Número | Título | |
Núm. 13 (5) | Borderline Borges | Resumen PDF |
Daniel Fitzgerald | ||
Núm. 16 (6) | Polimorfismo y heterogeneidad mutante | Resumen PDF |
Rita Indiana Jorrat | ||
Núm. 15 (6) | Poesía, dinero y lenguaje | Resumen PDF |
Aymará De Llano | ||
Núm. 14 (5) | El escrivivirse de Fernando Beltrán | Resumen PDF |
Gabriela Sierra | ||
Núm. 19 (7) | Poemas como burbujas de jacuzzi | Resumen PDF |
Rodrigo Montenegro | ||
Núm. 19 (7) | Llegar a un territorio extraño para fundar algo nuevo | Resumen PDF |
Flavia Vanesa Garione | ||
Núm. 18 (7) | Roberto Santoro en escena. A propósito de Viajeros de toda sinrazón (2019) de José Luis Britos | Resumen PDF |
María Agustina Catalano | ||
Núm. 8 (3) | Momentos de lectura | Resumen PDF |
María Clara Lucifora | ||
Núm. 16 (6) | Diálogos entre la poesía y las ciencias | Resumen PDF |
Cristina Beatriz Fernández | ||
Núm. 20 (7) | Desde el sur: poesía y sentidos en la literatura española de las últimas décadas | Resumen PDF |
Dra. Verónica Leuci | ||
Núm. 9 (4) | “Poesía de pensamiento”: una nueva mirada sobre la poesía argentina | Resumen PDF |
Mariela Blanco | ||
Núm. 17 (6) | Una enciclopedia de supuestas reglas para el comportamiento en la mesa | Resumen PDF |
Luciana Di Milta | ||
Núm. 16 (6) | El mismo y distinto: el uso del nombre propio en Gloria Fuertes y Ángel González | Resumen PDF |
Micaela Moya | ||
Núm. 3 (2) | Una reivindicación de Unamuno como poeta | Resumen PDF |
María Clara Lucifora | ||
Núm. 3 (2) | Ciudad quiltra: la urbanidad chilena y sus subjetividades | Resumen PDF |
Carolina Teresa Carvajal | ||
Núm. 2 (1) | El canon revisitado. Sobre Políticas poéticas. De canon y compromiso en la poesía española del siglo XX | Resumen PDF |
Sabrina Riva | ||
Núm. 20 (7) | Una canción hermosa que escuchamos juntxs | Resumen PDF |
Flavia Garione, Joaquín Correa | ||
Núm. 1 (1) | Traducción generativa y las Com/posiciones de Juan Gelman | Resumen PDF |
Lisa Rose Bradford | ||
Núm. 12 (5) | Una antología de poesía española contemporánea | Resumen PDF |
Marta Magdalena Ferreyra | ||
Núm. 12 (5) | “Esto entre vos y yo”. Conversaciones en campo amigo | Resumen PDF |
Martín Pérez Calarco | ||
Núm. 7 (3) | Poesía y espacio público | Resumen PDF |
Facundo Giménez | ||
Núm. 4 (2) | Adán Buenosayres y la interpretación de la vanguardia argentina. Leopoldo Marechal tras el Coloquio de Jena | Resumen PDF |
Julián Abel Fiscina | ||
Núm. 4 (2) | Voces airadas, voces levantadas contra la injusticia y la opresión | Resumen PDF |
Nora Carmen Letamendía | ||
Elementos 1 - 23 de 23 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"