UNMDP > Facultad de Humanidades > Publicaciones > Revistas

 

Pasado Abierto - Año de inicio: 2015 - Periodicidad: 2 por año
https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto - ISSN 2451-6961 (en línea)

Orta Moreno

Pasado Abierto. Revista del CEHis. Nº3. Mar del Plata. Enero-Junio 2016.
ISSN Nº2451-6961.
http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto


Reseña de Cañedo-Argüelles, Teresa (2014) El Paraguay colonial. Sueño y vigilia de un pueblo itinerante. Buenos Aires: Serie Publicaciones de la Sociedad Argentina de Antropología. 104 páginas. ISBN 978-987-1280-25-4.

Laura Orta Moreno
Universidad Complutense de Madrid, España
profmerayo@gmail.com


Recibido:26/11/2015
Aceptado: 22/04/2016

Palabras claves: Gobernación del Paraguay; franciscanos; guaraníes; chaqueños; época colonial
Key words: Governorate of Paraguay; Franciscans; Guaraní and Chaco Indians; colonial period

Los casi tres siglos de experiencia colonial que tuvieron lugar en el territorio de la antigua Gobernación del Paraguay, provocaron notables e indudables cambios culturales en las sociedades que habitaban estas tierras antes de la llegada de los europeos.[1] Con esta entrañable obra, Teresa Cañedo-Argüelles, abordando la itinerancia en el sentido más amplio del término, nos ayuda a comprender los factores que activaron dichos cambios culturales tras la interacción étnica en esta región.

El libro se divide en seis capítulos, perfectamente sistematizados, que nos sumergen en el Paraguay colonial, tanto desde el punto de vista indígena como hispanocriollo. Tras la introducción, la autora en un corto pero interesante preámbulo, presenta las culturas a tratar y la importancia que el medio ambiente tuvo en la formación de las mismas. A pesar de ser tribus de diferente origen etno-cultural, tenían en común la tendencia a los desplazamientos en su doble versión de itinerancia –guaraníes- y nomadismo –chaqueños-.

Así, una de las contribuciones centrales reside en poner en relieve la entidad cultural de estas sociedades indígenas, ya que se observan disimilitudes claras entre los guaraníes y los chaqueños. En el primer capítulo, se advierte que las costumbres guaraníes habían hecho de éste un pueblo itinerante que buscaba utópicamente el Yvy Maray, o tierra sin mal. No obstante, los desplazamientos tenían también una gran motivación económica, ya que el sistema de milpa les obligaba a movilizarse periódicamente. A la par, desarrollaron estrategias de afirmación de identidad, siendo la avaidad el instrumento que emplearon para diferenciarse de aquellos que no compartían sus mismos rasgos etno-culturales. A diferencia de éstos, los chaqueños eran grupos nómadas, cazadores-recolectores que abandonaron por completo las prácticas agrícolas cuando adoptaron el caballo, motivo que impulsó nuevas tácticas guerreras y modelos de jefaturas con una mayor capacidad de liderazgo.

Las costumbres guaraníes jugaron un papel primordial en los primeros contactos con los españoles y en la aparición del mestizaje hispano guaraní. En el capítulo dos, Cañedo-Argüelles nos presenta las primeras relaciones interétnicas del Paraguay colonial. Producidas a raíz de la fundación de Asunción en 1537, se definió un estrecho colaboracionismo entre indígenas y colonizadores que permitió a los mestizos de esta primera generación –denominados mancebos de la tierra en Paraguay- ser admitidos en las esferas de poder de los españoles. Fueron alcanzando una gran importancia para la sociedad, participando incluso en la colonización del Paraguay y en la fundación de las primeras ciudades –aunque, finalmente, habrían desarrollado un sentimiento de desarraigo tanto hacia el indio como hacia lo español-. A partir de las Ordenanzas de Alfaro de 1611 los indios de Asunción quedaron establecidos como vasallos libres de la Corona, concentrados en aldeas provinciales –tava- o en reducciones religiosas. Sin embargo, las relaciones con los españoles fueron deteriorándose, lo que hacía cada vez más evidente la distinción entre blancos españoles y ava guaraníes.

El tercer capítulo está dedicado a la colonización agropecuaria y a la política reduccional en la antigua provincia de Corrientes. A partir de 1630 el ganado cimarrón quedó instalado en corrales alrededor de los cuales comenzaron a formarse pequeños núcleos de población, dedicados a la explotación ganadera. Paralelamente, se ordenó la instalación de la población indígena en pueblos o reducciones -separados del resto de los habitantes para su evangelización y control- situadas en las cercanías de las ciudades para que los nativos llevaran a cabo sus servicios de mita, pero también para que pudieran defender los ataques de los grupos “rebeldes”. La autora exterioriza entonces algunas de las diferencias que distinguieron unas reducciones de otras, según quién las tutelase –franciscanos o jesuitas-. La administración colonial otorgó a los representantes indígenas -los caciques- un organismo de autoridad en las reducciones: los cabildos indígenas, que coexistían con los cabildos de la ciudad. Sin embargo, debido a la incompatibilidad cultural con las políticas reduccionales, a lo largo del siglo XVII la mayor parte de las reducciones habitadas por indios nómadas fueron abandonadas.

En el capítulo siguiente, Cañedo-Argüelles considera las políticas misionales en función de los grupos étnicos y de sus doctrinantes. Los misioneros conocían la importancia que suponía la colaboración de los indios en la vida política y económica de las reducciones, así como el mantenimiento de ciertas costumbres para su propio control. El apartado analiza, además, el papel de los caciques y shamanes, quienes animaban a los nativos de las reducciones a abandonarlas.

El capítulo cinco, dedicado al caso particular de la reducción franciscana de Itatí, termina por aclarar al lector cómo y por qué sus habitantes opusieron una gran resistencia y mantuvieron una fuerte autonomía frente a las políticas coloniales, representada por la autogestión comunal que establecieron. Desde el Cabildo Indígena de Itatí se presentó el rechazo a las medidas impulsadas por las Reformas Borbónicas, en especial a la “Real Cédula” de Carlos IV de 1803, que promovía la privatización de los terrenos y los recursos ganaderos.

Para finalizar, la autora nos invita a conocer el mundo de la frontera hispano-lusa y la aparición del “gaucho”[2] , tomando como referencia la obra del científico aragonés Félix de Azara, quien elaboró una propuesta poblacional y de integración indígena, basada en el desarrollo de la actividad ganadera y en su cristianización. Promovía así la propiedad privada con donaciones de tierras que los indios tenían que trabajar, lo que a su vez implicaba un proceso de sedentarización y adaptación a las prácticas ganaderas y a las costumbres que se generaron en torno a las mismas.

Sin embargo, el carácter itinerante y nómada de los grupos nativos habría hecho incompatible su estilo de vida con el de las reducciones, primero, y con el de las estancias ganaderas después. Siguiendo otros valores, aunque manteniendo los propios, habrían tenido que despedirse entonces no sólo de un sistema de gobierno comunitario, sino de todo un conjunto de factores y particularidades que habían conformado tradicionalmente sus culturas.

En síntesis, Cañedo-Argüelles aborda un periodo significativo para la reconstrucción de una parte de la historia de las actuales Repúblicas de Paraguay y Argentina. Los aportes que recopila nos hacen reflexionar sobre la importancia y la fuerza de la identidad indígena en su resistencia ante los procesos de transculturación. A pesar de ello, el traslado a los asentamientos rurales tutelados por misioneros habría introducido a las sociedades autóctonas en las pautas económicas, domésticas, sociales y religiosas coloniales, empleando la ganadería y agricultura como formas de sedentarización. La autora considera, entonces, a la ganadería como “el factor más decisivo para el dominio de los espacios limítrofes y la consolidación de las fronteras” (p. 95).


[1]La antigua Gobernación del Paraguay comprendía la actual República del Paraguay más las provincias argentinas de Misiones, Corrientes y Chaco. Territorialmente integraba el Virreinato de Perú, hasta la aparición del Virreinato del Río de la Plata en 1776.

[2]Por cuestiones de espacio no nos detendremos en la discusión de este tipo social que, como es sabido, ha sido largamente discutido por la historiografía rural argentina.

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Copyright (c) 2016 Pasado Abierto

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.



Pasado abierto
 es una revista del Centro de Estudios Históricos (CEHis) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Correo electrónico: pasado.abierto@gmail.com | Web: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto

ISSN 2451-6961 (en línea)

Licencia Creative Commons se encuentra bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Revista Incluida en: 

ROAD https://portal.issn.org/resource/ISSN/2451-6961

LatinREV https://latinrev.flacso.org.ar/mapa

Latindex Directorio https://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=26011

Google Académico Link

BASE (Bielefeld Academic Search Engine) Link
Latinoamericana(Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales) Link
MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas) Link
SUNCAT Link
WorldDCat Link
Actualidad Iberoamericana Link

OAJI (Open Academic Journals Index) Link

CZ3 Electronische Zeitschriftenbibliothek Link

Europub (Directory of Academic and Scientiic Journals) Link

Open Science Directory Link

EC3 metrics Link

Root Indexing Link

 

JournalsTOCs Link

Scientific Indexing Services Link

Citefactor (Directory Indexing of International Research Journals) Link

Malena Link
Evaluada por: 
Latindex Catálogo 2.0 Link
Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas Link
DOAJ (Directory of Open Access Journals) Link
ERIHPLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences) Link
REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y conocimiento Científico) Link
CIRC (Clasificación Integrada de Revistas Científicas) Link
Pasado Abierto utiliza el identificador persistente: