UNMDP > Facultad de Humanidades > Publicaciones > Revistas

 

Magallánica : revista de historia moderna - Año de inicio: 2014 - Periodicidad: 2 por año
https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/magallanica - ISSN 2422-779X (en línea)

MAGALLÁNICA, Revista de Historia Moderna: 10 / 19 (Reseña de libro)

Julio - Diciembre de 2023, ISSN 2422-779X

 

 

Sodomías hispánicas: Estudios culturales sobre géneros y sexualidades (siglos X al XVII)Reseña de MÉRIDA JIMÉNEZ, R. M., (2021). Sodomías hispánicas. Estudios sobre géneros y sexualidades (siglos X al XVII), Lleida: Pagès Editors. 194 pp., ISBN 9788413033235.

 

 

 

 

 

 

Jorge Emmanuel Soria*

Universidad Nacional de La Pampa / CONICET, Argentina

yo.emmanuel.soria@gmail.com

 

 

 

 

 

 

Recibido:         06/11/2023

Aceptado:       05/12/2023     

 

 

Palabras clave: teoría queer; estudios literarios; literatura hispánica medieval y moderna; sexualidad; género.

 

Keywords: queer theory; literary studies; medieval and modern hispanic literatura; sexuality; gender.

 

 

 

 

 

La obra a reseñar es parte de la colección Verum et Pulchrum Medium Aevum, dirigida por el profesor Flocel Sabaté y compuesta por textos académicos medievales y modernos de la Universitat de Lleida. Es una compilación de diversos artículos del profesor Rafael M. Mérida Jiménez presentados en conferencias y congresos a lo largo de sus últimas dos décadas de trabajo académico. Esta característica de la obra, aunque en primera instancia podría considerarse una limitación por lo acotado del espacio que se le otorga a cada investigación, también es parte de su fortaleza. La variedad de problemáticas o documentos que se tratan permite evidenciar diversos análisis y enfoques que pueden adoptar los estudios sobre el género y la sexualidad futuros.

La recopilación se divide en dos partes. La primera, bajo el título de “Archivos y teorías”, está compuesta principalmente por estudios teóricos y metodológicos donde se presta atención a diversos aspectos que serán explorados en los textos críticos subsiguientes. Por ejemplo, la evaluación de los aportes que brinda la teoría queer, o la importancia que pueden revelar los archivos inquisitoriales para poder analizar las relaciones homoeróticas masculinas y femeninas. La segunda parte, titulada “Versos y Prosas”, es la más extensa y centrada en los principales aportes que ha realizado el autor desde esta perspectiva en los estudios literarios y líricos.

La primera sección comienza con “Teorías torcidas para las primeras letras hispánicas”. En este ensayo, Mérida Jiménez propone ciertos lineamientos sobre cómo establecer investigaciones sobre sexualidad y género en los estudios literarios medievales y modernos. Para ello, considera que se pueden realizar aportes desde lo que la academia anglosajona ha llamado teoría queer, y el autor, adoptando la nomenclatura de Ricardo Lamas, llama torcida. Desde su óptica, los pocos estudios que se han realizado sobre literatura medieval y moderna han sido desde un enfoque esencialista sobre las sexualidades y los géneros (donde podría identificarse como pionero el texto fundante de John Boswell sobre el surgimiento de la intolerancia gay medieval) o desde un positivismo que poco ahondaba en las problemáticas históricas más profundas. A partir de allí presenta una serie de aportes que serían importantes en ese sentido, como el trabajo seminal de Foucault sobre la sexualidad, los textos de Halperin para la cultura grecolatina o los de Dinshaw para las letras británicas del siglo XIII, XIV y XV. La principal contribución que identifica Mérida Jiménez en estos estudios es de carácter metodológico, pero también político. El autor considera que el enfoque construccionista puede ser de mayor valor para los estudios queer. Éste permitiría historizar y particularizar los procesos identitarios referidos a disidencias sexuales y de género, con el objeto de complejizar las miradas actuales sobre la problemática. Además, al igual que el historiador hispano Garza Carvajal, considera que el enfoque poscolonial podría dar luz a estos estudios al prestar atención a la dinámica interseccional que toman las relaciones de género con las minorías étnicas, religiosas y socioeconómicas. De esto último se desprende uno de las principales aportaciones del ensayo. El Mérida Jiménez critica que de los pocos escritos que hay sobre la temática para la Península Ibérica, todos ellos se han centrado en los aspectos más explícitos de la sexualidad y el género. De allí la importancia de indagar las letras que no lo son, además de la necesidad de complejizar al tener en consideración el legado hispano-hebreo y arábigo-andaluz.

