UNMDP > Facultad de Humanidades > Publicaciones > Revistas

 

Pasado Abierto - Año de inicio: 2015 - Periodicidad: 2 por año
http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto - ISSN 2451-6961 (en línea)

Pasado Abierto. Revista del CEHis. Nº20. Mar del Plata. Julio-diciembre de 2024.

ISSN Nº2451-6961. http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto

                                                                                       

Exhumar libros, recuperar el pasado: Una lectura de “La biblioteca Roja” de un hijo del exilio argentino en México

Ayelén Colosimo

                 Centro de Investigaciones Sociales, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Instituto de desarrollo económico y social, Universidad Nacional Tres de Febrero, Argentina

ayelen.colosimo@gmail.com

Recibido:        09/09/2024

Aceptado:        27/10/2024

ARK CAICYT: https://id.caicyt.gov.ar/ark:/s24516961/0pfraj5wi

Resumen

En este trabajo se analiza la obra La biblioteca roja. Brevísima relación de la destrucción de los libros (2017), de Agustín Berti, Gabriela Halac y Tomás Alzogaray Vanella, que recupera la experiencia exiliar de la familia Alzogaray Vanella durante la última dictadura cívico-militar en Argentina. Antes de exiliarse en México, la familia enterró su biblioteca para protegerla de la persecución y censura. 41 años después, Tomás y los coautores del libro, junto con voluntarios del Equipo Argentino de Antropología Forense, desenterraron los restos de la biblioteca.

Esta obra, entendida en el marco del estilo autoficcional de la literatura de lxs hijxs, se considera una fuente histórica que permite reconstruir el presente narrativo y el pasado evocado. Se analizan las narrativas esperando demostrar la vinculación entre las formas de vinculación entre lxs hijxs exiliados y las exhumaciones, y cómo se reconstruye el pasado violento a través de la narrativa y los objetos

Palabras clave: hijxs- narrativas - exilio - libros - exhumación

Exhuming books, recovering the past: A reading of “La Biblioteca Roja” by a son of Argentine exile in Mexico.

Abstract

This paper analyzes the work La biblioteca roja. Brevísima relación de la destrucción de los libros (2017), by Agustín Berti, Gabriela Halac and Tomás Alzogaray Vanella, which recovers the exile experience of the Alzogaray Vanella family during the last civil-military dictatorship in Argentina. Before going into exile in Mexico, the family buried their library to protect it from persecution and censorship. 41 years later, Tomás and the co-authors of the book, together with volunteers from the Argentine Forensic Anthropology Team, unearthed the remains of the library.

This work, understood within the framework of the autofictional style of lxs hijxs' literature, is considered a historical source that allows for the reconstruction of the narrative present and the evoked past. The narratives are analyzed in the hope of demonstrating the link between the forms of bonding between the exiled children and the exhumations, and how the violent past is reconstructed through narrative and objects.

Keywords: children - narratives - exile - books – exhumation.

Exhumar libros, recuperar el pasado:

 Una lectura de “La biblioteca Roja” de un hijo del exilio argentino en México[1]

Introducción

En este artículo se trabaja con la obra La Biblioteca Roja. Brevísima relación sobre la destrucción de los libros, escrito por Agustin Berti, Gabriela Halac y Tomás Alzogaray Vanella en 2017. Éste último autor, se exilió a México junto con sus padres en 1976, retornando a Argentina en 1984. En la narración, no se refiere a sí mismo con una identidad argenmex[2], sino como una infancia dentro del exilio de sus padres.

Referente a la construcción de lxs hijxs como colectivo político, se encuentran los estudios que historizan el origen de la agrupación H.I.J.O.S y su posterior ingreso en el campo de los organismos de derechos humanos, en esta línea están los trabajos como los de Alonso (2021), Bravo (2012), Bonaldi (2006), Cueto Rúa (2016) y Tavano (2021) en estos trabajos se sigue un trazado histórico que explica y contextualiza el surgimiento de la organización, sus disputas y tensiones. En su autonomía federal, cada regional ha adoptado diferentes posturas y acciones, al respecto de las particularidades, así hay trabajos que analizan las regionales La Plata (Cueto Rua, 2009), Rosario (Cinto, 2021), Mar del Plata (Ghigliazza, 2019) y Córdoba (Puttini, 2020).

La literatura de hijxs escritores en general, ha significado un foco de interés, por la impronta de la narrativa que retoma la propia voz de lxs hijxs como testigos (Badagnani, 2012, 2013; Peller, 2012; Tavernini, 2017, 2019, 2020). Así, conforme fueron aumentando los números de publicaciones de hijxs, también lo hicieron los análisis de sus obras. De este modo, encontramos textos como los de Basile (2015; 2016; 2019; 2022), Casali (2021), Daona (2015; 2018), Peller (2012; 2015), Reati (2015) Tavernini (2017; 2022), entre otros, que analizan literariamente, socialmente y discursivamente ejes de los textos. En todos los casos, coinciden en que es un estilo narrativo distintivo a otros, que tiene visos de género propio y que narra experiencias particulares. Además, y dada la magnitud de obras, se han aplicado subtemas de análisis y épocas: lecturas de perspectiva de género (Daona, 2015, 2018) de exilios (Lastra, 2014, 2016; Argañaraz, 2021; Chmiel 2019), el paso de hijxs a madres/padres (Peller, 2012, 2015, 2016), el rol de la militancia de sus madres y/o padres en su propia narrativa (Reati, 2015).

En relación con lxs hijxs del exilio, vale señalar que se distingue de las otras narrativas de lxs hijxs, ya que algunas cuestiones propias de las recurrencias temáticas vinculadas con la identidad biológica, exhumaciones o búsqueda de la procedencia de restos óseos, no suele preponderar (a excepción, claro, que quien escribe tenga desaparecido o asesinado a uno de sus padres, y con el otro se haya exiliado). Sin embargo, podemos decir que el exilio deja marcas en la identidad de lxs hijxs y en su construcción narrativa presente en las obras. Basile y González (2024) señalan que podemos diferenciar a lxs hijxs que se exiliaron junto con sus padres de aquellos que nacieron en el exilio: llamando a los primeros “hijes exiliades” (2024: 84) y, a los segundos “hijes del exilio” (2024:94).[3] 

En la obra seleccionada, la narrativa principal no es su condición de hijx del exilio, sino la censura ideológica previa que produjo que sus padres se exilien y que provocó la decisión de enterrar su biblioteca como estrategia de supervivencia personal, y resguardo familiar. Sin embargo, considero importante señalar que la estrategia narrativa de omitir la experiencia del exilio responde a una recurrencia estética de las narraciones exiliares que evidencian una “fragmentación de voces que no logren aunarse, en una narrativa coral generacional” (Basile y Gonzalez 2024: 130). Así, el hijo escritor, es traído a la alocución por la voz de sus padres al referirse a él, y no habiendo -a pesar de su autoría- voces en primera persona.

Este trabajo tomará como línea de análisis la perspectiva histórica que permite comprender la escritura de Alzoragay Varella, Halac y Berti (2018) como una fuente que nos permite conocer el pasado en que se escribió, y al mismo tiempo la forma en la que se comprenden y construyen los pasados que se evocan. De esta manera, y como estrategia metodológica, analizaremos la narración que se presenta a partir del objeto “libro-biblioteca” que abre el diálogo intergeneracional posible y que establece relaciones entre los libros, la ideología y la censura; las relaciones editoriales-exiliares entre Argentina y México; al mismo tiempo que traza una relación histórico editorial con el tratamiento de los códices durante la conquista de América.

Para ello, la estructura de este trabajo se organizará en tres ejes. El primero acerca de la infancia de nuestro autor en el contexto de entierro de la biblioteca, exilio y desexilio. En este primer apartado se analiza la construcción de la narrativa de hijx y las justificaciones de la necesidad de exhumar ese pasado; la segunda etapa busca analizar la censura de los libros en los tres tiempos, retomando el subtítulo de nuestra pieza analizada, partimos de la conquista como el largo tiempo braudeliano, para pensar la violencia sobre los libros. Finalmente, en la última sección se analizará la construcción del libro “La Biblioteca roja” como la circularidad narrativa que da continuidad al relato. De este último eje se desprenden dos subtitulos: el libro objeto y las exhumaciones que permitirán repensar el rol de hijx en la narración.

Ser niñx entre los verbos: enterrar, exiliar y exhumar

Tomas Alzogaray Vanella es el nexo posible en la relación y en la trama que se plantea la obra. Si bien no es el único autor de la obra que se analiza, es sustantivo que la historia de la biblioteca es de su familia. Ejerce, así como actor narrado y como narrador.  Como ya se dijo, su condición de hijo exiliado es elemental en la esencia narrativa al mismo tiempo que está ausente en el relato. Al abrir el libro La biblioteca roja, nos encontramos con una sección llamada “Reinicios. Tomás Alzogaray Vanella. Marzo 2017” (2017: 14). Allí se plantean cuatro escenas que anteceden y continúan al suceso relatado en esta obra.

“UNO: Esto empieza a medianoche con unas cervezas frías y mucha marihuana clavando libros en una pared, escuchando la radio, decorando un bar llamado Antonin; éramos un grupo de amigos cumpliendo un sueño. O comienza en México en un departamento alfombrado escuchando vinilos de Silvio, La Fania, Blades, Paco Ibañez: éramos una familia” (Berti, Halac, Alzogaray Vanella, 2017: 15).

Este primer recuerdo, que se pone en lugar uno, nos ubica a él y su familia en ese departamento mexicano. En el siguiente apartado, cambia la voz del yo narrador y Tomás es narrado por otro. La trama rodea al protagonista Dardo -padre de Tomás- y está narrada por un omnisciente que dice “En agosto, a meses del golpe de Estado, Dardo se exilió en México. Liliana y su hijo Tomás lo siguieron en diciembre” (Berti, Halac, Alzogaray Vanella, 2017:19). Tomás y su familia retornan a Argentina en 1984, a partir de un programa de repatriación impulsado por la Unión Europea (Berti, Halac, Alzogaray Vanella, 2017: 19). En la narración no se hace alusión a la infancia de Tomás sino a partir de jirones que permiten ubicar al niño en un relato más grande elaborado -y narrado- por adultos. La obra está estructurada en ocho partes: Reinicios; Relación, Dardo, Liliana, La violencia sobre las cosas (de autoría de Agustín Berti), leer y escribir (autoría de Gabriela Halac), Excavación y Exhumación (sección compuesta por las fotos de la excavación y exhumación y las fichas de investigación arqueológica del EAAF), Tu ramillete de verrugas (autoría de Liliana Vanella); y una última sección responde a las fuentes consultadas. Se evidencia de esta disección de la obra, que todos los actores del proceso de exhumación de los libros alzan voz propia en la narrativa, a excepción de Tomás. Por lo tanto, las referencias a este hijo las haremos por dos vías: la primera, en virtud de las preguntas que él elabora en las entrevistas a sus padres y la segunda, por cómo es narrado por los demás actores.

En virtud de las preguntas que él elaboró, podemos notar que en la sección Dardo, que conforma la entrevista fechada en marzo de 2014, comienza con el relato de Dardo Alzogaray diciendo que: “Para nosotros eran muy importantes los libros. Fue una época en la que eran muy importantes como objeto, pero también como conocimiento” (Berti, Halac, Alzogaray Vanella, 2017: 23), luego de cuatro preguntas realizadas por Gabriela Halac, en las que explora el proceso acerca de la decisión del entierro de los libros y los motivos, aparece la primera -y única-  pregunta de Tomás “¿Por qué enterrarlos y no quemarlos?” (Berti, Halac, Alzogaray Vanella, 2017:38), ante la respuesta de Dardo por la posible transitoriedad de la decisión de enterrarlos -entendiendo que era posible desenterrarlos y recuperarlos de forma útil - siguen dos preguntas más de Gabriela y finaliza la entrevista.

En la siguiente sección, “Liliana. Marzo de 2014”, se inicia directamente con la pregunta de la coautora indagando, nuevamente, por la decisión del entierro. Liliana responde que: “Han pasado muchos años. Eso pasó entre el `75 y el `76. Son casi cuarenta años y la decisión de enterrar los libros no fue una decisión individual, fue colectiva” (Berti, Halac, Alzogaray Vanella, 2017: 45). Nuevamente, luego de la cuarta pregunta de Gabriela, llega la pregunta del hijo escritor que dice: “Una vez me contaste que había algo de un libro de poesía, en relación a un libro que quisiste salvar de eso. ¿Hubo alguna decisión sobre esos libros?” (Berti, Halac, Alzogaray Vanella, 2017: 47). Esta pregunta incluye el guiño del pasado común entre entrevistador/entrevistada-hijo/madre, que pone en juego información extra entrevista. A pesar de que la madre le responde acerca del libro de Oliverio Girondo al que Tomás se refiere, se vuelve evidente la repregunta tanto a la madre como al padre, acerca de la decisión.

Cuatro preguntas más de Gabriela a Liliana, y Tomás vuelve a preguntar “¿Cómo operó la idea de que esos libros estaban a la distancia? ¿Cómo operó en ustedes esa expectativa?” (Berti, Halac, Alzogaray Vanella, 2017:50). Liliana le responde “Era una cuestión fáctica. Nosotros habíamos tomado los recaudos que pensábamos que eran suficientes para mantenerlos, para tenerlos” (Berti, Halac, Alzogaray Vanella, 2017:50) aunque se excusa de la decisión, que vuelve a decir que fue colectiva, no responde sobre la expectativa que generaba en ellos haber dejado algo, que tanto Dardo como Liliana, refieren valioso de forma “transitoria” (en palabras de Dardo) enterrado, a la espera de su regreso.

Estas son, junto con el fragmento del inicio nombrado “UNO”, mencionado anteriormente, las cuatro veces que Tomás escribe en voz propia del hijx. A partir de sus preguntas, se denota una curiosidad por la decisión del entierro de los libros y por la expectativa de recuperarlos, pero ¿podría trasladarse a la experiencia del exilio? Me parece relevante la pregunta por la expectativa que no fue contestada por Liliana porque las expectativas forman parte del proceso exilar. En palabras de Lastra, podemos afirmar que:

“En este sentido, si el exilio había sido vivido como una experiencia de paréntesis en la cual los actores se suspendían a la espera del retorno, el regreso entonces contenía en sí mismo todas aquellas expectativas construidas y alimentadas en cada día de la estadía exiliar” (2013: 322, resaltado propio).

¿Acaso no podemos interpretar que la pregunta de Tomás a su madre, apunta a la expectativa del retorno? ¿A la expectativa de qué poder recuperar de ese pasado enterrado simbólica y materialmente?

La otra manera de encontrar a Tomás en el relato, es a partir de las referencias que de él se hacen. En este sentido, como ya señalamos la primera mención que lo ubica en escena es él “siguiendo” a su padre a México. Luego, es narrado por Gabriela en la sección “Leer y escribir” en donde traza una relación entre el momento en que ella aprendió a leer y el momento en que los papás de Tomas enterraban los libros, para así establecer una relación -que podríamos pensar hace honor al título- entre los autores y los libros y que tuvo inicio en sus infancias. Así, explica que:

“Quizás en esta historia está la respuesta de por qué Tomás trabaja en una biblioteca y sus obras están hechas en cuadernos, de por qué Agustín se dedica a pensar la materialidad (...) y por qué yo me dedico a escribir, construir libros, moverlos por el mundo” (Berti, Halac, Alzogaray Vanella, 2017: 67).

Liliana explicará, al final, que “en diciembre del `76 viajamos a México. Nos esperaba Dardo que había partido en agosto. Tomás, apenas un bebé, lloró prácticamente durante todo el viaje. Quién sabe por qué. Se calmó apenas horas antes de llegar a destino” (Berti, Halac, Alzogaray Vanella, 2017:133). Para continuar diciendo al pasar que “Al llegar a Argentina a Tomás le aparecieron en su rodilla derecha un ramillete de verrugas. En el `88 se fue de vacaciones a México. Recién entonces cuando regresó al país, las verrugas cayeron” (Berti, Halac, Alzogaray Vanella, 2017:133).

Sin más información de la posible afectación del exilio - o del desexilio - para Tomás más que la evidencia física, su voz no narra lo que su cuerpo experimentó. ¿Qué significa esa aparición y desaparición? Acaso ¿desenterrar los libros permitiría para este hijo un “retorno” al origen de sus padres que le borraría otra marca producto del exilio? ¿Acaso pueden ser un ramillete de libros?

Brevísima relación de la destrucción: censura en tres tiempos

Desde el subtítulo de esta obra hay una directa alusión a la obra de Bartolomé de las Casas, Brevísima relación de la destrucción de las Indias (1552), esta obra fue un informe elaborado por el Fray De las Casas para el rey Felipe III con el objetivo de cuestionar el tratamiento que la Iglesia y la conquista realizaban sobre las comunidades indígenas en el proceso de la conquista de América.

