| Número | Título | |
| Núm. 8 (3) | Ni propaganda ni museo: de la boîte-en-valise a la bomba ensamblada de Edgardo Vigo | Resumen PDF |
| Verónica Stedile Luna | ||
| Núm. 26 (9) | El cuerpo del otrx es el campo de batalla | Resumen PDF |
| Gonzalo Arturo Córdoba Saavedra | ||
| Núm. 25 (9) | Comunología o el virus de la militancia | Resumen PDF |
| Rocío Fernández | ||
| Núm. 13 (5) | Cómo leer lo que no se ve | Resumen PDF |
| Julio Schvartzman | ||
| Núm. 28 (10) | Un Ministerio para la Poesía | Resumen PDF |
| María Agustina Catalano | ||
| Núm. 19 (7) | Apuntes para discutir un programa político-cultural | Resumen PDF |
| Esteban Prado | ||
| Núm. 19 (7) | Marcas del genocidio en la literatura argentina | Resumen PDF |
| María Agustina Catalano | ||
| Núm. 28 (10) | Un drama rural de los Llanos Riojanos: “¿Lloverá…?” (2022-2023), a partir del texto clásico de Víctor María Cáceres | Resumen PDF |
| Jorge Dubatti | ||
| Núm. 11 (4) | Los desafíos de la imagen. Sobre El Mosquito de Claudia Roman | Resumen PDF |
| Hernán Pas | ||
| Núm. 26 (9) | Mariana Enríquez en su torre gótica | Resumen PDF |
| Julián Abel Fiscina | ||
| Núm. 33 (12) | Vestigios del futuro | Resumen PDF |
| Edgardo H. Berg | ||
| Núm. 30 (11) | Roberto Santoro y el desafío del montón de papeles | Resumen PDF |
| Camila Pastorini Vaisman | ||
| Núm. 18 (7) | La violación de un clásico | Resumen PDF |
| Alejandro Tantanian | ||
| Núm. 30 (11) | En los pliegues de la memoria: releer los 70 desde el género | Resumen PDF |
| María Agustina Catalano | ||
| Núm. 17 (6) | El elogio contradicho | Resumen PDF |
| Martín Pérez Calarco | ||
| Núm. 23 (8) | Modulaciones del régimen del rostro en la cultura argentina de los siglos XX y XXI | Resumen PDF |
| María Estrella | ||
| Núm. 21 (8) | Consistencias, insistencias, inconsistencias: las tramas de la nacionalidad | Resumen PDF |
| Bruno Crisorio | ||
| Elementos 0 - 0 de 17 | ||
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"