Si los estudios sobre sexualidad y género en clave queer y postcolonial mostraban sus dificultades, aquellos referidos al homoerotismo femenino suma un nuevo estrato. El segundo ensayo se titula “Mujeres otras: deslindes del homoerotismo femenino”. Al igual que han planteado historiadores sobre las relaciones sexuales y eróticas masculinas, que no existan vastas cantidades de documentos sobre esas relaciones no necesariamente demostraría la marginalidad o la inexistencia de la práctica. Ese es el punto de partida del autor para explicar la ausencia de archivo sobre relaciones entre mujeres. La misoginia estructural del poder eclesiástico y político, sumado al limitado acceso femenino a la alfabetización, profundizan el problema. Criticando la seminal obra de Boswell, que consideraría que las referencias a las prácticas sexuales entre mujeres habrían sido ejercicios masculinos marginales, Mérida Jiménez considera que desde las letras se puede constatar la existencia en el imaginario medieval de un homoerotismo femenino. Para ello explicita una serie de propuestas metodológicas para poder acercarse e historizar esas experiencias eróticas. Entre ellas podemos citar las más típicas, como el rastreo en archivos civiles y eclesiásticos desde una mirada decolonial, pero también propone elementos más novedosos como los que citamos en el ensayo anterior. El primero sería reevaluar el legado cultural hispano-árabe e hispano-hebreo, especialmente por el arquetipo construido por los sectores de poder en torno a las prácticas sexuales de estos grupos. La segunda consistiría en regresar a fuentes clásicas, pero con herramientas que podrían aportar los estudios de género y queer

A continuación, bajo el título de “Masculinidades y sodomías”, se propone abarcar el problema historiográfico y metodológico del estudio de las masculinidades antiguorregimentales. Partiendo de la propuesta realizada en el primer ensayo, lo que considera Mérida Jiménez es la necesidad de pensar a la identidad y sociabilidad de varones como plural e históricamente situada para pensar las particularidades pasadas, pero también las posibilidades presentes. La primera propuesta a destacar es la visión de la masculinidad medieval como atributo no necesariamente del varón, sino como atributos que podían ser compartidos por varones y mujeres. Sumado a ello, considera esencial pensar la masculinidad en clave interseccional, donde las relaciones de poder económicas, políticas, étnicas y religiosas condicionan las mismas subjetividades masculinas. Por ello, que el autor propone considerar a las identidades masculinas como socio-sexuales ya que el disciplinamiento al que se vieron sometidos no solo fue por lo disidente de su práctica sexual, sino especialmente por la negación del lugar que debía ocupar en la jerarquía sexual como procreador, y por ende, en la comunidad de creyentes.

Finalizando el primer apartado, en “Mujer, sodomía e inquisición” propone analizar los procesos inquisitoriales seguidos por sodomía. Ese enfoque permitiría, según el autor, poder profundizar en los estudios sobre el Santo Oficio, pero también complementar en los estudios sobre la mujer, el género y la sexualidad en el espacio ibérico. Como sabemos, los archivos inquisitoriales adquieren importancia para el tratamiento de la sexualidad y el género, debido a que en 1505 el rey católico Fernando firma una pragmática para que la Inquisición actuara sobre Aragón, confirmada con la pragmática del papa Clemente VII en 1524. En ella, la Inquisición tenía prerrogativa en el reino de Aragón de perseguir y juzgar los delitos de sodomía.     

El segundo núcleo del libro comienza con el estudio de uno de los mártires hispánicos donde más se interrelaciona colonialidad y género: el martirio de San Pelagio en manos de Abderramán III. La obra, escrita seguramente antes del 967 por un judío mozárabe conocido como Roguel, permite pensar la construcción discursiva del otro musulmán, influenciado por el proceso de la “Reconquista” de los reinos cristianos del norte ibérico. Para el autor, los relatos sobre Pelagio serían la pieza fundante de la construcción identitaria del primer cristianismo ibérico, virilizando la reconquista frente a la feminización y sodomización literaria, metafórica y simbólica de los musulmanes. Constructo que influenciará al imaginario hispánico durante la Edad Media y la Modernidad.  

En segundo lugar, tenemos a “Voces femeninas en la lírica popular” donde se propone rastrear las voces claramente femeninas en la región catalana. Aunque el número de esas obras son marginales si se la compara con la totalidad de la lírica popular y/o tradicional catalana masculina, el autor considera que se pueden sacar una serie de aportes y propuestas a futuro, de los cuales nos interesa destacar especialmente dos. En primer lugar, valoraría a la cultura de las mujeres medievales, en relación íntima con las diferencias que se han suscitado entre la poesía culta y popular. En segundo lugar, permite analizar las dinámicas entre gender y genre, es decir a la mujer como autora y como objeto de debate literario, además de su representación y su historización.

A continuación, con “La sodomía y el cuerpo enfermo de las mujeres”, Mérida Jiménez se enfoca en el poema narrativo conocido como Espill o también “Libre de consells” escrito por Jaume Roig en 1460. En este artículo, el autor analiza un pasaje poco explorado de la obra en el que trata la naturaleza femenina. Basada en textos morales, religiosos y médicos (muchos de ellos musulmanes) Jaume Roig construye un discurso misógino donde la mujer es la responsable de la sodomía. La obra mostraría dos caras. Por un lado, es fruto de una sátira hiperbólica y confluente de identidades religiosas y homosexuales. Pero, además, evidenciaría la apropiación en clave ginofóbica de cierta literatura musulmana que habría realizado el autor valenciano, el cual como médico seguramente conocía.  

En “El paraíso invertido: amor y muerte en Tirant lo Blanch” se centra en la primera y más importante novela catalana de finales de la Edad Media y principios de la modernidad. La obra de Joanot Martorell fue escrita entre 1460 y 1464 pero publicada recién en 1490 de manera post mortem. El interés del trabajo es centrarse en el carácter homoerótico femenino de algunos pasajes de la obra. Para ello se vale de la categoría de Sedwick de “deseo homosocial” para entender los pasajes. El realismo y verosimilitud de los sucesos en Constantinopla que narra el autor podría llevar a pensar en ciertas realidades solapadas de deseo homoerótico que podrían haber sucedido en lugares alejados de las miradas indiscretas.

Continuando con el mismo carácter del artículo anterior, en “Orgullo contra natura” se analiza el “Floriseo” de Fernando de Bernal, publicado en 1516. El punto de partida es el éxito modesto de la obra. La explicación convencional ubicó el fracaso editorial debido al realismo de la obra, alejado de la fantasía de las novelas de caballería de la época. Sin embargo, el autor no está convencido de ello. Para él, los elementos narrativos del texto habrían pasado desapercibidos si ella no fuese heterodoxa en otros aspectos más caros a la ideología medieval, por ejemplo, las relaciones sexuales del protagonista con su esposa, o escenarios menos “racionalizados” y cristianizados como la amazona Bucarpia. Ese universo que quedó opacado en la moralidad de su público no impide ver la potencialidad de la obra para pensar los roles de masculinidad a finales de la Edad Media en la península ibérica.

Para finalizar, nos encontramos con “Sodoma, del viejo al nuevo mundo”. Funcionando de alguna manera como epílogo o conclusión, analiza lo que autores decoloniales han llamado “sistema colonial/moderno de género”. Cuando los españoles llegaron a América también trajeron sus jerarquías de género, imaginario que ya se había curtido con la “reconquista” virilizando al hispano y feminizando/sodomizando al otro musulmán. De esa manera se termina construyendo una imagen “feminizada” del nativo dominado, reforzada en la codificación colonial de las figuras como del berdache o berdahe.

Concluimos con una última consideración general de la obra. Sodomías hispánicas puede ser fundamental como un primer acercamiento a los problemas nodales de los estudios medievales y tempranos modernos sobre la sexualidad y el género en clave decolonial y queer. En ese sentido, la primera parte es insoslayable para tener una visión general del tema, pero también problematizaciones para pensar el proceso socio-histórico en clave descentrada e interseccional. Sin embargo, al ser textos pertenecientes a presentaciones en reuniones científicas, consideramos que son algo escuetos, y no aportan mayor profundidad para historiadores y cientistas sociales que ya vienen trabajando estos temas. Por otro lado, consideramos que la mayor fortaleza se encuentra en la segunda parte, orientada para todo aquel que esté interesado en los estudios literarios o considera pertinente la utilización de las obras líricas en clave de género. En ese sentido puede ser un llamado de atención para pensar dónde se puede ahondar cuando se quiere salir de los casos o problemáticas más explícitas sobre el género y la sexualidad, y profundizar en los constructos discursivos más bien sutiles e implícitos.

 

 



* ID ORCID: 0000-0001-5551-7574

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Copyright (c) 2024 Magallánica : revista de historia moderna

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Magallánica : Revista de Historia Moderna es editada por el Grupo de Investigación en Historia de Europa Moderna de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata y por la Red de Historia Moderna
Correo electrónico: magallanicahistoriamoderna@gmail.com | Web: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/magallanica

ISSN 2422-779X (en línea)

Licencia Creative Commons se encuentra bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

La Dirección no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados.
Los derechos de reproducción o traducción de los artículos son reservados.

Por correspondencia y/o canje dirigirse a:  Departamento de Historia | Funes 3350 | (B7602AYL) Mar del Plata | Argentina


Resultados de evaluación:


Magallánica... es evaluada por:

    

 

      

Magallánica...se encuentra en las siguientes bases de datos:

 

 

    

 

     

 

Miembro de: