Pasado Abierto. Revista del CEHis. Nº10. Mar del Plata. Julio-diciembre 2019.
ISSN Nº2451-6961. http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto
Reseña de Queirolo, Graciela (2018). Mujeres en las oficinas. Trabajo, género y clase en el sector administrativo (Buenos Aires, 1910-1950). Buenos Aires: Biblos, 270 págs. ISBN 978-987-691-669-1.
Carina Peraldi
Instituto de Ciencias Sociales y Administración, Instituto de Estudios Iniciales, Universidad Nacional Arturo Jauretche, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad Abierta Interamericana.
.
Recibido: 07/03/2019
Aceptado: 23/05/2019
Palabras clave: Trabajo administrativo, Género, Clase.
Keywords: burocratic employment, gender, class.
“Los empleados de comercio son obreros disfrazados de burgueses” (Queirolo, 2018:227). Con esta frase, implacable y rotunda, Josefina Marpons describía, en 1936 en su novela 44 horas, la paradoja que encerraba a los trabajadores de comercio y administración y que Graciela Amalia Queirolo analiza con notable destreza en su obra Mujeres en las oficinas. Trabajo, Género y Clase en el sector administrativo (1910-1952). La investigación, que es el resultado de su trayecto doctoral, nace del cruce entre la historia de las clases medias y los estudios de género, como así también la historia social y la historia laboral. De esta forma, logra construir un objeto de análisis sólido y relevante no solo para pensar el trabajo femenino dentro del ámbito de la administración, sino para indagar sobre los alcances de los estudios sobre el trabajo administrativo en general y sobre las dificultades que presentan las investigaciones sobre las clases medias a la hora de ubicar a los trabajadores de oficina.
El libro se compone de un introducción teórico-metodológica que describe problemáticas e hipótesis y cinco capítulos que describen y analizan las características del trabajo femenino en las oficinas, los procesos de profesionalización y feminización del empleo administrativo, la conformación de los espacios de organización obrera dentro del trabajo administrativo y, finalmente, las representaciones que se difundieron en la prensa y la literatura sobre las empleadas de oficina. Cada uno de estos momentos del texto va restituyendo las piezas de un escenario complejo del mundo laboral, con unas actrices sociales que van tomando protagonismo paulatinamente, pero que se encuentran circunscriptas a condiciones de trabajo desigual y severas estereotipaciones.
Hacia el Centenario, el mundo del trabajo en Argentina se encuentra atravesado por las consecuencias de la consolidación del modelo agroexportador, de las políticas migratorias y de la burocratización del Estado. Con estadísticas solventes Graciela Queirolo sostiene el crecimiento notable del empleo administrativo durante la segunda y tercera décadas del siglo XX. Junto al crecimiento de este tipo de trabajos de oficina y comercio, se llevó adelante un proceso de feminización de determinadas ocupaciones dentro de este universo laboral: la dactilógrafa, la taquígrafa-dactilógrafa y la secretaria se transformaron en los principales empleos femeninos dentro de las oficinas, ampliando las posibilidades de las mujeres en el sector, pero profundizando también la inaccesibilidad de las mismas en puestos de dirección y, consecuentemente, sus posibilidades de acceder a los mejores sueldos. Una constante del período será la diferencia de salarios entre hombres y mujeres en un mismo cargo. Para la autora, estas problemáticas se sostienen sobre un diagnóstico superficial y erróneo. Según esos análisis, la mujer ingresaba al mercado laboral para poder resolver condiciones excepcionales de la economía familiar (viudez o enfermedad del hombre proveedor) o bien para solventar sus propios gastos (por lo general, banales, vinculados al ocio o la belleza). En todos los casos, su permanencia estaba condicionada por factores coyunturales que serían resueltos en un breve plazo. Siguiendo dichos supuestos, habitualmente, la mujer abandonaba su trabajo en cuanto se casaba y comenzaba a dedicarse a las tareas del hogar, verdadero lugar de injerencia de las mujeres. Estas miradas condicionaron no solo las condiciones laborales y las posibilidades de crecimiento de las mujeres en el ámbito laboral, sino que invisibilizaron el proceso de expansión y profesionalización de las mujeres al interior del empleo administrativo, que cobró gran dinamismo durante el período. Atrapadas en la “paradoja de la empleada de escritorio”, el trabajo de escritorio parecía representar ventajas y prestigio para las empleadas que lograban resolver el dilema de su sustento a través de una ocupación respetable y bien paga, pero su carácter transicional y excepcional fomentó prácticas inequitativas entre mujeres y hombres y profundizó la brecha salarial.
