Introducción. Una monarquía mezclada. Naciones, estrategias matrimoniales y sociedad política en la monarquía de España (siglos XVI-XVIII)
Resumen
El presente monográfico tiene por objetivo indagar en el impacto de la mezcla de naciones en la configuración de la sociedad política de la monarquía de España. Se trata de comprender la naturaleza mezclada de los grupos dirigentes en los distintos reinos de la Monarquía en Europa y América. ¿Cómo fue el proceso de mezcla de naciones en las oligarquías regnícolas? ¿Qué factores la favorecían o dificultaban? ¿Qué oportunidades y derechos adquirían las nuevas élites mezcladas? ¿Cómo se presentaban a nivel simbólico estos grupos que aunaban una pluralidad de naturalezas? ¿Existieron diferencias en dichas mezclas y en los pactos entre naciones de los diferentes reinos y culturas políticas de la Monarquía? En el monográfico se profundizará sobre estas dimensiones y su proyección en el gobierno de la monarquía de España entre mediados del siglo XVI y mediados del siglo XVIII.
Palabras clave
Referencias
ÁLVAREZ-OSSORIO ALVARIÑO, A. y GARCÍA GARCÍA, B. J., (Eds.) (2004). La monarquía de las Naciones. Patria, nación y naturaleza en la monarquía de España, Madrid: Fundación Carlos de Amberes.
BARRETO XAVIER, Â., (2014). “Parecem indianos na cor e na feição: a “lenda negra” e a indianização dos portugueses”. Etnográfica [Online], vol. 18 (1) | 2014, publicado online el 14 Março 2014.
GARCÍA GARCÍA, B. J. y RECIO MORALES, Ó., (2014). Las corporaciones de nación en la monarquía hispánica (1580-1750): identidad, patronazgo y redes de sociabilidad, Madrid: Fundación Carlos de Amberes.
NOEL, L. C., (2011). “I am an American: Anglos, Mexicans, Nativos, and the National Debate over Arizona and New Mexico Statehood”. Pacific Historical Review, vol. 80, N° 3, pp. 430-467.
NOVI CHAVARRIA, E., (2020). Accogliere e curare. Ospedali e culture delle nazioni nella monarchia ispanica (secc. XVI-XVII), Roma: Viella.
SORIA MESA, E., (2012). “Family, Bureaucracy and the Crown: The Wedding Market as Form of Integration among Spanish Elites in the Early Modern Period”. En P. CARDIM, H. TAMAR, J. J. RUIZ, G. SABATINI, (Coords.), Polycentric monarchies: how did early modern Spain and Portugal achieve and maintain a global hegemony? (pp. 73-89), Brighton: Sussex Academy Press.
SCHAUB, J.-F., (2014). L’île aux mariés. Les Açores entre deux empires (1583-1642), Madrid: Casa de Velázquez.
YUN, B., (Ed.) (2009). Las redes del imperio: élites sociales en la articulación de la Monarquía Hispánica 1492-1714, Madrid: Marcial Pons.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2025 Magallánica : revista de historia moderna

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
![]() | Magallánica : Revista de Historia Moderna es editada por el Grupo de Investigación en Historia de Europa Moderna de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata y por la Red de Historia Moderna ISSN 2422-779X (en línea)
|
La Dirección no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados. | |
Resultados de evaluación: Magallánica... es evaluada por:
Magallánica...se encuentra en las siguientes bases de datos:
Miembro de:
|