Además de la evidente vinculación de títulos, podemos decir que La Biblioteca Roja retoma algunas ideas y formas del texto de De las Casas. Por un lado, la escritura segmentada[4] y acotada sobre el proceso descripto, para dar exposición de todos los espacios y justamente, en los hechos establecer la relación. Cabe resaltar que el tipo de escritura de cartas y de relaciones es propio del periodo de la conquista, como la ya mencionada, o las cartas y relaciones de Hernán Cortés enviadas en 1519 (1866); o la Nueva Coronica y buen gobierno, de Felipe Guamán Poma de Ayala (1615)[5]. Todas estas escrituras, que a modo de ejemplo representan las escrituras que produjo la conquista (Cortés), la Iglesia (de las Casas) y el mestizaje (de Ayala), revelan que era una forma de escritura colonial que permitía la exposición del tema y la posibilidad de presentarlo en un tribunal Real.

Por otro lado, la destrucción de las Indias vinculada con la destrucción de estos libros nos permite pensar, coincidiendo con Braudel, en una larga duración. Este historiador de la escuela de los Annales ha planteado que hay tres tiempos de la Historia: la larga duración, la coyuntura y el acontecimiento, que según él son definidas como “[la larga duración] se sitúa una historia de largo aliento mucho más sostenido todavía, y en este caso de amplitud secular: se trata de la historia de larga, incluso muy larga duración” (Braudel, 1968: 64). Por su parte, dirá que hay otro relato histórico “el `recitativo´ de la coyuntura, del ciclo y hasta del `interciclo´ -que ofrece a nuestra elección una decena de años, un cuarto de siglo y, en última instancia, el medio siglo” (Braudel, 1968: 68).  Por último, dirá “(...) el término acontecimiento. Por lo que a mí se refiere, me gustaría encerrarlo, aprisionarlo, en la corta duración: el acontecimiento es explosivo, tonante” (Braudel, 1968: 64).

Retomamos esta teoría de la Historia porque entendemos que nos sirve como llave para repensar la propuesta de La biblioteca roja. En el apartado “La violencia sobre las cosas. Agustín Berti. Enero de 2017” se estrecha la relación con la conquista de América. Comienza el apartado explicando que “La historia de las cosas es también una historia de violencias. Cada vez que dos culturas se cruzan, por conquista, por azar o por comercio, ahí están, siempre las cosas” (2017:57) y luego, profundiza diciendo que “De todas las violencias sobre las cosas, los libros, por su larga genealogía, han sido víctimas recurrentes” (2017: 57) sobrevolando la biblioteca de Alejandría y los códices mayas. Esta posibilidad de encontrar un objeto que vincule la violencia en una historia de larga duración, permite entender la violencia en el mismo espacio geográfico, ejercida primero por los conquistadores, luego por los censuradores y finalmente por la erosión de la tierra. Así, Berti sostiene:

“Pero siempre nos persiguen los fantasmas de Alejandría y de Tayasal, de las piras de libros de Opernplatz en Berlín y del III Cuerpo del Ejército en Córdoba, del presbítero Tomás de Torquemada, del canciller Li Si de la dinastía Quinn y del destituido General de División Luciano Benjamín Menéndez” (2017: 60).

A pesar de la evidente relación que hace explícita el coautor, si aplicamos la estructura braudeliana, la violencia colonial puede ser pensada como la historia de larga duración que impuso sobre el continente la conquista, que en todos los casos se inició con violencia física y política. Sobre esa base colonial de saqueo, apropiación y aculturación podemos pensar que el acontecimiento por el cual los papás de Tomás entierran la biblioteca, responde a un ciclo. Ciclo que, a su vez, se explica a partir de la estructura política y económica que nuclea la Doctrina de Seguridad Nacional (DSN) que se puso en marcha en nuestro continente por dominación de Estados Unidos, y doctrina por la cual, se modifican las bases bélicas tradicionales y se modifica la forma de control y vigilancia sobre la población civil.  

El sociólogo belga, Joseph Comblin (1978), aporta una mirada ordenadora de los cambios implementados en la DSN con respecto a la contienda bélica tradicional. La supresión de la distinción entre violencia y no violencia: apunta a que la seguridad debe alcanzarse indistintamente con medios violentos y no violentos; borra la distinción entre enemigo interno y externo: erige un único problema y con él, una única forma de enfrentarlo; y elimina la distinción entre violencia represiva y preventiva: a diferencia de la doctrina tradicional, que intenta restringir el uso de la violencia sobre hechos concretos de agresión, la DSN plantea la necesidad de un activo despliegue violento sobre hechos concretos sumados a los potenciales e incluso supuestos.

La censura sobre los textos y la divulgación política se enmarca en esta coyuntura, que comienza antes de 1976. La censura política comienza con el golpe de Estado que derrocó a Perón en 1955 y con la posterior proscripción del peronismo; se acrecentó con la “revolución argentina” que se inició con la dictadura de Onganía en 1966 y que tuvo como fuerte opositor a la Universidad y los intelectuales[6] y avanzó con la censura en las artes. Esta violencia se acumuló y condensó de forma maximizada en la dictadura cívico militar que asoló a nuestro país entre 1976 y 1983. Esta coyuntura que genera la violencia también está incluida en el texto. Gabriela Halac, narra que sus padres quemaron los libros:

“No sé si lo soñé o si se trata de ese tipo de recuerdos familiares de los que uno se apropia como si fuera el protagonista de los hechos. Es la imagen de mi padre en la casa de campo de Agua de Oro arrojando libros al hogar del living. La historia cuenta que eran tantos que la quema duró muchas horas y que los hierros del hogar quedaron al rojo vivo. Yo puse esa historia al lado de una fecha: 24 de marzo de 1976. Ese fuego fue más perturbador cuando en el año 2013 mi padre me aclaró que la fecha del suceso: 1963” (Berti, Halac, Alzogaray Vanella, 2017: 66).

