UNMDP > Facultad de Humanidades > Publicaciones > Revistas

 

Pasado Abierto - Año de inicio: 2015 - Periodicidad: 2 por año
https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto - ISSN 2451-6961 (en línea)

Cuestión Juvenil y crisis económica en los Estados Unidos en los años del New Deal

Patrizia Dogliani

Resumen


Este artículo analiza la política juvenil adoptada en los Estados Unidos en la primera mitad del siglo XX, prestando especial atención al periodo comprendido entre la primera y la segunda guerra mundial y a los años del New Deal. Tradicionalmente confiada a la filantropía privada y local, la cuestión infantil y juvenil fue puesta a cargo de la administración pública a partir de la Primera Guerra Mundial con la ayuda del cuerpo profesional activo y “militante” de los trabajadores sociales. En 1919 se creó una Oficina del Menor específica en el Ministerio de Trabajo, de la que se encargó una
exponente de la organizada “escuela sociológica” de Chicago, Grace Abbott, que apoyaba explícitamente el nuevo papel del estado en la protección de la infancia y la juventud y ya no sólo en la prevención y el castigo de la delincuencia juvenil. Fue, sin embargo, con el New Deal cuando el estado federal se ocupó plenamente -con la
creación de dos órganos federales: la National Youth Administration (Administración Nacional de la Juventud, NYA) y los Cuerpos Civiles de Conservación (Civilian Conservation Corps, (CCC) – de proteger a los jóvenes de la crisis material y moral, a través de programas de escolarización y de formación profesional, de socialización en el
tiempo libre y de protección en el trabajo. El New Deal no tuvo éxito en sustraer a la “Joven América” de la crisis, pero modificó las condiciones de vida de los jóvenes, favoreciendo un patriotismo sincero y una participación democrática. La solución al desempleo juvenil pareció aparecer solo en 1942, tras la entrada en la guerra y gracias a la movilización militar e industrial. En la posguerra, la cuestión juvenil pareció nuevamente desaparecer de la agenda política federal estadounidense y de las nuevas organizaciones internacionales, en favor de un retorno de la atención a la infancia en el mundo occidental surgido de la guerra. 


Palabras clave


política juvenil; Estados Unidos; primera mitad del siglo XX; New Deal

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Copyright (c) 2018 Pasado Abierto

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


 


"Pasado Abierto"
 is a journal of the Center for Historical Studies (CEHis) of the Faculty of Humanities of the National University of Mar del Plata . Email: pasado.abierto@gmail.com | Web: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto

ISSN 2451-6961  (online)

Open Past is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

Magazine Included in : 

ROAD  https://portal.issn.org/resource/ISSN/2451-6961

LatinREV  https://latinrev.flacso.org.ar/mapa

Latindex Directory  https://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=26011

Google Scholar Link

BASE (Bielefeld Academic Search Engine) Link
Latin American (Association of Academic Journals of Humanities and Social Sciences) Link
MIAR (Information Matrix for Journal Analysis) Link
SUNCAT Link
WorldDCat Link
Ibero-American News Link

CZ3 Electronische Zeitschriftenbibliothek Link

Open Science Directory Link

EC3 metrics Link

 

JournalsTOCs Link

Malena Link
Evaluated by : 
Latindex Catalog 2.0 Link
Basic Core of Argentine Scientific Journals Link
DOAJ (Directory of Open Access Journals)  Link
ERIHPLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences) Link
REDIB (Ibero-American Network of Innovation and Scientific Knowledge) Link
CIRC (Integrated Classification of Scientific Journals) Link
Open Past uses the persistent identifier :