UNMDP > Facultad de Humanidades > Publicaciones > Revistas

 

Pasado Abierto - Año de inicio: 2015 - Periodicidad: 2 por año
http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto - ISSN 2451-6961 (en línea)

Historias de la informática en América Latina y Caribe: autonomías e (in)dependencias

Karina Bianculli, Ariel Vercelli

Resumen


El Dossier que aquí les presentamos, titulado “Historias de la Informática en América Latina y Caribe: autonomías e (in)dependencias”, se nutre del trabajo regional y las trayectorias de las y los colegas que conformamos la comunidad de los SHIALC y, en el caso Argentino, del trabajo de investigación que desde 2018 se viene realizando dentro del Grupo de Investigación CITEUS (Ciencia, Tecnología, Universidad y Sociedad), inscripto en la Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP).

El presente Dossier se compone de un ejercicio coral que -desde diversos abordajes y saberes disciplinares- invita a repensar historias, ensayar enfoques, tentar nuevas escalas de indagación y mejorar las perspectivas analíticas que nos permiten construir y dar cuenta de los pasados cercanos 

 

Palabras clave


Historia, América Latina, Caribe, Informática

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Aguirre, Jorge y Carnota, Raúl (comp.) (2009). Historia de la Informática en América Latina y el Caribe: investigaciones y testimonios. Río Cuarto. Córdoba: Editorial Universidad Nacional de Río Cuarto.

Bianculli, Karina y Vercelli, Ariel (2021). Los archivos de la informática argentina: aspectos legales, sociales y tecnológicos. Electronic Journal de Sadio (EJS), Vol. 20 Nº 2, pp. 23-41. Recuperado de https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/EJS/ article/view/198/173. Consultado: 01/10/2022.

Bianculli, Karina y Vercelli, Ariel (2022). Las historias de la informática argentina: una aproximación desde las alianzas socio-técnicas. En Vianna, Marcelo, de Almeida Pereira, Lucas y Perold, Colette (orgs.). História(s) de Informática na América Latina – reflexões e experiências Argentina, Brasil e Chile (pp. 51- 86). San Pablo: Paco Editorial.

Rodríguez Leal, Luis y Carnota, Raúl (comps.) (2015). Historias de las TIC en América Latina y el Caribe: inicios, desarrollos y rupturas. Barcelona: Editorial Ariel.

Thomas, Hernán, Becerra, Lucas y Bidinost, Agustín (2019). ¿Cómo funcionan las tecnologías? Alianzas socio-técnicas y procesos de construcción de funcionamiento en el análisis histórico. Pasado Abierto, Vol. 5, Nº 10. Recuperado de https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/ pasadoabierto/article/view/3639/3850. Consultado: 01/10/2022.

Vercelli, Ariel y Bianculli, Karina (2020). Los acervos de la informática argentina: relevamientos y próximos pasos en la construcción del AIA. Electronic Journal SADIO, Vol. 19, Nº 2, pp. 179-191. Recuperado de https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/EJS/article/view/176/154. Consultado: 01/10/2022.

Vianna, Marcelo, de Almeida Pereira, Lucas y Perold, Colette (orgs.) (2022). História(s) de Informática na América Latina – reflexões e experiências Argentina, Brasil e Chile. San Pablo: Paco Editorial.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Copyright (c) 2022 Pasado Abierto

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


 


"Pasado Abierto"
es una revista del Centro de Estudios Históricos (CEHis) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata . Email: pasado.abierto@gmail.com | Web: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto

ISSN 2451-6961  (en línea)

Pasado Abierto Se encuentra bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

Magazine Included in : 

ROAD  https://portal.issn.org/resource/ISSN/2451-6961

LatinREV  https://latinrev.flacso.org.ar/mapa

Latindex Directory  https://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=26011

Google Scholar Link

BASE (Bielefeld Academic Search Engine) Link
Latin American (Association of Academic Journals of Humanities and Social Sciences) Link
MIAR (Information Matrix for Journal Analysis) Link
SUNCAT Link
WorldDCat Link
Ibero-American News Link

CZ3 Electronische Zeitschriftenbibliothek Link

Open Science Directory Link

EC3 metrics Link

 

JournalsTOCs Link

Malena Link
Evaluated by : 
Latindex Catalog 2.0 Link
Basic Core of Argentine Scientific Journals Link
DOAJ (Directory of Open Access Journals)  Link
ERIHPLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences) Link
REDIB (Ibero-American Network of Innovation and Scientific Knowledge) Link
CIRC (Integrated Classification of Scientific Journals) Link
Open Past uses the persistent identifier :