Envíos

Envíos online

Usted ya tiene un nombre de Usuario/ContraseñaEncuentros de la Facultad de Humanidades / UNMDP?
Vaya a la página de acceso

¿Necesita un nombre de Usuario/Password?
Vaya a la página de registro

Se necesita estar registrado y clave de acceso para el envío online de trabajos y poder consultar el estado de los mismos.

 

Guías para el autor

Normas de estilo para resúmenes y trabajos completos para su edición en actas electrónicas

  • Extensión resumen: 200 palabras.
  • Extensión trabajo: La extensión máxima  es de 2500 palabras (incluyendo notas, resúmenes, bibliografia y ficha biobibliográfica). Página A 4, márgenes convencionales (superior e inferior: 2,5 cm.; izquierdo y derecho: 3 cm.). En el cuerpo del trabajo: Times New Roman 12, interlineado doble.
  • Título: en español
  • Resúmenes: Agregar resumen en español y en inglés (que no superen las 100 palabras cada uno) y cinco palabras clave (también en español y en inglés). El orden será el siguiente: resumen en español, palabras clave en español, abstract y keywords.
  • Notas: irán al pie y se utilizarán únicamente para ampliar alguna cuestión, establecer relaciones, proveer información adicional, debatir, etc. A 1 espacio, Times New Roman 11.
  • Bibliografía: espaciado simple, Times New Roman 11.

 

  • Referencias bibliográficas:
    • En el cuerpo:
      • Si se abrevia el nombre de la obra debe aclararse en nota por única vez.
      • Si hay cita textual (" ") y el nombre del autor es referido en el párrafo no debe repetirse entre paréntesis. Se consigna el año de edición (en caso de que en la bibliografía se cite más de un texto del mismo autor) y la página. Ejemplo: Como ha señalado J. Lotman "la cultura está interesada por una especie de poliglotía" (1978: 27) o (27).
      • Si hay cita textual sin referencia al autor debe consignarse apellido, año (si hubiera más de un texto del mismo autor) y número de página. No usar coma entre apellido y año. Ejemplo: "...la cultura está interesada por una especie de poliglotía" (Lotman 1989: 67).
      • Si hay dos autores con el mismo apellido debe consignarse apellido, año y número de página. Ejemplo: (Gómez 1994: 162).
      • Si hay dos o más obras del mismo autor, editadas el mismo año, se las distinguirá con letra. Ejemplo: (Gómez 1994a: 162). Si el nombre aparece en el párrafo: (1994a) o (1994b). En la bibliografía deberá seguirse el orden impuesto por las letras.
      • Si no hay cita textual pero sí ideas de autor debe consignarse (Gómez 1994).
      • Todo texto (teórico, crítico, literario) mencionado en el cuerpo del trabajo debe tener su referencia completa en la bibliografía.
    • Citas de textos (narrativos y poéticos):
      • hasta tres líneas de extensión permanecen en el cuerpo del trabajo y llevan comillas. Los versos se separan con barra.
      • más de tres líneas, se bajan, se enmarcan con justificación de margen izquierdo (10 espacios) y no llevan comillas. Hasta diez versos se encolumnan. Superado ese número, los versos se separan con barra.
      • no debe usarse negrita, ni bastardilla ni otro tipo de letra.
      • no debe usarse la p. de página
      • a 1.5 espacio

 

  • Bibliografía:
    • Los textos de un mismo autor se ordenan de modo ascendente.
    • Usar el sistema autor año.
      • Libro: Eco, Umberto (1979). Lector in fabula. Barcelona: Lumen.
      • Capítulos de libros: Apellido del autor, nombre (año). "Título de capítulo". En Título de libro. Lugar de edición: Editorial. Números de páginas (primera–última).
      • Artículos en revistas: Apellido del autor, nombre (año). "Título de artículo". Nombre de la publicación, número, volumen, (período –si corresponde). Números de páginas (primera–última).
    • Si se consignan distintos artículos o capítulos pertenecientes a la misma revista o libro debe repetirse la referencia completa de la fuente.
    • Si se ha utilizado una edición posterior a la original pero ésta se refiere en el cuerpo o se cree significativo consignarla, va en primer lugar aquella a la que corresponde la cita (2009) y a continuación la original [1989].
    • En ningún caso se utilizará la p. de página.

 

Lista de requisitos para los envíos online

  1. El trabajo no ha sido publicado previamente.
  2. Todos los coautores han leído y aprueban tanto el resumen como el trabajo final.
  3. Se conocen las instrucciones a los autores y se seguirán para confeccionar el trabajo final.
 

Términos sobre el Copyright

Authors who submit to this conference agree to the following terms:
a) Authors retain copyright over their work, while allowing the conference to place this unpublished work under a Creative Commons Attribution License, which allows others to freely access, use, and share the work, with an acknowledgement of the work's authorship and its initial presentation at this conference.
b) Authors are able to waive the terms of the CC license and enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution and subsequent publication of this work (e.g., publish a revised version in a journal, post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial presentation at this conference.
c) In addition, authors are encouraged to post and share their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) at any point before and after the conference.

Declaración de privacidad

 

The names and email addresses entered in this conference site will be used exclusively for the stated purposes of this conference and will not be made available for any other purpose or to any other party.



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .