Tamaño de fuente:
La "doctrina Chocobar" y la comunicación gubernamental del gobierno argentino en Seguridad y Derechos Humanos (2015-2018)
Última modificación: 2019-08-15
Resumen
A partir de un recorrido exploratorio por el discurso público del gobierno argentino sobre Seguridad y Derechos Humanos, considerado a partir de sus declaraciones institucionales, gestos y prácticas, políticas públicas, acciones y omisiones gubernamentales, y cristalizado en la denominada "doctrina Chocobar", buscaremos establecer, desde una perspectiva descriptiva crítica y a modo de propuesta de trabajo para futuras investigaciones, los principales ejes discursivos de la política securitaria del gobierno argentino entre los años 2015 y 2018, que agruparemos equemáticamente a partir de lo que llamamos "tácticas discursivas anti derechos y garantías", con el objetivo de indagar en la lógica con que operan algunos de los diversos dispositivos intervinientes en la construcción material y simbólica de la inseguridad, sopesando la incidencia de la instrumentalización político partidaria de las normas, instituciones, demandas e imaginarios sociales vinculados con (la)inseguridad.
Palabras clave
Seguridad y Derechos Humanos; Análisis crítico de discurso; Gobierno argentino
Texto completo:
PDF