Asimismo, el texto cala profundo no solo en la cuestión de la división genérica del trabajo y de la inequidad laboral, sino también en las imprecisiones con que estudios anteriores sobre la historia laboral y de las clases medias habían pensado el empleo de oficina . En este sentido, Queirolo intenta responder a algunas preguntas tradicionales de la historiografía laboral y, al hacerlo, concluye que las empleadas eran:
“mujeres reclutadas dentro de las clases trabajadoras, cuyas familias habían podido, con mayores o menores esfuerzos, mantenerlas fuera del mercado laboral para que completaran su escolaridad primaria y con las herramientas de la alfabetización pudieran continuar su capacitación profesional en cualquiera de las tantas instituciones que bridaban cursos de técnicas comerciales” (Queirolo, 2018:238)
Las instituciones dedicadas a la formación comercial crecieron como alternativas al sistema educativo formal, ofreciendo a quienes no podían sostener la educación media, la posibilidad de insertarse en forma rápida y segura al mercado laboral en puestos jerarquizados y de mejor paga que los empleos poco calificados del sector secundario. Tradicionalmente, los estudios que abordaron la profesionalización del trabajo administrativo tendían a mostrar trabajadores capacitados, con una instrucción afín a un nivel socioeconómico asimilable a las clases medias. Sin embargo, al profundizar sobre los costos, estrategias y opciones que ofrecían estas instituciones de formación, el panorama de oportunidades se torna accesible para las hijas obreras que esperaban poder mejorar su situación económica. En este sentido, Queirolo no sólo devela una nueva realidad para entender la composición socioeconómica del empleo administrativo, sino que da un nuevo giro sobre las cuestiones de género y clase.
La autora también analiza la federalización obrera de las empleadas de oficina. El capítulo cuatro establece varios puntos de interés: la conformación tanto de la Federación de Empleados de Comercio (FEC) como de la Federación de Asociaciones Católicas de Empleadas (FACE); los vínculos de la FEC con el socialismo y su agenda laboral; los intereses de la doctrina social de la Iglesia y sus tensiones con la justicia social peronista hacia el final del período abordado y todo esto entrelazado con la forma en que los mismos representantes de las mujeres trabajadoras entendían el trabajo femenino y sus reclamos. Es notable la extensión que el diagnóstico de excepcionalidad del trabajo femenino tenía dentro de la sociedad argentina de la primera mitad del siglo XX. El lugar de la mujer era su hogar y, de alguna forma, eso condicionaba los reclamos que se realizaban en torno a sus condiciones laborales y la desigualdad con el trabajo masculino. En este sentido, también las imágenes que tanto la prensa como la literatura difundieron sobre las mujeres en las oficinas sostenían la excepcionalidad de la mujer en el trabajo definiendo un estereotipo de mujer frívola y despreocupada que no se aproximaba a las condiciones de profesionalización que se manifestaron durante el período, pero que contribuía a desvalorizar el trabajo de las mujeres y sostener las inequidades. En conclusión, Graciela Queirolo nos demuestra que el trabajo en las oficinas le permitió a las mujeres escapar al destino trágico de la “costurerita que dio aquel mal paso”, pero en su inserción a un ámbito laboral “respetable” y mejor pago se construyeron estereotipos y diagnósticos donde persistieron las desigualdades y la explotación.
Bibliografía
Adamovsky, Ezequiel (2009). Historia de la clase media en Argentina. Apogeo y decadencia de una ilusión 1919-2003. Buenos Aires: Planeta.
Germani, Gino (1950). “La clase media en la Argentina con especial referencia a sus sectores urbanos”, en Theo R. Crevenna (ed. y recop.), La clase media en Argentina y Uruguay. Cuatro colaboraciones. Washington: Unión Panamericana, pp. 1-33
Germani, Gino (1987) [1955]. Estructura social de la Argentina. Análisis estadístico, Buenos Aires: Solar.
Lobato, Mirta (2001). La vida en las fábricas. Trabajo, protesta y política en una comunidad obrera, Berisso (1904-1970). Buenos Aires: Prometeo-Entrepasados.
Lobato, Mirta (2007). Historia de las trabajadoras en Argentina (1869-1960). Buenos Aires, Edhasa.
Pasado Abierto, Facultad de Humanidades, UNMDP se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2019 Pasado Abierto
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
ISSN 2451-6961 (en línea) se encuentra bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
Revista Incluida en: | |
ROAD https://portal.issn.org/resource/ISSN/2451-6961 | |
LatinREV https://latinrev.flacso.org.ar/mapa | |
Latindex Directorio https://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=26011 | |
Google Académico Link | |
BASE (Bielefeld Academic Search Engine) Link | |
Latinoamericana(Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales) Link | |
MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas) Link | |
SUNCAT Link | |
WorldDCat Link | |
Actualidad Iberoamericana Link | |
OAJI (Open Academic Journals Index) Link | |
CZ3 Electronische Zeitschriftenbibliothek Link | |
Europub (Directory of Academic and Scientiic Journals) Link | |
Open Science Directory Link | |
EC3 metrics Link | |
Root Indexing Link | |
| JournalsTOCs Link |
Scientific Indexing Services Link | |
Citefactor (Directory Indexing of International Research Journals) Link | |
Malena Link | |
Evaluada por: | |
Latindex Catálogo 2.0 Link | |
Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas Link | |
DOAJ (Directory of Open Access Journals) Link | |
ERIHPLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences) Link | |
REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y conocimiento Científico) Link | |
CIRC (Clasificación Integrada de Revistas Científicas) Link | |
Pasado Abierto utiliza el identificador persistente: | |