Presentaciones y Autores


Apellidos A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Todos/as
Secciones:
 

Ponencias

Decir la heterogeneidad: enumeración y acumulación en dos crónicas de Darío
Aylén Emilia Asaro, Anggy Romero Daza
La literatura que vemos. El Canal Encuentro: documentales sobre literatura y arte
Laura Durán, Daniel Oscar Roldán, Paula Lorena Tomassoni
El lado oscuro de la infancia y la polisemia de los libros sin palabras
Mirta Gloria Fernández, Paula Celina Ramos
Relecturas de un clásico ruso (El pájaro de fuego) a partir de las ilustraciones
Flavia Krause, Paula Ramos
Realismo y metaforicidad en Félix Bruzzone
Bruno Aldo Ragazzi
La formación del traductor: el caso de José Coronel Urtecho
Sergio Raimondi
La anécdota como disparador: Enrique Pezzoni, performance, oralidad y escritura
Cristian Daniel Ramírez
Angel Rama y Mario Vargas Llosa en Nuevos Aires: una polémica literaria
Susana Florinda Ramirez
¿Quién porta la palabra? Sobre algunas novelas de la post-dictadura
Laura Elina Raso
Crónica vs telegrama: mediaciones escritas de la Guerra de Canudos en la prensa nacional brasileña (1896-1902)
Juan Recchia Paez
El Himalaya de Miguel Ángel Bustos: imaginación profética del genocidio
Nilda Redondo
"Captar una viruta del presente": la práctica de la notación en la teoría literaria
Juliana Regis
Adentrarse al Oscuro bosque oscuro: hibridación e historia
María Virginia Reichel
Mito y erotismo en los sonetos de tema griego de Gustavo García Saraví
Carolina Rosa Repetto, Santiago Emanuel Raasch
El enfoque por cohortes en la investigación de letras hispanoamericanas
Lucas Rimoldi
Los desplazamientos de la mirada latinoamericana hacia España en las crónicas de José Martí y Rubén Darío
Nicole Cecilia Risnik
Al borde de la literatura. Sobre el romancero de la Guerra Civil española
Sabrina Riva
La culpa de vivir de fiesta: la confesión en La fiesta del hierro de Roberto Artl
David Rivera Batista
Producción textual y producción de sentido actoral: algunas hipótesis
Martín Gonzalo Rodríguez
Modalidades retóricas en la poesía de Luis de Góngora y Pere Gimferrer
Vanina Edith Rodríguez
Derivas extraterritoriales de la lengua en los textos de dos escritoras: “Viajes” de Paloma Vidal y El azul de las abejas de Laura Alcoba
Alejandra Rodríguez Ballester
Literatura y memoria: La última dictadura militar en tres manuales de literatura del ciclo orientado de la educación secundaria
María Laura Rojas Moreno
Una noche propicia para José A. Goytisolo
Marcela Romano
Periódicos meteoro: metáforas atmosféricas en la prensa rioplatense de 1830
María Laura Romano
Ercilla sueña a Belona: la tradición clásica en el discurso metapoético y en la visión imperial de La Araucana
María Eugenia Romero
Entre la villa y el umbral: el entramado cronotópico fronterizo en La virgen cabeza, de Gabriela Cabezón Cámara
Anngy Carolina Romero Daza, Fernando Valcheff García
Problemas de la edición de un diario íntimo de escritor
Carolina Romero-Saavedra
Entre la ficción y la narrativa histórica: Racismo sistémico, memoria e identidad en El espejo africano de Liliana Bodoc y Una bendición de Toni Morrison
Antonella Romiti
Entre poetas y antropófagos: interpretaciones de dos vanguardias brasileñas en la poética de Héctor Libertella
Diego Hernán Rosain
El letrado criollo novohispano y su regulación de la opinión pública en el período independentista: vicisitudes y modulaciones discursivas
Mariana Rosetti
La pasión delegada o el hacedor de ficciones. Acerca de Los borradores de Macedonio (una casi novela sin final) de Roberto Ferro
Laura Rotundo
La puesta en escena del escritor: autopoética, postura e imagen de autor en Ecuador de Benjamín Prado
María Julia Ruiz
El discurso polémico como operatoria de la poética de la ejemplaridad de las novelas históricas de Isaac Rosa
Tomás Ignacio Ruiz López
Símbolos ficcionales: una lectura sobre las continuidades gráficos-discursivas en Mafalda Inédita de Quino y El mago de Blaisten
Florencia Gisella Valiente, Gabriela Isabel Román


Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .