interacciones aparecen conflictos, norteamericanos cautivos, encuentros entre aborígenes y desertores, e intercambios comerciales en los que abundaban el alcohol, el tabaco y la carne de guanaco, entre otros elementos. La complejidad de los encuentros se analiza dando cuenta de las diferentes relaciones con cada población nativa. Si las relaciones con el pueblo aonikenk solían involucrar trueques de carne y quillangos, por ejemplo, los chonos en cambio podían ofrecer productos de su agricultura rudimentaria. Entrado el siglo XIX, los pueblos kawésqar y chono se documentan comerciando pieles de pinnípedos y nutrias con las tripulaciones loberas, directamente involucrados en la industria peletera.

En las consideraciones finales, se concluye que la presencia de loberos en el extremo sur patagónico implicó una estrecha relación con los aborígenes que poblaban la región, ya sea en términos cooperativos o de enemistad. Se da cuenta de situaciones cotidianas en que los subordinados y dependientes no eran los pueblos originarios, y se establece que la relación era conveniente y estratégica para los loberos en materia de aprovisionamiento. De un total de 43 interacciones documentadas, se da paso a análisis cuantitativos y cualitativos en base a las referencias derivadas de las 15 embarcaciones que el autor ha reunido, y que constituyen solo una muestra de las más de cien embarcaciones que en diferentes períodos tocaron las costas del extremo sur americano. El autor da cuenta de las instancias de intercambio que se han estudiado y sus particularidades con cada población originaria.

Este libro constituye el primer antecedente que ha estudiado y analizado las relaciones entre distintas tripulaciones loberas y aborígenes en la región. Es una obra que permite comprender la Patagonia y sus islas adyacentes como un territorio histórico de caza de pinnípedos. Aporta, de manera indiscutible, tanto a la historiografía patagónica chilena como argentina, al dirigir su atención a actores e intercambios en períodos y espacios que han sido poco explorados en narrativas nacionales o globales. El libro, por último, genera nuevas preguntas en términos de cómo afectó la actividad, los paisajes y la población de pinnípedos en Patagonia o qué otras implicaciones sociales, que no han podido ser recuperadas en la documentación, tuvieron las incursiones loberas en el territorio.

Pasado Abierto, Facultad de Humanidades, UNMDP se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Copyright (c) 2022 Pasado Abierto

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.



Pasado abierto
 es una revista del Centro de Estudios Históricos (CEHis) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Correo electrónico: pasado.abierto@gmail.com | Web: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto

ISSN 2451-6961 (en línea)

Licencia Creative Commons se encuentra bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Revista Incluida en: 

ROAD https://portal.issn.org/resource/ISSN/2451-6961

LatinREV https://latinrev.flacso.org.ar/mapa

Latindex Directorio https://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=26011

Google Académico Link

BASE (Bielefeld Academic Search Engine) Link
Latinoamericana(Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales) Link
MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas) Link
SUNCAT Link
WorldDCat Link
Actualidad Iberoamericana Link

OAJI (Open Academic Journals Index) Link

CZ3 Electronische Zeitschriftenbibliothek Link

Europub (Directory of Academic and Scientiic Journals) Link

Open Science Directory Link

EC3 metrics Link

Root Indexing Link

 

JournalsTOCs Link

Scientific Indexing Services Link

Citefactor (Directory Indexing of International Research Journals) Link

Malena Link
Evaluada por: 
Latindex Catálogo 2.0 Link
Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas Link
DOAJ (Directory of Open Access Journals) Link
ERIHPLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences) Link
REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y conocimiento Científico) Link
CIRC (Clasificación Integrada de Revistas Científicas) Link