UNMDP > Facultad de Humanidades > Publicaciones > Revistas

 

Cuadernos Medievales - Año de inicio: 2015 - Periodicidad: 2 por año
https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/cm - ISSN 2451-6821 (en línea)

Estudio historiográfico del antijudaísmo en el reino de Navarra en el siglo XIV

José Enique Ávila Palet

Resumen


Es de sobra conocido el fenómeno de persecución antisemita durante el siglo XIV, que la historiografía más tradicional y reciente ha venido trabajando en el marco hispánico y europeo. Al margen de los contextos y situaciones que motivaron este fenómeno, el objeto del presente trabajo plantea una investigación historiográfica de las fuentes y bibliografía publicadas sobre la conflictividad antijudía a partir de la naturaleza de la documentación conservada en los fondos de los archivos navarros principalmente. Para ello se pretende observar cómo la memoria escrita de la época reflejó sus procesos de persecución y degradación social y económica, fijándonos en qué imagen construyeron los textos y qué tipo de lenguaje se utilizó para aludir a unos desarrollos contrarios al florecimiento de estas familias en el entorno urbano y en los círculos del poder regio.


Palabras clave


Edad Media en Navarra, fuentes históricas, historiografía, conflictos con judíos, persecuciones a los judíos.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


AMADOR DE LOS RÍOS, José, Historia social, política y religiosa de los judíos de España y Portugal, Madrid, Imprenta de T. Fortanet, 1875-1876, p. 647.

ARIGITA Y LASA, Mariano, Los judíos en el País Vasco: su influencia social, religiosa y política, Pamplona, Imprenta de J. García, 1908, pp. 37-42.

ARIGITA Y LASA, Mariano, “Influencia de los judíos en el País Vasco”, Boletín de la Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos de Navarra, (1916), pp. 61-70.

Autor Anonimizado

BAER, Fritz, Studien zur Geschichte der Juden im Königreich Aragonien während des 13. und 14. Jahrhunderts. Historische Studien, 106, Verlag von Emil Ebering, Berlín, 1913.

BAER, Fritz, Toledot ha-yehudim bi-Sefarad ha-nosrit, Tel Aviv, Am Oved, 1945 (1959).

BAER, Fritz, Historia de los judíos en la España cristiana, 2 vol., Madrid, Altalena Editores, 1981.

BAER, Yitzhak, Die Juden im christlichen Spanien, Academie-verlag, Berlín 1970, I, pp. 964-965.

BEROIZ LAZCANO, Marcelino, “Justicia y delincuencia en Navarra bajo el reinado de los primeros Evreux (1328-1349)”, Tesis doctoral defendida en la Universidad Pública de Navarra, (2004).

BRUTAILS, Jean-Auguste, Documents des Archives de la Chambre des Comptes de Navarra (1196-1384), París, É. Bouillon, 1890, pp. 1-174.

CAMPIÓN JAIME-BON, Arturo, “Navarra en su vida histórica”, Euskariana, (1929), p. 239.

CANTERA BURGOS, Francisco, Sinagogas españolas, Madrid, CSIC, 1983, p. 218.

CANTERA MONTENEGRO, Enrique, “La historiografía Hispano hebrea”, Espacio, Tiempo y Forma, 15 (2002), pp. 11-75.

CARRASCO PÉREZ, Juan, MIRANDA GARCÍA, Fermín y RAMÍREZ VAQUERO, Eloísa, Los judíos del Reino de Navarra. Documentos 1093-1333, Pamplona, Gobierno de Navarra, 1994.

CARRASCO PÉREZ, Juan, MIRANDA GARCÍA, Fermín y RAMÍREZ VAQUERO, Eloísa, Los judíos del Reino de Navarra. Documentos 1334-1350, Pamplona, Gobierno de Navarra, 1995.

CARRASCO PÉREZ, Juan, MIRANDA GARCÍA, Fermín y RAMÍREZ VAQUERO, Eloísa, Los judíos del Reino de Navarra. Documentos 1351-1370, Pamplona, Gobierno de Navarra, 1996.

CARRASCO PÉREZ, Juan, MIRANDA GARCÍA, Fermín y RAMÍREZ VAQUERO, Eloísa, Los judíos del Reino de Navarra. Documentos 1371-1386, Pamplona, Gobierno de Navarra, 1998.

CARRASCO PÉREZ, Juan, La población de Navarra en el siglo XIV, Pamplona, EUNSA, 1973, p. 149.

CARRASCO PÉREZ, Juan, “El libro del Bedinaje de Estella (1328-1331)”, Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Hebreo, 30 (1981), pp. 109-120.

CARRASCO PÉREZ, Juan, “Propiedades de judíos en la merindad de Estella (1330-1381)”. En la España medieval, 2 (1982), pp. 275-296.

CARRASCO PÉREZ, Juan, “La ordenación jurídica del fuero de Estella entorno al elemento judío”, XVII Semana de Estudios Medievales de Estella. Camino de Santiago, camino de Europa, (1990).

CARRASCO PÉREZ, Juan, Sinagoga y Mercado, Pamplona, Gobierno de Navarra, 1993, pp. 58-59.

CARRASCO PÉREZ, Juan, “Luces y sombras de la Judería europea (siglos XI-XVII)”, Primeros Encuentros judaicos de Tudela, 5, 6 y 7 de octubre de 1994, (1996), p.10.

CARRASCO PÉREZ, Juan, “Juderías, burgos und Pfarrgemeinden: Kolonisierung und städtische Entwicklung im Königreich Navarra”, Conferencias Internacionales celebradas en la Universidad de Trier (Alemania), (2003), pp. 215-246.

CARRASCO PÉREZ, Juan, “la comunidad judía de Sangüesa (c. 1080-1412): economía y sociedad”, Príncipe de Viana, 67 (2006), pp. 69-112.

CARRASCO PÉREZ, Juan, “la judería de Puente la Reina (c. 1080-1410)”, Príncipe de Viana, 68 (2007), pp. 153-168.

CARRASCO PÉREZ, Juan, “Paisajes urbanos y mercado inmobiliario en la Pamplona de los burgos (1320-1412)”, XXXIII Semana de Estudios Medievales de Estella, (2007), pp. 477-502.

CARRASCO PÉREZ, Juan, “Antijudaísmo e Historia: persecución, violencia, expolio en las comunidades judías de Navarra (1328)”, In: Studi Biagio Saitta, (2016), pp. 205-216.

CARRASCO PÉREZ, Juan, Dinero y Deuda. Crédito judío en las villas navarras del Camino de Santiago (1266-1413), Pamplona, Universidad Pública de Navarra, 2019.

CARRASCO PÉREZ, Juan, Crédito, tributación y justicia regia en Navarra (1266-1430), Pamplona, Universidad Pública de Navarra, 2021, pp. 284-290.

GARCÍA ARANCÓN, María Raquel, “Navarra e Iparralde en la Baja Edad Media”, Revista Internacional de Estudios Vascos, 45 (2000), pp. 459-516.

GARCÍA ARANCÓN, María Raquel, “Marco jurídico y proyección social de las minorías navarras: judíos y mudéjares (siglos XII al XV)”, Iura vasconiae: revista de derecho histórico y autonómico de Vasconia, 4 (2007), pp. 459-516.

GARCIA ARENAL, Mercedes y LEROY, Beatrice, Moros y judíos en Navarra en la Baja Edad Media, Libros Hiperión, Madrid, 1984.

GOÑI GAZTAMBIDE, José, “La matanza de judíos en Navarra en 1328”, Hispania Sacra, (1959), pp. 5-33.

GOÑI GAZTAMBIDE, José, Historia de los obispos de Pamplona, Pamplona, Príncipe de Viana y EUNSA, 1979, pp. 124-127.

HUICI GOÑI, María Puy, La Cámara de Comptos de Navarra entre 1328-1512. Con precedentes desde 1258, Pamplona, Gobierno de Navarra, 1988.

IDOATE IRAGUI, Florencio “Un registro de cancillería del siglo XIV”, Sefarad, (1957).

IRURITA LUSARRETA, maría Ángeles, El municipio de Pamplona en la Edad Media, Pamplona, Ayuntamiento de Pamplona, 1959.

JIMENO JURÍO, José María, “Tafalla: Judería y sinagoga”, Príncipe de Viana, 61 (2000), pp. 373-406.

KAYSERLING, Meyer, “Voz Tudela” y “Voz Estella”, The Jewish Encyclopedia, (1901, 1912, 1916), vol. 5, p. 232, vol. 12, pp. 269-270.

KAYSERLING, Meyer, Die Juden in Navarra, den Baskenlaendern und auf den Balearen, Berlín, Springer, 1861.

LACARRA Y DE MIGUEL, José María, Historia política del reino de Navarra, desde sus orígenes hasta su incorporación a Castilla, Pamplona, Editorial Aranzadi, 1973, pp. 20-30.

LACARRA Y DE MIGUEL, José María, Historia del Reino de Navarra en la Edad Media, Pamplona, Caja de Ahorros de Navarra, 1975, pp. 196, 348-349, 362-364 y 440.

LEROY, Beatriz, “Le royaume de Navarre et les juifs aux XIV° et XV° siècles: entre l'accueil et la tolerance”, Sefarad, 38 (1978), p. 287.

LEROY, Beatriz, “Recherches sur juifs de Navarre a la fin du Moyen Age”, Revue des Etudes Juives, 140, (1981), pp. 319-432.

LEROY, Beatriz, “El Cartulario del infante Luis de Navarra del año 1361”, Pamplona, Príncipe de Viana, (1981).

LEROY, Beatriz, “La vie economique des juifs de Navarre au XIVe siecle”, Jews and conversos. Studies and Society and the Inquisition”. Proccedings of the Eighth World Congress of the Jewish Studies held at The Hebrew University of Jesrusalem, (1981), p. 58.

LEROY, Beatriz, “Entre deux mondes politiques: les Juifs du Royaume de Navarre”, Archives Juives, 20 (1984), pp. 35-39.

LEROY, Beatriz, The Jews of Navarre in the Late Middle Ages, 4, Jerusalem, Magnes Press, 1985.

LEROY, Beatriz, Historia del Reino de Navarra, Madrid, Editorial Swan, 1986, pp. 93-113.

LEROY, Beatriz, “Entre deux mondes politiques: les Juifs du royaume de Navarre à la fin du Moyen Age”. Revue Historique, 275 (1986), pp. 29-37.

LEROY, Los judíos en Navarra en la Baja Edad Media, UNED, Madrid, 1991, p. 143.

LEROY, Beatriz, Los judíos de Navarra en la Baja Edad Media, Madrid, Fundación Amigos de Sefarad, 1991, pp. 140-144.

LEROY, Beatriz, “Au temps de la “Convivencia”, l´exemple de la judería de Tudela. En Convivencia de culturas y sociedades mediterráneas”, V Encuentros Judaicos de Tudela, (2002), p. 21.

MARÍN, Nadia, “La matanza de 1328, témoin des solidarités de la Navarre chrétienne”, Príncipe de Viana, 59 (1998), pp. 147-170.

MARTINENA RUÍZ, Juan José, Guía del Archivo General de Navarra, Pamplona, Gobierno de Navarra, 1997, p. 39.

MARTÍNEZ ESCALADA, Jesús, Historia de las calles de Tudela, Tudela, Gráficas Muskaria, 1975, p.17.

MENÉNDEZ PELAYO, Marcelino, Historia de los heterodoxos españoles, II, Madrid, Librería católica de San José, 1880; cfr. La misma obra publicada en 1947, tomo II, p. 467.

MIRANDA GARCÍA, Fermín, “Un judío tras las rejas. La corona, la mitra y el Mirón de Bergerac”, Huarte San Juan, 2 (1995), pp. 59-71.

MIRANDA GARCÍA, Fermín, “El precio de la fe. Rentas de la corona y aljamas judías en Navarra (siglos XII al XIV), Príncipe de Viana, 58 (1997), pp. 60-61.

MUGUETA MORENO, Iñigo, “Rostros de lo cotidiano a través de los objetos robados en el asalto a la judería de Estella de 1328, XLV Semana Internacional de Estudios Medievales. Rostros judíos del occidente medieval, (2019), pp. 251-293.

MUGUETA MORENO, Iñigo, “Las demandas del rey de Navarra: vocabulario, discurso e identidades fiscales (1300-1425)”, Anuario de Estudios Medievales, 44 (2014), p. 920.

ORELLA UNZUÉ, José Luis, “Los judíos en las fuentes jurídicas medievales del pueblo vasco”, Revista Internacional de los estudios vascos, (1984), pp. 275-279, 284.

RODRÍGUEZ OCHOA, José María, Menahen ben Zerah, rabino estellés (1310-1385), Pamplona, Gobierno de Navarra, 2011, pp. 131-152.

SUÁREZ FERNÁNDEZ, Luis, Los judíos españoles en la Edad Media, Madrid, Rialp, 1980, pp, 165-167 y 172-174.

WISCHNITZER, Mark, “Voz Estella”, Encyclopedia juadaica. Das Judentum in Geschichte und Gegenwart, (1930), VI, col. 799.

YANGUAS Y MIRANDA, José, Diccionario de Antigüedades del Reino de Navarra, Pamplona, Imprenta de Javier Goyeneche, 1840-43, p. 128.

YANGUAS Y MIRANDA, José, Diccionario de Antigüedades del Reino de Navarra, Pamplona, Gobierno de Navarra, 1964, p. 114.

YANGUAS Y MIRANDA, José, “Voz Judíos”, Diccionario de Antigüedades del Reino de Navarra, (1840-43), p.114.

ZUBILLAGA GARRALDA, Miguel, “Los judíos de Calahorra, una visión desde Navarra (siglos XIII-XIV), Kalakoricos: Revista para el estudio, defensa, protección y divulgación del patrimonio histórico, artístico y cultural de Calahorra y su entorno, 10 (2005), pp. 87-114.

Direcciones electrónicas

http://www.enciclopedianavarra.com/es

http://www.enciclopedianavarra.com/?page_id=16362

http://www.enciclopedianavarra.com/?page_id=12311


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Copyright (c) 2025 Cuadernos Medievales

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.


Cuadernos medievales es editada por el Grupo de Investigación y Estudios Medievales (GIEM) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Correo electrónico: contacto@giemmardelplata.org | Web: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/cm

ISSN 2451-6821 (en línea)

Licencia Creative Commons se encuentra bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

La Dirección no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados.
Los derechos de reproducción o traducción de los artículos son reservados.

Por correspondencia y/o canje dirigirse a: Departamento de Historia | Funes 3350 | (B7602AYL) Mar del Plata | Argentina

Indizada en: 
CCPP Catálogo Colectivo de Publicaciones Periódicas http://ppct.caicyt.gov.ar/ojs-argentina/
Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas, Caicyt http://www.caicyt.gov.ar:8087/omekatest/caicytsite/cuadernos-medievales/
Google académico http://scholar.google.com.ar/schhp?hl=es
Latindex Directorio y Latindex Catálogo 2.0  https://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=26244#
 Dialnet Plus  https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=25768
 DOAJ https://doaj.org/toc/2451-6821
ERIHPLUS https://dbh.nsd.uib.no/publiseringskanaler/erihplus/periodical/info?id=489843
LatinREV http://flacso.org.ar/latinrev/
Redib https://redib.org/recursos/Record/oai_revista3983-cuadernos-medievales
MIAR http://miar.ub.edu/issn/2451-6821
ROAD https://portal.issn.org/resource/ISSN/2451-6821
SCOPUS https://www.scopus.com/sourceid/21101049619
Malena http://www.caicyt-conicet.gov.ar/malena/items/show/2000