
El ojo de la imaginación, entre la simbiosis y el fantasma
Resumen
La reseña lee La máquina óptica. Antropología del fantasma y (extra)ontología de la imaginación de Germán Osvaldo Prósperi que especula exhaustivamente sobre las dimensiones del hombre como fantasma y de la imaginación mediante la construcción de una máquina óptica que le permite explorar, en relación con las secciones del empírico estudio histórico-político de las imágenes de lo humano, una arqueología de la(s) mirada(s), una antropología teológica de la imagen y una ontología de la imaginación. El texto es de interés para la filosofía, en estrechos vínculos con la estética; la semiótica, los estudios visuales, los cruces entre arte y tecnología, entre literatura y pintura, que insisten en el estudio de la "imagen" en tanto línea, hiato, membrana, límite o umbral, como condensaciones de lo visible y lo decible que produce imaginarios y subjetivaciones.
Palabras clave
imagen, fantasma, imaginación,sub-ontología
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 Reseñas CeLeHis

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.