UNMDP > Facultad de Humanidades > Publicaciones > Revistas

 

Magallánica : revista de historia moderna - Año de inicio: 2014 - Periodicidad: 2 por año
https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/magallanica - ISSN 2422-779X (en línea)

Tutti han torto y tutti han ragione. Scrofani y Thjulen, dos visiones sobre las causas de la revolución

Enrique Giménez López

Resumen


En 1791 el economista italiano Saverio Scrofani publicó Tutti han torto, donde ofrecía su interpretación sobre las causas de la Revolución Francesa, de cuyos inicios había sido testigo por haber residido en París, en ambientes fisiócratas, entre 1788 y 1791. Scrofani estimaba que el detonante de la Revolución había sido la pésima situación de las finanzas y el fracaso de las reformas emprendidas por Necker, Calonne y Brienne, y restaba importancia que hubiera podido tener la Filosofía. Le respondió el jesuita español, de origen sueco, Lorenzo Ignacio Thjulen con su libro Tutti han ragione, en el que responsabilizaba a los Filósofos como principales causantes de la Revolución al difundir quimeras como Libertad, Igualdad, y Soberanía Popular. Confabulados contra la Religión, los Filósofos habían hecho posible el triunfo de la impiedad, el colapso de las leyes, y la caída del Trono.


Palabras clave


Revolución Francesa; finanzas; libertad; igualdad; soberanía; Scrofani; Thjulen.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Fuentes primarias

MONTESQUIEU, (1997). Cartas Persas, edición de Francisco Javier HERNÁNDEZ, Madrid: Cátedra.

SCROFANI, S., (1791). Tutti han torto ossia Lettera a mio Zio sulla Rivoluzione di Francia, Italia. (Tuvo nuevas ediciones: en 1792 por Antonio Giuseppe Pagani, en Torino por Francisco Prato en 1793 y en 1794).

THJULEN, L. I. (2017): Nuevo vocabulario filosófico-patriótico indispensable para todos los que desen entender la nueva lengua revolucionaria. (Edición y estudio preliminar: Gonzalo CAPELLÁN DE MIGUEL, San Millán de la Cogolla, Cilengua).

THJULEN, L. I., (1793). Tutti han ragione, o sia alcune riflessione sul libro intitulato ‘Tutti han torto’, Italia: s. l.

THJULEN, L. I., (1793a). Ribellione degli animali contro gli uomini, Cesena: Biasini. (Un año después tuvo una segunda edición en Bolonia a la que Thjulen añadió al título Favola corretta dall’Autore, Bologna: Sassi)

Fuentes secundarias

FABBRI, M., (2016). “Il secoli dei Lumi visto dal sottosuolo. Polemica ideologica e invenzione fantástica nell’opera letteraria di Lars Ignacio Thjulen”. En Maurizio FABBRI: Itinerari narrativi spagnoli inconsueti. Dal Neocclasicismo al Naturalismo. Rimini: Panozzo Editore, pp. 395-407.

GIMÉNEZ LÓPEZ, E., (2009). “I gesuiti e la teoría della cospirazione”. Richerche di Storia Sociale e Religiosa, N°76, pp. 13-43.

GIUNTELLA, V., (Ed.) (1988). Le dolci catene. Testi della controrivoluzione cattolica in Italia, Roma: Istituto per la storia del Resorgimento italiano.

GUERRA, A., (2004). Il vile satellite del trono. Lorenzo Ignazio Thjulen: un jesuita svedese per la controrivoluzione, Milano: Franco Angeli.

ZAPPERI, R., (1962). La ‘fortuna’ di un avventuriero: Saverio Scrofani e i suoi biografi. Roma: Istituto poligráfico dell Stato.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Copyright (c) 2025 Magallánica : revista de historia moderna

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Magallánica : Revista de Historia Moderna es editada por el Grupo de Investigación en Historia de Europa Moderna de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata y por la Red de Historia Moderna
Correo electrónico: magallanicahistoriamoderna@gmail.com | Web: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/magallanica

ISSN 2422-779X (en línea)

Licencia Creative Commons se encuentra bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

La Dirección no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados.
Los derechos de reproducción o traducción de los artículos serán solicitados a la revista.

Por correspondencia y/o canje dirigirse a:  Departamento de Historia | Funes 3350 | (B7602AYL) Mar del Plata | Argentina


Resultados de evaluación:


Magallánica... es evaluada por:

   

 

      

Magallánica...se encuentra en las siguientes bases de datos:

 

 

    

 

     

 

Miembro de: