UNMDP > Facultad de Humanidades > Publicaciones > Revistas

 

Pasado Abierto - Año de inicio: 2015 - Periodicidad: 2 por año
http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto - ISSN 2451-6961 (en línea)

Las Nuevas Voces de la Democracia: una experiencia colectiva de comunicación pública de la ciencia

Lucas Matias Beron, Joaquín Aldao, Luciana Romani

Resumen


La iniciativa "Las Nuevas Voces de la Democracia", del Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales (INHUS, CONICET-UNMdP), involucró a más de 20 escuelas en Mar del Plata en conmemoración de los 40 años de la recuperación democrática. Integrando saberes historiográficos, sociológicos y artísticos, buscó fomentar la reflexión y el diálogo entre la ciencia y los saberes sociales. La actividad incluyó trabajo en el aula, una muestra artística y talleres con científicos, centrándose en la democracia como logro colectivo. La muestra audiovisual, compuesta por 28 fotos de los años 80 seleccionadas por especialistas del INHUS, junto con testimonios de estudiantes, reflexionó sobre la vida en democracia. Este enfoque colaborativo generó una diversidad de pensamientos y estimuló proyectos de investigación en las escuelas, resaltando la transdisciplinariedad y la planificación, con énfasis en la reflexividad y el diálogo como fundamentos clave en la construcción de conocimiento.


Palabras clave


Comunicación pública de la ciencia, divulgación, fotografía, enseñanza media, democracia

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Aldao, Joaquín; Avalos, Federico; Ghigliani, Pablo y Laufer, Rodolfo (2023). Efemérides de Historia Obrera: una apuesta colectiva para la construcción de la historia de lxs Trabajadorxs. En I Congreso Internacional Historia Pública y Divulgación, Universidad Nacional de Quilmes, Quilmes.

Aldao, Joaquín y Carniglia, Edgardo (2023) Una genealogía del futuro. Proyectar la convergencia entre disciplinas del ISTE. En Asaad, Claudio; Carniglia, Edgardo; Kenbel, Claudia (coomp.) Comunicación y dinámicas socioterritoriales: actores, significados y medios en el sur de Córdoba (pp. 200-217). Río Cuarto: UniRío Editora.

Carretero, Mario y Kriger, Miriam (2007) Efemérides patrias: entre la formación de la identidad nacional y el desarrollo de la comprensión histórica. En Posgrado en Enseñanza de las Ciencias Sociales: construcción del conocimiento y actualización disciplinar. Buenos Aires: FLACSO-Argentina.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Copyright (c) 2023 Pasado Abierto

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


 


"Pasado Abierto"
 is a journal of the Center for Historical Studies (CEHis) of the Faculty of Humanities of the National University of Mar del Plata . Email: pasado.abierto@gmail.com | Web: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto

ISSN 2451-6961  (online)

Open Past is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

Magazine Included in : 

ROAD  https://portal.issn.org/resource/ISSN/2451-6961

LatinREV  https://latinrev.flacso.org.ar/mapa

Latindex Directory  https://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=26011

Google Scholar Link

BASE (Bielefeld Academic Search Engine) Link
Latin American (Association of Academic Journals of Humanities and Social Sciences) Link
MIAR (Information Matrix for Journal Analysis) Link
SUNCAT Link
WorldDCat Link
Ibero-American News Link

CZ3 Electronische Zeitschriftenbibliothek Link

Open Science Directory Link

EC3 metrics Link

 

JournalsTOCs Link

Malena Link
Evaluated by : 
Latindex Catalog 2.0 Link
Basic Core of Argentine Scientific Journals Link
DOAJ (Directory of Open Access Journals)  Link
ERIHPLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences) Link
REDIB (Ibero-American Network of Innovation and Scientific Knowledge) Link
CIRC (Integrated Classification of Scientific Journals) Link
Open Past uses the persistent identifier :