UNMDP > Facultad de Humanidades > Publicaciones > Revistas

 

CELEHIS : Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas - Año de inicio: 1991 - Periodicidad: 2 por año
http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/celehis - ISSN 0328–5766 (impresa) - ISSN 2313-9463 (en línea)

El lenguaje volviéndose carne: una aproximación a Nefando (2016) de Mónica Ojeda

María Angélica Espinel

Resumen


La novela Nefando (2016), de Mónica Ojeda, propone la existencia de un videojuego alojado en la Deep web que, por su contenido y funcionamiento, perturba y desconcierta a los usuarios. Este trabajo centra su análisis en cómo, a partir del entramado de diferentes voces, registros, géneros y lenguajes, el texto extravía a sus lectores enfrentándolos a problemáticas que escapan de lo socialmente tolerable. De acuerdo a lo que propone como su “ética de trabajo” (Ojeda, 2016 – entrevistada por revista Anait), la autora se vale de la palabra “prohibida” o “censurada” para poner en primer plano el cuerpo, el deseo, los tabúes. Al hacerlo sondea además la capacidad expresiva y pragmática del lenguaje digital o poético.


Texto completo:

PDF

Referencias


Escobar, Ticio (2000). El arte fuera de sí. Asunción: FONDEC-CAV y Museo del Barro.

Fernández, Paulette Rosales (2022). Sodomizar la literatura entre lo poético y lo digital: representaciones del exceso en Nefando de Mónica Ojeda. Santiago: Pontífica Universidad Católica de Chile.

García Canclini, Néstor (2004). La globalización imaginada. Buenos Aires: Paidós.

Han, Byung-Chul (2018). “Hipertexto e hipercultura”. En Hiperculturalidad. Cultura y globalización. Barcelona: Herder.

Kozak, Claudia (2017). “Literatura expandida en el dominio digital”. El Taco En La Brea, N° 2, vol. 6. 220–245. Recuperado de: https://doi.org/10.14409/tb.v0i6.6973 [Fecha de consulta: 24 de abril de 2024]

Martínez Barrera, Jorge (2011). “Michel Foucault y la biopolítica” [en línea]. Sapientia, N°67. 229-230. Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/revistas/michel-foucault-biopolitica-barrera.pdf [Fecha de consulta: 24 de abril de 2024]

Ojeda, Mónica (2016). Nefando. Barcelona: Candaya.

Ojeda, Mónica (29 de noviembre de 2016). Mónica Ojeda: «Mi ética de escritura es trabajar con la palabra prohibida, con lo que se censura». Anait. Recuperado de: https://www.anaitgames.com/entrevistas/monica-ojeda-nefando-entrevista-videojuegos-etica [Fecha de consulta: 24 de abril de 2024]

Ortega Caicedo, A. (2017). “Todas las escrituras la escritura: La desfiguración Silva (2014), de Mónica Ojeda” y “Nefando (2016), de Mónica Ojeda. De la Deep web a la escritura: escenificaciones de lo abyecto”. En La novela ecuatoriana del siglo XXI. Nuevos proyectos de escritura II. Filiaciones literarias, conexiones, reescrituras. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar – sede Ecuador.

Real Academia Española (s.f.). Nefando. En Diccionario de la lengua española. Recuperado de: https://dle.rae.es/nefando [Fecha de consulta: 24 de abril de 2024]


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Copyright (c) 2025 CELEHIS : Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.





CELEHIS : Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas

Facultad de Humanidades - Universidad Nacional de Mar del Plata.
Correo electrónico: revistacelehis@gmail.com | 
Web: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/celehis
ISSN 0328–5766 (Versión impresa)
ISSN 2313-9463 (Versión en línea)

La Dirección no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados.
Los derechos de reproducción o traducción de los artículos son reservados.

Por correspondencia y/o canje dirigirse a: Departamento de Letras | Funes 3350 | (B7602AYL) Mar del Plata | Argentina

Licencia de Creative Commons Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional




Indizada en:

        
         
          


Evaluada por:
Logo Latindex

Forma parte de:

ABCL