Pasado Abierto. Revista del CEHis. Nº1. Mar del Plata. Enero-Junio 2015.
ISSN Nº2451-6961.
http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto
La vuelta de la historia:
Consideraciones sobre la nueva presencia pública de la historia
Javier Trímboli
Archivo de la Radio y Televisión Argentina,
Argentina
javat66@gmail.com
Recibido:17/04/2015
Aceptado: 02/06/2015
Resumen
Este artículo se propone iniciar una indagación alrededor de la presencia que ha adquirido nuevamente la historia en el ámbito público. Con tal propósito, pretende distinguir las condiciones políticas y culturales que fueron consustanciales a su anterior y prolongado despliegue, de las que actualmente permitieron su reaparición. A la vez, argumenta que la mutación afectó al mismo orden del discurso de la historia que, aun en esta nueva situación, ya no ocupa un lugar rector en la producción de sentido. Dar cuenta de la tarea de la así llamada divulgación obliga a trazar este nuevo campo de fuerzas.
Palabras claves: Historia; divulgación; política; estado
History again:
Reflections on the new public presence of history
Abstract
This article aims to offer some initial thoughts on the renewed presence of history within the public sphere. It seeks to distinguish between the cultural and political conditions that were inseparable from its previous deployment and the ones that have given rise to its current reemergence. At the same time, the article argues that this mutation has affected the nature of the very discourse of history, which, even within this current environment, no longer plays a leading role in the production of meaning. Examining this new set of intellectual and political forces is vital to the so-called dissemination of culture outside academia
Keywords: History; dissemination of culture outside academia; politics; state
La vuelta de la historia:
Consideraciones sobre la nueva presencia pública de la historia
Al proponernos entender algo más la especificidad de la nueva configuración que ha adquirido la historia en su circulación social, se nos ocurre relevante acudir a un escrito de Emilio De Ípola publicado en la por tantos motivos fundamental revista Punto de Vista, en un número del año 1997, que llevaba por título general “Cuando la política era joven”. Invirtiendo allí una interpretación usual, De Ípola sostiene que los “valores utilitaristas y privatistas”, propios del “feroz consenso neoliberal”, se han expandido entre nosotros con un éxito tal que obliga a pensar, esta es su propuesta, que “la declinación del imaginario que habitó desde siempre a nuestra sociedad, con sus rituales, su espeso simbolismo y sus intensas pasiones políticas” (Ípola, 1997) - fenómeno previo a los años recordados rápidamente como menemistas-, contribuyó de manera determinante a su auge.
A la severa puesta en jaque de ese “imaginario” la encuentra estrechamente ligada a “momentos críticos” que afectaron a “significaciones culturales y políticas” -palabras articuladas y también en tensión: “revolución, violencia armada, comunismo, socialismo, marxismo-leninismo, lucha de clases y otras”- que habían anudado experiencias, sentido y expectativas. No obstante, la singularidad que adquirió este ocaso en la sociedad argentina estuvo dada por la ausencia de debates intelectuales y políticos que acompañaran semejante mutación, tal como si se tratara de un abandono liso y llano, incluso añade “indoloro”. Sobre todo en este último aspecto y sin patetismos, este escrito que disuena, pero habita bien las páginas de Punto de Vista, tiene el ánimo de una autocrítica.
A la severa puesta en jaque de ese “imaginario” la encuentra estrechamente ligada a “momentos críticos” que afectaron a “significaciones culturales y políticas” -palabras articuladas y también en tensión: “revolución, violencia armada, comunismo, socialismo, marxismo-leninismo, lucha de clases y otras”- que habían anudado experiencias, sentido y expectativas. No obstante, la singularidad que adquirió este ocaso en la sociedad argentina estuvo dada por la ausencia de debates intelectuales y políticos que acompañaran semejante mutación, tal como si se tratara de un abandono liso y llano, incluso añade “indoloro”. Sobre todo en este último aspecto y sin patetismos, este escrito que disuena, pero habita bien las páginas de Punto de Vista, tiene el ánimo de una autocrítica.
De este modo, invita a pensar que mientras la malla simbólica y narrativa de ese imaginario habría podido sino detener, morigerar los efectos más perniciosos del neoliberalismo, un lenguaje político arrasado –efecto pero a la vez condición de posibilidad de los nuevos valores y de los éxitos más crudos del neoliberalismo- fue incapaz de hacer frente a esa ofensiva contra la sociedad, así como también de entender con algo más de orientación lo que estaba sucediendo. La intervención de De Ípola recoge, en tanto síntoma que lo perturba y origina la reflexión, la circulación de una revista militante en la Facultad de Ciencias Sociales, uno de cuyos artículos se titula “Huevos para cambiar la historia”.
Digamos, entonces, que la historia como trajín moderno que se dirige al pasado para articular acontecimientos y sentidos que se enlazan con el presente, había sido un componente fundamental de ese imaginario que, agreguemos a riesgo de tomar excesiva distancia o aún de traicionar la propuesta de De Ípola, mientras gozó de buena salud produjo más desacuerdos que entendimientos al interior de nuestra sociedad. Porque sólo ante lo que pareció ser su agotamiento definitivo se lo puede nombrar, buscar sus contornos –En busca de la ideología argentina de Oscar Terán y Restos Pampeanos de Horacio González, aunque con distintos temperamentos y empatías, y distanciados por más de 10 años, son intervenciones que pueden ser ubicadas en esta senda-, e incluso añorarlo, sino uniforme, por encima del enfrentamiento entre tradiciones. Su “espeso simbolismo” y sus “intensas pasiones políticas” fueron alimentados y agitados desde inflexiones contrastantes y también antagónicas del discurso histórico.
Con obras que ejercieron una influencia cierta, aunque empobrecida en su traslación, en las instituciones escolares y en las avenidas principales de la opinión pública, nos referimos por supuesto a las historias de Belgrano y de San Martín de Bartolomé Mitre. Más otras de historiadores que fueron lectura inquieta y también guión para la militancia política de los años sesenta y principios de los setentas, como se sabe uno de los momentos de mayor movilización social y política. Pensamos, por ejemplo, en los libros de Jorge Abelardo Ramos y Rodolfo Puiggrós. Aunque éstos intentaran desmontar pieza tras pieza, y no sin virulencias, la construcción interpretativa de Mitre y del liberalismo, unos y otros fueron libros que movieron ánimos y conciencias, que produjeron acciones, “libros con manos” como reclamaba Heinrich Heine cuando Alemania era un proyecto.
Corresponde sumar, y es un dato mayor, la pareja y alta presencia de la historia en obras de carácter periodístico y ensayístico. Así, desde Facundo de Sarmiento a Operación Masacre de Rodolfo Walsh, pasando por Lugones, Martínez Estrada, Jauretche o por la literatura y la crítica de David Viñas, la historia no dejó de proveer durante un largo momento de la cultura argentina materiales revestidos de sentido, que organizaron la reflexión sobre nuestra experiencia.
Tentados podríamos estar de señalar sin más que ese imaginario que, repitamos, “desde siempre” estuvo entre nosotros, finalmente ha vuelto. O, para ser un poco menos exigentes, que en particular volvió el denso vector que aportaba la historia. Que la masividad y el entusiasmo que rodeó a la celebración del Bicentenario, aunque hoy parezca lejana, fue el punto que señaló ese reencuentro. Que su declinación y final no fue más que un paréntesis, ni siquiera especialmente extenso, iniciado en los años de la dictadura y que quizás se comenzó a cerrar en los días inmediatamente posteriores a las jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001. También que los artefactos masivos labrados con materiales de la historia, en tanto sostenidos por el Estado, nos ponen de nuevo a la par del momento fundador que se desarrolló hasta 1910.
Sin embargo, como se habrá llegado a advertir, no es esto lo que afirmaremos. Porque el diagnóstico de DeIpola es certero e, incluso, porque de haber existido ese debate cuya ausencia lamenta, logrando éste atenuar los efectos más corrosivos del neoliberalismo, la declinación en cuestión seguiría siendo un dato insoslayable. Y, sobre todo, porque esos “momentos críticos” que empezaron a sucederse con el siglo XX –o, mejor, cuando sus protagonistas y testigos adivinaron que los acontecimientos que los impulsaron se encontraban más cerca de catástrofes que de signos de la redención anunciada por la historia- y que, de variadas maneras lo incluyen hasta el día de hoy, no podían dejar indemne ni al imaginario ni a la poderosa formulación histórica que lo nutría.
Un poema del año 1975 de Francisco “Paco” Urondo (Urondo, 2006), escritor y militante asesinado por la última dictadura, produce una imagen sin queja pero inevitablemente desolada del fracaso de la creencia en la historia como texto pleno de sentido y continuidades. “Autocrítica” llama a este breve poema Urondo, quien pocos años antes había compuesto uno mayor –Adolecer- en donde se retomaban tópicos del revisionismo, aunque ante todo hoy allí se puede ver un ejemplo altísimo y también sofisticado del imaginario señalado por De Ípola. En estos pocos versos, el pasado y su autoridad se condensan en el Martín Fierro. Así, un militante que bien podría ser el propio Urondo en un episodio que lo envolvió hacia principios del año 1973 y que siguió con su encarcelamiento, espera que entre la tropa que asalta su casa haya un Sargento Cruz que, al igual que en el célebre poema de José Hernández, de improviso decida luchar a su favor. Pero éste no aparece así como tampoco, añade el poeta, él era Fierro. La trama a través de la cual el presente se alimentaba del pasado, todo vuelto certeza, se lastima hasta romperse y sólo queda la intemperie.
Por esos mismos años y con un suelo de experiencias que sólo a primera vista y con desaprensión parece menos desbarrancado que el nuestro, propuestas teóricas disímiles como las de Reinhart Koselleck, Giorgio Agamben y Michel Foucault tienen como punto de partida el agotamiento de la historia. Disímiles, agreguemos, pero con Nietzsche y el siglo XX haciéndoles sombra. En el caso de Koselleck (Koselleck, 2013) se trata en primera instancia de la detección de que antes de la divinización de la historia que pretendió, con no poca eficacia, obligar a la vida política a la lógica de sus necesidades, durante siglos habían existido historias en plural que no cargaban con sentidos predeterminados. Desde poco antes de la Revolución Francesa la historia pasó a equivaler a “filosofía de la historia”, a sustancializarse. Tanto la legitimidad ganada por la investigación histórica como “ciencia crítica” –así lo dice el teórico de la historia alemán, en relación con lo que ocurre en Europa en el momento en que escribe su artículo, es decir, en 1971- como el ningún entusiasmo que pasó a rodear en las instituciones escolares a los antes encendidos discursos motivados por fechas patrias, le hacen argumentar alrededor del vaciamiento definitivo de la creencia en la historia como fundamento. La preocupación de Agamben en un libro de 1970, muy otra por cierto, es por los significados y efectos de lo que denomina como “pérdida de la tradición” (Agamben, 2005). Por un lado, la “destrucción de la transmisibilidad de la cultura” y, a la vez, la incapacidad “para extraer de ella el criterio de su acción y de su salvación”. La historia y la cultura se transforman en archivos y museos monstruosos que crecen por doquier, pero ya sin resolverse en vitalidad alguna, tampoco en efectiva transmisión; ahondando así el extravío.
Con otra disposición política, en “Nietzsche, la genealogía, la historia” Foucault saca de esta situación las conclusiones para un programa antihumanista, que produzca “tajos”, desidentificación y rupturas al interior de los colectivos sociales, en el mismo “sujeto de conocimiento” (Foucault, 1980). Más allá de su inflexión de clase –aunque es imposible ubicarse con comodidad en ese más allá-, en la fenomenal obra de Tulio Halperin Donghi, resuenan estas cuestiones incluso en su forma, aunque por supuesto desconociendo la formulación específica de estos autores. Sólo así se nos ocurren algo más comprensibles los límites e imposibilidades con que chocaban las intervenciones que en los años noventa cuestionaban, con acento voluntarista, la ninguna incidencia pública de un campo historiográfico que, por lo demás, como nunca antes se desarrollaba y fortalecía. Más ajustado sin dudas era el diagnóstico que apuntalaban Ignacio Lewkowicz y el grupo Oxímoron, diagnóstico que entrelazaba la crisis de los Estados nacionales con la del “discurso histórico” y la “problemática racionalista de la historia”, siendo de nuevo la obra de Halperin síntoma de esa crisis. (Lewkowicz, 1997)
Así las cosas, pocas chances quedan de que sea más que un espejismo la vuelta del imaginario nombrado por De Ípola, al igual que la de la historia que ataba segura, sin interrupciones, origen y final. Sin embargo, la evidencia también nos muestra que, después de ese paréntesis, hay historia a nuestro alrededor, en imágenes y palabras que nos circundan e implican. Se vuelve necesario añadir motivos, quizás rústicos en su actualidad, para entender esta diferencia. Repitamos con un poco más de énfasis, ya que le aporta buena parte de su especificidad, que esta reaparición de la historia ocurre con la intervención muy activa del Estado. Desde la puesta al aire de Encuentro, el canal del Ministerio de Educación, en los primeros meses del año 2007, el mismo no ha cesado de incidir en este plano. De todas maneras, para aventar una lectura que haga de esto una mera invención por arriba, desde la crisis de finales de siglo XX, como bien detecta Pablo Semán (Semán, 2006), a través de cantidad de libros muchos de los cuales se transformaron en best-sellers –los de Felipe Pigna y Jorge Lanata por ejemplo- la historia ya había alcanzado una circulación destacada, sobre todo como puesta en relieve de los repetidos fracasos y frustraciones de nuestra experiencia colectiva. Así, a la historia se la convocaba para explicar o tan sólo poner ejemplos de lo que sería nuestro ser nacional en versión cambio de siglo, nuestro “gen”; o de sus mitos como sinónimos de grandes engaños.
Recordemos también que, hacia la segunda mitad de la década de los noventa, un conjunto de escrituras se puso a rodar a propósito de la militancia política revolucionaria de los años que cerró la dictadura. De hecho, el número de Punto de Vista que indicamos se coloca en diálogo crítico con estas intervenciones entre las cuales La Voluntad de Anguita y Caparrós fue una de las más reconocibles. La participación del Estado en esta lid, al ritmo de las transformaciones que ocurrían en la vida política y social argentina a partir de diciembre de 2001 pero ya también con el sesgo que empezó a ser propio del gobierno de Néstor Kirchner, le dio otro giro. De lo “autoflagelante” que, de acuerdo con Semán, era una de las características de los bestsellers señalados, se pasó a otra configuración que, digámoslo en términos muy generales, tendió a satisfacer demandas identitarias, a través del reconocimiento y la valoración de sujetos colectivos y figuras del pasado. Por eso en 2006, cuando se conmemoraron los 30 años del golpe del 24 de marzo de 1976, parte de lo más movilizado de la sociedad coincidió en planteos e iniciativas con programas desprendidos de la política de memoria impulsada desde el Estado. A la figura del desaparecido se le terminó de sobreimprimir la de la militancia política revolucionaria. Contra lo que se supuso, no se ancló esta búsqueda en la “historia reciente”. En 2008, durante el conflicto por la resolución 125, en un acto masivo Néstor Kirchner recordó – y lo hizo como presidente del Partido Justicialista- a los “comandos civiles” de la Libertadora, alusión que, quizás por creerla intempestiva y destinada a naufragar, una editorial de La Nación firmada por Joaquín Morales Solá quiso poner en ridículo.[1]Incluso hay sorpresa por muchos compartida en esas líneas, pues parecía inverosímil que a una discusión política del presente se trajera un hecho que había quedado tan atrás.
Ahora bien, arriesgando apenas un poco convengamos que el Estado que se hizo eco de las demandas de historia, que ya venían con una marcación y no involucraban a toda la sociedad por igual; que, a la vez, las amplificó dándoles otra forma, no es el mismo –no podría serlo- que el que era en 1880 y tampoco en 1983. Que se haya decidido a intervenir nuevamente en este plano y que lo haya hecho de una manera singular obedece también a mutaciones relevantes que lo implican como un todo.
Seguramente la indagación en la nueva politicidad del Estado –o en la que ésta tiene de nuevo- va a ser tema de estudio así como también una necesidad política, tanto para los que quieran sostenerlo como para los que se empeñen en desmontarlo con más o menos urgencia. Digamos, mientras tanto, que lo que tiene de nuevo esta politicidad está en relación tensa con enunciados y políticas efectivas que, desde el mismo Estado, hasta pusieron en duda la mera necesidad de su existencia. Años en que fue vaciado y utilizado tan sólo para hacer más jugosos los réditos de las clases dominantes. Con la marca indeleble, además, de que fue en su momento terrorista cuando se inició esa ofensiva que buscó con no poco éxito desarticular lo que quedaba de su acción como Estado de bienestar y desactivar su potencia económica y política. De este modo, quien pose su mirada sobre este tema difícilmente pueda eludir que la política que volvió a hacer del Estado un actor de peso –también en lo simbólico-, se movió a contrapelo de lo realizado durante las últimas décadas y en una relación que lo llevó a ganarse la enemistad de una porción significativa de las clases dominantes. Esto, desde ya, sin haber puesto nunca en cuestión al capitalismo.
A la vez entendemos que este Estado también es otro porque la relación constitutiva que lo había forjado en trama con las llamadas instituciones disciplinarias, fue transformada de manera relevante, al ritmo de que éstas fueron desplazadas por la lógica misma del capitalismo. Así, mientras la historia fue un dispositivo moderno, entrelazado hasta la mismidad con la escuela, el ejército, pero también con el trabajo en tanto realización del progreso, hoy la nueva presencia que ha adquirido no puede contar con esos puntales a su favor, en la plenitud en la que se hallaron, ya sea como promesa o como realización. Si el Estado, la política y la historia producían subjetividades, en la actualidad nuevos dispositivos en los que mercado, tecnología y comunicaciones se interpenetran, pasaron a desempeñar un rol sin límites a la vista, donde consumo e inmediatez -según el mismo Giorgio Agamben- invitan a pensar que sólo producen “desubjetivización” (Agamben, 2014). En este sentido, desde la “caída del muro de Berlín” y los primeros años noventa ha habido continuidad y profundización de una senda que es la de esta hora tardía de la modernidad y el capitalismo. La nueva circulación de la historia encuentra aquí otro punto de su especificidad, también de su debilidad. No es menor que al referirnos a la interpelación que volvió a producir el Estado en relación con la historia, mencionemos con más fuerza a un canal de televisión –es cierto, perteneciente a un ministerio- que a una trama de libros con autores detrás, cosa que habla de contaminaciones y de la necesaria “astucia” de la historia para volver y que es de la política.
En este mismo sentido y para completar, vayamos por última vez al escrito de DeIpola. Porque también en esas páginas se propone que la política pasó de ser, en los primeros años setentas, un “sentido pleno, eufórico casi” a “un estado que roza y tal vez toca el sinsentido, un estadio de casi exasperante ´insensatez´”. Y ese viraje truculento, se puede leer, también es un efecto de la declinación del imaginario en cuestión, en el que la historia jugaba un papel central. Digamos entonces que la nueva presencia pública de la historia tiene la pretensión de reencontrar el sentido de nuestra experiencia a partir de la inmersión en el pasado. Mientras que el mercado y los dispositivos en expansión no sólo no precisan de él, sino que son abrasivos de todo sentido, y se desparraman con más eficacia que la historia y la política, hasta dejar poco territorio sin surcar. Cuando una franja considerable del arco político le da la espalda sin remordimientos a la historia, parece hacerlo con conciencia de que hoy este gesto, en otro tiempo casi imposible, no la invalida ni la confina; por lo contrario, la pone en sintonía con un alto porcentaje de la población, sus posibles votantes.
En su exasperación de sentidos, en su configuración tirana –adjetivaría así nuestra sensibilidad actual- pero a la vez altamente productiva de acontecimientos, la historia imponía un régimen de sacrificios. Obraba sobre la vida y sobre la muerte, alzándose como un tribunal, cosa que se deja ver sin forzamiento en todas las escrituras señaladas que daban espesor al imaginario político y cultural argentino. Las sociedades de este presente no soportan una relación de este tipo con la historia. Escribe Agamben al referirse a ellas, sin dudas en particular a la europea y con la mirada puesta en los dispositivos de “desubjetivización”, que se trata del “cuerpo social más dócil y cobarde que se haya dado jamás en la historia de la humanidad.” En última instancia, ésta es la diferencia más alevosa que distancia a la actual configuración de la historia en su circulación social de la que la antecedió.
De manera claramente predominante, las producciones masivas y con temática histórica alentadas por el Estado durante estos últimos años –desde las películas sobre San Martín y Belgrano a Zamba, pasando por ciclos y series documentales- ya nada aseguran sobre el devenir de la historia, ni hacen de ésta una tabla de certezas. Si proponen continuidades e identidades que burlan el tiempo, unas y otras muestran sus puntos de falla y cada tanto se resquebrajan. Quizás esto sea condición de su misma eficacia que, hemos afirmado, de todas formas es frágil. Aún así, vale agregar que lo más interesante ocurre cuando no se contentan con dar cuenta de “procesos históricos” – como sucedáneos cientificistas de las derrotadas “filosofías de la historia”-, sino que prefieren nombrar lo sucedido y, junto con una resolución estética adecuada, nos devuelven a un escenario de confrontación en el que se adivina el rostro siempre político del enemigo. Por lo demás, trabajar en esta circulación social de la historia –en la “divulgación”-, obliga a dimensionar la matriz política de nuestro saber y, a la vez ya que es casi lo mismo, a disponernos a un trabajo con otros que, como todo trabajo, es inexorablemente social y excede a los instructivos de una técnica.
Referencias Bibliográficas
Agamben, Giorgio (2005). El hombre sin contenido. Barcelona: Áltera.
Agamben, Giorgio (2014). ¿Qué es un dispositivo? Buenos Aires: Adriana Hidalgo.
De Ipola, Emilio (1997). Un legado trunco. Punto de Vista. Nº 58, pp. 24-28.
Foucault, Michel (1980). Nietzsche, la genealogía, la historia. En Foucault, Michel,
Microfísica del poder. Madrid: Las ediciones de la piqueta.
Koselleck, Reinhart (2013). ¿Para qué todavía investigación histórica? (1971). En
Koselleck, Reinhart. Sentido y repetición en la historia. Buenos Aires: Hydra.
Lewckowicz, Ignacio (1997). Una mirada sin embargo sombría. En Hora, Roy y
Trímboli, Javier (Comps.). Discutir Halperin. Buenos Aires: El cielo por asalto.
Morales Solá, Joaquín (16 de julio de 2008). El gran adversario que consiguió crear
Néstor Kirchner. La Nación. p.12.
Semán, Pablo (2006). “Historia, best-sellers y política”. En Semán, Pablo. Bajo
continuo. Exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Buenos Aires:
Gorla.
Urondo, Francisco (2006). Obra poética. Buenos Aires: Adriana Hidalgo.
⌘
Javier Trímboli es profesor de Historia recibido en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Fue miembro de la coordinación del proyecto “A 30 años del golpe de Estado” del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación (2005-2006). Fue docente a cargo del seminario de Especialización “La idea de la experiencia en la obra de Walter Benjamin” en el Posgrado de Gestión educativa de FLACSO (2004-2006). Fue docente a cargo del seminario “Experiencia y educación” en el posgrado de Gestión Educativa de FLACSO (2004). Participó como docente en la materia “Pensamiento argentino y latinoamericano”, cátedra bajo la titularidad del profesor Oscar Terán, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (1992-2000). Ha publicado 1904. Por el camino de Bialet Massé (1999); La izquierda en la Argentina (1998); Discutir Halperin. Siete ensayos sobre la contribución de Tulio Halperin Donghi a la historiografía argentina, junto a Roy Hora (1997); Entre sus publicaciones se encuentran: Pensar la Argentina, junto con Roy Hora, Mil novecientos cuatro, Por el camino de Bialet Massé y Espía vuestro cuello. Actualmente es asesor historiográfico de la Televisión Pública.
Pasado Abierto, Facultad de Humanidades, UNMDP se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
[1]Morales Solá, Joaquín (16 de julio de 2008). El gran adversario que consiguió crear Néstor Kirchner. La Nación. p.12.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2015 Pasado Abierto
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
ISSN 2451-6961 (en línea) se encuentra bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
Revista Incluida en: | |
ROAD https://portal.issn.org/resource/ISSN/2451-6961 | |
LatinREV https://latinrev.flacso.org.ar/mapa | |
Latindex Directorio https://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=26011 | |
Google Académico Link | |
BASE (Bielefeld Academic Search Engine) Link | |
Latinoamericana(Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales) Link | |
MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas) Link | |
SUNCAT Link | |
WorldDCat Link | |
Actualidad Iberoamericana Link | |
OAJI (Open Academic Journals Index) Link | |
CZ3 Electronische Zeitschriftenbibliothek Link | |
Europub (Directory of Academic and Scientiic Journals) Link | |
Open Science Directory Link | |
EC3 metrics Link | |
Root Indexing Link | |
| JournalsTOCs Link |
Scientific Indexing Services Link | |
Citefactor (Directory Indexing of International Research Journals) Link | |
Malena Link | |
Evaluada por: | |
Latindex Catálogo 2.0 Link | |
Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas Link | |
DOAJ (Directory of Open Access Journals) Link | |
ERIHPLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences) Link | |
REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y conocimiento Científico) Link | |
CIRC (Clasificación Integrada de Revistas Científicas) Link | |
Pasado Abierto utiliza el identificador persistente: | |