UNMDP > Facultad de Humanidades > Publicaciones > Revistas

 

Pleamar. Revista del Departamento de Geografía. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Mar del Plata - Año de inicio: 2021 - Periodicidad: 1 por año
http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pleamar - ISSN 2796-8480 (en línea)

Solución geoespacial de base satelital para la planificación y gestión del catastro urbano en el Municipio de Quilmes

Santiago Linares, María Lorena La Macchia, Mauro Ortmann, Hernán Rodríguez

Resumen


En un contexto de modernización e incorporación tecnológica a la gestión territorial municipal, muchos municipios de la República Argentina se encuentran limitados por la falta de actualización de sistemas catastrales urbanos, especialmente en ciudades pequeñas y medianas, donde se presentan en forma desactualizada y anacrónica, generando altos índices de imprecisión de los datos que impiden contar con información confiable para la planificación y gestión territorial.

El objetivo de este trabajo es brindar soluciones espaciales intentando ampliar, fortalecer y acompañar a los diferentes municipios en la incorporación de tecnologías geoespaciales y satelitales.

Las soluciones se desarrollaron conjuntamente con SpaceSUR, una empresa que se especializa en ingeniería y soluciones de software para el ciclo aeroespacial completo, que abarcan desde el desarrollo de satélites y sistemas complejos, hasta la implementación de soluciones geoespaciales de alto valor agregado para diferentes industrias integrados en una plataforma denominada Geo.Platform. 

 

Publicado 23/06/2025


Palabras clave


ciudades inteligentes; ordenamiento territorial; geotecnologías; catastro multifinalitario; plataforma web

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Baxendale, C. (2015). Geografía, ordenamiento territorial y sistemas de información territorial: articulaciones conceptuales para aplicaciones en la planificación y gestión territorial. En M. Miraglia, N. Caloni, y G. Buzai (Eds.), Sistemas de información geográfica en la investigación científica actual (pp. 21-32). Universidad Nacional de General Sarmiento.

Caloni, N., Di Franco, L. y Miraglia, M. (2022). Manual de procedimientos: digitalización del catastro municipal, (2da ed. Actualizada). Universidad Nacional de General Sarmiento.

Caragliu, A., Del Bo, C. y Nijkamp, P. (2011). Smart Cities in Europe. Proceedings of the 3rd Central European Conference in Regional Science. Journal of Urban Technology 18(0048), 49-59. https://doi.org/10.1080/10630732.2011.601117

Chong, J., Ferro Forero, P., y Mwongo, N. (Coord.) (2014). Planeamiento urbano para autoridades locales. Organización de Naciones Unidas -Hábitat Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos https://www.local2030.org/library/67/3/Planeamiento-Urbano-para-Autoridades-Locales.pdf

Eguino, H., Erba, D., Da Silva, E., Piumetto, M., Iturre, T., Rodríguez, A., y De Oliveira, A. (2020). Catastro, valoración inmobiliaria y tributación municipal: Experiencias para mejorar su articulación y efectividad. Banco Interamericano de Desarrollo. https://doi.org/10.18235/0002437

Erba, D. (2008). El catastro territorial en los países latinoamericanos. Lincoln Institute of Land Policy. https://www.lincolninst.edu/es/publications/books/el-catastro-territorial-en-los-paises-latinoamericanos/

Erba, D. y Piumetto, M. (2017). Para leer el suelo urbano. Catastros multifinalitarios para la planificación y el desarrollo de las ciudades de América Latina. Lincoln Institute of Land Policy. https://www.lincolninst.edu/es/publications/policy-focus-reports/para-leer-el-suelo-urbano

Flores Acevedo, S. y Rentería Gaeta, R. (2021). Proyecto de Catastro Municipal multifinalitario de Huajuapan de León, Oaxaca como sistema de información territorial que trasciende políticas fiscales recaudatorias. Revista IGLOM. Investigaciones en Gobiernos Locales, (1), 87-101. https://iglom.org.mx/project/revista-iglom-agosto-2021/

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2022). Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. https://www.indec.gob.ar/indec/web/Nivel4-Tema-2-41-165

Kitchin, R. (2014). The real-time city? Big data and smart urbanism. GeoJournal 79(1), 1-14. https://www.jstor.org/stable/24432611

Meloni, O.; Ruiz Nuñez, F. (2002). El precio de los terrenos y el valor de sus atributos. Un enfoque de precios hedónicos. Económica, 48, 69-88. https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/8516

Moreno Jiménez, A. (2007). Justicia y eficiencia espacial como principios para la planificación: aplicación en la provisión de servicios colectivos con Sistemas de información Geográfica. En G. Buzai, (ed.), Memorias XI Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica. Sociedad Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica. (pp. 197-230). Universidad Nacional de Luján. Argentina. http://www.redisig.org/sites/default/files/memorias/confibsig2007/CONFIBSIG_2007.rar


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Copyright (c) 2025 María Lorena La Macchia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

 

PLEAMAR es una revista del Departamento de Geografía de la Facultad de Humanidades - Universidad Nacional de Mar del Plata
Correo electrónico: pleamar@mdp.edu.ar
Web:https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pleamar
Redes Sociales: Instagram:  pleamar.revista 

ISSN en línea: 2796-8480

se encuentra bajo  Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

La Dirección no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados.
Por correspondencia y/o canje dirigirse a: Departamento de Geografía  | Funes 3350 | (B7602AYL) Mar del Plata | Argentina

Incluida en: 
Base (Bielefeld Academic Search) Link
 Latin REV Link
Google Académico Link
 Directory of Research Journals Indexing (DRJI) Link
 EuroPub Link
 Latindex Directorio Link