Asimismo, en el marco de la larga duración de la violencia sobre la otredad colonial, en el ciclo de la censura y la autocensura, se produce el acontecimiento que origina la narración seleccionada: la familia Vanella Alzogaray entierra su biblioteca.

Libro objeto: desenterrar libros, escribir un libro

“Yo tenía la posibilidad de este jardín, era una forma de abonar este jardín”

 (Berti, Halac, Alzogaray Vanella, 2017: 38)

Resulta novedosa la circularidad narrativa que elige este hijo en su coautoría: narrar sobre el ocultamiento de los libros de sus padres, desenterrarlos y escribir un nuevo libro que recupere la experiencia de los libros. Contar la historia de sus padres, a partir de sus libros como vehículo de memoria (Jelin, 2002: 22), en el mismo momento que como hijo construye su narración. Esta circularidad objetual, permite trazar una relación editorial entre los libros enterrados, los libros recuperados y los libros escritos. En relación con los libros enterrados, tal como refieren Liliana y Dardo, esos libros evocaban a la ideología: eran objetos de consumo para la política. El libro como signo y como significante. En palabras de Dardo:

“Para nosotros eran muy importantes los libros. Fue una época en la que eran muy importantes como objeto, pero también como conocimiento. Realmente éramos muy jóvenes, pero sí había una circulación permanente de producciones a las que estábamos muy atentos y también teníamos deseos. El deseo se iba para ese lado Era una época donde había ideas que se disparaban permanentemente. Y eran novedosas. Yo venía de una tradición…” (Berti, Halac, Alzogaray Vanella, 2017: 23).

En este sentido, podemos comprender que la necesidad de enterrar estos libros, es también una salvaguarda: esconder los signos que evidencien la ideología y poder estar a resguardo. Enterrar ese “deseo” para garantizar la vida.

Así, como para salvar su vida debieron exiliarse en México. En lo que respecta a los libros, Liliana explica que allí volvieron a comprar prácticamente los mismos libros que enterraron. Es relevante, para esta vinculación, la estrecha relación entre México y el mundo editorial, siendo un país de relevancia en la editorial hispanoparlante. Allí, en el país productor de libros, de acogida y de recepción, pudieron rearmar su biblioteca sin miedo. Volver a erigir esa identidad que debieron enterrar en Argentina. Al regresar los Alzogaray Vanella, pudieron traer la biblioteca. Esta alegoría puede pensarse como las implicancias del exilio y el desexilio. La expectativa del regreso (Lastra, 2013) y la reconstrucción de las valijas del retorno evidencian los cambios individuales, familiares y hogareños. Del mismo modo, este hijo reconstruye esa historia: desenterrando los libros y enfrentándolos, en el plano de la superficie con la biblioteca mexicana. Generando un encuentro entre la biblioteca que se dejó para ir al exilio, y la biblioteca con la que volvió de México. Este rol de detective del hijo -en este caso, de antropólogo- es un gesto presente en las producciones de lxs hijxs. Ante el secretismo, el ocultamiento y la desinformación, una búsqueda constante por rearmar ese pasado que no conocieron y que fue determinante en la lógica familiar. De esta forma, retomando la frase de Dardo de hacer florecer el jardín, podemos interpretar que este libro La biblioteca roja es la floración de aquella biblioteca que abonó la tierra. Es el giro poético que cobrará justicia por todas las bibliotecas que fueron enterradas y quemadas. Y serán lxs hijxs quieren lo hagan.

Exhumaciones

El último punto que me resulta necesario explorar en el análisis del caso de La Biblioteca Roja, es el rol de la exhumación en la obra y la actuación del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).

El EAAF surgió en 1984 “para dar respuesta a la necesidad de formular un marco de inteligibilidad a los cuerpos muertos sin identidad, hallados en los cementerios municipales, en el marco de las estrategias de verdad y justicia que –ilimitadas o limitadas– estaban ya en curso” (Catoggio 2021:7). Tal como señala la autora, los orígenes de este organismo se remontan a la llegada de la comitiva de genetistas de Estados Unidos que colaboraron en el marco del Juicio a las Juntas. Posteriormente, ha sido de relevancia en la tarea de exhumación de tumbas NN y en la restitución de la identidad de restos óseos. Conforme han ido avanzado los desarrollos científicos, la tarea de este equipo se ha ido ampliando y generalizando, tal como sostiene Catoggio: “Desde su nacimiento a la actualidad, el EAAF ha recuperado 1500 cuerpos de personas desaparecidas en todo el país durante la última dictadura. De esos cuerpos ha logrado identificar 850 y aún quedan 600 por identificar” (2021: 18-19).

Además de la relevante tarea de restitución de identidades, el EAAF tiene un rol protagónico en la literatura de lxs hijxs de personas detenidas desaparecidas y asesinadas (Colosimo, 2022). Suele ser nombrado, referido y evocado como un lugar de relevancia en la búsqueda por los restos de sus padres. En este sentido, resulta interesante pensar que, ante la sobrevida de sus padres, Tomás haya requerido al EAAF para exhumar los restos de la biblioteca de ellos. Asimismo, en la primera página de este libro, se nos informa que la excavación en busca de los libros, comenzó al año de la muerte de Dardo, esta información que nos brinda la narración abona aún más en la posible vinculación del duelo. Enterrar al padre y desenterrar su pasado: desenterrar el pasado con el organismo capacitado para exhumar a aquellos que no pudieron salvarse del terrorismo de Estado.

Conclusiones

A lo largo de este trabajo, he analizado la narrativa presente en La biblioteca roja, buscando incorporar por sus características en el estilo de literatura autoficcional de lxs hijxs. Así, vinculando con este estilo hemos mostrado relaciones estilísticas y de recursos narrados, al mismo tiempo que su condición de hijo exiliado se ve reflejado, no solo como información disponible, sino también como un modo de presentarse en la historia más larga.

A partir del análisis de la relación de los autores con la biblioteca enterrada hemos podido trazar un análisis historiográfico braudeliano, en el que se pudo trazar los tres tiempos históricos a partir del objeto libro. Lecturas de este estilo, permiten comprender el devenir histórico dentro de procesos estructurales en los que el acontecimiento es precedido y enmarcado. Asimismo, la posibilidad de enmarcar estos estudios dentro del relato de la historia “larga” de América Latina permite estrechar los nexos vinculantes de los estudios sobre memorias y la historia reciente de la región con los estudios del pensamiento propio latinoamericano (Colosimo, 2024). Este tipo de relaciones sigue siendo poco exploradas en los análisis culturales e históricos y de memorias del continente. Asimismo, hemos analizado el rol del EAAF en el proceso de exhumación de los restos de la biblioteca y cómo la inserción del mismo en la propia narrativa puede pensarse como formas de trazar continuidades con los modos “habituales” de ser hijx en la posdictadura. Como resultado de este trabajo, espero haber podido demostrar que la literatura producida por lxs hijxs nos permite explorar formas creativas de lecturas del pasado, del exilio, de la construcción identitaria y social, y que nos permiten, como toda fuente histórica, comprender el presente desde el que son escritas.

Bibliografía

Adorno, Rolena (1978). Las otras fuentes de Guamán Poma: sus lecturas castellanas. Histórica 2(2), pp. 137-158. Recuperado de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/7828

Adorno, Rolena (2001). Guaman Poma y su crónica ilustrada del Perú colonial: un siglo de investigaciones hacia una nueva era de lectura en su publicación impresa. Copenhague: Museum Tusculanum Press. Recuperado de http://wayback01.kb.dk/wayback/20101108104655/http://www2.kb.dk/elib/mss/poma/presentation/i ndex.htm 

Alonso, Luciano (2011). Agrupaciones juveniles, derechos humanos y memorias en perspectiva comparada: entre la resistencia y la normalización. En actas de las XIII Jornadas Interescuelas/ Departamentos de Historia, Universidad Nacional de Catamarca, San Fernando del Valle de Catamarca.

Argañaraz, Eugenia (2021).  Des-andar la forma a través del arte. Modos de leer construir memoria en Conjunto Vacío de Verónica Gerber Bicecci. Telar, 26, enero-junio, pp. 101-124.

Badagnani, Adriana (2012a). La voz de los hijos en la literatura argentina reciente: Laura Alcoba, Ernesto Semán y Patricio Pron. En V Seminario Internacional de Políticas de la Memoria, Buenos Aires.

Badagnani, Adriana (2012b). La experiencia del exilio en la literatura argentina reciente. Laura Alcoba y las marcas textuales del desplazamiento. En Hochman, Nicolás (eds). El exilio del retorno. San Fernando: Heterónomos.

Badagnani, Adriana (2013a). La construcción de las memorias mediante los archivos personales de los hijos de desaparecidos: Ernesto Semán, Mariana Eva Pérez y Ángela Urondo Raboy. En VI Jornadas Internacionales de Filología y Lingüística, La Plata.  

Badagnani, Adriana (2013b). La memoria de los pequeños combatientes: Raquel Robles y la narrativa de los hijos de desaparecidos. Oficios Terrestre, Vol. 1, Nº 29, pp. 1-14.

Basile, Teresa (2015) (coord). Literatura y violencia en la narrativa latinoamericana reciente. La Plata: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata.

Basile, Teresa (2016). La orfandad suspendida: la narrativa de Félix Bruzzone. Revista del Celehis,  25, pp. 141-169.

Basile, Teresa (2017). “Pequeños combatientes”, de Raquel Robles. Proyecciones ficcionales: de la infancia clandestina a la militancia de H.I.J.O.S.  Helix, N° 10, pp. 154-168.

Basile, Teresa (2019) Infancias. La narrativa argentina de HIJOS. Villa María: Eduvim.

Basile, Teresa y González, Cecilia (Eds.). (2022). Las posmemorias: Perspectivas latinoamericanas y europeas. La Plata: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata.

Basile, Teresa y González, Cecilia (2024). Cartografiando las narrativas del exilio infantil y adolescente argentino. En Basile, Teresa y González, Cecilia (Eds.). Los trabajos del exilio en les hijes. Narrativas argentinas extraterritoriales. Villa María: Eduvim.

Berti, Agustín, Halac, Gabriela y Alzogaray Vanella Tomás (2017). La biblioteca roja. Brevísima relación de la destrucción de los libros. Córdoba: DocumentA/Escénica Ediciones.

Braudel, Fernand (1968). La historia y las ciencias sociales. Madrid: Alianza editorial.

Bravo, Nazareno (2012). H.I.J.O.S. en Argentina. La emergencia de prácticas y discursos en la lucha por la memoria, la verdad y la justicia.  Sociológica, 27, N° 76, mayo-agosto, pp. 231-248.

Bonaldi, Pablo (2006). Hijos de desaparecidos. Entre la construcción de la política y la construcción de la memoria. En Jelin, Elizabeth y Sempol, Diego (comps.). El pasado en el futuro: los movimientos juveniles (pp. 143-184). Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

Catoggio, Maria Soledad (2021). Nombrar a los desaparecidos: verdad, justicia y sentido histórico en el trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense.  Avances del cesor, vol. 18, N. 25, pp. 1-25.

Casali, Silvana (2020). Una escritura muy bella. La politicidad de la metáfora. Anagramas rumbos sentidos, vol 18, N 36, pp. 95-113.

Casali, Silvana (2021). La política en la ficción. Un abordaje comunicacional de la literatura de hijos durante el periodo kirchnerista (2003-2015). [Tesis de doctorado en Comunicación] Universidad Nacional de La Plata, La Plata.

Casali, Silvana (2022). La revolución ha sido derrotada. La politización de los 90 y el pasaje a la literatura en Treinta mil veces te quiero, de Emiliano Guido. En Jornadas de Sociología, Universidad Nacional de La Plata, La Plata.

Chmiel Rimano, Fira (2022). La memoria, una casa que gira. Infancia y exilio en las últimas dictaduras de Argentina y Uruguay. [Tesis de doctorado en Ciencias Sociales] Universidad Nacional de Buenos Aires.

Cinto, A. (2021). “Hijos de una misma historia”. Memorias de la política y demanda de justicia en H.I.J.O.S Rosario.  Etnografías Contemporáneas, V. 7 (13), pp.36-33.

Colosimo, Ayelén (2022). Identidad y genética en la literatura de hijxs, En XI Jornadas de Sociología UNLP, Universidad Nacional de La Plata, Argentina.

Colosimo, Ayelén (2024). Los estudios de memorias como fuentes del pensamiento latinoamericano. Elatina, vol 22, N 87, pp. 47-64.

Comblin, Joseph (1978). El poder militar en América Latina. Salamanca: Ed. Sígueme.

Cortés, Hernán (1866 [1519]). Cartas y relaciones de Hernán Cortes al emperador Carlos V. Paris: Ed. de los Ferrocarriles.

Cueto Rúa, Santiago (2009). “Nacimos en su lucha, viven en la nuestra”. Identidad, justicia y memoria en la agrupación HIJOS-La Plata. [Tesis de maestría en Historia y memoria], Universidad Nacional de La Plata.

Daona, Victoria (2012). “Había una vez una casa de los conejos”. Una lectura sobre la novela de Laura Alcoba. Aletheia, Vol 3, Nro 6, pp. 1-17.

Daona, Victoria (2015). Princesas, combatientes y pilotos. Estéticas de filiación en las narrativas de los/as hijos/as de desaparecidos/as en Argentina. Telar. Revista del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Filosofía y Letras de la U.N.T, N 13-14, pp. 166-186.

Daona, Victoria (2017a). Filiaciones incómodas y subjetividad: Una lectura de Los Topos, de Félix Bruzzone; Una misma noche, de Leopoldo Brizuela y Una muchacha muy bella, de Julián López. Telar: Revista del Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos,  N 19, pp. 25-49.

Daona, Victoria (2017b). Las voces de los/as hijos/as de desaparecidos/as en Argentina: un género.  El Taco en la brea, año 4, N 6, pp. 37-55.

Daona, Victoria (2018). Voces y poéticas de la memoria. Un corpus de novelas argentinas contemporáneas. Revista chilena de literatura, N 97, pp. 105-126.

De Ayala, Felipe Guamán Poma (1980 [1615]). Nueva Crónica y buen gobierno. México: Siglo XXI.

De las Casas, Bartolomé (1995 [1552]). Brevísima relación de la destrucción de las Indias. Buenos Aires: Nueva Alianza. 

Ghigliazza, Carlos (2019). Los primeros pasos de la organización de derechos humanos Hijos e hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S.) Mar del Plata. En II Jornadas de Sociología UNMdP, Mar del Plata.

Jelin, Elizabeth (2002). Los trabajos de la memoria. Buenos Aires: Siglo XXI.

Lastra, María Soledad (2013). ¿Volver al hogar? La experiencia del retorno de los exiliados argentinos.  Andamios, V. 10, N. 21, pp. 321-344

Lastra, María Soledad (2014). Semillas de la recepción a los retornados del exilio argentino y uruguayo (1983-1985).  Revista Cantareira, Universidade Federal Fluminese, N 28, pp. 71-90.

Lastra, María Soledad (2016). Volver del exilio. Historia comparada de las políticas de recepción en las posdictaduras de Argentina y Uruguay (1983-1989). La Plata: Ediciones Universidad Nacional de La Plata.

Lastra, María Soledad (2019). ¿Víctimas de primera o segunda categoría? La compleja construcción social de la jerarquía de las víctimas en la Argentina posdictadura (1983-1987).  Páginas, N 27, pp. 1-27.

Peller, Mariela (2012). Experiencias de la herencia. La militancia armada de los 70 en las voces de la generación de las hijas y los hijos. Revista Afuera, N 12, pp. 1-18.

Peller, Mariela (2015). La historia de las niñas. Memoria, ficción y transmisión en la narrativa de la generación de la postdictadura argentina. En Pittaluga, Roberto, et. al. Figuraciones estéticas de la experiencia argentina reciente (pp. 115-141). Santa Fe: María Muratone Ediciones.

Peller, Mariela (2016). Lugar de hija, lugar de madre. Autoficción y legados familiares en la narrativa de hijas de desaparecidos en Argentina. Criação & Crítica, N 17,  pp. 75-90.

Peller, Mariela (2018). (No) seguir buscando a mamá. Performance y posmemoria en “Campo de Mayo”, de Félix Bruzzone.  Kamchatka: revista de análisis cultural, N 11, pp. 419-440.

Puttini, María Paula (2019).  H.I.J.O.S. Córdoba. Memoria, verdad y justicia durante los años 90, Córdoba: Ed. 29 de mayo.

Reati, Fernando (2015). Entre el amor y el reclamo: La literatura de los hijos de militantes en la posdictadura argentina. Alternativas, N 5, pp. 1-45.

Tavano, Carolina (2019). “Nuestra venganza es ser felices” emociones, sentimiento y militancia en H.I.J.O.S en espacios de memoria.  Polis, Revista Latinoamericana, N 53, pp.46-63.

Tavernini, Emiliano (2017). Los trabajos de Sísifo: El regreso al instante que relumbra de peligro en la poesía de hijos de desaparecidos. Tintas. Quaderni di letterature iberiche e iberoamericane , N 7, pp.145-160.

Tavernini, Emiliano (2021). Escritura, edición y memoria en la Argentina reciente (1990-2015). La poesía editada por hijos e hijas de militantes políticos/as perseguidos/as antes y durante la última dictadura militar. [Tesis de doctorado en Letras], Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.

 

Fuentes literarias citadas:

Alcoba, Laura (2018 [2008]).  La casa de los conejos. Buenos Aires: Edhasa.

Alcoba, Laura (2010). Jardín blanco. Buenos Aires:  Edhasa.

Alcoba, Laura (2012).  Los pasajeros del Anna C. Buenos Aires:  Edhasa.

Alcoba, Laura (2013). El azul de las abejas. Buenos Aires:  Edhasa.

Alcoba, Laura (2017). La danza de la araña. Buenos Aires:  Edhasa.

Gadano, Nicolás (2019). La casa Topper. Buenos Aires: Six Barral.

Giufra, María (2021). La niña comunista y el niño guerrillero. Buenos Aires. Ed. Historioteca.

Maliandi, Carla (2017). La habitación alemana. Buenos Aires: Random House.

Maliandi, Carla (2021). La estirpe. Buenos Aires: Random House.

Ordoñez, Florencia (2019). Exiliaditas. Córdoba: Grafica 29 de mayo.

Zwaig, Mónica (2020). Una familia bajo la nieve. Buenos Aires: Blatt & Rios.

Zwaig, Mónica (2022) La interlengua. Buenos Aires: Blatt & Ríos.

Ayelen Colosimo es licenciada en Historia (UNMa), Especialista en Gestión Cultural y Política Culturales (UNSAM), Diplomada Universitaria en Pedagogía de la Memoria y Derechos Humanos (UNLP/CPM), maestranda en estudios latinoamericanos y del Caribe (UNR), es becaria doctoral de Agencia I+D+I por el PICT “Genética y derechos humanos: imaginarios, creencias y gestión de la salud, la justicia y la identidad en la Argentina reciente (1980-2020)”. Docente universitaria en UNIPe y UNMa. Trabaja temáticas vinculadas a la memoria colectiva en la posdictadura argentina y sus representaciones sociales y narrativas culturales. Tiene artículos publicados en revistas científicas y participaciones en numerosas jornadas y congresos.

Pasado Abierto, Facultad de Humanidades, UNMDP se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.


[1] Agradezco profundamente a la Dra. Eugenia Argañaraz por su generosa invitación a participar de este necesario e interesante dossier.

[2] Argañaraz explica que este neologismo combina las nacionalidades argentinas y mexicanas. Sostiene que la identidad argenmex cuenta con una proporción de ambos países. “Rasgos, características, modos de hablar, de escribir; pero, sobre todo generar acciones que tanto en Argentina como en México son sumamente comunes y que las personas naturalizan con la experiencia de vida en cada lugar” (Argañaraz, 2021:102).

[3] En la literatura de hijxs del exilio se destacan autores como Laura Alcoba (2008, 2010, 2012, 2013, 2017); Nicolás Gadano (2019); María Giufra (2021), Carla Maliandi (2017; 2021); Florencia Ordoñez (2019); Mónica Zwaig (2020, 2022); entre otros. 

[4] En Brevísima relación de la destrucción de las Indias, se presenta al Rey Felipe III, una primera nota homónima al título, luego De la isla española; los reinos que había en la isla española, De las dos islas de San Juan y Jamaica; De la isla de Cuba, etc.  

[5] Al respecto del análisis sobre la escritura de Guamán Poma, cfr. Adorno (1978; 2001)

[6] Durante la dictadura de Onganía se intervinieron Universidades nacionales, se ingresó con fuerzas policiales a la Universidad. Se modificaron planes de estudio y cátedras. También, en 1969 ocurrió la primera pueblada, de gran envergadura que ocurrió en la ciudad de Córdoba. Trabajadores y estudiantes tomaron la ciudad por dos días.

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Copyright (c) 2024 Pasado Abierto

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.



Pasado abierto
 es una revista del Centro de Estudios Históricos (CEHis) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Correo electrónico: pasado.abierto@gmail.com | Web: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto

ISSN 2451-6961 (en línea)

Licencia Creative Commons se encuentra bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Revista Incluida en: 

ROAD https://portal.issn.org/resource/ISSN/2451-6961

LatinREV https://latinrev.flacso.org.ar/mapa

Latindex Directorio https://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=26011

Google Académico Link

BASE (Bielefeld Academic Search Engine) Link
Latinoamericana(Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales) Link
MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas) Link
SUNCAT Link
WorldDCat Link
Actualidad Iberoamericana Link

OAJI (Open Academic Journals Index) Link

CZ3 Electronische Zeitschriftenbibliothek Link

Europub (Directory of Academic and Scientiic Journals) Link

Open Science Directory Link

EC3 metrics Link

Root Indexing Link

 

JournalsTOCs Link

Scientific Indexing Services Link

Citefactor (Directory Indexing of International Research Journals) Link

Malena Link
Evaluada por: 
Latindex Catálogo 2.0 Link
Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas Link
DOAJ (Directory of Open Access Journals) Link
ERIHPLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences) Link
REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y conocimiento Científico) Link
CIRC (Clasificación Integrada de Revistas Científicas) Link
Pasado Abierto utiliza el identificador persistente: