"El conflicto como impulsor del conocimiento de la historia social. Castilla en la Edad Moderna". Introducción
Resumen
Referencias
BLANCO CARRASCO, J.P., (2024). “Comunidad, familia e individuo. Notas sobre el conflicto generacional y sus escenarios a finales de la centuria ilustrada”. Studia historica. Historia moderna, vol. 46, Nº 1, (Ejemplar dedicado a: Identidad, familia y pautas de civilización en la España Moderna: herencias en transformación), pp. 171-190.
BLANCO CARRASCO, J.P.; GARCÍA, FERNÁNDEZ, M. y OLIVAL, F., (Coords.) (2019). Jóvenes y juventud en los espacios ibéricos durante el Antiguo Régimen. Vidas en construcción, Lisboa: Colibrí.
CANDAU CHACÓN, Mª L., (Ed.) (2016). Las mujeres y las emociones en Europa y América. Siglos XVII-XIX, Santander: Editorial de la Universidad de Cantabria.
CANDAU CHACÓN, Mª L., (2019). Pasiones en femenino. Europa y América, 1600-1950, Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla.
CASEY, J., (1996). “La conflictividad en el seno de la familia”. Estudis, Nº 22, pp. 9-26.
CORADA ALONSO, A. (2021). “La justificación de los malos tratos a las mujeres en los pleitos judiciales de la Edad Moderna violencia dentro del matrimonio”. En M TORREMOCHA HERNÁNDEZ (Dir.), Violencia familiar y doméstica ante los tribunales: (siglos XVI-XIX): Entre padres, hijos y hermanos nadie meta las manos (pp. 237-260). Madrid: Sílex.
EGIDO LÓPEZ, T., (2000). “El Cabildo de Valladolid. Conflictos de jurisdicción”. En F. J. ARANDA PÉREZ (Coord.), Sociedad y élites eclesiásticas en la España Moderna (pp. 21-34). Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha.
FARGAS PEÑARROCHA, M., (2010). “Hacia la autoridad contestada conflictividad por la dote y familia en Barcelona (ss. XVI-XVII)”. Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea, Nº 30, pp. 99-118.
GARCÍA-GARRIDO, M.A., (2020). “Matrimonios violentos y conflictividad comunitaria: claves para entender los comportamientos anticlericales en la Castilla moderna (ss. XVI-XVII)”. En M. TORREMOCHA HERNÁNDEZ (Coord.), Matrimonio, estrategia y conflicto: (ss. XVI-XIX) (pp. 99-124). Salamanca: Universidad de Salamanca.
GARCÍA-GARRIDO, M.A.; NEGREDO DEL CERRO, F., (2022). “El poder de la palabra en el espacio urbano: conflicto y consenso en los púlpitos de la España moderna”. Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea, Nº 42, pp. 1-8.
GARCÍA GONZÁLEZ, F.; GUZZI-HEEB, S., (2023). Historia de la familia, historia social: Experiencias de investigación en España y en Europa (siglos XVI-XIX), Trea: Universidad de Castilla-La Mancha, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. Estudios históricos La Olmeda. Historia Social de la Población.
GONZÁLEZ LÓPEZ, A., (2022). “La polémica de las ferias en la provincia de Betanzos durante la crisis del Antiguo Régimen”. En M. R. GARCÍA HURTADO (Ed.), Conflictos y tensiones en las sociedades portuarias del norte peninsular (siglos XVI-XIX) (pp. 259-293). La Coruña: Universidade da Coruña.
GONZÁLEZ LÓPEZ, A., (2023). “Elecciones concejiles conflictivas en la Galicia del Antiguo Régimen: los procuradores generales”. En J. M. IMÍZCOZ BEUNZUA, J. E. OCHOA DE ERIBE y A. ARTOLA RENEDO (Coords.), Los entramados políticos y sociales en la España Moderna: Del orden corporativo-jurisdiccional al Estado liberal (pp. 1343-1357). Madrid: Fundación Española de Historia Moderna.
JARQUE MARTÍNEZ E. y ALFARO PÉREZ, F.J., (2016). “Herencia, honor y conflictos familiares en el Aragón del siglo XVIII”. Studia Histórica. Historia Moderna, Nº 38, pp. 137-165.
JARQUE MARTÍNEZ, E., (2014). “El derecho aragonés y pleitos familiares en el Siglo XVIII”. En F.J. ALFARO PÉREZ (Coord.), Familias rotas. Conflictos familiares en la España de fines del Antiguo Régimen (pp. 15-46). Zaragoza: Universidad de Zaragoza.
LÓPEZ LÓPEZ, R. J., (2020). “Las celebraciones públicas como escenario de confrontación institucional en Santiago de Compostela en el siglo XVIII”. Magallánica. Revista de historia moderna, vol. 7, N° 13, pp. 225-257.
LOZANO NAVARRO, J.; CASTELLANO, J.L., (Eds.) (2010). Violencia y conflictividad en el universo barroco, Granada: Comares.
MACÍAS DOMÍNGUEZ, A. M.; CANDAU CHACÓN, M.L., (2016). “Matrimonios y conflictos: abandono, divorcio y nulidad eclesiástica en la Andalucía moderna (Arzobispado de Sevilla, siglo XVIII)”. Revista complutense de historia de América, Nº 42 (Ejemplar dedicado a: Dossier: Matrimonio en los siglos XVI-XVIII: derecho canónico, conflictos y realidad social), pp. 119-146.
MANTECÓN MOVELLÁN, T. A., (2002). “La violencia marital en la Corona de Castilla durante la Edad Moderna”. En A. IRIGOYEN y A. PÉREZ ORTIZ (Coords.), Familia, transmisión y perpetuación (siglo SS. XV- XIX) (pp.19-55). Murcia: Universidad de Murcia.
NAUSIA PIMOULIER, A., (20028). “Suegros, nueras y viudas ante los tribunales: la restitución de dotes (siglos XVI – XVII)”. En J.M. USUNÁRIZ GARAYOA y R. GARCÍA BOURRELLIER (Coords.), Padres e hijos en España y el mundo hispánico: siglos XVI y XVIII (pp. 245-266). Madrid: Visor Libros.
PASCUA SÁNCHEZ, de la M.J., (2000). “Una aproximación a la historia de la familia como espacio de afectos y desafectos el mundo hispánico del setecientos”. Chronica nova: Revista de historia moderna de la Universidad de Granada, Nº 27, pp. 131-166.
PASCUA SÁNCHEZ, de la M.J., (2002). “Violencia y familia en la España del Antiguo Régimen”. Estudis: Revista de historia moderna, Nº 28, pp. 77-102.
PASCUA SÁNCHEZ, de la M.J., (2015). “Las incertidumbres del corazón: la Historia y el mundo de los afectos”. Cuadernos de Historia Moderna. Anejos, Nº 14 (Condiciones materiales y vida cotidiana en el Antiguo Régimen), pp. 151-172.
REY CASTELAO, O.; SIXTO PUENTE, M., (2025). “Los micro-conflictos cotidianos en la Galicia urbana y sus formas de resolución (siglos XVI-XIX)”. Tiempos modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna, vol. 15, Nº 50, pp. 382-406.
RODRÍGUEZ LEMOS, A., (2024). “El común de los vecinos contra el vecino más común: conflictos contra curas párrocos en la Galicia moderna (siglos XVII-XIX)”. En R. CASTRO REDONDO, P. FERNANDO LUNA (Coords.), Resistencias campesinas en los espacios rurales de Europa y América durante la Edad Moderna (pp. 421-449). La Plata: Universidad Nacional de La Plata.
SALAS AUSÉNS, J.A., (2022). “Suegra-nuera, ¿una convivencia difícil?”, Suegra-nuera, ¿una convivencia difícil?”. En M. J. VILALTA i ESCOBAR, M.J., Reptes de recerca en historia de les dones (pp. 199-202). Lleida: Universitat de Lleida.
TORREMOCHA HERNÁNDEZ, M., (Dir.) (2021). Violencia familiar y doméstica ante los tribunales (siglos XVI-XIX). Entre padres, hijos y hermanos nadie meta las manos, Madrid: Ed. Sílex.
TORREMOCHA HERNÁNDEZ, M., (2021). “El consentimiento paterno para casarse. "Recurso contra el irracional disenso": un motivo de enfrentamiento y litigio familiar (siglo XVIII)”. En M. TORREMOCHA HERNÁNDEZ (Dir.), Violencia familiar y doméstica ante los tribunales: (siglos XVI-XIX): Entre padres, hijos y hermanos nadie meta las manos (pp. 135-172). Madrid: Sílex.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2025 Magallánica : revista de historia moderna

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
![]() | Magallánica : Revista de Historia Moderna es editada por el Grupo de Investigación en Historia de Europa Moderna de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata y por la Red de Historia Moderna ISSN 2422-779X (en línea)
|
La Dirección no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados. | |
Resultados de evaluación: Magallánica... es evaluada por:
Magallánica...se encuentra en las siguientes bases de datos:
Miembro de:
|