Pasado Abierto. Revista del CEHis. Nº9. Mar del Plata. Enero-junio 2019.
ISSN Nº2451-6961. http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto
El cuaderno azul, el perro de peluche y la flor de trencadís. Una reflexión sobre la cultura material, las emociones y la migración
María Bjerg
Universidad Nacional de Quilmes
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina
Recibido: 11/02/2018
Aceptado: 11/06/2019
Resumen
A partir de una revisita a dos investigaciones sobre la inmigración europea en la Argentina realizadas por la autora y publicadas en 2004 y 2010, este trabajo explora la interacción entre las emociones, la biografía socio-cultural de los objetos y las trayectorias vitales de los inmigrantes. Mientras que en aquellas ocasiones, los objetos ocuparon un lugar periférico, aquí “las cosas” se ubican en el foco de la reflexión sobre la relación entre la movilidad espacial, la cultural material y las emociones que se adscriben a y se inscriben en ellas.
Palabras clave: cultura material, objetos emocionales, emociones, migración, agencia
The blue notebook, the stuffed dog and the trencadís flower. A reflection on material culture, emotions and migration
Abstract
Revisiting two former researches works on European immigration to Argentina undertaken by the author and published in 2004 and 2010, this article explores the interaction between the emotions, the socio-cultural biography of objects, and the immigrants´ life trajectories. While in those investigations, objects occupied a peripheral place, here things are located in the focus of reflection on the relationship between spatial mobility, material culture, and emotions ascribed to and inscribed in them.
Keywords: material culture, emotional objects, emotions, migration, agency
El cuaderno azul, el perro de peluche y la flor de trencadís. Una reflexión sobre la cultura material, las emociones y la migración[1]
“Material culture matters because objects create subjects much more than the other way around” (Miller, 2008: 287).
Introducción
Hace poco menos de un lustro, los historiadores de las emociones comenzaron a expresar insatisfacción hacia el modelo analítico del construccionismo social, un programa de investigación dominante desde los orígenes del campo, a mediados de los años 1980.[2] El debate sobre el agotamiento de la compresión histórica de las emociones como construcciones culturales (Moscoso, 2015: 17) puso de manifiesto la necesidad de encontrar otras rutas analíticas, de leer las fuentes desde ópticas teóricas diferentes y de indagar fuentes nuevas (Zaragoza Bernal, 2015). Entre varias alternativas posibles, algunos estudiosos vieron una posibilidad en el cruce entre cultura material y emociones y en la recuperación de una tradición que había sido opacada por el esplendor que, desde la eclosión del posmodernismo, cobraron el lenguaje sobre la realidad histórica y los fenómenos culturales y las representaciones sobre las estructuras económicas y sociales.[3] Como es bien conocido, en las últimas décadas, en las ciencias sociales y las humanidades ha renacido el interés en la dimensión material y por las aproximaciones analíticas (de las que este artículo, enfocado en la relación entre migración y objetos emocionales, es tributario) que consideran a los objetos como protagonistas de procesos culturales de creación de significados, que resultan de la interrelación entre los sujetos y los objetos.[4]
La migración involucra la movilidad de las personas y, al mismo tiempo, el desplazamiento de objetos que, como los migrantes, se mueven a través de ambientes sociales y culturales diferentes. Y si es cierto que esos objetos tienen un valor instrumental, monetario o estético, también lo es que en el extenso tránsito de la migración[5] adquieren una resonancia emocional. A partir de una trayectoria de investigación dedicada al estudio de la inmigración en la Argentina entre fines del siglo XIX y la segunda posguerra, e inspirado en la historia de las emociones y en el renovado interés académico por el entrelazamiento entre los seres humanos y el mundo material, este trabajo de corte exploratorio se ocupa de la interacción emotiva de los inmigrantes con los objetos y de la articulación de las cosas[6] con las transformaciones de la subjetividad[7] y de la identidad. Para ello, parte del supuesto de que más allá de las representaciones y de la relevancia de la dimensión simbólica y semiótica de la cultura material, el vínculo entre sujetos y objetos constituye una relación social en la que ambas partes tienen capacidad de agencia (Svašek, 2012). De ese modo, las cosas son abordadas como agentes secundarios (Gell, 2016) que, engarzados en una cadena de causalidades y acciones, son capaces de afectar a las personas provocando sentimientos.
La historia de las emociones reposó largamente en fuentes textuales para indagar las prescripciones, las expresiones y las experiencias emocionales, entendidas como parte de la interacción entre los seres humanos (Stearns y Stearns, 1985; Reddy, 2001; Frevert, 2011; Plamper, 2015). Por esa razón, los objetos fueron tomados en cuenta sólo cuando eran descriptos y representados en registros documentales y visuales. Sin embargo, en los últimos años, varios especialistas han propuesto caminos heurísticos y teóricos alternativos con el propósito de develar cómo el mundo inanimado de las cosas afecta a las dinámicas emocionales, cómo los objetos activan las emociones y cómo los sujetos responden emocionalmente a ellos (Downes, Holloway y Randles, 2018; Dolan y Holloway, 2016; Moran y O´Brien 2014; Styles, 2015; Zaragoza Bernal, 2015). Por su parte, la historia de las migraciones ha tenido en dos objetos sus fuentes privilegiadas: las cartas y las fotografías (Baily y Ramella, 1988; Borges y Cancian, 2016; Cancian, 2010; Ceva, 2005; Da Orden, 2004 y 2010; Franzina, 1979; Elliot, Gerber y Sinke, 2006). Piezas clave en la configuración de redes sociales y sostenes del andamiaje de la vida afectiva transnacional, sus cualidades materiales y la manera en que –como objetos– las cartas y las fotografías reflejan y dan forma a las emociones de las personas que interactúan con ellas, todavía permanece inexplorada. Lo mismo ocurre con otras múltiples cosas (un mueble, un utensilio, un textil, un adorno, un juguete) que los inmigrantes trasladaban o recibían desde su lugar de origen.
Más allá de su contenido narrativo y visual, las cartas y las fotografías, concebidas como textos y como objetos tangibles que se desplazan y se transportan, que se ven y se muestran y que cambian de significado al moverse, están impregnadas de sentimientos y provocan emociones. En el acto de escribir una carta, el papel, la pluma y el sobre actúan como agentes secundarios de las emociones que mueven al emisor a escribir y que quedan materializadas en rastros, en apariencia insignificantes, como las tachaduras, las líneas temblorosas, la pequeñas roturas, las enigmáticas marcas en los márgenes, las manchas de tinta y de lágrimas, o el color del sobre.[8] En la tiranía de la distancia, esperar una carta provoca ansiedad y su posible extravío en los vericuetos del servicio postal genera angustia. A la vez, sus propiedades físicas y su textura material disparan el anhelo, la evocación y la operación mental que transforma a una ausencia en una presencia imaginaria. Escribiéndola, leyéndola, pero también tocándola, oliéndola, mirándola se siente (amor, desprecio, odio, pena), porque quien la compone y quien la recibe le confieren un sentido emocional que resulta de la interacción recíproca entre la carta y el sujeto, porque “los objetos moldean a las emociones tanto como las emociones moldean a los objetos” (Downes, Holloway y Randles, 2018: 4).
Las fotografías, que formaron parte de las cosas que los migrantes incluían en su equipaje o acompañaron al intercambio epistolar, producen y transmiten sentimientos, desbloquean la memoria y traen el pasado al presente. Se trata de objetos activos cuyo uso y circulación produce risa, llanto, cariño, tristeza, decepción, un abanico de emociones en conflicto que condiciona la dinámica de la relación con los sujetos, quienes les prodigan atención y cuidado, o las olvidan y las desechan, puesto que su potencia emocional está ligada a momentos y circunstancias particulares (Porto, 2004; Edwards, 2005).
Aunque trasladar/mover/enviar objetos son acciones que favorecen el sentido de continuidad, también pueden provocar sentimientos disruptivos, porque al sacarlas de su lugar, las cosas sufren una transformación y cobran un significado nuevo. Por ejemplo, las fotos de familia no tienen el mismo valor antes de la migración que después de que son relocalizadas en el lugar de destino. Pero no sólo el espacio afecta la relación entre el objeto y el sujeto, también lo hace el paso del tiempo. En 1871, una mujer pamplonesa recibió un retrato de su marido, que hacía nueve meses había emigrado a la Argentina. Aquel fue un gesto de amor que materializado en la fotografía, tal vez causó alegría y anhelo en la receptora. Sin embargo, tiempo después, ese hombre, que le había prometido enviar los pasajes para que ella y su pequeña hija también emigrasen, dejó de escribirle. Nueve años más tarde, la mujer se enteró de que su marido había vuelto a casarse en Buenos Aires. Entonces, portando aquel retrato, la carta y un certificado de matrimonio, viajó a la Argentina determinada a denunciarlo por bígamo. En esta breve historia hay tres objetos. Dos de ellos, la carta y el retrato, vuelven al punto de partida, y al final, todos terminan incluidos como prueba de un delito en un expediente judicial.[9] Esos tránsitos transformaron su valor emocional. La foto y la carta se volvieron agentes de desazón y rencor, y el certificado, con el que se había sellado una unión que, en su hora, quizá fue motivo de alegría y placer, cambió su textura emotiva al quedar atravesado por la traición.
Sin duda, las cartas y las fotografías tuvieron un papel crucial en la vida afectiva de los inmigrantes. Sin embargo, el repertorio de objetos que los acompañó en su tránsito fue mucho más amplio, aunque por lo general se trató de artefactos de la vida cotidiana, en apariencia, inanimados y desprovistos de un texto (o imagen) que los expresase. Cuando esas cosas “humildes”[10] y silenciosas eran sacadas de su lugar y relocalizadas, su valor instrumental –o estético– permanecía casi inalterado. El samovar de una familia judía, el tavlí[11] de un inmigrante armenio y el bastidor de bordado de una mujer danesa, servían para hacer té, disfrutar de momentos de ocio y sentir placer creando una imagen en punto de cruz. Con la migración, sus propiedades emocionales se transformaban. El pasado se había incrustado en esos objetos y por eso, en su nueva ubicación, eran capaces de transmitir a sus poseedores un sentido de continuidad que morigeraba, de manera más o menos fugaz, los efectos emocionales de la identidad fracturada.
En las páginas que siguen realizo una revisita crítica a dos de mis trabajos de investigación, publicados en 2004 y 2012, poniendo el foco en tres objetos: un cuaderno azul, un perro de peluche y una fotografía de un niño sentado en un banco de trencadís en el Parque Güell de Barcelona. Aunque en aquel entonces reparé en ellos, no lo hice buscando las claves de la interrelación de los seres humanos con el mundo material ni tratando de comprender las dinámicas emocionales que yacen detrás de la migración y el desarraigo. Por ese motivo es que ahora vuelvo sobre la historia de esas tres cosas y de sus poseedores, intentando reflexionar sobre la interacción entre la trayectoria vital de los inmigrantes,[12] la biografía de los objetos y las emociones, a las que concibo como prácticas resultantes de la interacción del sujeto con el mundo, más que como estados interiores o propiedades intrínsecas del yo (Ahmed, 2004; Labanyi, 2010; Scheer, 2012).
El cuaderno azul
En 1859, cuando acabada de cumplir 20 años, Dorothea Larsen rompió los lazos que la ataban a la isla danesa de Lolland, se casó con Juan Fugl ˗un hombre casi treinta años mayor que ella˗ y lo siguió hasta Tandil, un pueblo de frontera en el que aún resonaban los ecos de un malón que cuatro años antes lo había asolado. En el verano de 1860, la mujer y su flamante esposo llegaron a Tandil, adonde él se había radicado hacía poco más de una década. Entre el día de su casamiento y mediados de 1871, Dorothea escribió un diario personal en un pequeño cuaderno azul,[13] un testimonio en el que se entrelazan la vida cotidiana, la intimidad familiar, los tabúes, la sociabilidad, la política local y las relaciones “entre salvajes y cristianos”. Ese diario fue la fuente que nutrió un libro en el que hace tiempo intenté recrear el contexto de Dorothea y la urdimbre de la vida cotidiana en un universo social minúsculo de mediados del siglo XIX (Bjerg, 2004).[14] Aunque Dorothea tuvo el rol protagónico en aquella historia, ella fue mi excusa para indagar en las trayectorias y las experiencias de unos pobladores complicados en acontecimientos locales y, a la vez, afectados por la resonancia de tensiones, conflictos y acuerdos que tenían lugar en escenarios distantes. Entonces, usé el diario como una fuente textual (sin reparar en el cuaderno que lo contenía como un objeto emocional), porque leído en esa clave revelaba las representaciones de su autora e interrogado desde una perspectiva micro-analítica constituía una ventana a través la cual vislumbrar la vida y las relaciones sociales y de poder en un pueblo que transitaba el ocaso del mundo de la frontera. Aunque las emociones que emanaban del diario se colaban con insistencia en mi investigación, apenas reparé en ellas, y cuando lo hice, las consideré más como datos anecdóticos que como objetos de análisis.
Durante los tres lustros que pasó en aquel “pequeño mundo aislado”,[15] Dorothea osciló entre el anhelo de volver a Dinamarca y la fascinación por el exotismo de una sociedad a la que nunca terminó de integrarse y en la que atravesó por diferentes estados emocionales: la alegría de recibir una carta de sus padres o de descubrir el primer diente de su primogénito, la angustia que le causaba su manejo pobre del castellano, el miedo a los malones (y a la vez, la ansiedad por “conocer a los salvajes”), el temor al contagio de las pestes, y la pena por la muerte de cinco de sus siete hijos.[16] Sin embargo, en ese variado repertorio emocional, la nostalgia tuvo un lugar dominante, un sentimiento nutrido por la tristeza que fue mutando hacia una aflicción melancólica[17] que a menudo la sumía “en el aislamiento y el llanto amargo”.[18]
Cuando Dorothea conoció a Juan Fugl, durante una visita que él hizo a Dinamarca en 1859, su anhelo de abandonar los estrechos confines de la isla de Lolland (de donde nunca había salido), instaló a la migración en su horizonte como un viaje real y metafórico: como un tránsito entre dos geografías periféricas (una europea, monótona y agobiante, y otra, sudamericana, exótica y sugestiva) y a la vez, como un pasaje interior, como un cambio de estado de su subjetividad. El viaje iba a permitirle conocer al “otro” y a través de la experiencia de lo extraño, descubrirse. Esa perspectiva orientó su experiencia durante los quince años que vivió en Tandil, porque a pesar de que durante ese tiempo, se movió solo en dos ocasiones (una visita a Dinamarca en 1871 y otra, en 1872, a una toldería de indios amigos en Azul), Dorothea vivió como una viajera que observaba con ojos etnográficos a la sociedad de la frontera, incapaz de romper los lazos con un hogar localizado geográfica y emocionalmente en Dinamarca, que de manera gradual se transformó en motivo de afán y fuente de nostalgia, una emoción que sólo confesaba en su diario personal.
Ese cuadernito azul, de algo más de ochenta páginas, surcado por una letra pequeña y apretada, contiene entradas irregulares en su extensión y ambivalentes en su género. Así, cuando la nostalgia se intensificaba, las escuetas frases con las que, presurosa, Dorothea anotaba detalles menudos de su rutina doméstica, de la vida familiar y social o de los sucesos que perturbaban el ritmo cansino del Tandil de la frontera, se transforman en relatos extensos y tupidos, que en ocasiones se parecen a una carta dirigida a sí misma. Mientras que, para mí como investigadora, el diario es una fuente textual, para su autora fue un objeto emocional, su objeto emocional. Dorothea interactuaba con él, le hablaba, lo llamaba “mi pequeño confidente” y se disculpaba por haberlo abandonado cuando la fatigosa rutina doméstica le quitaba tiempo para escribir: “siempre tengo tanto para hacer que hace más de un mes que no te cuento nada y eso que siempre hay cosas para contar (…) compartir contigo me da tanto placer!”. Abrumada por los quehaceres solía llorar ante el diario y le confiaba su malhumor cada vez que el marido la reconvenía por una nimiedad doméstica (que no ahorraba leña, que se olvidaba de atar las vacas por la noche, que descuidaba las gallinas). El pequeño cuaderno no es una existencia inerte sino un participante activo de auto-creación a través del cual Dorothea intenta alcanzar el entendimiento de ella misma y de los otros. Se trata de un mediador de la expresión de las emociones –“querido diario, estoy llena de nostalgia y tengo la cabeza confusa”, anota–, y de un refugio emocional en el que su inquietud se serena.
El valor y la eficacia emocional de las cosas no son condiciones estables, porque la relación entre las personas y sus objetos cambia. Y eso fue lo que les ocurrió a Dorothea y a su cuaderno cuando en 1871, después de una década de ausencia, volvieron a Dinamarca. Entonces, en esa tierra que había sido motivo de su anhelo, una epidemia de difteria se cobró la vida de dos de sus hijas. Aunque Dorothea había llevado el diario en aquel viaje para compartirle “la alegría del regreso” y “la felicidad del reencuentro”, eludió su compañía cuando la tragedia ensombreció aquellos días dichosos. En cambio, cuando poco tiempo antes, en el lapso de cinco años sus otras tres hijas habían fallecido en Tandil, “con el corazón compungido y el llanto continuo”, Dorothea se refugió en el cuaderno. Esas niñas habían tenido una vida corta (dos murieron pocos días después de nacer y la tercera cuando tenía catorce meses). Sin embargo, Meta tenía ocho años y Elena seis cuando la difteria las hizo sus víctimas. La historia que yacía detrás del vínculo, la profusión de recuerdos y el peso de las pérdidas anteriores, se conjugaron para que Dorothea, transformada en una mujer melancólica, devota, taciturna y solitaria, abandonara el diario y buscase consuelo en la fe. De este modo la retratan las memorias de su marido, nuestro único testigo de ese tiempo desdichado, después de que en 1872, los Fugl regresaron del trágico viaje. Entonces, la pena de Dorothea profundizó la nostalgia hasta que, confiando en que la cura para su mal era volver a Dinamarca, tres años más tarde, se marcharon para siempre de Tandil.
El fallecimiento de Meta y Elena marcó el inicio de una prolongada interrupción de la relación entre Dorothea y el cuaderno. Ese objeto, que durante más de una década había sido su refugio, perdió eficacia emocional. Ya no podía acudir a él buscando alivio. Tal vez, ella lo excluyó de la esfera cercana porque el cuaderno azul era el continente de otra mujer, de aquella que no había logrado sobrevivir a la muerte de sus hijas. El “pequeño confidente” la confrontaba con un pasado de días más felices cuya evocación agudizaba su sufrimiento. Sin embargo, cuando en 1875 se fue de Tandil, el cuaderno regresó con ella a Dinamarca. Aunque no lo había descartado, la persistente estela de la transformación de la identidad y de la subjetividad emocional, le impidió reanudar la relación. A lo largo de quince años, Dorothea y su cuaderno recorrieron tres veces el camino entre Lolland y Tandil. Pero mientras en 1860 y 1871, lo llevaba consigo y ambos mantenían un intercambio fluido, es probable que en 1875, el diario haya sido confinado a algún baúl del equipaje, lejos de su poseedora y hundido entre otros objetos anodinos.
El vínculo estaba dañado pero no se había roto. Cuando en el invierno europeo de 1900 murió Juan Fugl en su casa de Copenhague, Dorothea acudió a su viejo confidente después de un prolongado silencio. Aunque no lo hizo para hablarle del duelo que recién comenzaba, sino de otra pena:
“Fue una gran alegría al regreso encontrar a mis queridos padres y hermana, pero poco después esa felicidad fue empañada por la desgarradora pérdida de nuestras dos queridas hijas, aunque prefiero no referirme a los detalles, que de todas formas no puedo olvidar”.[19]
Quizá podía eludir los pormenores porque desde el lugar distante en el que ella había decidido ubicarlo, el cuaderno azul, humilde y silencioso, sabía de su sufrimiento.
Los objetos son compañeros de la experiencia vital, marcan tránsitos, provocan emociones e inducen pensamientos (Turkle, 2007: 6). Sin embargo, además del tránsito que describe el movimiento de objetos y sujetos en el espacio y en el tiempo, la relación entre Dorothea y el cuaderno demuestra que la interacción entre las cosas y las personas también sufre transiciones a raíz de los cambios en el valor de los objetos, que derivan de los dilemas y los altibajos del estado de ánimo de su poseedor.
Un perro en la nieve y una flor en el Parque Güell
Juan Flórez es un niño de la guerra. Cuando en enero de 1939 las fuerzas nacionalistas se enseñorearon de Barcelona, tenía cinco años. Entonces, junto a su madre y a su hermano, emprendió el cruce de la frontera con Francia, hacia donde su padre (un ferroviario anarquista) había huido tiempo atrás. Setenta años después, Juan accedió a ser uno de los protagonistas de mi libro El viaje de los niños (Bjerg, 2012).[20] A fines de agosto de 2008, mantuvimos una conversación telefónica en las que le expliqué mi proyecto de investigación y le pedí que compartiera conmigo la historia de su infancia. Pocas semanas después, me recibió en su casa de Martínez, en la provincia de Buenos Aires.[21] Apenas había transcurrido media hora de entrevista, cuando Juan me contó cómo había sido aquella travesía:
“Tengo poca memoria de aquel mes y medio de caminata. El recuerdo más nítido es también el más triste y ni siquiera estoy seguro de que formara parte de la realidad, debo haberlo construido a partir de lo que mi madre me contó. Resulta que en enero de 1939, nos deteníamos durante el día y caminábamos durante la noche. De esa manera evitábamos a los aviones italianos, empecinados en bombardear el camino. En ese tramo agotador caí enfermo, resulta que tuve tanta, tanta fiebre que mi madre y mi hermano creyeron que me moría. Al cabo mejoré y tuvimos que salir a las apuradas para recuperar jornadas de caminata que habíamos perdido, ahí fue que perdí a mi perro de peluche, lo había llevado abrazado durante todo el trayecto, pero lo me olvidé, creo que quedó en la nieve, pero cuando me di cuenta ya era tarde. Entonces rompí en un llanto desconsolado.”
Mientras relataba el desenlace de la historia, Juan (el adulto), volvió a llorar. Quizá para explicar su atribulado comportamiento ante una perfecta extraña, me dijo: “mi infancia fue feliz o mejor dicho, eso fue lo que creí hasta que de grande tuve conciencia de lo que pasó y me di cuenta de lo penosa que había sido”. Su perro de peluche había arrastrado el pasado al presente en una epifanía triste.
El cuaderno de Dorothea era una presencia que ella se encargó de desplazar de su esfera cercana cuando la eficacia emocional del objeto cambió. Sin embargo, desde que se hundió en la nieve pirenaica, el perro de Juan dejó de ser una existencia para transformarse en un recuerdo. En Happy Objects, Sara Ahmed afirma que recordamos el placer de las uvas como una memoria, podemos simplemente pensar en uvas como un pensamiento que también es un sentimiento, aún sin comer uvas. [22] Podemos recordar el placer para experimentarlo, aunque ese placer no conlleve exactamente la misma sensación, aunque las impresiones de la memoria no sean tan reales (Ahmed, 2010: 24-25). Las uvas de Ahmed son “objetos felices”, en cambio el perro de Juan es un objeto cuya evocación le causa pena. Ahora bien, la tristeza que expresó a través del llanto durante la entrevista, ¿es la misma que experimentó aquella tardecita helada en la que chapoteando la nieve de los Pirineos se dio cuenta de que había perdido el peluche y de que era demasiado tarde para volver? Seguramente no, porque, aunque aquel día “la pena [lo] hizo llorar”, las emociones cambian a lo largo de la vida de los sujetos y –como vimos más arriba– también lo hace su relación con los objetos. Sin embargo, mientras que el cuaderno de Dorothea perdió eficacia como fuente de alivio y fue desplazado del núcleo de las cosas cotidianas porque ˗conjeturamos˗ le producía sentimientos encontrados, el perro de peluche causó una misma emoción, aunque la tristeza y el llanto del niño y del adulto no sean exactamente las mismas, porque el primero lloró por la pérdida del objeto y el segundo, por el despojo de una infancia que había creído feliz.
Cuando Juan rememoró la travesía hacia Francia, puso en duda la fidelidad del recuerdo que cree que fue alimentado por el relato de su madre. Pero tal vez, también por una foto de estudio en la que él posa ataviado con impecable ropa clara, abrazando a su peluche, que mira a la cámara. Sin embargo, Juan no aludió a esa fotografía, aunque varios meses después me envió una copia escaneada por correo electrónico. En cambio, fue otra foto la que tuvo el papel protagónico en nuestro primer encuentro: la de un niño mofletudo de ceño fruncido, que se aferra a los bordes de un banco. Sus piernas regordetas cuelgan a varios centímetros del suelo. Fue tomada una tarde de 1937 en la plaza oval del Parque Güell, cuyos serpenteantes bordes dan forma a una cadena de bancos recubiertos de coloridas e irregulares piezas de cerámica y cristal. En el centro de su curvilíneo respaldo, el banco de Juan tiene una flor.
Edwards afirma que las fotografías constituyen uno de los objetos más intensamente emocionales porque no son representaciones impresas en abstracto sino objetos impresos representacionales y materiales. Las fotos se toman, se usan, se guardan, se archivan por razones específicas diversas y opuestas; pueden transportarse, reubicarse, repartirse, dañarse, desgarrarse, recortarse, porque verlas implica una o varias interacciones físicas (Edwards, 2010: 21). Aunque la imagen es el punto de contemplación y su contenido semiótico e iconográfico es el que ha despertado mayor interés en los investigadores, la materialidad de la foto resulta crucial en su función de objeto social, porque para tener sentido y crear un foco de evocación y de memoria, la forma física dialoga con la imagen. Abordadas desde este ángulo, las fotos revelan –además de las propiedades visuales– sus cualidades táctiles. Tocarlas es una acción que, por lo general, acompaña la interacción del sujeto con ese objeto al que se mira y se toca para seguir los rastros de lo que se recuerda.
Juan no necesitó de la foto de su perro de peluche como soporte de su memoria. La eludió durante la triste evocación del cruce de la frontera. Cuando la compartió conmigo, lo hizo en formato digital y, sin que mediase ningún comentario de su parte, la envió a mi correo electrónico. El peluche era su objeto emocional, no la foto. Sin embargo, la del niño sentado en el banco del Parque Güell fue un motivo que nos acompañó largamente en nuestras conversaciones, una cosa a la que Juan atesoraba, por la que sentía afecto. Era la fuente de alivio de una inquietud que lo aquejó durante décadas. Como en una heterodoxa misse en abyme, dentro de esa imagen había otra imagen (o dentro del objeto otro objeto) convocante: una flor de trencadís.
Imagen 1 Juan y la flor en 1937
Fuente: Archivo personal de Juan Flórez.
Ese banco y esa flor no son simples detalles (como la había entendido cuando escribí sobre Juan en El Viaje de los Niños), son un objetos de deseo, cosas que despierta el anhelo no sólo de regresar al origen sino de volver a sentir la placidez de aquel niño que no sabía de guerras, de huidas ni de exilios. Setenta años después de que alguien tomara aquella imagen, una tarde de mayo de 2007, Juan y su foto recorren obstinados el Parque Güell en busca del banco. Colmado de paseantes, turistas y vendedores ambulantes, el inmenso jardín es un lugar desconocido. Todo es novedad, el dragón de la escalinata, las columnas con forma de patas de elefante, los viaductos, el calvario.
La foto en blanco y negro del niño mofletudo muestra un paisaje ligeramente diferente. Pero es la flor, la única flor de esa cadena de bancos, la que unió el pasado con el presente, el olvido con el recuerdo, la tristeza con el alivio, para cerrar el círculo entre la infancia y la adultez. Juan hizo todo el camino hacia el Parque Güell y allí, en el esplendor del trencadís de Gaudí, se hizo tomar otra foto en el banco con su flor. Los colores brillantes dan marco a un Juan que sonríe satisfecho (¿o aliviado?) en la luz radiante del sol barcelonés.
Imagen 2 Juan y la flor en 2007
Fuente: Archivo personal de Juan Flórez.
Durante la primera entrevista, con un gesto apesadumbrado, Juan miró y tocó la foto del niño mofletudo mientras arriesgaba conjeturas sobre cuándo y quién la habría tomado y cómo habría logrado su madre rescatarla en la premura de la huida para que los acompañase en el cruce de la frontera con Francia. En cambio, cuando relató la historia de la segunda foto del banco, al recorrer con sus dedos las curvas del respaldo y los contornos de la flor, su rostro se volvió afable y plácido. La fotografía como objeto emocional y Juan como sujeto hicieron un largo tránsito en el que la foto transformó a Juan y Juan transformó a la foto.
Consideraciones finales
A través de una relectura de fuentes y de una revisita crítica a dos de mis investigaciones, en este artículo intenté explorar de manera preliminar la relación entre la movilidad espacial, la cultural material y las emociones que se adscriben y se inscriben en los objetos. Para sus poseedores, las cosas (como existencias concretas o como evocaciones de la memoria) fungieron como marcadores de sentido y mediadoras de la comunicación de sus estados emocionales, y les proporcionaron coordenadas para interpretar la experiencia. En tanto que a mí, como historiadora, me permitieron reflexionar sobre la interacción de las emociones, la biografía social de las cosas[23] y la trayectoria vital de los inmigrantes. En esa interacción se reveló una imagen dinámica de las emociones, constitutivas de y constituidas por las relaciones entre sujetos y objetos en el tiempo y en el espacio.
Si centrar el estudio de las emociones en la cultura material y analizar de manera entrelazada las biografías de las personas y de las cosas nos libera en gran medida de “la tiranía del sujeto” (Miller, 2005: 29), a los historiadores nos resulta más complicado soslayar la dependencia del lenguaje, porque si los objetos constituyen una clase de texto, se trata ˗como sostiene Style (2015:4)- de un texto inestable, elusivo y ambiguo. En este trabajo las palabras han sido esenciales para comprender el derrotero de las cosas y de sus poseedores, porque las emociones se inscribieron en los tres objetos en los que enfoqué mi reflexión, produciendo “cosas emocionales” con sentido y agencia. Aunque a primera vista, la idea de inscripción remita a la dimensión textual, no lo hace en el sentido estricto del término. Es cierto que el pequeño cuaderno de Dorothea está hechos de palabras -y las fotos de Juan, de imágenes[24]˗, sin embargo, intenté analizar a esos objetos en su doble dimensión, semiótica y física, asumiendo que es muy difícil descartar alguna de las dos, aunque cuando escribí aquellos libros en 2004 y 2012 prescindí con total tranquilidad intelectual de la segunda, una dimensión que hoy me resulta ineludible para pensar en las emociones, porque los objetos guardan las cicatrices del vínculo emocional que mantuvieron con sus poseedores.
Bibliografía
Ahmed, Sara (2004). The Cultural Politics of Emotion. Nueva York: Routledge.
Ahmed, Sara (2010). The Promise of Happiness. Durham & Londres: Duke University Press.
Appadurai, Arjun (Ed.) (1991 [1986]). La Vida Social de las Cosas. Perspectiva cultural de las mercancías. México D.F.: Grijalbo.
Baily, Samuel y Ramella, Franco (Eds.) (1988). One Family Two Worlds: An Italian Family´s Correspondence across the Atlantic, 1901-1922. Nueva Jersey: Rutgers University Press.
Barnes, Diana (2018). Emotional debris in early modern letters. En Downes, Stephanie, Holloway, Sally y Randles, Sarah (Eds.) Feeling things: objects and emotions through history (pp. 114-132). Oxford: Oxford University Press.
Bjerg, María (2004). El Mundo de Dorothea. La Vida Cotidiana en un Pueblo de la Frontera de Buenos Aires en el siglo XIX. Buenos Aires: Imago Mundi.
Bjerg, María (2012). El Viaje de los Niños. Inmigración, Infancia y Memoria en la Argentina de la Segunda Posguerra. Buenos Aires: Edhasa.
Bjerg. María (2019). Una genealogía de la Historia de las Emociones. Quinto Sol, Vol. 23, No. 1, pp-1-20.
Boddice, Rob (2016). The history of emotions. Past, Present and Future. Revista de Estudios Sociales, N°62, pp.10-15.
Boddice, Rob (2018). The History of Emotions. Manchester: Manchester University Press.
Borges, Marcelo y Cancian, Sonia (2016). Reconsidering the migrant letter: from the experience of migrants to the language of migrants. The History of the Family, Vol. 21, N° 3, pp. 281-290.
Bourke, Joanna (2016). An Experiment in ‘Neurohistory’: Reading Emotions in Aelred’s De Institutione Inclusarum (Rule for a Recluse). The Journal of Medieval Religious Cultures, Vol. 42 N° 1, pp. 124-142.
Brown, Bill (2001). Thing Theory. Critical Inquiry, Vol. 28, No. 1, 2011, p.1-22.
Burke, Peter (2005). Is There a Cultural History of Emotions?. En Gouk Penelope y Hills, Hellen. (Eds.) Representing Emotions: New Connections in the Histories of Art, Music and Medicince (pp. 35-48). Aldershot: Ashgate.
Cancian, Sonia (2010). Family, lovers and their letters. Italian Postwar Migration to Canada. Winnipeg: Manitoba University Press.
Ceva, Mariela (2005). La construcción de una memoria familiar en la inmigración biellesa, 1895-1960. Estudios Migratorios Latinoamericanos, Vol.19, No. 58, pp. 461-482.
Da Orden, María (2004). Fotografía e identidad familiar en la migración masiva a la Argentina. Historia Social, No. 48, pp. 3-25.
Da Orden, María (2010). Una familia y un océano de por medio. La emigración gallega a la Argentina: una historia a través de la memoria epistolar. Barcelona: Anthropos.
Dixon, Thomas (2003). From Passions to Emotions: The Creation of a Secular Psychological Category. Cambridge: Cambridge University Press.
Dolan, Alice y Holloway, Sally (2016). Emotional Textiles: An Introduction. TEXTILE, Vol. 14:2, pp. 152-159.
Downes, Stephanie, Holloway, Sally y Randles, Sarah, (Eds.) (2018). Feeling things: objects and emotions through history. Oxford: Oxford University Press.
Edwards, Elizabeth (2005). Photographs and the Sound of History. Visual Anthropology, Vol. 21 No. 1, pp. 27-46.
Edwards, Elizabeth (2010). Photographs and history: emotion and materiality. En Dudley. Sandra H. (Ed.) Museum Materialities: Objects, Engagements, Interpretations (pp. 21-38). Londres y New York: Routledge.
Elliot, Bruce, Gerber David y Sinke, Suzanne (Eds.) (2006). Letters across Borders: The Epistolary Practices of International Migrants. New York: Palgrave Macmillan.
Franzina, Emilio (1979). Merica, Merica! Emigrazione e colonizzazione nelle lettere dei contadini veneti in America Latina (1876-1902). Milán: Feltrinelli.
Frevert, Ute (2011). Emotions in History – Lost and Found. Budapest: Central European University Press.
Gell, Alfred (2016 [1998]). Arte y Agencia. Una Teorías Antropológica. Buenos Aires: SB.
Gosden, Cris y Marshall, Yvonne (1999). The Cultural Biography of Objects. World Archaeology, Vol. 31, No. 2, pp. 169-178.
Jordanova, Ludmila L. (2012). The Look of the Past. Visual and Material Evidence in Historical Practice. Cambridge y Nueva York: Cambridge University Press.
Labanyi, Jo. (2010). Doing Things: Emotion, Affect and Materiality. Journal of Spanish Cultural Studies, Vol. 1 N°3/4, pp. 223-233.
Matt, Susan J. y Stearns, Peter N. (2013) (Eds.). Doing Emotions History. Urbana: University of Illinois Press.
Miller, Daniel (1987). Material Culture and Mass Consumption. Nueva York: Wiley-Blackwell.
Miller, Daniel (Ed.) (2005). Materiality. Durham NC: Duke University Press.
Miller, Daniel (2008). The Comfort of Things. Cambridge: Polity Press.
Moran, Anna y O’Brien Sorcha (Eds.) (2018). Love Objects: Emotion, Design and Material Culture. Londres: Bloomsbury.
Moscoso, Javier. (2015). La historia de las emociones, ¿de qué es historia? Vínculos de Historia, N° 4, pp. 15-27.
Moscoso, Javier y Zaragoza Bernal, Juan Manuel (2014). Historias del Bienestar. Desde la historia de las emociones a las políticas de la experiencia. Cuadernos de Historia Contemporánea, N° 30, pp. 73-88.
Plamper, Jan (2015). The History of Emotions: An Introduction. Oxford: Oxford University Press.
Porto, Nuno (2004). 'Under the gaze of the ancestors': Photographs and Performance in colonial Angola. En Edward Elizabeth y Hart, Janice (Eds.). Photographs Objects History. On the Materiality of Images (pp. 113-131). Londres y Nueva York: Routledge.
Reddy, William M. (2001). The Navigation of Feeling: A Framework for the History of Emotions. Cambridge: Cambridge University Press.
Reddy, William M. (2014). Humanists and the Experimental Study of Emotions. En Biess, Frank y Gross, Daniel M. (Eds.). Science and Emotions After 1945 (pp. 41-66). Chicago: University of Chicago Press.
Scheer, Monique (2012). Are Emotions a kind of practice (and is that what makes them have a history?) A Bourdieuian approach to understanding emotion”. Theory and History, Vol. 51 N°. 2, pp.193-220.
Stearns, Peter N. y Stearns, Caroline Z. (1985). Emotionology: Clarifying the History of Emotions and Emotional Standards. American Historical Review, Vol. 90 N° 4, pp. 813-836.
Styles, John (2015). Objects of Emotion: The London Foundling Hospital Tokens, 1741–1760. En Gerritsen, Anne y Riello Giorgio (Eds.). Writing Material Culture History (pp. 165–171). Londres: Bloomsbury.
Svašek, Maruška (Ed.) (2012). Moving Subjects, Moving Objects. Transnationalism, Cultural Production and Emotions. Oxford y Nueva York: Berghahn Books.
Turkle, Sherry (2007). Evocative Objects. Things we think with. Cambridge: The MIT Press.
Zaragoza Bernal, Juan Manuel (2015). Ampliar el marco. Hacia una historia material de las emociones. Vínculos de Historia, N° 4, pp. 28-40.
⌘
María Bjerg. Doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires, profesora en la Universidad Nacional de Quilmes e investigadora del CONICET. Obtuvo un postdoctorado en la Universidad de Chicago y ha sido investigadora visitante en las universidades de Uppsala, Oslo y Berkeley y en el Center for the History of Emotions del Max Planck Institute for Human Development de Berlín. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y los siguientes libros: Entre Sofie y Tovelille. Una historia de la inmigración danesa en la Argentina (2002), El Mundo de Dorothea. La vida cotidiana en la frontera de Buenos Aires en el siglo XIX (2004); Historias de la Inmigración en la Argentina (2009); El Viaje de los Niños. Inmigración, Infancia y Memoria en la Argentina de la Segunda Posguerra (2012); y Lazos Rotos. La inmigración, el matrimonio y las emociones en la Argentina entre los siglos XIX y XX (2019). Su investigación actual se ubica en el campo de la historia de las emociones.
Pasado Abierto, Facultad de Humanidades, UNMDP se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
[1] Agradezco los comentarios de los evaluadores anónimos de la revista y de mis colegas del seminario interno de la línea “Familia, Cuerpo y Emociones” del Programa de Investigación Historia de las Relaciones entre Estado, Sociedad y Cultura en la Argentina del Centro de Estudios de Historia Cultura y Memoria de la Universidad Nacional de Quilmes.
[2] En la última década, se registró un crecimiento exponencial de la producción historiográfica inspirada en el “giro emocional”. Se ha publicado una cantidad sorprendente de libros y artículos y se han fundado varios centros de investigación dedicados específicamente al estudio de las emociones en el pasado. Sobre los orígenes, el recorrido y los alcances de la historia de las emociones ver: Burke (2005), Matt y Stearns (2013), Plamper (2015), Boddice (2018), Bjerg (2019).
[3] Esta no fue, por cierto, la única vía, ya que otros autores propusieron un cruce entre la historia de las emociones y neurociencias (Reddy, 2014; Bourke, 2016; Boddice, 2016 y 2018) y aproximaciones metodológicas entre el estudio de las emociones y las ciencias biomédicas (Moscoso y Zaragoza Bernal, 2014).
[4] En el renovado interés por la cultura material, la historia confluye (y se nutre) de otras disciplinas como la museología, la antropología y la arqueología. Ver: Downes, Holloway y Randles (2018: 1-26); Zaragoza Bernal (2015).
[5] Entendida como una experiencia vital sinuosa, que involucra la dinámica de la adaptación a la sociedad receptora, la interacción social, el vínculo con el pasado, las mutaciones de la subjetividad y la transformación de la identidad (vinculada, entre otras cuestiones, al uso de una segunda lengua y a la adopción de estilos y prescripciones sociales, culturales y emocionales nuevas).
[6] Utilizo esta palabra en el mismo sentido que le da Bill Brown (2001) cuando sostiene que “cosa” no es el nombre de un objeto inanimado o inerte, sino que es un término que describe la relación objeto-sujeto.
[7] Sigo a la Labanyi (2010) quien aborda a la subjetividad como un concepto basado no solo en las relaciones entre personas sino también en la interacción entre el sujeto y el mundo material, lo que implica concebir a sujetos y objetos como entidades entrelazadas, no separadas.
[8] Es difícil discernir con certeza si estos signos son manifestaciones de emoción, productos de la torpeza de quien escribió o archivó la carta o señales del paso del tiempo. Sin embargo, como sugiere Barnes (2018: 117), no deberíamos descartarlos de plano en nuestro análisis.
[9] Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires (La Plata), Barachina v. Aldaz por bigamia, 351-2-81, Juzgado del Crimen de la Capital, 1881.
[10] Daniel Miller hablaba de la “humildad de las cosas” (1987: 85-108) en referencia a los objetos de la vida cotidiana para subrayar que, a pesar de su invisibilidad, las cosas tienen gran poder para estructurar comportamientos normativos e influir en las dinámicas sociales.
[11] Juego de mesa de características similares al Backgammon
[12]La selección de estas tres cosas, entre numerosos objetos con los que interactuaron los inmigrantes con los que trabajé a lo largo de mi carrera profesional, obedece a que estos objetos acompañaron el curso de vida de los protagonistas de las historias que relato a continuación. Esa condición particular permite aprehender la dinámica, cambiante y ambigua, del vínculo sujeto-objeto. Asimismo, el perro y la fotografía iluminan el papel de las cosas emocionales en dos extremos de la vida de su poseedor, la infancia y la vejez.
[13] Como veremos más adelante, ese año marcó una prolongada interrupción del diario, al que volvió recién en 1900, pero solo para realizar unas pocas entradas.
[14]Archivo personal de Ulla y Bernhard Frederiksen (Hornsholm, Dinamarca). Manuscrito del diario del Dorothea Larsen S. Fugl.
[15] Con estas palabras describió Dorothea a Tandil en su diario.
[16] En 1865, la tos ferina se llevó la vida de la tercera hija de los Fugl, de doce días de vida. En 1868, con una semana de vida, murió de tétanos neonatal la cuarta hija del matrimonio; poco después de cumplir catorce meses, en el otoño de 1870, falleció la quinta hija. Las dos mayores, que habían sobrevivido a sus hermanas, fueron víctimas de una epidemia de difteria en 1871.
[17] No estoy en condiciones de afirmar que se tratase de un estado patológico por eso utilizo el término de la manera imprecisa en la que muchos médicos lo hicieron en el el siglo XIX, al considerar que la tristeza o pesadumbre producida por la pérdida de seres queridos conducía a un estado de aflicción de cierta gravedad, pero éste no se consideraba anormal porque generalmente desaparecía después del duelo. Sin embargo, un gran número de casos se prolongaba o llegaba a tal grado de intensidad que derivaba en una perturbación mental que se diagnosticaba como melancolía. Ésta se asociaba a una respuesta desproporcionada ante la muerte de seres queridos. La tristeza y el duelo eran claramente reconocidos como algo diferente de la melancolía, pero no obstante cabía una íntima relación entre ellos.
[18] Así describió Juan Fugl en sus memorias el estado de ánimo de su mujer en 1872.
[19] Archivo personal de Ulla y Bernhard Frederiksen (Hornsholm, Dinamarca). Manuscrito del diario del Dorothea Larsen S. Fugl.
[20] Ubicado en el campo de la historia oral y de los estudios de la memoria, el libro relata la historia de un puñado de hombres y mujeres que en la niñez y en la adolescencia temprana vivieron en diferentes regiones de Europa en los tiempos de la Guerra Civil Española, la Segunda Guerra Mundial, la Posguerra y el franquismo. Y, en la mayoría de los casos, llegaron a la Argentina a finales de la década de 1940.
[21] Realicé cuatro entrevistas con Juan, que tuvieron lugar entre setiembre de 2008 y noviembre de 2010.
[22] La autora evoca y parafrasea un ejemplo utilizado en 1690 por John Locke en An Essay Concerning Human Understanding.
[23]El análisis de la materialidad vinculada a la biografía social de las cosas sostiene que un objeto no puede ser completamente comprendido en un solo punto de su existencia, sino que debe ser abordado en el proceso continuo de sentido, producción, intercambio y uso, porque los objetos forman parte activa de las relaciones sociales. Véase Appadurai (1991), Gosden y Marshall (1999), Jordanova (2012).
[24] Entendidas como textos.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2019 Pasado Abierto
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
ISSN 2451-6961 (en línea) se encuentra bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
Revista Incluida en: | |
ROAD https://portal.issn.org/resource/ISSN/2451-6961 | |
LatinREV https://latinrev.flacso.org.ar/mapa | |
Latindex Directorio https://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=26011 | |
Google Académico Link | |
BASE (Bielefeld Academic Search Engine) Link | |
Latinoamericana(Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales) Link | |
MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas) Link | |
SUNCAT Link | |
WorldDCat Link | |
Actualidad Iberoamericana Link | |
OAJI (Open Academic Journals Index) Link | |
CZ3 Electronische Zeitschriftenbibliothek Link | |
Europub (Directory of Academic and Scientiic Journals) Link | |
Open Science Directory Link | |
EC3 metrics Link | |
Root Indexing Link | |
| JournalsTOCs Link |
Scientific Indexing Services Link | |
Citefactor (Directory Indexing of International Research Journals) Link | |
Malena Link | |
Evaluada por: | |
Latindex Catálogo 2.0 Link | |
Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas Link | |
DOAJ (Directory of Open Access Journals) Link | |
ERIHPLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences) Link | |
REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y conocimiento Científico) Link | |
CIRC (Clasificación Integrada de Revistas Científicas) Link | |
Pasado Abierto utiliza el identificador persistente: | |