Metadatos de indexación

¿Quién dijo que la universidad es solo para pensar? Una investigación narrativa con la maestría en plastilina


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento ¿Quién dijo que la universidad es solo para pensar? Una investigación narrativa con la maestría en plastilina
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Claudia Blanco; Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave Educación superior; Extensión universitaria; Investigaciones-vidas; Habitus; Saberes blandos.
 
4. Descripción Resumen

Este artículo explora la experiencia de un proyecto de extensión universitaria que utilizó la plastilina como materialidad y metáfora para cuestionar los modos tradicionales de hacer academia. A través de un enfoque autobiográfico, se analiza cómo esta iniciativa promueve el desarrollo de saberes blandos y la construcción de nuevos hábitos en la comunidad universitaria. El estudio revela el potencial transformador de experiencias pedagógicas no convencionales y la importancia de valorar los aspectos más creativos y colaborativos del aprendizaje. Al jugar con la plastilina, investigadores, estudiantes y docentes exploraron nuevas formas de conocimiento y crearon ambientes más amables con educaciones y aprendizajes en riesgos y no mercantilizados en la individualidad. El reconocer los saberes blandos en las perspectivas narrativas, como la creatividad y la colaboración, son tan importantes como los conocimientos teóricos y epistemológicos que experienciamos. 

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2024-12-17
 
8. Tipo Estado y género Artículo evaluado por quienes coordinen el dossier
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/rain/article/view/8471
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Revista Argentina de Investigación Narrativa; Vol. 4, Núm. 8 (2024)
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2024 Revista Argentina de Investigación Narrativa
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.