Presentaciones y Autores


Apellidos A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Todos/as
Secciones:
 

Ponencias

Entre Visillos y el tráfico de mujeres: construcciones de género y Nación en la España franquista
Sofía Beatriz Lamarca
Libertad: un efecto ético de la literatura
Diego Landinez
Aproximación a la noción de hombre por dicotomía en San Juan de la Cruz
Máximo Langlois
Un intruso en la ciudad de la furia
Mariano Lanza López
Cuerpos apropiados. Violencias en torno a la mujer víctima de trata de personas. Lectura de Beya. (Le viste la cara a Dios), de Gabriela Cabezón Cámara e Iñaki Echeverría
Lucila Rosario Lastero
De la neovanguardia argentina de los sesenta a la literatura digital: un ordenamiento
Germán Abel Ledesma
Jaime Gil de Biedma, lector de Cernuda
Nora Carmen Letamendia
"Un payaso vestido de Quijote”: humor y mundo popular en Gloria Fuertes
Verónica Leuci
Megafón o la guerra: un contrapunto sobre la escena nacional
Ornela Lizalde
La figura del autor como intelectual en Apología por la historia de Fray Gerundio de José Francisco De Isla. La construcción de la auto-legitimidad de su espacio social
Natalia Soledad López
All you need is pop: imaginario y extimidad en las cartas de Manuel Puig
Rodrigo Lopez
La figura del inmigrante en las novelas Bianchetto de Adolfo y Saldías y Promisión de Carlos María Ocantos: disidencias con las representaciones de la época
Romina Jimena López
"Pajarito" (2011) y "La persistencia de los grillos" (2014): textos teatrales que construyen cuerpos cuestionadores de la heteronorma, en contextos de exclusión y violencia
Ezequiel Lozano
Memoria del canto. Lectura intersemiótica de las canciones de J. Drexler
María Clara Lucifora


Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .