La voz de los hijos en la literatura argentina reciente: Laura Alcoba, Ernesto Semán y Patricio Pron | PDF (Español (España)) |
Adriana Paula Badagnani |
Figuración de autor en la obra de Reinaldo Arenas | PDF (Español (España)) |
Candelaria Barbeira |
Identidades transeúntes y canción: Aurora Arias | PDF (Español (España)) |
Mariana Celeste Barbero |
Literatura errante de una figura texterrada: Edgardo Cozarinsky | PDF (Español (España)) |
Agustín Barovero |
José Martí y la palabra agonística en cinco discursos patrióticos | PDF (Español (España)) |
María Carolina Bergese |
La cuestión genérica en En estado de memoria (1990) y Yo nunca te prometí la eternidad (2005) de Tununa Mercado | PDF (Español (España)) |
Belén Biagioli |
Transformación y ruptura de los fundamentos del drama moderno en el teatro de Sarah Kane | PDF (Español (España)) |
Mariana Blanco |
Constelaciones de análisis para una visión del Teatro como mapa de la cultura argentina: entre el relato propio y el discurso estatal (1989-2003) | PDF (Español (España)) |
Milena Bracciale Escalada |
La construcción del otro en La historia de la nación chichimeca de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl | PDF (Español (España)) |
Monserrat Brizuela |